Y otra noticia sobre el timo del AVE Madrid-Valencia(es del año pasado, pero sirve de muestra):
El AVE Madrid-Valencia transporta la mitad de viajeros que previó FomentoMuy llenos van a tener que ir los trenes de aquí a fin de año si Renfe quiere acercarse a las expectativas que anunció el Ministerio de Fomento para el primer año de la línea Madrid-Valencia.
La previsión, incluida en un informe del Centro de Estudios Económicos Tomillo, era de 3,6 millones de viajeros en los primeros 12 meses, pero Renfe ha hecho este lunes balance de los primeros seis desde que la línea se puso en marcha, el pasado 19 de diciembre, y fueron 960.000, una cuarta parte de los previstos en el año.
No obstante, la operadora se mostró satisfecha de los datos porque "la evolución es muy buena", según explicaron fuentes de Renfe a elEconomista, con una ocupación media que se sitúa entre el 60 y el 70 por ciento, frente al 40 por ciento del primer mes. El pasado fin de semana se alcanzó cerca del 90 por ciento, gracias al puente en Madrid y a la disputa del Gran Premio de Fórmula 1 en Valencia.
Según el balance de los seis meses, el AVE Madrid-Valencia, sin contar los trayectos intermedios, ha superado determinados días los 7.000 viajeros en su sexto mes de circulación, y "ha sustituido al 55 por ciento de los trayectos que se realizaban en avión entre ambas capitales, así como el 25 y el 5 por ciento de los desplazamientos que se realizan en coche y autobús, respectivamente".
Renfe ha suprimido desde el pasado 12 de junio uno de los 15 trenes que cubrían la línea, pero asegura que ocurre en todos los AVE cuando llega el verano por que hay menos viajes de negocios. También ha suprimido uno de los dos Alvia que cubrían la línea Madrid-Valencia por Albacete y Xàtiva, ya que tenía 199 plazas y la ocupación media era de 40.
Toledo-Cuenca, por Madrid
Por otro lado, Renfe suprimirá a partir del próximo viernes el servicio de AVE directo entre Toledo, Albacete y Cuenca que se puso en marcha el pasado mes de diciembre, según anunció el director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo. El motivo es la falta de demanda, ya que el servicio ha transportado apenas 2.796 usuarios en seis meses y estaba costando a la compañía 18.000 euros al día.
La alternativa que ofrece la compañía es viajar de Toledo a Madrid en dos nuevos Avant, más baratos, y hacer transbordo si se quiere continuar hacia Cuenca o Albacete.
http://www.eleconomista.es/valenciana/n ... mento.html