FER478 escribió:
frospel escribió:
Hola, buenas tardes compañeros alcófilos.
Es cierto, hasta la completa renovación de los puentes de la línea de Linares a Almería las únicas locomotoras diesel que podían circular por ella eran las 1300 y las 10800, por aquello del peso por eje.
En cuanto a los expresos que unían las ciudades andaluzas de Granada y Almería con Madrid eran remolcadas por 1300 en sencillo, doble y hasta en triple tracción por cabeza. Lamentablemente no he llegado a ver documentación gráfica de este último hecho que sólo ocurría en casos de gran demanda (verano, Semana Santa y Navidades) pero que debía ser espectacular.
Saludicos.
José Manuel.
Es cierto, hasta la completa renovación de los puentes de la línea de Linares a Almería las únicas locomotoras diesel que podían circular por ella eran las 1300 y las 10800, por aquello del peso por eje.
En cuanto a los expresos que unían las ciudades andaluzas de Granada y Almería con Madrid eran remolcadas por 1300 en sencillo, doble y hasta en triple tracción por cabeza. Lamentablemente no he llegado a ver documentación gráfica de este último hecho que sólo ocurría en casos de gran demanda (verano, Semana Santa y Navidades) pero que debía ser espectacular.
Saludicos.
José Manuel.
Frospel yo estuve de militar de circulación en Granada en el año 77/78 y trabajé en varias estaciones de Linares Baeza a Granada y el exprés de Madrid llegaba hasta Moreda con las dos composiciones en triple a diario, y estar en Begíjar que cabían 20 J máximo en sus vías y estacionarse el exprés de bajada con las tres máquinas y 12 o 14 coches con medio tren encima del puente que había a la entrada y a medianoche era espectacular.
Saludos
Gracias frospel y FER478 por vuestros excelentes testimonios, lástima que no hubiese cámaras como ahora para poder inmortalizar toda la magia de estas ALCO remolcando aquellos miticos trenes que ya son historia pura de nuestro ferrocarril.
Saludos alcófilos.