UT 600 junto a un automotor TAF efectuando su entrada en Barcelona Término. Década de 1960. Foto: Juan Bautista Cabrera. Archivo CEHFE (http://www.cehfe.es).
Composición de automotores térmicos TAF abandonando la madrileña estación de Atocha. Década de 1960. Foto: Juan Bautista Cabrera. Archivo CEHFE (www.cehfe.es).
El 28 de mayo de 1952, hace 68 años, se realizó el viaje inaugural Madrid-Barcelona con el nuevo automotor diésel TAF. Foto: Fondo de la Dirección Comercial de RENFE, Archivo Histórico Ferroviario, Museo de Madrid-Delicias. Cortesía : Bibliotren El Ferrocarril en Andalucía
Ese TAF en vía 7 de Zaragoza Portillo prestaría servicio a Salamanca vía Ariza y Valladilid. El automotor Renualt que se ve en vía 9, probablemente haría servicio a Calatayud y/o Caminreal.....
Desconectado Mensajes: 1799 Registrado: 22 Ago 2013 18:29
EE7700 escribió:
Ese TAF en vía 7 de Zaragoza Portillo prestaría servicio a Salamanca vía Ariza y Valladilid. El automotor Renualt que se ve en vía 9, probablemente haría servicio a Calatayud y/o Caminreal.....
Desconectado Mensajes: 707 Registrado: 28 Oct 2008 11:06
otzaurte escribió:
EE7700 escribió:
Ese TAF en vía 7 de Zaragoza Portillo prestaría servicio a Salamanca vía Ariza y Valladilid. El automotor Renualt que se ve en vía 9, probablemente haría servicio a Calatayud y/o Caminreal.....
El ABJ no podría ser destino a Canfranc?
Tanto la vía 7 como la 9 eran vías de topera y "apuntaban" en dirección contraria a Canfranc.
Desconectado Mensajes: 1799 Registrado: 22 Ago 2013 18:29
ignacio escribió:
otzaurte escribió:
EE7700 escribió:
Ese TAF en vía 7 de Zaragoza Portillo prestaría servicio a Salamanca vía Ariza y Valladilid. El automotor Renualt que se ve en vía 9, probablemente haría servicio a Calatayud y/o Caminreal.....
El ABJ no podría ser destino a Canfranc?
Tanto la vía 7 como la 9 eran vías de topera y "apuntaban" en dirección contraria a Canfranc.
El TAF Salmanca-Madrid entrando en la madrileña estación de Príncipe Pío, a la altura del paso a nivel de San Antonio de la Florida. Abril de 1972. En cabeza un coche remolque, distinguible por las dos ventanas separadas que correspondían a la cafetería, que los coches motores no tenían. Foto y texto : Manuel González Marquez a través de Historia Ferroviaria Española.
El coche motor TAF nº M-9502 recién modernizado y la locomotora de maniobras 10.601 en el depósito de Madrid Príncipe Pío. 29-11-1969 Los coches TAF sin aire acondicionado tuvieron una modernización más liviana que la que los llevaban ,las chapas de itinerario del TAF dicen "Salamanca-Madrid". Foto: Manuel González Márquez