Estoy felízmente casado desde hace 25 años con una mujer franco-española ya que su familia paterna es de andalucía y su rama materna es de Lyón. Consecuentemente en aquellos años de noviazgo me "obligaron" en 1994 a viajar a Francia para hacer la presentación oficial del novio de "la niña" a la familia francesa.
Al segundo día le pedí a mi novia que una tarde me acompañara a una de las dos grandes estaciones de Lyon, Part-Dieu, para poder grabar trenes franceses tranquilamente..., me hinché. Jamás había visto, ni siquiera en Madrid, una variedad y una frecuencia tan apretada de paso de trenes. Era increible, me venían por los dos lados y a la vez. Disfruté como un cochino en una charca esa tarde, y nos fuímos ya de noche con cuarenta minutos de grabación de trenes. Ella supongo que se aburriría, lo siento otra vez mi amor.
Otro día me envalentoné y me fui sólo a la otra estación, Perrache, con mi mínimo de francés, a seguir haciendo vídeos. Cogí uno de aquellos trenes "banlieue" azul y blanco Z7100, y una vez que me bajé en la estación, (y siguiendo la costumbre española), me fui a buscar al jefe de estación para pedirle permiso de grabar imágenes. Puso cara de extrañeza y me dijo “Bien sûre”. Meses más tarde me enteré que en Francia no hace falta pedir permiso para ello, las grabaciones y fotografías están permitidas siempre y cuando no se hagan burradas y no se salga de las zonas públicas.
Seguímos subiendo casi todos los años de vacaciones a Lyon pero he de decir que con el paso de los años la evolución, aunque más lenta, es similar a España en cuanto a tipos de trenes en circulación. El tren convencional está desapareciendo dejando paso a TGV's y unidades autopropulsadas. El progreso es así.
Estas fotos son de los últimos viajes ya que en los primeros sólo hacía vídeos.

- Lyon_Perrache_01.jpg (126.15 KiB) Visto 2516 veces

- Lyon_Perrache_03.jpg (114.4 KiB) Visto 2516 veces

- Lyon_Perrache_14.jpg (103.52 KiB) Visto 2516 veces

- Lyon_Perrache_15.jpg (101.98 KiB) Visto 2516 veces