Índice general Foros Tren Real AVE

AVE

Moderador: pacheco


Nota 05 Jul 2017 14:17

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Valencia y Castellón estarán conectadas por un AVE con velocidad de 350 kilómetros por hora: http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html
Saludos de avant104

Nota 06 Jul 2017 09:39

Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

Os dejo una fotografía del AVE 100.011 "Miguel de Cervantes" en Sevilla Santa Justa el día 4/6/17:
DSC04978.jpg

Saludos.
Última edición por Fran121 el 27 Ene 2024 16:07, editado 2 veces en total

Nota 06 Jul 2017 12:48

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Saludos de avant104

Nota 06 Jul 2017 19:30

Desconectado
Mensajes: 437
Ubicación: Lejos de Renfe
Registrado: 22 Abr 2017 11:25
avant104 escribió:
Valencia y Castellón estarán conectadas por un AVE con velocidad de 350 kilómetros por hora: http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html


Todavia no entiendo a la prensa de este pais, como se creen que habra trenes a 350km/h si es a dia de hoy y ningun Tren AVE llega a esa Velocidad en lineas que se dijeron ser aptas para 350km/h y que ya estan en servicio y nada de nada a dia de hoy.
Sobre esa nueva plataforma si llevan los años que llevan para hacer segun que tramos de AV en el Corredor Mediterraneo ya me direis en que año va a estar terminada esa plataforma, en fin la historia de siempre bla bla bla y tirar dinero.
Saludos.

Nota 07 Jul 2017 14:10

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Renfe pondrá a la venta 35.000 nuevos billetes de AVE a 25 euros el próximo domingo: http://www.abc.es/economia/abci-renfe-p ... ticia.html
Saludos de avant104

Nota 27 Jul 2017 18:15

Desconectado
Mensajes: 34
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Mar 2017 20:45
l
Última edición por MaxJandro el 27 Jul 2017 18:16, editado 1 vez en total

Nota 27 Jul 2017 18:15

Desconectado
Mensajes: 34
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Mar 2017 20:45
d
ddd
Última edición por MaxJandro el 27 Jul 2017 18:16, editado 2 veces en total

Nota 27 Jul 2017 18:16

Desconectado
Mensajes: 34
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Mar 2017 20:45
Ave Serie 103

Nota 14 Sep 2017 19:03

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 16:54, editado 1 vez en total

Nota 14 Sep 2017 19:07

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
En teoría, cuando se termine el trazado Zamora-Ourense, cambiarán el ancho a UIC incluido el Eje de Alta Velocidad Coruña-Vigo. O eso tenía entendido. En teoría claro. Igual que, en teoría, el tramo Ourense-Santiago permite velocidades màximas de 350 km/h...

Nota 14 Sep 2017 20:23
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Cadelo escribió:
¡Que país!, dan ganas de unirse a Portugal.

Con tal de protestar no sabes ni lo que dices y te das de tortas a ti mismo, leyendo todo lo que has escrito antes...

¿Te refieres a ese país que tiene no sé cuantos kilómetros de vía de Alta Velocidad? Digo "no sé cuántos" por que no sé si llegaron a hacer algo del proyecto de AVE unión con España..... que cancelaron y de rebote se canceló el AVE a Extremadura.... porque el poco dinero que tenían prefirieron emplearlo para causas más importantes y sociales que AVEs elitistas.....

Y por cierto, que todos los kilómetros que tienen, los tienen en ancho ibérico... eso sí, empleando material de siempre, mejorado, arreglando las infraestructuras que tienen para mejorar en lo posible velocidades y empleando "Alaris" que les permiten ir hasta 234Km/h.... Esos mismos "Alaris" que aquí nuestros grandes gestores están dejando que se oxiden y pudran.....

Efectivamente, a lo mejor deberías unirte a Portugal y aprender algo de ellos.

Un saludo

Nota 14 Sep 2017 21:28

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 16:55, editado 1 vez en total

Nota 14 Sep 2017 21:52

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Fijate que yo creo que hubiese sido mucho más práctico mantener el ancho ibérico en toda la red... con intercambiadores en las salidas hacia Francia. Igual estoy diciendo una barbaridad, no lo sé.

Nota 14 Sep 2017 22:49

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 10 Ene 2014 12:15
.
Última edición por Cadelo el 10 Jun 2018 16:55, editado 1 vez en total

Nota 14 Sep 2017 23:06

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Cadelo escribió:
efcarrasco escribió:
Fijate que yo creo que hubiese sido mucho más práctico mantener el ancho ibérico en toda la red... con intercambiadores en las salidas hacia Francia. Igual estoy diciendo una barbaridad, no lo sé.

Pues no te falta razón, pero de aquellas, antes de 1992 había prisas, y ningún tren de av en ibérico, y se decidió huir hacia adelante, como Cortés, quemar las naves.


Eso es,mirarse los pies y no tener visión de futuro.Asi va este pais...

¿No sería mas lógico migrar toda la red a ancho estándar?

Nota 15 Sep 2017 00:23

Desconectado
Mensajes: 351
Ubicación: Rubí, Barcelona
Registrado: 13 Oct 2016 17:59
Migrar toda la red a ancho internacional es algo prácticamente imposible, aún así se podría empezar, pero bajando desde la frontera. Para qué quieres ancho UIC entre Madrid y Valladolid si para llegar a Francia tienes que cambiar a ancho ibérico y a UIC otra vez? La solución más "sencilla que veo para eso es precisamente empezar por líneas como el transpirenaico oriental o la imperial hasta altsasu (como algo temporal) e ir bajando hacia Miranda y Zaragoza por un lado y por otro adaptando la red en Catalunya hasta que las fronteras del ancho ibérico fuesen Miranda, ZGZ y VLC. Y luego continuar. No soy experto ni nada por el estilo, para hacer esto correctamente habría que hacer un millón de estudios y pasarían muchos años, pero aún así es la única forma que veo factible para adaptar la red a UIC.

Nota 15 Sep 2017 09:22

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
mfuentesll2 escribió:
Migrar toda la red a ancho internacional es algo prácticamente imposible, aún así se podría empezar, pero bajando desde la frontera. Para qué quieres ancho UIC entre Madrid y Valladolid si para llegar a Francia tienes que cambiar a ancho ibérico y a UIC otra vez? La solución más "sencilla que veo para eso es precisamente empezar por líneas como el transpirenaico oriental o la imperial hasta altsasu (como algo temporal) e ir bajando hacia Miranda y Zaragoza por un lado y por otro adaptando la red en Catalunya hasta que las fronteras del ancho ibérico fuesen Miranda, ZGZ y VLC. Y luego continuar. No soy experto ni nada por el estilo, para hacer esto correctamente habría que hacer un millón de estudios y pasarían muchos años, pero aún así es la única forma que veo factible para adaptar la red a UIC.

Eso que planteas si se hubiera hecho antes de 1983 , Se hubiera tenido la misma tensión y el mismo ancho entre Burgos y Paris. No digamos si con visita se hubiera cambiado de ancho el directo Madrid - Burgos. De esa manera mucho menos cara se hubiera podido tener una conexión con Europa mucho más eficaz.

Nota 15 Sep 2017 11:40

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
efcarrasco escribió:
Fijate que yo creo que hubiese sido mucho más práctico mantener el ancho ibérico en toda la red... con intercambiadores en las salidas hacia Francia. Igual estoy diciendo una barbaridad, no lo sé.

Eso ya lo teníamos en 1992, lo que no teníamos y seguimos sin tener, son trenes con rodadura desplazable que puedar correr a máxima velocidad por las líneas de Alta velocidad

Nota 15 Sep 2017 13:56

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
robertotlh escribió:
efcarrasco escribió:
Fijate que yo creo que hubiese sido mucho más práctico mantener el ancho ibérico en toda la red... con intercambiadores en las salidas hacia Francia. Igual estoy diciendo una barbaridad, no lo sé.

Eso ya lo teníamos en 1992, lo que no teníamos y seguimos sin tener, son trenes con rodadura desplazable que puedar correr a máxima velocidad por las líneas de Alta velocidad
¿Y realmente es necesario 350 km/h en todas las lineas? ¿No son suficientes 250?

Nota 15 Sep 2017 15:02

Desconectado
Mensajes: 1106
Registrado: 21 Ene 2011 21:24
Vamos a ver:
El problema del AVE no es que se construya, yo veo genial que haya líneas de AVE en ciudades como Sevilla, Málaga, Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia... El verdadero problema es el querer llevar el AVE a todos los rincones de España. Por ejemplo, en Granada con mejorar la vía hasta Antequera (electrificación, supresión de las curvas más cerradas, preparación de la vía para poder alcanzar los 220 km/H...) hubiese sido suficiente para haber puesto varios servicios de Alvia a Madrid, Barcelona o Valencia, e incluso Avant a Córdoba, Sevilla o Málaga. Además, se podría aprovechar la modernización del trazado para poner trenes regionales o de Cercanías entre las diversas localidades por las que transcurre.
Sobre si haber mantenido el ancho ibérico era la mejor opción, yo entiendo que entre las grandes ciudades anteriormente citadas haya plataforma de doble vía, con ancho Internacional, y donde se pueda circular a 350 km/h. Y, volviendo al ejemplo de Granada, se podría haber construido numerosos cambiadores de ancho de última tecnología (en ese caso en Antequera por ejemplo), para que los trenes puedan pasar lo más rápido posible de un ancho a otro.
Si esto se hubiese aplicado en CCAA como Galicia, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Asturias, así como zonas como Andalucía Oriental o ciudades como Tarragona o Gerona, estaríamos hablando de un coste extremadamente bajo, y ese dinero ahorrado nos habría beneficiado a la hora de invertirlo en otras necesidades de nuestro país. Así, las grandes ciudades (Madrid, Sevilla, Barcelona...) tendrían líneas de alta velocidad, y el resto de ciudades (Granada, Almería, Murcia, Badajoz, Vigo, Salamanca...) líneas de altas prestaciones en ancho ibérico. Todo esto habría supuesto una reducción considerable de los tiempos de viaje.
Saludos de avant104

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal