Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Ferrocarriles MINEROS e INDUSTRIALES españoles

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
JLFG escribió:
JordiSala escribió:
....En el libro del Ferrocarril del Tajuña de Cesar Mohedas publicado por Lluìs Prieto Editorial hay un apartado dedicado a la azucarera de La Poveda y sus ferrocarriles, donde aparece una fotografía de esta 040T. De las otras dos sí hay fotos, no publicadas.


Y no seria posible ver alguna de esas fotos no publicadas?


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Azucareras reunidas de Jaén

BREVE HISTORIA
============
ENIRA Empresa nacional de industrialización de residuos agrícolas S.A. constituida en 1952, construyó su factoría al amparo del plan Jaén en unos terenos próximos a Linares, su fin eran aprovechar todo tipo de residuos, tanto industriales como agrícolas o forestales, instaló además un ramal ferroviario con acceso a la red general, después de quince años de intentos e inversiones baldías de mas de 1000 millones de pts, de la época, intentaron cambiar el objetivo industrial dedicándose a fabricar tableros de madera aglomerada, con un resultado igualmente funesto, finalmente el consejo de ministros del 2 de abril de 1971 autorizó la disolución de la empresa.
Ese mismo día ENIRA se reunió con Azucareras de Jaén, vendiéndole parte de sus activos, terrenos, enlaces ferroviarios y la carretera de acceso.
ENIRA había comprado para sus instalaciones dos tractores del tipo CFL150V a la firma alemana SCHÖMA con números de fábrica 2028 y 2029, uno de ellos fue vendido a la empresa portuguesa DAI para utilizarla en la factoria de Coruche, quedando el otro en las instalaciones de Linares.
El otro tractor ya adquirido por Azucareras reunidas es un ex-Renfe 11387 (303-187) , es un B&W nº 874 de 1965.

datos resumidos del libro Ferrocarriles y tranvías en Linares, La Carolína y La Loma

PD. No estaría mal que alguien de Linares intentará averiguar el número del SCHÖMA, (está dentro de la cabina), para saber cual de ellos marchó a Portugal y cual se quedó, a mi en su monento no se me permitió.


102_0224.JPG
102_0225.JPG
102_0229.JPG
102_0227.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Hola. Quisiera aportar mi granito de arena con unas fotos de un Zphir me he encontrado en la Fundición de Corrugados Getafe.

11-05-05 Zephir 01.jpg
General


11-05-05 Zephir 02.jpg
Detalle de la Matrícula


11-05-05 Zephir 03.jpg
Con los Ealos


11-05-05 Zephir 04.jpg
Con el corte entero


Esta fundición lleva poco tiempo volviendo a utilizar de manera regular las vías. No recuerdo ver con tanta frecuencia vagones tanto llenos como vacíos en muchos años. No se muy bien a que se dedican ahora en esta industria (ha cambiado tantas veces de dueños que me he despistado), pero los vagones llegan llenos de chatarra, pero se van vacios, vamos, que lo fabricado sale por carretera.

Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
GALPER54 escribió:
Azucareras reunidas de Jaén

BREVE HISTORIA
============
ENIRA Empresa nacional de industrialización de residuos agrícolas S.A. constituida en 1952, construyó su factoría al amparo del plan Jaén en unos terenos próximos a Linares, su fin eran aprovechar todo tipo de residuos, tanto industriales como agrícolas o forestales, instaló además un ramal ferroviario con acceso a la red general, después de quince años de intentos e inversiones baldías de mas de 1000 millones de pts, de la época, intentaron cambiar el objetivo industrial dedicándose a fabricar tableros de madera aglomerada, con un resultado igualmente funesto, finalmente el consejo de ministros del 2 de abril de 1971 autorizó la disolución de la empresa.
Ese mismo día ENIRA se reunió con Azucareras de Jaén, vendiéndole parte de sus activos, terrenos, enlaces ferroviarios y la carretera de acceso.
ENIRA había comprado para sus instalaciones dos tractores del tipo CFL150V a la firma alemana SCHÖMA con números de fábrica 2028 y 2029, uno de ellos fue vendido a la empresa portuguesa DAI para utilizarla en la factoria de Coruche, quedando el otro en las instalaciones de Linares.
El otro tractor ya adquirido por Azucareras reunidas es un ex-Renfe 11387 (303-187) , es un B&W nº 874 de 1965.

datos resumidos del libro Ferrocarriles y tranvías en Linares, La Carolína y La Loma

PD. No estaría mal que alguien de Linares intentará averiguar el número del SCHÖMA, (está dentro de la cabina), para saber cual de ellos marchó a Portugal y cual se quedó, a mi en su monento no se me permitió.


102_0224.JPG
102_0225.JPG
102_0229.JPG
102_0227.JPG



La locomotora que permanece en Linares es la 2029. Recientemente, con el traspaso del apartadero y su material a la Libitec (Linares Biodiesel Technology), sociedad participada por la propietaria de la antigua ARJ (y también de la azucarera DAI de Coruche), la locomotora ha sido remotorizada (Volvo) y puesta al día. Como complemento hay ocasiones que se le acopla un adaptador schafemberg para mover las Civias que se fabrican en Santana y se colocan sobre vía en su apartadero.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

[/quote]


La locomotora que permanece en Linares es la 2029. Recientemente, con el traspaso del apartadero y su material a la Libitec (Linares Biodiesel Technology), sociedad participada por la propietaria de la antigua ARJ (y también de la azucarera DAI de Coruche), la locomotora ha sido remotorizada (Volvo) y puesta al día. Como complemento hay ocasiones que se le acopla un adaptador schafemberg para mover las Civias que se fabrican en Santana y se colocan sobre vía en su apartadero.[/quote]

Gracias por la respuesta y la puesta al día complementaria de este apartadero industrial.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Unas fotos del Zephir, bien temprano haciendo maniobras.
Saludos.
Adjuntos
P5031716.JPG
Autor:Pistolero.
3/05/2011.
P5031717.JPG
Autor:Pistolero.
3/05/2011.


Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
Por si a alguien le interesa, referente a las minas del Rif:



Y aqui aparecen algunas imagenes mas:

Un saludo:
José Antonio


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes aportaciones fotograficas y audiovisuales. Las estudiaré detenidamente. Gracias fesubma. Un cordial saludo.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Os adjunto la Metalúrgica San Martín nº 726 de 1961 del Ferrocarril Cantábrico 501 que se hallaba en los talleres de FEVE de Santander en agosto de 1976.

msj
Adjuntos
501_Santander_juliol1976_PhotoJosepMiquel.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
Os adjunto la Metalúrgica San Martín nº 726 de 1961 del Ferrocarril Cantábrico 501 que se hallaba en los talleres de FEVE de Santander en agosto de 1976.

msj


Gracias msj, excelente documento, es el mismo MSM nº 726 que expuse en la pagina nº 27 de este mismo hilo haciendo maniobras en el Puerto de Santander, y cuya imagen adjunto de nuevo para recordarlo. Saludos.
Adjuntos
6157.jpg
6157.jpg (206.48 KiB) Visto 3987 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Zephir: circulando por vía de salida del TMR y vagoneta de ADIF estacionada.
saludos.
Adjuntos
P5091774.JPG
Autor:Pistolero.
09/05/2011.
El Higuerón.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

A finales de 2003 el ZEPHIR de la base Talgo de Sant Andreu todavía estaba operativo, ahora parce estr abandonado en una de las vías.

101_0106.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hola Amigos: El único dato fiable que puedo aportar sobre esta singular fotografia es que fué realizada en el Puerto de Arrecife en Lanzarote en la lejana fecha del 22-06-1908, posiblemente se trate de alguna inauguración o algo parecido por el cura y el personal que aparece trajeado junto a la pequeña locomotora. Si alguien pudiese aportar algun dato más sobre la misma le estaria muy agradecido. Gracias.
Adjuntos
IMG_0085.jpg
Puerto de Arrecife. Lanzarote 22-06-1908. Foto: Colección Pacheco


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Hola Amigos: El único dato fiable que puedo aportar sobre esta singular fotografia es que fué realizada en el Puerto de Arrecife en Lanzarote en la lejana fecha del 22-06-1908, posiblemente se trate de alguna inauguración o algo parecido por el cura y el personal que aparece trajeado junto a la pequeña locomotora. Si alguien pudiese aportar algun dato más sobre la misma le estaria muy agradecido. Gracias.


Lo mismo bautizarón a la locomotora: Pacheco.
Saludos y gracias por tu clasica foto.


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, por lo que se ve en la foto, unos bloques de piedra, junto con la forma de los topes delanteros de la locomotora, podría ser que la máquina estuviese trabajando en alguna obra del puerto. Lo que me llama la atención es la especie de carenado que lleva tapando las bielas, como si fuese una locomotora de tranvia, aunque si tenia que circular por el puerto, donde habría tráfico de otros vehículos, no es extraño. Por el aspecto parece un modelo de Orestein & Koppel.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
msj escribió:
Os adjunto la Metalúrgica San Martín nº 726 de 1961 del Ferrocarril Cantábrico 501 que se hallaba en los talleres de FEVE de Santander en agosto de 1976.

msj


Magnífica imagen. ¡Muchas gracias!

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
pacheco escribió:
Hola Amigos: El único dato fiable que puedo aportar sobre esta singular fotografia es que fué realizada en el Puerto de Arrecife en Lanzarote en la lejana fecha del 22-06-1908, posiblemente se trate de alguna inauguración o algo parecido por el cura y el personal que aparece trajeado junto a la pequeña locomotora. Si alguien pudiese aportar algun dato más sobre la misma le estaria muy agradecido. Gracias.


Sin duda es una Orenstein & Koppel, probablemente del modelo de 20 HP. De esa época hay varias locomotoras para España en las listas de fábrica OK sin identificar destino, aunque también puede ser una de segundamano, ya que algunas cambiaron de destino.

Muy interesante documento porque hasta ahora sólo se conocía una locomotora OK para Canarias, concretamente la 3977 de via 1220 para el puerto de Tenerife. Si se supiera el ancho de vía de ese ferrocarril sería una buena pista para concretar más.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Como esto de internet es la caraba, he encontrado en http://www.memoriadelanzarote.com/detal ... AG&ir=7886 el original de una foto casi idéntica (no es la misma) de la msima máquina y ocasión, más otra con más gente en http://www.memoriadelanzarote.com/detal ... AG&ir=7887, donde se dan algunos datos más. Concretamente se dice:

Imagen de la locomotora adquirida en 1908 por la compañía anonima de construcción del Puerto de Arrecife, el conocido popularmente como `Muelle grande` o `Muelle comercial`. La locomotora se usaba para llevar piedra desde la cantera situada encima de la zona de las cuatro esquinas a las obras del nuevo muelle, que fue uno de los grandes proyectos de principios del s. XX en Arrecife. En http://www.memoriadelanzarote.com se puede encontrar más información de esta construcción y una imagen similar en una noticia publicada en la revista barcelonesa `La Ilustracion Artística`.
Municipio: Arrecife : 1901-1910
Propietario: Enrique de Quintana Sáenz


En la placa de fábrica que se ve por desgracia no se lee nada, pero me parece discernir que pone arriba Arthur Koppel, lo que no es extraño porque AK distribuyó locomotoras OK y en las placas figuraba aquel nombre.

Saludos:

Javier.-
Última edición por javierfl el 13 May 2011 23:39, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
La locomotora fue adquirida por la compañía anonima de construcción del Puerto de Arrecife para el ferrocarril que enlazaba las obras del Muelle Grande con las canteras situadas encima de la zona de las Cuatro Esquinas (esto es al otro lado del charco de San Ginés). Para hacer este trayecto se atravesaba Arrecife a modo de tranvía (hoy la calle principal de Arrecife), por lo que posiblemente en las prescripciones de la autoridad competente estaría la obligación de tapar las partes móviles.
Esta foto apareció en la Ilustración Artística y hay dos tomas diferentes en la página de la Memoria Digital de Lanzarote.Tengo unas fotos de Arrecife de esta zona recientes, creo que con la misma orientación.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
La referencia de la Ilustración Arstistica con la foto y los detalles está en http://www.memoriadelanzarote.com/detal ... LI&ir=4486

Saludos:

Javier.-

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal