pacozabala escribió:
Hola a todos:
Después de ver éste "hilo" tan numeroso y tan largo sobre las "Alco" no me he podido resistir para subir alguna foto mía y de paso hacer algún comentario sobre ellas. ¿que añadir algo nuevo sobre éstas magníficas locomotoras que no se haya dicho ya?, pues poco, las fotos y comentarios que todos habéis subido son del todo jugosos e imágenes alguna de ellas impresionantes.
Empezando sobre las "2100" diré que las recuerdo perfectamente arrastrando trenes mercantes y alguno de viajeros. En una de mis fotos en la que se ve a la 321.005 que aunque sola se la contempla pletórica, pero hay otra foto en la que podemos ver nada menos que a tres ejemplares, las 321.023/55 y 12, en todo su esplendor y belleza, no recuerdo bien donde era, pero ahí están. Hay cinco fotos mas de las "1300". La primera está hecha en Granada allá por el año 85 creo recordar. Esta foto la he bautizado simplemente como "ambiente", por lo que dice solamente al verla. Podemos ver al maquinista en plena charla con los compañeros del depósito haciendo un alto en la maniobra, recuerdo que fueron extremadamente amables con nosotros en nuestra visita al depósito. En otra imagen podemos ver a la 313.035 (creo que en Linares-B. y otra imagen de la 313.036 en Bobadilla haciendo unas maniobras. También en Bobadilla podemos admirar a una "1300" con un mercante. Toda ésta zona era el feudo natural de éstas magníficas locomotoras. Otras "Alco" legendarias eran las "1600/1800". Aquí podemos ver a una "1600" sin identificar remolcando un mercante en los alrededores de Sevilla junto al antiguo depósito de San Jerónimo. Otra imagen de dos "1800", concrétamente las 318.016 y 004 estacionadas en una vía del depósito de Salamanca. y para terminar dos fotografias de sendas "1800" remolcando en nada mas y nada menos que el legendario y añorado Correo Valladolid-Ariza y Viceversa, ésta última es la 318.024. Espero que os gusten. No quiero dejar de contaros una inolvidable experiencia que viví a bordo del mítico Expreso de Algeciras, en ésta ocasión en el sentido Algeciras-Madrid. Salimos mi amigo Rafael Márquez y yo de Algeciras en dicho expreso hacia mediados de Agosto del año 88, éste era un tren descomunal por su largura poque aunque no recuerdo los coches que llevaba si se aproximaba casi a la veintena. Salimos de Algeciras en "doble" con una 333 y una "2100" en cabeza como apoyo para la subida a Bobadilla, viajábamos en un "ochomil" con las ventanillas bajadas en el pasillo y asomados en la negrura de la noche pudimos ver y admirar como en las fuertes subidas en esas curvas como las dos jabatas y formidables locomotoras tiraban del Expreso sin problema alguno rugiendo como dos leonas en defensa de sus cachorros. Nos quedamos anonadados e impresionados viendo el espectáculo y sobre todo como la "2100" echaba fuego literalmente por la chimenea o tubo de escape. Que suerte el poder vivir aquel viaje en una Expreso de verdad, como se contorneaba en las curvas subiendo y traqueteando sin cesar en la negrura de la noche. Todo un espectáculo de sonido e imagen aunque de noche. Comento todo ésto como homenaje no solo a las "Alco" sino también a los ya desaparecidos Expresos que formaron parte de nuestras vidas.
Un saludo a todos: PACO ZABALA
Muchas Gracias Paco Zabala por la inclusión en este hilo de tan mágnificas fotografias, a mi personalmente me han traido gratos e inolvidables recuerdos, a estas alturas poder contemplar imágenes como estas son una verdadera delicia de cara a cualquier aficionado que se precie. Saludos alcófilos.