GALPER54 escribió:
Pero no entiendo muy bien el porque del bloqueo ( lo entiendo para nuestra anticipación de cierre de barrera ) aunque he de reconocer que el tema de sañalización no me ha intersado jamás para nada.
Si los yankis siguiendo mi ejemplo, cierran las barreras en unos 10-15 segundos antes de que se presente el tren, he de suponer que lo harán por sistemas de detección en via a 500 o 600 metros de la barrera , y prescindiran de bloqueos, o como lo hacen ??
La razón por la que se utiliza el bloqueo como elemento de seguridad es evidente: con el sistema ASFA, no hay nada más seguro para detener un tren que un semáforo en parada absoluta (=color rojo). Mientras las barreras no estén bajadas complentamente, o la sonería en marcha (acústica y visualmente) los semáforos inmediatamente anteriores al P.N. no se pondrán nunca en verde, y el tren no podrá pasar por el mismo. Más seguro imposible. En cuanto a los americanos, supones bien, en el sentido de que tendrán sistemas detectores de proximidad (iguales a los de Renfe) situados con antelación al paso, sólo que con la diferencia de que ellos confían la bajada de barreras al instante inmediato del paso del convoy por el P.N., dando por supuesto de que no habrá ningún fallo o incidente en el paso, pues el P.N. no tiene ningún tipo de protección con respecto al tren.
Por poner un caso práctico: Imaginemos que un camión enorme atraviesa un P.N. español, y se queda averiado a mitad de hacerlo. Un tren se aproxima a toda velocidad, y activa la baliza que hará bajar las barreras y encenderá las luces y sonería del P.N. Como las barreras no podrán hacerlo, pues en su trayectoria hacia el suelo o posición horizontal chocarán contra el camión detenido, los cerrojos o enclavamientos de dicho P.N. no podrán cerrar en la posición debida, negando la comprobación a las señales o semáforos de vía; en consecuencia, las señales inmediatas y avanzadas respecto del P.N. no podrán ponerse en verde, permaneciendo en rojo la inmediata y en ambar la avanzada. El tren se detendrá progresivamente, al igual que si el jefe de estación u otro tren por el sistema de bloqueo automático hubiese cerrado la señal. Se evitará el arrollamiento, gracias a que todo el sistema se ha puesto en marcha tres o cuatro minutos antes de que el tren llegue al P.N.
Por contra, en el P.N. americano, cuando las barreras comiencen a cerrarse, el tren ya estará escasos metros del mismo; salvo que el maquinista -con mucha vista- haya visto el camión atravesado en el paso con el suficiente tiempo como para detener un enorme y kilométrico convoy de los que circulan por ese país, será incapaz de deterner el tren y se producirá el arrollamiento. No es raro este caso:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Lrjnm5AoxLk&feature=related[/youtube]
Tras ver las imágnes es fácil deducir que en EE.UU. los P.N. no están protegidos mediante una conexión con las señales que regulan la circulación de los trenes; así se explica accidentes como el del vídeo y que las barreras se cierren unos pocos segundos antes de la llegada del convoy.
Saludos