Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 04 Sep 2015 15:39

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues bien bonito ese tren que cazaste, Pacheco. La 321 con los seis JJPD hacen un conjunto de lo mas armonioso, de tal forma que por longitud seria fácilmente reproducible a escala. Solo de imaginarme el ronroneo de la ALCo remolcando tan pesado cargamento hasta casi me emociono y todo. Lástima que hoy en día sea tan difícil de contemplar este tipo de trenes, como otros tantos que echamos de menos... :roll:

Saludos

Nota 04 Sep 2015 17:56

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
En los años anteriores al ave, se podian ver muchos trenes cementeros y los sacos eran transportados por vagones jjpd, la fabrica de sementos asland tenia un apartadero con estacion donde las carretillas cargaban los vagones. Toda una atraccion de ese parque tematico ferroviario que era la Estacion de Cordoba.
Un saludo

Nota 04 Sep 2015 20:26

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
En Granada había unos silos de Asland. Quedaban preciosos, pero los quitaron.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 04 Sep 2015 21:18

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Cuando andaba de "soldao" por Graná, allá por el 85, esa locomotora estuvo implicada en un accidente en Linares-Baeza con un compañero de promoción y una 276 haciendo la maniobra con el expreso de los Diputados Autonómicos.
Haciendo la maniobra con el coche cama y el literas se dio un "topetazo" con la 276 que estaba esperando, con las luces apagadas, para encabezarse al expreso Granada-Madrid. A consecuencia del encontronazo el testero se cayó y la pareja de conducción salió no muy bien parada.
En una visita que les hicimos al hospital les llevamos una botella de coñac de una conocida marca con una clara alusión al número de la locomotora, a ver si les subíamos la moral; claro que eran otros tiempos.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 05 Sep 2015 10:53

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 15 Jun 2010 20:28
Como siempre una delicia disfrutar de tus fotos amigo Paco igual que tus vídeos cuando los reproduces en la Asociación de Madrid.

Un saludo de tu amigo y compañero de Asociación.

Nota 06 Sep 2015 10:52

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esta foto que adjunto tiene para mi un significado especial, se trata de la última locomotora ALCO 1300 que prestó servicio regular en la estación de GRANADA.
La serie en sus últimos tiempos en RENFE estuvo relegada a realizar servicios de maniobras y cortes de material tanto en la estación de GRANADA como en las instalaciones mineras del Marquesado antes de su clausura definitiva, los escasos mercantes que quedaban ya eran remolcados por las recien llegadas 319/2 dando asi tambien el puntillazo final a las veteranas ALCO 2100.
La 1310 fué la última locomotora que tuvo el gran honor de poner broche final a casi 30 años de servicios ininterrumpidos de esta magistral serie, verdaderas reinas de la tracción diesel en Andalucia Oriental durante décadas. Para sustituirla trajeron un tractor 310 impoluto que era el centro de atención de todos con su llamativo color rojo brillante, en la cabina se puede ver a diverso personal de tracción haciendo prácticas, mientras la ALCO 1310 espera impasible la orden de baja definitiva que no tardaria dias en llegar.
Algun tiempo después RENFE decidió tambien prescindir del 310 junto al personal de tracción que estaba asignado al servicio de maniobras en la estación, siendo las mismas locomotoras que traccionaban los trenes de viajeros y mercancias las que a la llegada a la estación se encargaban ya de realizar todas las maniobras necesarias para formar y estacionar las composiciones.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
IMG_20150906_0001#.jpg
Ultimos dias de servicio de la locomotora 1310 en la estación de GRANADA. Año 1995.

Nota 06 Sep 2015 15:35

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Maaaaadre mía. Sin palabras, me has dejado sin palabras Pacheco.

Desconocía la breve historia del tractor 310 en Granada.

Y la foto, con sus 2 camellos, sus 2 protagonistas y los 5000's regionales NO TIENE PRECIO.

Con tu permiso, amigo Pacheco, ésta, pasa a ser si no mi favorita, de mis favoritas habidas y por haber.


Muchas gracias Pacheco

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 07 Sep 2015 14:07

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Maaaaadre mía. Sin palabras, me has dejado sin palabras Pacheco.

Desconocía la breve historia del tractor 310 en Granada.

Y la foto, con sus 2 camellos, sus 2 protagonistas y los 5000's regionales NO TIENE PRECIO.

Con tu permiso, amigo Pacheco, ésta, pasa a ser si no mi favorita, de mis favoritas habidas y por haber.


Muchas gracias Pacheco

Saludos cordiales desde Granada.


Amigo Generalife333, me agrada que la hayas elegido como una de tus favoritas, como ya comenté para mi esta foto tiene un significado especial, adjunto otra del mismo dia tomada desde otro angulo.
Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_20150906_0002#.jpg

Nota 07 Sep 2015 17:20

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
La madre que me parió!!!!!!!!! Se me acaba de escapar el alma por la bocaaaa.

Gracias amigo. Cuán grande y magnánime fue nuestra estación y qué pena es hoy.

Un abrazo!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 07 Sep 2015 21:39

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

pacheco escribió:
Generalife333 escribió:
Maaaaadre mía. Sin palabras, me has dejado sin palabras Pacheco.

Desconocía la breve historia del tractor 310 en Granada.

Y la foto, con sus 2 camellos, sus 2 protagonistas y los 5000's regionales NO TIENE PRECIO.

Con tu permiso, amigo Pacheco, ésta, pasa a ser si no mi favorita, de mis favoritas habidas y por haber.


Muchas gracias Pacheco

Saludos cordiales desde Granada.


Amigo Generalife333, me agrada que la hayas elegido como una de tus favoritas, como ya comenté para mi esta foto tiene un significado especial, adjunto otra del mismo dia tomada desde otro angulo.
Un cordial saludo.


Magnifica foto, un ejemplo del presente y el pasado, por así decirlo.

Un saludo :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 08 Sep 2015 08:27

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pregunta, este fueron los días en el que trajeron una 310 para Almería saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 08 Sep 2015 09:35

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pregunta, este fueron los días en el que trajeron una 310 para Almería saludos INDALTRENSA

Probablemente con el objeto también de sustituir a las ALCO 1300 que había de dotación en la estación de Almería para hacer las maniobras. Se ve que la orden de retirada vino para toda la serie por igual. Saludos alcófilos.

Nota 08 Sep 2015 11:16

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Debió ser la época en la que a algún "iluminado" se le ocurrió aquello de "unificar" todo el material diesel a GM para unificar repuestos y hacer desaparecer el material ALCo para hacer el negocio del siglo con su reventa.
Desde luego, con "iluminatis" así han destrozado toda posibilidad de realizar cualquier recuperación medianamente racional de cualquier tipo de material ni para museo ni para realización de trenes históricos en España; y todo ello después de realizar inversiones millonarias en modernización de este material que aún podía dar muchísimo de si, tal y como han demostrado en aquellas compañías que tuvieron la suerte o vista de comprar estas locomotoras a precio de saldo.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 08 Sep 2015 23:16

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1821 realizando cortes de material en la estación de ORENSE-EMPALME, años 80. Autor: Tono Melón Varcárcel
Adjuntos
1821.jpg

Nota 10 Sep 2015 22:59

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
321-028-3 (2128) y 321-057-2 (2157) en las instalaciones de CORDOBA-EL HIGUERON, Agosto 2015. Foto: Asociación Cultural Cordobesa de Amigos del Ferrocarril.
Adjuntos
2128.jpg

Nota 12 Sep 2015 19:17

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1812 dotada de doble foco frontal en el depósito de LEON, mes de Junio de 1992. Fotos: Dave Rowland
Adjuntos
1812leonjunio92.jpg
1812leonjunio92.jpg (105.26 KiB) Visto 2540 veces
1812.2leonjunio92.jpg
1812.2leonjunio92.jpg (111.55 KiB) Visto 2520 veces

Nota 13 Sep 2015 22:43

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2147 en el depósito de OVIEDO. 7-6-1992. Foto: Dave Rowland.
Adjuntos
2147.Oviedo1992.jpg
2147.Oviedo1992.jpg (89.47 KiB) Visto 2394 veces

Nota 15 Sep 2015 21:49

Conectado
Mensajes: 38887
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Después de la extinción total de las ALCO 1300 en el depósito de GRANADA , era comun ver de vez en cuando algunas de ellas regresar a su antiguo feudo ya bajo la tutela de las diversas empresas constructoras con el objeto de poder efectuarles algunas reparaciones en los talleres granadinos, tal vez aprovechando aun la existencia de repuestos de la serie y tambien con la profesionalidad del personal de los talleres que durante tantos años supo mantenerlas en perfecto estado.
Para los forofos de esta serie, era un verdadero placer poder contar de nuevo con la presencia de estas veteranas aunque fuese solo por un escaso periodo de tiempo. Saludos alcófilos.
Adjuntos
IMG_20150915_0002#.jpg
313-045-7 de GUINOVART efectuando su entrada en la estación de GRANADA para revisión en los talleres de RENFE. Año 2000.

Nota 16 Sep 2015 04:54

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Guau!!!! No sabía que hubiesen venido aquí las privadas para el mantenimiento de éstas.

Hasta qué año estuvieron los talleres agenciados por personal cualificado de RENFE? Por que por lo que sé, ahora para los 599 y poco más que hay por aquí es una subcontrata o algo así no?

Un gran abrazo.

Gracias Pacheco por esta 313 de mis amores.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 16 Sep 2015 22:27

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenas noches a todos los foreros aquí os pongo un video preciosos de nuestro amigo Ferrocorril Iberico aunque esta dedicado a las locomotoras diesel el 90% son Alco 2100 y Alco 1300 de varias compañías de vías y obras a mi en especial me a gustado un motón espero que os guste dedicado a los mejores alcofilos de este país,Pacheco y a Generalife333 y un fuerte agradecimiento a Ferrocarril Iberico por tan buenos videos, saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal