Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 21 Oct 2024 19:03

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 14 Oct 2012 12:39
pacheco escribió:
El tren accidentado de Renfe cruzó Madrid descontrolado y sin maquinista
Recorrió cuatro kilómetros, desde Chamartín hasta el jardín Botánico, a velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora.
https://www.vozpopuli.com/espana/tren-a ... nista.html
A 200, como han dicho hace un rato en la tele.


Enviado desde mi moto g84 5G mediante Tapatalk

Nota 21 Oct 2024 19:32

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 15 Abr 2023 19:20
No descarrilo por excesso de velocidad si fuera asi se habria salido contra el lado contrario invadiendo la via colateral, es fisica basica.

Nota 21 Oct 2024 20:17
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Según informaciones que dicen proceder de trabajadores de ADIF, desde el centro de control cambiaron la aguja de Jardín Botánico a "desviada" con un doble objetivo, evitar el desastre que habría producido si llega a seguir recto y choca con un tren con pasajeros que estaba parado a la entrada del túnel, y provocar el descarrilo y así conseguir parar el tren sin control y evitar males mayores más adelante.

Un saludo

Nota 21 Oct 2024 20:37

Desconectado
Mensajes: 63
Ubicación: Mérida (Badajoz)
Registrado: 15 Sep 2024 15:22
Lo descarrilaron para evitar colisión con el tren que estaba cantón detrás. Tras el escape del material sin freno, se encontraba en la boca del tunel otro tren que le seguía esperando a que se le abriera la señal para seguir, y antes de colisionar, desviaron de una vía a la otra banalizada el tren sin freno. Al pasar a mayor velocidad de la que puede soportar, descarriló y volcó. En las consignas en caso de escape dicen que todo a vía desviada o a toperas si es posible, hasta el RCF lo indica.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

maquinista440 escribió:
Nunca olvidaré imagenes que salian en los medio de comunicación de determinados accidentes acaecidos en España durante varias decadas ,entre otros los de:

Vega de Anzo (1993): Chocan un cercanías de feve por aquel entonces Soto de Luiña-Oviedo con un mercancías en el interior de un tunel. Ambos trenes se incendian y fallecen si no recuerdo mal 13 personas.

Accidente de Despeñaperros en 1995: El Estrella Gibralfaro descarrila en un puente metálico cayendo la por entonces novisima 252 al vacío y perdiendo la vida maquinista y ayudante. Una de las cabinas de la locomotora jamás de encontró desguazandose la locomotora bastante tiempo despues montada sobre diploris con bastidor doblado.

Descarrilamiento de Azuqueca (Nose si en el año 1995 o 97) Descarrila un talgo en la zona y se salen los coches manteniendose en pie la 252 titular.

Descarrilamientos de la Ut 3811 de feve en el 2006 por un desprendimiento en la zona de la Imera con un cercanías Gijon-Cudillero, sin heridos pero daños materiales que la mandaron a Santander a reforma. Pocas semanas antes la unidad 3536 chocara contra otro talud con el primer cercanías matinal entre Pravia y Oviedo en la localidad de Sta María de Grado habiendo varios heridos y estando la unidad apartada hasta no hace mucho que se reparó y se puso a circular

Descarrilamiento de un estrella en Huarte Araquil: Descarrilan varios coches de material convencional y no recuerdo bien si hubo fallecidos pero muy posiblemente.

Accidentes de Chinchilla y Torredembarra: En cuestión de poco tiempo ambos ,en ellos hubo varios fallecidos viendose perjudicados un euromed y un 448 en uno y un talgo con una 354 en otro asi como una recien estrenada 333 prima de mercancias en otro.
El 448 circula con dos coches actualmente siendo el unico de su especie asi y el euromed circula con un nuevo diseño de cabeza tractora en uno de sus lados

Accidente ferroviario de feve en Carranza. Chocan dos mercancias en las cercanías de la estación de Carranza falleciendo los 4 ocupantes de los dos trenes y dandose de baja alguna de las cuatro 1600 ante el destrozo causado ya que además cayeron desde una zona sobre un muro al rio.

Descarrilamiento de Villada: Un diurno descarrila chocando contra un poste de puente superior falleciendo alguna persona.

Descarrilamiento de un talgo 4 en una estación leonesa volcando la 269 titular y desperdigandose los coches de talgo por las praderas anexas a la vía saliendo incluso elgún eje disparado por el terreno



Del accidente de FEVE en Carranza pude fotografiar en el depósito de Balmaseda en Mayo del 2003, la cabina de la 1661 que todavía estaba entre unos hierros.

Saludos
Adjuntos
IMAG0186.JPG
IMAG0187.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
maquinista440 escribió:

Descarrilamiento de un estrella en Huarte Araquil: Descarrilan varios coches de material convencional y no recuerdo bien si hubo fallecidos pero muy posiblemente.



No era un "Estrella", sino el Intercity "Miguel de Unamuno", formado por una locomotora eléctrica 252, y cuatro coches de material convencional, descarriló a las 19.45h del 31 de marzo de 1997, con un balance de 18 fallecidos. Los coches más perjudicados fueron el segundo y el tercero de la composición, que volcaron. Cubría la ruta Barcelona-Irún.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 22 Oct 2024 06:46

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
CV3091 escribió:
No descarrilo por excesso de velocidad si fuera asi se habria salido contra el lado contrario invadiendo la via colateral, es fisica basica.

La física básica se ve en esta foto del inicio del descarrilo. El tren se fue hacia fuera de la curva, luego llegó arrastrándose hasta la contracurva en la que quedó en el interior de ella, pero ya había entrado en ella así.
Física básica, en efecto
Adjuntos
Foto Telemadrid 3 rec.jpg

Nota 22 Oct 2024 08:25

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
pacheco escribió:
Y para más INRI....

Desde las 19.22 h corte de tensión entre Pta. Atocha - Gavilanes y Pta de Atocha - Madrid Sur (Ancho Estándar) y en Atocha Cercanías por la presencia de una persona con intenciones suicidas encaramado en un paso superior. Movilizados Bomberos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Afectación: trenes de LD, MD, y Cercanías detenidos en estaciones.


Por la indumentaria mas bien parece un p grafitero que se quería colar por algún sitio en la infraestructura.

Nota 22 Oct 2024 08:30

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
Cuatrocientos40 escribió:
Para los que quieran ver cómo es el túnel más o menos:
https://www.openrailwaymap.org/?style=s ... 86&zoom=16


Los mecánicos salieron por la salida de emergencia de la calle Espalter. El tramo por debajo del jardín botánico se encuentra limitado a 45 km/h. A la velocidad que iría seguro que tuvo que salirse de la vía.
No conozco este trazado pero cuando hablan de la estación de Jardín Botánico se refieren a la entrada en Atocha?
Adjuntos
salida jardín botánico.JPG

Nota 22 Oct 2024 12:18

Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El Gobierno asegura que un trabajador de Adif descarriló el tren de Atocha para evitar daños mayores.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/e ... 284147.htm

Nota 22 Oct 2024 15:11

Conectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Un audio de uno de los responsables explicando detalle por detalle lo ocurrido en Chamartín. Alucinante, de qué ha ido:


http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 22 Oct 2024 15:16

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
Por favor, ¿alguien puede aportar el esquema o plano de vías del final del túnel, en la zona de Jardín Botánico - Atocha?
Muchas gracias

Nota 22 Oct 2024 16:12

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 18 Nov 2018 14:47
En este video puedes ver como es el túnel actual desde el principio hasta el final...

https://youtu.be/DD6ROVFxQc8?si=cEwIV-S8j0gZst00

Nota 22 Oct 2024 17:38

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
Muchas gracias

Nota 22 Oct 2024 17:55

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Algo parecido pasó en feve hace años con dos 2900
Adjuntos
IF280413200514CIAF.pdf
(614.14 KiB) 95 veces

Nota 22 Oct 2024 19:59

Desconectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El accidente de tren en Madrid pudo haber sido una tragedia: "Si no descarrilan el tren, iba directo contra un Iryo lleno de pasajeros".
https://www.20minutos.es/noticia/564631 ... pasajeros/
Adjuntos
IMG_20241022_213706_178.jpg
IMG_20241022_213706_178.jpg (60.02 KiB) Visto 1608 veces

Nota 22 Oct 2024 21:51

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 26 Sep 2010 11:40
Buenas noches. Desde la ignorancia. Pero viendo el vídeo de la línea hay un cambio de agujas antes de la curva contracurva. Si lo han cambiado ha sido a la derecha ya que si os fijáis en la foto última (la del semáforo en rojo) se ven marcas por el suelo, ergo viene de la izquierda de esa foto, vía derecha desde Camartín. Por cierto, ese túnel estará video vigilado al 100% ¿no? Luego habrá grabaciones de todo todo lo que ha ocurrido.

Nota 23 Oct 2024 06:18

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
Si el tren subía por su derecha a Chamartín, bajaría luego por la misma vía, esta vez por su izquierda, la vía de la izquierda en el video. En las fotos conocidas del tren descarrilado éste está situado en esa misma vía y en las curva y contracurva que están situadas más allá del doble escape. Se nos dice que había un tren esperando en "Jardín Botánico" en esa misma vía, y que se accionó el escape para llevar el tren averiado hacia la otra vía ¿Cómo cuadrar todo esto? ¿Pudo el tren volver a su vía tras el escape, dejando en el hormigón del suelo las huellas que se ven en esta foto? Y el otro tren ¿Dónde estaba en todo esto?
Adjuntos
Foto Telemadrid 3 rec.jpg

Nota 23 Oct 2024 06:50
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Fácil, si el cambio de agujas está (bajando) un poco antes de esa curva, se pasa a la vía "de la derecha", empieza a descarrilar por donde está esa foto (por la inercia, lógicamente), sigue bajando (por la misma inercia) y se acaba parando volcado en la siguiente curva (a la derecha), como se ve en las fotos del tren ya parado y volcado.

Y el tren que estaba parado en la vía "de la izquierda", porque le habían dado orden de retroceso (oír el audio anterior), estaba más allá del cambio de agujas, más allá de la señal de entrada que protege ese cambio de agujas. (Por suerte ahí si hubieron dos acciones muy buenas por parte de dos técnicos de ADIF, una la del que hizo retroceder a ese tren hasta ese punto, la otra la del que cambió la aguja a desviada, para proteger al tren parado y forzar el descarrilo).

Las preguntas que siguen en el aire son... ¿Qué hizo que ese tren se partiera y el segundo se soltara? ¿No hay forma de frenar un tren que se ha soltado del que lo arrastraba?

Un saludo

Nota 23 Oct 2024 07:51

Desconectado
Mensajes: 174
Registrado: 23 Feb 2010 06:03
fje escribió:
Fácil, si el cambio de agujas está (bajando) un poco antes de esa curva, se pasa a la vía "de la derecha", empieza a descarrilar por donde está esa foto (por la inercia, lógicamente), sigue bajando (por la misma inercia) y se acaba parando volcado en la siguiente curva (a la derecha), como se ve en las fotos del tren ya parado y volcado.

Y el tren que estaba parado en la vía "de la izquierda", porque le habían dado orden de retroceso (oír el audio anterior), estaba más allá del cambio de agujas, más allá de la señal de entrada que protege ese cambio de agujas. (Por suerte ahí si hubieron dos acciones muy buenas por parte de dos técnicos de ADIF, una la del que hizo retroceder a ese tren hasta ese punto, la otra la del que cambió la aguja a desviada, para proteger al tren parado y forzar el descarrilo).

Las preguntas que siguen en el aire son... ¿Qué hizo que ese tren se partiera y el segundo se soltara? ¿No hay forma de frenar un tren que se ha soltado del que lo arrastraba?

Un saludo

Muchas gracias.
Pero comparando las fotos del tren volcado y del muro rozado en el inicio del descarrilo, se ve que todo ello ocurrió en la vía de izquierda (compárese los cableados situados en lado derecho, inexistentes en las fotos del tren descarrilado)
¿El tren detenido estaba en el mismo lugar que éste que se ve parado en el vídeo, en esa misma vía? En esa vía en la que está el tren detenido, la de la izquierda según la foto, es precisamente la misma en la que apareció volcado el tren del accidente
Saludos
Adjuntos
Tren detenido en túnel.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal