Desconectado Mensajes: 734 Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses Registrado: 06 Mar 2017 12:49
Metro de Delhi en la India. Solucion para el graffiteo?
No. A la L9 del metro de Barcelona me remito.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona) Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet Maqueta 2: Iberama 801 3N
Desconectado Mensajes: 706 Registrado: 06 Oct 2017 19:02
Si el problema es que muchas veces tienen información que ya quisiéramos tener muchos aficionados, con lo que se meten por cualquier puerta de acceso o de emergencia, y coordinados con otros grafiteros en el interior de los coches dan un "palancazo", paran el tren y los otros pintan fuera.
Sería una barrera, pero no impediría mucho pintar.
Lo mejor es lo que digo, que se deje de presentar los grafitis a la sociedad como un gesto de rebeldía, de ser enrollado, cercano a la calle...
Desconectado Mensajes: 315 Ubicación: Madrid o Zamora Registrado: 02 Jun 2014 16:52
Detienen en Miranda de Ebro al "Dalí" de los trenes. Agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Miranda de Ebro han detenido en el curso de la ‘Operación Dalí’, a un hombre mayor de edad, residente en la localidad, como presunto autor de un delito de daños provocados al realizar 24 grafitis en vagones de tren, valorados en 143.000 euros. https://www.larazon.es/castilla-y-leon/ ... 2fdj61JKxQ
¿Alguno me podría dar la razón de por qué estos simiescos seres se creen con el derecho de pintar trenes y edificios con total impunidad, pero no pintan camiones, autobuses, furgonetas, automoviles,...?
Nunca lo he entendido. Mira que los remolques de los camiones son golosos para llenarlos con sus monigoturas. Supongo que será porque si los pilla el camionero, les saca el alma por la boca.
Desconectado Mensajes: 71 Registrado: 12 Ene 2018 16:21
Por pura adrenalina. A ver quien la tiene más grande, los vigilantes de seguridad o los grafiteros. Aunque también he visto furgonetas grafiteadas. De todas formas, por experiencia como responsable de un edificio con mucha pared golosa, sé que si se limpia al día siguiente del grafiti, acaban cansándose y van a otro lugar. Lo mantenemos limpio. saludos
Desconectado Mensajes: 734 Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses Registrado: 06 Mar 2017 12:49
- Respuesta corta: porque la gente es borrega, y como han visto que está de moda pintar trenes, pues ellos también. Borreguismo puro de gente con pocos recursos (mentales). - Respuesta larga: la época dorada del grafitti se produce en el Nueva York de los 70 y su máximo exponente son los coches del metro. Se juntaron varios factores como la falta de mantenimiento de los mismos por falta de presupuesto, la transformación de la ciudad que dejó amplias zonas muy degradadas (especulación), la proliferación de bandas y la circulación elevada de muchas líneas que hacían los trenes lienzos perfectos para exhibir sus "obras" por toda la ciudad. Muy resumido.
Y sí, obviamente se usa como juego de adrenalina, de contestación a la autoridad, etc. Básicamente por gente que no tiene más vida que esa. Y las penas excesivamente blandas de la legislación española hacen que siga el problema. Todo es aún más surrealista si tenemos en cuenta que los que hacen esto por "ir contra la malvada autoridad opresora" precisamente se aprovechen de la excesiva bondad del sistema comparado con la mayoría de países.
Por cierto: en Nueva York solucionaron el problema elevando las multas y poniendo severas penas de prisión. Tan fácil como eso.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona) Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet Maqueta 2: Iberama 801 3N
Desconectado Mensajes: 71 Registrado: 12 Ene 2018 16:21
A parte de las sanciones, cosa imposible en nuestro país con las leyes que tenemos, una buena estrategia para prevenir el vandalismo es arreglar los problemas cuando aún son pequeños, cosa que no hace Renfe ni Adif. Limpiar las locomotoras, coches, vagones y edificios afectados en un período corto, digamos unos días o una semana, y la tendencia es que será menos probable que los vándalos vuelvan a pintar o hagan más daños, ya que su obra será efímera. Si se limpian las calles todos los días, la basura no se acumula (o la basura acumulada es mucho menor).
En F.G.C. y T.M.B. cuando una unidad es grafiteada, es retirada inmediatamente del servicio. El no poder exhibir su 'obra' , retrae a los vándalos y se van a otra parte. Hace años que no veo un tren grafiteado de dichas empresas, y soy usuario diario de ambas.