Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 23 Ago 2015 22:27

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ómnibus MONFORTE-LA CORUÑA efectuando su entrada en la estación de LUGO. Agosto 1981. Autor: J.Vallés. fb.Trenes y Fotos.
Adjuntos
1800.jpg
Autor: J. VALLÉS.

Nota 24 Ago 2015 23:53

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
321-028 (2128) de Adif llegando a BOBADILLA. Agosto 2015.


Nota 25 Ago 2015 23:32

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuamos en GALICIA, en esta ocasión podemos divisar una ALCO 1800 bordeando la Ria de Vigo con la composición del RIAS BAJAS. Años 70. Postal RENFE.
Adjuntos
rande.JPG

Nota 26 Ago 2015 22:49

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2100 remolcando el Expreso BARCELONA-LA CORUÑA saliendo de Monforte de Lemos, Agosto 1982. Foto: J.Vallés. fb.Trenes y Fotos.
Adjuntos
1982.jpg
Autor: J. VALLÉS.

Nota 27 Ago 2015 23:59

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1819 en LA GUDIÑA remolcando el tren Correo Medina-Zamora-Puebla de Sanabria-Orense. Año 1980. Autor: Tono Melón Varcárcel.
Adjuntos
1819GUDIÑA.jpg
Foto: TONO MELÓN VARCÁRCEL.

Nota 28 Ago 2015 23:04

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1614 en SEVILLA SAN BERNARDO, año 1988. Foto: Philip Wormald.
Adjuntos
1614.jpg

Nota 28 Ago 2015 23:50

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2121 remolcando un tren de cereales procedente de la derivación particular de industrias Gallo en las proximidades de GRANOLLERS-CANOVELLES. Año 1997.
Foto: Didac438. fb. Linea de Barcelona a Puigcerda.
Adjuntos
2121.jpg

Nota 29 Ago 2015 20:37

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCOS RSD 35 6435/6439 saliendo de Hughes Santa Fe con un mercancías. Abril 2014. Observad como se protege el Paso a Nivel.


Nota 30 Ago 2015 23:28

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1800 remolcando un mercancias a punto de cruzar el puente metálico de LOS PEARES en la linea ORENSE-MONFORTE. Años 80. Foto: Tono Melón Varcárcel.
Adjuntos
Peares1800.jpg
Foto: TONO MELÓN VARCÁRCEL.

Nota 31 Ago 2015 21:34

Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Hola a todos:
Después de ver éste "hilo" tan numeroso y tan largo sobre las "Alco" no me he podido resistir para subir alguna foto mía y de paso hacer algún comentario sobre ellas. ¿que añadir algo nuevo sobre éstas magníficas locomotoras que no se haya dicho ya?, pues poco, las fotos y comentarios que todos habéis subido son del todo jugosos e imágenes alguna de ellas impresionantes.

Empezando sobre las "2100" diré que las recuerdo perfectamente arrastrando trenes mercantes y alguno de viajeros. En una de mis fotos en la que se ve a la 321.005 que aunque sola se la contempla pletórica, pero hay otra foto en la que podemos ver nada menos que a tres ejemplares, las 321.023/55 y 12, en todo su esplendor y belleza, no recuerdo bien donde era, pero ahí están. Hay cinco fotos mas de las "1300". La primera está hecha en Granada allá por el año 85 creo recordar. Esta foto la he bautizado simplemente como "ambiente", por lo que dice solamente al verla. Podemos ver al maquinista en plena charla con los compañeros del depósito haciendo un alto en la maniobra, recuerdo que fueron extremadamente amables con nosotros en nuestra visita al depósito. En otra imagen podemos ver a la 313.035 (creo que en Linares-B. y otra imagen de la 313.036 en Bobadilla haciendo unas maniobras. También en Bobadilla podemos admirar a una "1300" con un mercante. Toda ésta zona era el feudo natural de éstas magníficas locomotoras. Otras "Alco" legendarias eran las "1600/1800". Aquí podemos ver a una "1600" sin identificar remolcando un mercante en los alrededores de Sevilla junto al antiguo depósito de San Jerónimo. Otra imagen de dos "1800", concrétamente las 318.016 y 004 estacionadas en una vía del depósito de Salamanca. y para terminar dos fotografias de sendas "1800" remolcando en nada mas y nada menos que el legendario y añorado Correo Valladolid-Ariza y Viceversa, ésta última es la 318.024. Espero que os gusten. No quiero dejar de contaros una inolvidable experiencia que viví a bordo del mítico Expreso de Algeciras, en ésta ocasión en el sentido Algeciras-Madrid. Salimos mi amigo Rafael Márquez y yo de Algeciras en dicho expreso hacia mediados de Agosto del año 88, éste era un tren descomunal por su largura poque aunque no recuerdo los coches que llevaba si se aproximaba casi a la veintena. Salimos de Algeciras en "doble" con una 333 y una "2100" en cabeza como apoyo para la subida a Bobadilla, viajábamos en un "ochomil" con las ventanillas bajadas en el pasillo y asomados en la negrura de la noche pudimos ver y admirar como en las fuertes subidas en esas curvas como las dos jabatas y formidables locomotoras tiraban del Expreso sin problema alguno rugiendo como dos leonas en defensa de sus cachorros. Nos quedamos anonadados e impresionados viendo el espectáculo y sobre todo como la "2100" echaba fuego literalmente por la chimenea o tubo de escape. Que suerte el poder vivir aquel viaje en una Expreso de verdad, como se contorneaba en las curvas subiendo y traqueteando sin cesar en la negrura de la noche. Todo un espectáculo de sonido e imagen aunque de noche. Comento todo ésto como homenaje no solo a las "Alco" sino también a los ya desaparecidos Expresos que formaron parte de nuestras vidas.

Un saludo a todos: PACO ZABALA
Adjuntos
locomotoras diesel614.jpg
loc diesel126.jpg
loc diesel087.jpg
loc diesel097.jpg
loc diesel154.jpg
loc diesel181.jpg
000064.jpg
000063.jpg
000067.jpg
loc diesel142.jpg

Nota 31 Ago 2015 23:26

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Paco, muchísimas gracias por tan hermosas imágenes y emocionante relato. Me has hecho pasar unos instantes maravillosos con su lectura y contemplación; no en vano, en la lamentable situación actual, revivir el FERROCARRIL a través de tus recuerdos es un placer didicil de entender para alguien que no haya vivido el mundo del ferrocarril en décadas pasadas.

Saludos

Nota 31 Ago 2015 23:26

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pacozabala escribió:
Hola a todos:
Después de ver éste "hilo" tan numeroso y tan largo sobre las "Alco" no me he podido resistir para subir alguna foto mía y de paso hacer algún comentario sobre ellas. ¿que añadir algo nuevo sobre éstas magníficas locomotoras que no se haya dicho ya?, pues poco, las fotos y comentarios que todos habéis subido son del todo jugosos e imágenes alguna de ellas impresionantes.

Empezando sobre las "2100" diré que las recuerdo perfectamente arrastrando trenes mercantes y alguno de viajeros. En una de mis fotos en la que se ve a la 321.005 que aunque sola se la contempla pletórica, pero hay otra foto en la que podemos ver nada menos que a tres ejemplares, las 321.023/55 y 12, en todo su esplendor y belleza, no recuerdo bien donde era, pero ahí están. Hay cinco fotos mas de las "1300". La primera está hecha en Granada allá por el año 85 creo recordar. Esta foto la he bautizado simplemente como "ambiente", por lo que dice solamente al verla. Podemos ver al maquinista en plena charla con los compañeros del depósito haciendo un alto en la maniobra, recuerdo que fueron extremadamente amables con nosotros en nuestra visita al depósito. En otra imagen podemos ver a la 313.035 (creo que en Linares-B. y otra imagen de la 313.036 en Bobadilla haciendo unas maniobras. También en Bobadilla podemos admirar a una "1300" con un mercante. Toda ésta zona era el feudo natural de éstas magníficas locomotoras. Otras "Alco" legendarias eran las "1600/1800". Aquí podemos ver a una "1600" sin identificar remolcando un mercante en los alrededores de Sevilla junto al antiguo depósito de San Jerónimo. Otra imagen de dos "1800", concrétamente las 318.016 y 004 estacionadas en una vía del depósito de Salamanca. y para terminar dos fotografias de sendas "1800" remolcando en nada mas y nada menos que el legendario y añorado Correo Valladolid-Ariza y Viceversa, ésta última es la 318.024. Espero que os gusten. No quiero dejar de contaros una inolvidable experiencia que viví a bordo del mítico Expreso de Algeciras, en ésta ocasión en el sentido Algeciras-Madrid. Salimos mi amigo Rafael Márquez y yo de Algeciras en dicho expreso hacia mediados de Agosto del año 88, éste era un tren descomunal por su largura poque aunque no recuerdo los coches que llevaba si se aproximaba casi a la veintena. Salimos de Algeciras en "doble" con una 333 y una "2100" en cabeza como apoyo para la subida a Bobadilla, viajábamos en un "ochomil" con las ventanillas bajadas en el pasillo y asomados en la negrura de la noche pudimos ver y admirar como en las fuertes subidas en esas curvas como las dos jabatas y formidables locomotoras tiraban del Expreso sin problema alguno rugiendo como dos leonas en defensa de sus cachorros. Nos quedamos anonadados e impresionados viendo el espectáculo y sobre todo como la "2100" echaba fuego literalmente por la chimenea o tubo de escape. Que suerte el poder vivir aquel viaje en una Expreso de verdad, como se contorneaba en las curvas subiendo y traqueteando sin cesar en la negrura de la noche. Todo un espectáculo de sonido e imagen aunque de noche. Comento todo ésto como homenaje no solo a las "Alco" sino también a los ya desaparecidos Expresos que formaron parte de nuestras vidas.

Un saludo a todos: PACO ZABALA


Muchas Gracias Paco Zabala por la inclusión en este hilo de tan mágnificas fotografias, a mi personalmente me han traido gratos e inolvidables recuerdos, a estas alturas poder contemplar imágenes como estas son una verdadera delicia de cara a cualquier aficionado que se precie. Saludos alcófilos.

Nota 01 Sep 2015 15:27

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Muchas gracias a todos los que con vuestras fotografiás y relatos. Con estos recordáis y explicáis a los que no hemos podido vivir esta época del ferrocarril tan diferente del monocolor que hay actualmente.

Gracias a Paco por estas fotos de las locomotoras de toda la serie Alco, grandes locomotoras.

Saludos desde Granada.
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 01 Sep 2015 23:27

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotoras ALCO estacionadas en una via de servicio de la estación de BOBADILLA. 20-Mayo-1989. Foto: JA. Torregrosa.
Adjuntos
IMG_20150831_0004#.jpg

Nota 02 Sep 2015 07:25

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Paco Zabala muchas gracias por contribuir al hilo. Magníficas y maravillosas fotografías. Gracias!!!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 02 Sep 2015 22:21

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2100 cruzando el puente sobre el rio Miño en Rábade (Lugo), Agosto de 1982. Foto: J. Vallés. fb. Trenes y Fotos.
Adjuntos
2100.1.jpg

Nota 03 Sep 2015 22:46

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2103 con un tren de JJPD cargados de cemento procedente de la estación de Bobadilla. Estación de ANTEQUERA. Verano de 1995.
Adjuntos
IMG_20150903_0003#.jpg

Nota 04 Sep 2015 09:59

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

pacheco escribió:
ALCO 2103 con un tren de JJPD cargados de cemento procedente de la estación de Bobadilla. Estación de ANTEQUERA. Verano de 1995.


Cemento en vagones tipo JJPD?
Seria en sacos, imagino :oops:

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 04 Sep 2015 13:34

Conectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Efectivamente..en sacos.
Una carga que me sorprendio en los mismos, fue la de enoooooormes alpacas de cereal, a razon de una por porton..

Nota 04 Sep 2015 15:00

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Jorge251 escribió:
pacheco escribió:
ALCO 2103 con un tren de JJPD cargados de cemento procedente de la estación de Bobadilla. Estación de ANTEQUERA. Verano de 1995.


Cemento en vagones tipo JJPD?
Seria en sacos, imagino :oops:

Saludos :D


Pues si Jorge251, el cemento venia agrupado en palets de sacos que eran convenientemente descargados en el muelle de la estación de ANTEQUERA mediante una carretilla elevadora.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron