Pacheco muchas gracias por la dedicatoria y por la foto
En esta imagen de izquierda a derecha se observa el primitivo muelle del transbordo entre esta compañía E.S.A, y la de Norte, ya sin las vías que daban servicio al mismo
A continuación la vía de enlace entre las dos estaciones y de la que nacía la segunda vía de la estación y a continuación la tercera que estaba paralela al cocherón, siguiendo
sendos cambios que daban origen a las vías de servicio del citado cocherón de carruajes
Podemos ver en el centro de la imagen la vía principal o de andén, y en primer plano la vía que actuaba como escape, así como la vía del muelle de mercancías.
La imagen recoge gran cantidad de material de mercancías del Carcagente a Dénia, ya fuera de servicio -hacía dos años que se había cerrado el tramo entre
Carcagente y Gandia- los coches y el furgón de bogies pertenecen a E.S.A.
Pero lo más curioso es la presencia de unas cubas encima del muelle descubierto. No son, sino las cisternas del fuel-oil -cuyo servicio se había eliminado al cerrarse la fábrica de
cementos a la que abastecían- y que al ser de propiedad particular, se habían cortado de los vagones sobre los que estaban montadas -serie KC-1, 2 y 3; y KCf-1, 2 y 3-
y habían quedado a disposición de su propietario.
Adjunto una imagen tomada por mí años antes en la que se puede ver la citada disposición de vías desde una mejor proximidad. De izquierda a derecha se ven los cambios
desde los que se originan las vías del cocherón, la tercera y la segunda. En la tercera se observa la presencia de un coche de Estratégicos, y en la segunda vemos el
testero del furgón utilizado Norte en el ferrocarril Carcagente a Dénia. Este furgón -su caja- terminaría sus días en el andén de la estación de Gata, convertido en bar
del Limón Expres.
Igualmente se observa la presencia de un pequeño andén. Es precisamente el que se construyó para dar servicio a los viajeros que tenían que desplazarse con el automotor
Ferrosthal.
En el andén principal aparecen una serie de plataformas -6- que procedentes del Peñarroya-Puertollano se trajeron por FEVE con la finalidad de carrozarlas como coches del Limón.
Y finalmente se puede ver la vía de escape -ya citada por mí- con su correspondiente culatón ocupado por un bordes altos -Uf- y la vía de muelle

Por último adjunto otra imagen de mi propiedad tomada en agosto de 1988 con motivo de una circulación especial del Limón que obligo a una limpieza de las antiguas
instalaciones de esta estación, en la cual no entraban trenes desde el año 1965. Al no caber toda la composición e impedir que la locomotora pudiera efectuar el escape
para colocarse en cabeza obligo a desplazar a una locomotora Batignolles para poder hacer el cambio

Dedicado también al compañero jjllobell por ver de que pueda recuperar sus recuerdos
Saludos cordiales a todos y buen año Nuevo
Vicent Ferrer