Índice general Foros Tren Real Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto juls, el sentido común nos confirma lo que deberían verificar y certificar los estudios técnicos en el sentido de que es imposible que el ASFA digital evite en 150 metros de frenada un accidente como el que ha acontecido en la curva de Santiago. Algo se hizo muy mal en el diseño e instalación de los equipos de seguridad -en este caso el ASFA-, o directamente no se hizo nada.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Gracias GM333. De confirmarse todas estas suposiciones, esperemos que la justicia entienda que en este nuevo contexto de los 200 Kms/h, o mas, la responsabilidad no puede descansar exclusivamente en el factor humano y consiguientemente la señalización vial (óptica, electrónica, digital, y lo que venga) ha de asumir la parte de culpa que le corresponda.

Enfocar asi la cuestión servirá para incrementar la seguridad del tren en el futuro.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 31 Jul 2013 09:00
ALCo escribió:
Sobre el tema de que tipo de material es más seguro en caso de descarrilamiento, si el tipo talgo o convencional, es dificil de decir.
Lo que me parace muy negativo es que en el caso de descarrilamiento en la cabeza del tren, es que otro cabeza tractora (100 toneladas mas o menos entre locomotora y furgon diesel) siga empujando por unos segundos más el tren por la parte de cola, con lo que ello conlleva.
Pienso que si el accidente hubiera sido, por ejemplo, con una 252+rama talgo, las consecuencias no hubieran sido tan trágicas.


Gracias, vfp.

He investigado y conocido que la línea Málaga - Bilbao la cubre un 252 + rama talgo, por eso me interesaría saber en qué sentido las consecuencias no serían tan trágicas como en el 730 siniestrado.

Disculpad la psicosis, pero es que la familia insiste en que tome el autobús (saben que el modelo de tren coincide con el que debería tomar) y yo, por mi parte, sostengo que un autobús siempre tendrá más posibilidades de tener un accidente en un trayecto de doce horas... Pero, ¿y si tienen razón y yo me estoy empecinando en tomar un tren a priori más seguro pero que, en este caso particular, subrepticiamente, ya sea por el modelo, diseño, línea, presenta un margen de error intolerable?

Por otra parte no hago más que pensar en la historia esa sobre el tipo que se encuentra con la muerte en una ciudad, la muerte le mira con sorpresa y el tipo huye a otra ciudad que es donde la muerte habría de encontrarse con él en primer lugar; de ahí su cara inicial de sorpresa. De manera análoga temo que vaya en autobús para evitar cualquier accidente en el alvia y luego resulte que me dé la galleta en el autobús.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Acongojado, en vez de responder a tus preguntas, te dejo unas cuantas preguntas similares, a ver si te parecen igual de razonables:


Después del 11-S... ¿preguntas a cada compañía aérea cuál es el protocolo de seguridad de los aviones para casos de emergencia en todos los aviones en los que vayas a viajar?

¿Te niegas a subir a un edificio que tenga más de cinco plantas o al que no lleguen los bomberos con sus mangueras?

Después del 11-M, cada vez que coges un cercanías, ¿revisas de cabo a rabo la unidad a ver si alguien se ha dejado una mochila sospechosa? ¿o es que ya no viajas en cercanías?


Y para más exactitud:

-Los trenes híbridos reciben ese calificativo por su sistema de tracción, no por las líneas por las que circulan.

-No existe la línea Málaga-Bilbao, en todo caso, existe un tren que hace el recorrido Málaga-Bilbao.

-Agarrarse con las uñas a un respaldo no es un método muy fiable de sustentación. Yo elegiría ir sentado cómodamente en el asiento, pero allá cada cual. Eso sí, la tensión que durante seis horas vas a ejercer sobre tus músculos y tendones del brazo y de la mano y las articulaciones del hombro, el codo y la muñeca, te van a dejar para el arrastre.

Y para tu familia, ¿saben ellos cuántos trayectos diarios cubren los trenes?¿cuántos accidentes diarios tienen?¿cuántos heridos y fallecidos provocan al día? Pues las estadísticas están en la red. Y si ahora me vienen con que un autobús es más seguro que un tren, apaga y vámonos.

Lo que hay que leer.

Saludos
Carrington, alucinando en cinemascope
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 27 Jul 2013 19:30
Yo recomendaría que te quedes en casa, eso si revisa si tienes el extintor de casa caducado, revisa también las salidas de emergencia y hasta haz un simulacro de evacuación por sí las moscas.


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 31 Jul 2013 09:00
Vale. Bien. Chupi.

Sólo estoy exponiendo mis inquietudes, aún a riesgo (parece que ya efectivo) de ser ridiculizado.
Lamento no controlar la jerga técnica. No soy ningún aficionado a los trenes, sólo un usuario.

Claro que, tanto yo, como mi familia, sabemos que el tren es mucho más seguro que el autobús.
Lo que ocurre es que, tras leer todo este hilo, me entran dudas sobre si ESTE TREN en particular cumple con todas las medidas razonables de seguridad.
La cuestión de las dos cabinas... los dos furgones diesel y su inercia en el accidente... el ermts...

Hombre, a vista de un no iniciado, parece que no todo se hizo con mucha cabeza. Y parece legítimo plantearse si el tren similar que he de coger en un par de días adolece de esas mismas deficiencias. Sobre todo en un trayecto puesto en marcha hace sólo unos días.

De todos modos, qué habría de malo en cuestionar todas las medidas de seguridad de los transportes a utilizar, de los espacios a ocupar?^

¿Qué inconveniente supone para ti? Para mí es muy cansado pero, ¿para ti?

Según este vídeo, parece que el problema de cola, al menos, no debería ser una preocupación:

http://www.youtube.com/watch?v=ydLfaTjTeJo

Y aquí dejo una crónica de ese trayecto que lejos de tranquilizarme, no me preguntes por qué, me inquieta aún más:

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 63&cs=cron


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
Mira a ver si los yogures están caducados, no vaya a ser que también te pongas malito. >_<


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
totalmente de acuerdo vfp, creo que este tema y por tanto su hilo no admite bromas.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 27 Jul 2013 19:30
Si lo triste es que yo se lo recomendaba en serio. :lol: :lol:

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
Pregunto: ¿el Málaga Bilbao no lo hace un S130? pienso qué es todo el recorrido electrificado y por tanto no necesitaría un híbrido .


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Pues yo con tal de no escuchar el "ya te lo dije" de mi mujer, me Iriarte en bus. El destino suele ser terco y si se te está poniendo todo en contra para irte en tren, mejor es que lo dejes pasar. Si haces más feliz a tu familia cogiendo el autobús, yo no veo ningún problema. Respecto a tu pregunta, sólo te digo que el tren ese que quieres coger pasa por sitios muy diferentes con desigual. Estado de mantenimiento y control. No te va pasar nada, pero es la respuesta a tu pregunta.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
.

Habla el Presidente de Renfe :

P. Con este sistema, la velocidad depende solo del maquinista. Sorprende que no haya ningún control adicional. ¿Por qué es más seguro ir a 300 por hora en AVE a Barcelona, trayecto cuya velocidad sí está controlada de forma automática, que a 200 a Santiago?

R. Es igual de seguro hacer ambos trayectos. Y esto no es mi convencimiento personal, sino el de todos los servicios técnicos de la red ferroviaria… Si no, dirían que en vez de a 200 hay que ir a 150.(1)

¿ que técnico, en pleno siglo XXI, ha especificado que para un convoy de 360 Tm, la seguridad de su frenada antes de la curva, para pasar de 220Km/h a 80Km/h, puede confiarse exclusivamente al factor humano ?

P. En trenes que no consideran AVE pero que alcanzan los 200 por hora, ¿no sería posible controlar la velocidad mediante balizas si el ERTMS es demasiado caro?

R. Lo importante es estar a las recomendaciones de la comisión de accidentes. Son los que analizan qué enseñanzas debemos sacar de este trágico accidente para que no se repita.(1)

En plena era digital; con velocidades de 200 Kms/hora, o más; frente a un trazado cuya peligrosidad es publica y notoria desde su inauguración en el 2011 (2); ¿ahora resulta que son necesarias las conclusiones de una comision de accidentes para que "alguien haga algo"?, ¿ está previsto resolver todos los aujeros de seguridad en la red ferroviaria por este procedimiento ?

P. En todo caso, el tramo Ourense-Santiago tiene instalado desde hace un año y medio el sistema ERTMS hasta el kilómetro 80. Pero no está activado en el Alvia en el que se produjo el accidente. ¿Por qué?

R. ... En el tramo Madrid-Olmedo se consiguió resolver el problema y ya están funcionando los trenes con ERTMS. Pero entre Ourense y Santiago se seguía produciendo el fallo. Se habló con los fabricantes, Bombardier, para que lo arreglaran. Mientras tanto, Adif autorizó que se desconectara el ERTMS y que se circulara con el ASFA a un máximo de 200 km/h. Es el protocolo habitual.(1)

Ese "mientras tanto" viene durando más de un año, no iría mál que explicara el porqué de esta tardanza, de este modo quizas evitaba que los usuarios pensaran que estos tiempos para resolver problemas de seguridad tambien forman parte del "protocolo habitual".

Ademas de los comentarios previsibles, podría darnos algun tipo de información util para alguien que, por ejemplo, va a usar esa linea de Santiago todos los días durante los próximos meses : ¿habrá, o no habrá, sistema eficaz de frenado automatico de emergencia a la distancia oportuna antes de la curva?. Si es asi, ¿cuando estará operativo?.

----------------
(1)
http://politica.elpais.com/politica/2013/07/30/actualidad/1375215984_044302.html?rel=rosEP

(2)
"Los usuarios de ese tren, que recorre la distancia entre Madrid y Ferrol, conocen bien esa curva. Ya el mismo día de la inauguración de ese trazado, el 10 de diciembre de 2011, al llegar a la misma, el tren dio un bandazo que provocó el desequilibrio de algunos de los usuarios. Hubo, ese día, un murmullo general sobre lo dura que era esa curva después de más de 80 kilómetros de línea casi recta de AVE desde Ourense."
http://politica.elpais.com/politica/2013/07/24/actualidad/1374701732_356780.html

"La curva de A Granderia es muy conocida por los vecinos de la zona ya que ha sido escenario de numerosos percances, desde algún descarrilamiento a atropellos"
http://www.abc.es/espana/20130726/abci-oscura-leyenda-curva-201307252208.html
Última edición por juls el 02 Ago 2013 09:08, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 31 Jul 2013 09:00
joder, aloga, ¿cómo me haces esto?


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
Con todo el respeto lancia33, es posible que entre las personas que estan siguiendo este hilo haya familiares de las victimas, pienso que se merecen una consideración, este foro tiene multitud de hilos para abordar las conversaciones de un modo más relajado, pero creo que este no es el adecuado.


Desconectado
Mensajes: 379
Registrado: 27 Jul 2013 12:52
vfp se puede decir mas alto pero no mas claro.
Quiero creer que posturas como la de este señor, y demas gentes en la cupula, cada vez van a convencer a menos gente.
Última edición por juls el 31 Jul 2013 16:14, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 31 Jul 2013 15:51
Hola! Hace días que llevo siguiendo el hilo y hoy me he decidido a postear algo.

Siempre me han gustado los trenes y el accidente de Santiago digamos que me ha tocado un poco la moral.

No soy un entendido, pero me gusta indagar y hacer averiguaciones por mi cuenta, así que algún que otro dato he aprendido estos días, he aprendido cosas sobre el ASFA y ERTMS, pero no por la tele sino por documentos de renfe y fuentes fiables de ese tipo y sinceramente, lo que observo es que lo que yo he hecho, buscando datos e informaciones, creo que muy pocos "profesionales" de la tele lo han hecho, programa tras programa no hago más que oir sandeces, periodistas que no tienen ni idea y que sinceramente me indignan y me hace saber cómo funciona lo de la prensa española. El modelo "Sálvame" se ha contagiado a temas tan serios como éste y es lamentable, hasta he llegado a oir a periodistas de canales como La sexta que el tren no tenía el sistema de "hombre muerto" por dios. Así que a los que no sean entendidos como yo os recomiendo que intentéis hacer vuestras propias averiguaciones y visitar foros como este, en el que realmente se aprende mucho, y que por favor, no se crean demasiadas cosas de las que oyen por la tele.

En mi opinión el principal culpable es el maquinista ya que es el que está a los mandos del tren y además creo que la linea es "segura" aunque sé que podría serlo más.

Ah! y por Dios, no empecemos ahora a crear alarma social, el tren es segurísimo, así que no tengais miedo de utilizarlo, porque no hay problema con él.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Todo esto no hubiera pasado si los señores de ADIF hubieran instalado el sistema mas moderno hasta llegar a Santiago y dejarse de zaransajas y negocios pòlitios de terminar la linea chapucera a medias solo para que el politico de turno se ponga las medallas.a cambio, hay que pagar un precio muy grande que son los 79 VICTIMAS DIRECTAS y una DIRECTA, las personas que queden con secuela fisicas y emocinales, ademas de las grandes indemnizaciones que nos costara a todos un ojo de la cara por no hacer las cosas bien como siempre, y no digamos los daños materiales y reparacion de la linea.Y TODO POR LO DE SIEMPRE.JODER
Todo lo que se escriba en los medios de comunicaion,foros,tertulias etc. sobra,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: San Salvador, El Salvador (Centroamérica)
Registrado: 03 Dic 2008 23:01
Bueno, pues sigue goteando información.

Al parecer fue el interventor quien llamó desde el propio tren al maquinista.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/31/galicia/1375285378_408899.html


Según la noticia (que hay que cogerla -como todas- con pinzas) el interventor le dijo al maquinista que "cuando llegara a Pontedeume (A Coruña), entrara por la vía más próxima a la estación, de las dos que hay, para facilitar la salida de una familia de viajeros con hijos"

Y yo insisto: ¿El maquinista puede elegir a qué vía dirigirse? (!!??) Aquí algo no me cuadra.

Un cordial saludo
Un saludo desde el otro lado del charco !!

Mi proyecto de maqueta: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28265


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
indaltrensa escribió:
Todo esto no hubiera pasado si los señores de ADIF hubieran instalado el sistema mas moderno hasta llegar a Santiago y dejarse de zaransajas y negocios pòlitios de terminar la linea chapucera a medias solo para que el politico de turno se ponga las medallas.a cambio, hay que pagar un precio muy grande que son los 79 VICTIMAS DIRECTAS y una DIRECTA, las personas que queden con secuela fisicas y emocinales, ademas de las grandes indemnizaciones que nos costara a todos un ojo de la cara por no hacer las cosas bien como siempre, y no digamos los daños materiales y reparacion de la linea.Y TODO POR LO DE SIEMPRE.JODER
Todo lo que se escriba en los medios de comunicaion,foros,tertulias etc. sobra,saludos INDALTRENSA


Las indemnizaciones que van a pagar son calderilla comparado con los costes de hacer una via ferrea bien hecha. Todo esto economicamente hablando. Ni que decir tiene que quienes han perdido algun familiar, eso no esta pagado con todo el dinero del mundo.

Sobre el accidente en si, a pesar de que ahi opiniones para todo, la mia es que el maquinista deberia haber echo "algo" en esa situación. El caso se podria comparar con los muchos accidentes de trafico que ahi a lo largo del dia, en un porcentaje elevadisimo el causante es el conductor. Muy pocas veces la causa es un fallo tecnico o mecanico.


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 27 Jul 2013 19:30
juls escribió:
Con todo el respeto lancia33, es posible que entre las personas que estan siguiendo este hilo haya familiares de las victimas, pienso que se merecen una consideración, este foro tiene multitud de hilos para abordar las conversaciones de un modo más relajado, pero creo que este no es el adecuado.



Creo que no he dicho nada de las víctimas las cuales me merecen todo el respeto del mundo.

Lo que no me merece el mismo respeto es esa intervención dudando de la seguridad de los trenes en españa. Si cada persona que va a viajar en un tren este verano pregunta por los sistemas de seguridad en la línea en la que va a viajar....esto puede ser la leche.

Creo que es afinar demasiado el afirmar que no tengo consideración con las víctimas por mi afirmación. ¿Acaso tu has respondido a su pregunta explicando los sistemas de seguridad que hay en cada tramo del trayecto al que se refiere ? Pues entonces le has hecho el mismo caso que yo.

Y aprovecho para añadir algo más:

- los "" bemoles "" bien puestos que tiene el conductor para asumir que iba a esa velocidad, para mi ha echado un valor al tema desde el minuto 1 algo que no ha sido suficientemente valorado.

- ¿dónde están los sindicatos para denunciar la falta de seguridad de ese tramo durante el año que ha estado en funcionamiento??¿para qué están esos sindicatos? .solo para montar huelgas en fechas de vacaciones y hacernos la puñeta a los viajeros??

- sabéis de algún accidente de tren, bus o avión donde no se echará la culpa al piloto, maquinista o conductor?? Es un guión que ya esta prescrito antes de cualquier accidente, y los políticos a sacar el culo para fuera

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal