wefer escribió:
Me surge otra duda: ¿en algún momento se decreta el desalojo inmediato del Iryo estacionado? ¿Nadie piensa en ello o simplemente no existen medios para hacerlo?
Ya sé que me dirán que no había tiempo. Pero desde el desenganche del tren y confirmación en pantalla hasta que éste llegase a Atocha pasan diversos minutos. Suponiendo que el tren llegase a una velocidad de 150 km/h, habría tardado por lo menos 4 minutos en llegar. Entre una cosa y otra, por lo menos había 1 minuto para empezar a desalojar el tren, y eso hubieran sido varias decenas de personas que en caso de colisión ya no se encontrarían en el interior del mismo.
Dicho esto, a la espera de los informes oficiales (esperemos que sean ciertos) por lo que se ha informado parece claro que:
1 - La rama averiada de cola se encontraba con los frenos totalmente anulados. Esto puede ser por tres causas:
- Si esa anulación de frenos ya venía desde la salida se contradice el reglamento, que obliga a circular un vehículo de este tipo entre dos vehículos con frenos. Sería culpa del taller.
- Si fueron los ingenieros/mecánicos que iban a bordo los que anularon el sistema de frenado y no pudieron/supieron recuperar el control, sería su responsabilidad.
- Un fallo técnico. Habría que ver si por alguna negligencia.
2 - Hubo un fallo/error en el acoplamiento. Hay dos posibilidades:
- Un fallo técnico del enganche.
- Un error por parte del personal del tren
Y ya a parte dejo la chapuza de poner un tren que no es capaz de subir la cuesta... aunque aquí pienso ¿quizá no podía subir porque se habían bloqueado los frenos, y por eso se anularon?
Veremos cómo avanza la investigación, que esperemos no sea secreta.
Creo que el problema es que nada garantiza que dé tiempo a evacuar el tren en ese tiempo, y que todo el pasaje se ponga en un lugar seguro de la colisión si es que eso se puede determinar de alguna forma.
Por otra parte, tanto los S114 de Renfe como la S107 de Iryo tienen en los testeros unos dispositivos "anticolisión" similares a los que llevan las locomotoras en USA. De hecho las locomororas en USA no tienen testero plano por esa razón, se puede ver en el diseño original de la 319, por ejemplo. Se supone que están para estos casos, aunque no se si se ha probado su eficacia en otro caso similar.
En esta imagen se puede ver el dispositivo en cuestión en los Iryo.