Buenas noches:
Por fin he podido sentarme un rato tranquilo delante del ordenador...
Vamos por partes...cómo decía aquel.
1.-
"The bogie centering gear":
Esta parte del documento de Vulcan es uno de los que me dejó más pensativo nada más leerlo...
Tal y como se puede traducir dice que: de la 7701 a la 7705 inclusive, llevaban este dispositivo, y que desde la 7761 a la 7775, como se diría ahora, "venía de serie".
Al principio pensé en algún sistema de unión especial entre caja y bogíe, pero después de mirar y remirar... (Incluyendo un intento fallido -por tener el local clausurado- de ver los planos originales del bogie en la AAFM), llegué a la conclusión de que el denominado "centering gear" tenía todas las papeletas de ser la estructura bi-triangular que une los dos bogíes, pero me resultaba tan extraño que tantas locomotoras viniesen sin ese dispositivo, que me lancé a la inspección de "bajos" de todas las fotos de inglesas que tengo, (todavía están ruborizadas).
Y efectivamente, puedo ver alguna foto en Inglaterra sin este dispositivo, pero creo que esto es normal,..Si vas a cargar en un barco la máquina, con los bogíes cada uno por su parte,...lo suyo es que no lo lleves puesto, es más, pienso que la máquina puede ser remolcada perfectamente o incluso moverse por sí misma sin este dispositivo, -si no alcanza ciertas velocidades-...
De ser así, como dice el documento de Vulcan (y tiene que ser verdad), hemos tenido un montón de máquinas circulando sin el sistema antilazo...
Al menos durante los años 50.
La única foto que tengo de esos años que podría mostrar la ausencia de este dispositivo es ésta:

- Bogie Santanderino....jpg (47.1 KiB) Visto 2253 veces
Y por otro lado, me encuentro con esta foto...que también podría ser un buen ejemplo, si no fuese porque es la 7701!
2.-
Engrase de pestañas:
Bueno aquí poco que añadir, sólo que sería interesante si alguien nos ilustrase sobre este dispositivo, que en las 60 unidades primeras usaba un compuesto denominado "Grater" y en las últimas 15 el sistema de Renfe literalmente denominado "oil impregnated waste" (basura impregnada de aceite)
3.
-Los areneros:Sí lo del punto uno me dio para un rato de cavilación...éste punto ni os cuento...
Aquí creo que es necesario que os ponga mi traducción a ver si estáis conformes o no con ella:
"Ahora se están instalando areneros de cuatro pies cúbicos de capacidad, (Unos 113 litros), la anchura total se reduce dentro de los límites de la pala quitanieves y los eyectores de arena son del tipo español, similares a los del modelo de Sudáfrica, e instalados por la compañía ferroviaria".Según entiendo lo que instala Renfe son los eyectores...¿no?
Pero de nuevo me resulta tan extraño que hayamos tenido tantas máquinas con areneros pequeños..Según se desprende de este texto, hasta la 60 venían con ellos...pero creo que de ser así habríamos visto muchas más fotos de máquinas con ellos...¿no?
El siguiente párrafo hace mención a una mejorar en el montaje resistente de los engranajes de las ruedas...ok.
4.-
Lincoln GreenQue puedo añadir ... sólo decir que me encanta el nombre del color!
Aquí va una foto de la 7775 posiblemente en estado totalmente original y yo diría que en Andalucía a juzgar por los olivos que se ven detrás...
Bueno y vale por hoy que es tarde, buena semana para todos, y espero que lo pasemos tan bien como la pasada con la "investigación"...

Busdongo escribió:
¡¡¡¡ ATENCION DOCUMENTO EXCEPCIONAL!!!!
Documento oficial de Vulcan Foundry que explica las diferencias de las 15 últimas unidades con respecto a las anteriores...!!!
Habla de los areneros, da la especificación del color (
Lincoln Green to B.S. 381C/276...)!!! Y muchas cosas más...
Muy importante también:
Creo traducir que los areneros son aportados por la compañía de ferrocarril española ...(Quizás fabricados en Santander ???)
Perdonar los que no leéis inglés, ahora no puedo traducirlo...tan pronto como pueda lo haré... hala a disfrutar !!!
Y otra cosita más..una lámina en color de la revista "Vulcan" que muestra una imagen de la 7701 en la que yo diría que las placas laterales son de fondo gris...!!! (qué pensáis???) Por cierto el dibujo parece mostrar a la 7701 ya equipada con bogies híbridos...
El adjunto Bogie Santanderino....jpg ya no está disponible
El adjunto Bogie Santanderino....jpg ya no está disponible