Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 04 Jun 2015 13:04

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y aquí haciendo la prueba de carga de un puente. :shock:


Nota 04 Jun 2015 14:28

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
eso es aprovechar el gasoil...y sacarle rendimiento all material ferroviario.....por cierto oi decir que querían cerrar esa línea por falta de viajeros.....es broma....

Nota 04 Jun 2015 15:52

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Virgen Santa. Estos zagales están majaretas jjjjjii. Luego dicen que el metro de Madrid a menudo va sobrecargado jjjjj.

Gracias por el vídeo y la foto amigo Pacheco.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Jun 2015 16:37

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Tanta gente es porque están reindivicando a RENFE que reparen dos 1300 en estado de marcha con los colores autenticos verdes y amarillo y los aficionados a las Alco podamos disfrutar de su hermosos sonidos, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 04 Jun 2015 20:56

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuamos en la INDIA, DT de locomotoras ALCO con el expreso de Karnataka.


Nota 04 Jun 2015 23:56

Desconectado
Mensajes: 1538
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Es curioso. Ese expreso, que cubre el trayecto Delhi - Bangalore, lo he conocido traccionado por una "pacific" WP, y ésta ¡hacía mucho menos humo!

Saludos cordiales.

Nota 05 Jun 2015 15:00

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Videos de la Alco 1300,creo que hay algunas repetidas en otros paginas de este hilo, pero bueno aquí van espero que os guste gracias al archivo RCD centro archivo documental por los videos saludos INDALTRENSA























Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 05 Jun 2015 15:07

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Viendo estos videos no entiendo como no hay videos de estas maquinas en Almería o Granada que es donde mas o menos había un gran movimiento de las 1300.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 05 Jun 2015 21:07

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Continuamos en la INDIA, DT de locomotoras ALCO con el expreso de Karnataka.



Madre mia 25 coches ¡que animalada!

Nota 05 Jun 2015 22:48

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2100 sin identificar remolcando un mercancias a su paso por la estación de BRENES (Sevilla). 1985. Foto: Jesus Doblas Albiñana.
Adjuntos
2100.jpg

Nota 06 Jun 2015 14:09

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asi van los trabajos de puesta en marcha de la ALCO 1603, esta reparación integral de la locomotora se realiza conforme a las posibilidades de ARMF, se prevee su puesta en servicio para el próximo año 2016. Fotos Fb. ARMF.
Adjuntos
1603.1.jpg
1603.2.jpg
1603.3.jpg

Nota 06 Jun 2015 15:21

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco ya solo falta la Alco 1300 para completar el ramillete de las tres Alco diesel en versión RENFE (verde y amarilla), saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 06 Jun 2015 18:11

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco ya solo falta la Alco 1300 para completar el ramillete de las tres Alco diesel en versión RENFE (verde y amarilla), saludos INDALTRENSA



Asi es amigo indaltrensa, siempre hemos de guardar la esperanza de que alguna ALCO 1300 o 2100 en la actualidad prestando servicio dentro del parque movil de empresas constructoras ya conocidas, pueda en un futuro caer en buenas manos como es el caso de la 1603 de COMSA, estando en el pais que estamos y en los tiempos que corren, el ejemplo de ARMF en verdaderamente milagroso.
Desde aqui quiero agradecer a este mágnifico equipo de profesionales la gran labor que estan realizando para que esta locomotora vuelva a lucir su antiguo esplendor, con escasas ayudas y ese gran empeño fuera de lo comun que siempre ha quedado de manifiesto en todas sus excelentes restauraciones del material ferroviario.
Saludos alcófilos.

Nota 06 Jun 2015 20:42

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
313-024 de AZVI con tren de desguarnecido a su paso por Robledo de Chavela. Por José Alberto Sánchez.



Nota 07 Jun 2015 08:03

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco aqui te pongo una foto 313-005-5 de facebook desconozco el autor,la pongo por curiosa e historica que es la foto el expreso Madrid Almeria entrando en la estacion,con la otra 1300 EN MANDO MULTIPLE CON OTRA 1300 esperando para seguir al deposito despues de su llegada del Marquesado ,saludos INDALTRENSA
Adjuntos
18344778589_b49c91a8f2_z.jpg
18344778589_b49c91a8f2_z.jpg (156.84 KiB) Visto 2772 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 07 Jun 2015 08:55

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
indaltrensa escribió:
Pacheco aqui te pongo una foto 313-005-5 de facebook desconozco el autor,la pongo por curiosa e historica que es la foto el expreso Madrid Almeria entrando en la estacion,con la otra 1300 EN MANDO MULTIPLE CON OTRA 1300 esperando para seguir al deposito despues de su llegada del Marquesado ,saludos INDALTRENSA

Según otro hilo, parece que el autor es John Sloane y data del 03-04-1978.
Saludos.

Nota 07 Jun 2015 09:12

Conectado
Mensajes: 38898
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER597 escribió:
indaltrensa escribió:
Pacheco aqui te pongo una foto 313-005-5 de facebook desconozco el autor,la pongo por curiosa e historica que es la foto el expreso Madrid Almeria entrando en la estacion,con la otra 1300 EN MANDO MULTIPLE CON OTRA 1300 esperando para seguir al deposito despues de su llegada del Marquesado ,saludos INDALTRENSA


Según otro hilo, parece que el autor es John Sloane y data del 03-04-1978.
Saludos.



En efecto su autor es John Sloane y esta fechada el dia 3 de Abril de 1978, por aquellos años algunos puentes de la linea LINARES B-ALMERIA eran de hierro y no admitian el peso por eje de otras series de locomotoras más pesadas como las ALCO 2100 y GM 333 por ello era muy común ver locomotoras 1300 en cabeza de composiciones de viajeros como esta del expreso de Madrid que inmortalizó J. Sloane. La fotografia pertenece a la página flickr 30937 Transport Photograph Database.
Saludos alcófilos.

Nota 07 Jun 2015 15:06

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes compañeros alcófilos.
Es cierto, hasta la completa renovación de los puentes de la línea de Linares a Almería las únicas locomotoras diesel que podían circular por ella eran las 1300 y las 10800, por aquello del peso por eje.
En cuanto a los expresos que unían las ciudades andaluzas de Granada y Almería con Madrid eran remolcadas por 1300 en sencillo, doble y hasta en triple tracción por cabeza. Lamentablemente no he llegado a ver documentación gráfica de este último hecho que sólo ocurría en casos de gran demanda (verano, Semana Santa y Navidades) pero que debía ser espectacular.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 07 Jun 2015 15:20

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Gracias a los tres amigos por la información es muy interesante saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 07 Jun 2015 19:39

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
frospel escribió:
Hola, buenas tardes compañeros alcófilos.
Es cierto, hasta la completa renovación de los puentes de la línea de Linares a Almería las únicas locomotoras diesel que podían circular por ella eran las 1300 y las 10800, por aquello del peso por eje.
En cuanto a los expresos que unían las ciudades andaluzas de Granada y Almería con Madrid eran remolcadas por 1300 en sencillo, doble y hasta en triple tracción por cabeza. Lamentablemente no he llegado a ver documentación gráfica de este último hecho que sólo ocurría en casos de gran demanda (verano, Semana Santa y Navidades) pero que debía ser espectacular.
Saludicos.
José Manuel.


Frospel yo estuve de militar de circulación en Granada en el año 77/78 y trabajé en varias estaciones de Linares Baeza a Granada y el exprés de Madrid llegaba hasta Moreda con las dos composiciones en triple a diario, y estar en Begíjar que cabían 20 J máximo en sus vías y estacionarse el exprés de bajada con las tres máquinas y 12 o 14 coches con medio tren encima del puente que había a la entrada y a medianoche era espectacular.
Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal