Desde luego al final sabia que el maquinista se libraría por de ir a la carcel (aunque con cargos) después de las declaraciones sabiendo que se despisto y que debería conocer la linea perfectamente yendo en manual con Asfa. Por una parte lo siento de veras pero es bastante culpable del accidente; pero bueno por lo menos ha reconocido sus errores con dignidad, nadie es perfecto. Pero lo que no es normal es que el sistema ERTMS del 730 vaya desactivado aparte de errores de diseño y construcción en la Lav en el tema de los parámetros de circulación/señalización. Con esto se demuestra la nefasta gestión de los políticos y empresas que para ellos lo más importante es el dinero a costa de hacer mejor las cosas y así pasa lo que pasado. Espero que como el maquinista (principalmente causante del accidente) y demás responsables den la cara y admitan su culpabilidad.
Desviando un poco el tema comparto el comentario de algunos compañeros de que el Talgo S-730 Hibirido peca de algunas cosas y creo que después del siniestro deberían reforzar los sistemas de seguridad en este tipo de trenes en el tema de la seguridad activa/pasiva a la hora de prevenir o actuar irremediablemente cuando un tren descarrile en cara a la seguridad de los viajeros, como p.e. yo dejaría de la parte superior del coche diáfana (excepto el monitor y sistema de alumbrado etc...) para evitar que la estructura del tren y las maletas y demás enseres salgan despedidos hacia el viajero y de paso mejorar el sistema de anclaje de los asientos. A lo mejor seria un poco descabellado pero vendría bien una especie de Airbag entre los asientos para minimizar los golpes y daños cuando el viajero salga despedido por una frenada brusca o descarrilamiento. Lo del tema de las maletas ya se que seria un poco engorroso el punto anterior, pero (si no hay prisas) fabricaría dos coches específicos para tal ocasión y reubicaria estos dos coches detrás de las cabezas tractoras del Talgo.
Yo no soy un entendido de esto pero habra personas mejor que yo y que entiendan de elementos técnicos de seguridad ferroviaria pero el problema esta en que la arquitectura del 730 con los remolques híbridos detrás de las dos motrices no es lo apropiado como se ha demostrado aparte de que del diseño y aerodinámica del coche motor diesel deja mucho que desear. No querían un tren (en este caso el Talgo) para todo tipo de lineas? pues sinceramente el mejor y sin tantas complicaciones técnicas hubiera sido la construcción del Talgo XXI con solo dos cabezas tractoras diesel, pero al parecer la supresora cambio de idea y la composición prototipo ha quedado para pruebas como "Tren de Apoyo a la Explotación" para Adif, un tren que en mi justa opinión de los mejores logrados por Talgo a nivel aerodinámico tanto a nivel estético como de simpleza en vez de tanto complicación técnica con el 730 aunque yo sigo apostando por el clásica composición loc.+coches convencionales.
Lo del tema de la señalización del ERTMS ni hablo

pero hay tenemos el sistema LZB que sabiendo los responsables que va como un tiro y apenas da problemas no lo instalan en el resto de las Lav's de nuestra red porque ha caducado y no es interoperable cuando en realidad este sistema y con la inclusión del CIR-ELKE permitiría más capacidad y velocidad. El problema?..... El Ertms esta cofinanciado por la Unión Europea y a la administración le sale mas barato ponerla en servicio en comparación del otro que sale el doble de caro "ojo" que no quiero decir que sea mejor este que el LZB en cuanto a que es más avanzado pero técnicamente pero a mi entender como sigan habiendo "bugs" y errores por el tema incompatibilidad y no lo corrijan, (ojala lo solucionen ya) creo que seria mejor utilizar este u otro y aunque sea un engorro técnico nada mejor que meter los sistemas de señalización de cada país (uno a uno) así ya no daría apenas problemas al leer cada sistema un e.j. del TGV Thalis.
Espero no haber sido pesado, pero como esta demostrado siempre se va a los más barato a costa de la seguridad y funcionamiento y al final pagamos el plato los que menos culpa tenemos. Espero que por lo menos después del accidente se reconsidere un poco el tema de la seguridad ferroviaria en esto y muchas más cosas.
Ah, sobre lo del Hospital cercano yo tampoco lo entiendo que tiene que ver por lo del exceso de velocidad del tren y sobre tu comentario GM333 de Teloc de doy la razón.
Saludos!.