pacheco escribió:
Lo cierto es que no es facil conseguir fotografias del material ferroviario perteneciente a CAMPSA, máxine cuando este material es propiedad privada, y está en unas instalaciones fuertemente vigiladas, aun queda una asignatura pendiente con este material tan disperso, la mayoria de él hoy en dia desaparecido o en desuso, y es sencillamente la de crear un listado veraz a traves de un libro por ejemplo donde se pudiesen recoger todos los datos posibles acerca de los mismos. Desde luego un trabajo nada facil.
en la factoria del amoniaco de malaga habia otro , igual o parecido a este , si no mal recuerdo esta preservado por la asociacion de lkinares o por ahio cerca