La suiza UT438-002 “Nueva Imagen” y la locomotora eléctrica Alsthom 276-006 (Ex-7606) en la estación de L’Hospitalet de Llobregat, año 1983. Autor: B & H. Ruetsch.
Desconectado Mensajes: 1799 Registrado: 22 Ago 2013 18:29
milcien escribió:
Pues yo diría que se dirige hacia Arenys {destino Calella, Blanes o Maçanet), más que nada por el pantógrafo que lleva levantado
Pero teniendo en cuenta que la circulación en ese tramo es por la derecha seguramente vaya dirección Barcelona y con el pantógrafo delantero levantado.
La foto debe ser entre 1982 y 1987. La primera fecha es la del inicio del repintado de las Suizas con ese esquema de pintura y la segunda fecha, la del desdoblamiento de la vía.
Desconectado Mensajes: 437 Ubicación: Lejos de Renfe Registrado: 22 Abr 2017 11:25
Buenas, No contaba con el tema de via unica, quizas si vaya a arenys. Yo lo suponia por el edificio de viajeros que hoy en dia las circulaciones son dirección Barcelona. Se agradecen las correciones. Saludos.
Desconectado Mensajes: 1799 Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Foto The STB
Postal Renfe
Navegando en Internet me he encontrado con la imagen del remolque intermedio de una Suiza con la decoración de cercanías. Conocía la foto del remolque cabina con dicha decoración pero no la del remolque intermedio. ¿Fue pintado algún coche motor en esa decoración? ¿Hay alguna foto con la composición completa?
En un principio sólo pruebas de pintura. La imagen corporativa de Cercanías es del 89-90; la idea inicial era usar sólo para cercanías las 446, 450 y 440, por lo que el resto de material se iba a retirar sí o sí. A principios de 1990 hubo un pico de demanda en el núcleo de Cercanías Madrid que colapsó la red, y ante la falta de material (las 446 estaban entregándose desde octubre del 89 y los 450 entrarían en junio del 90) hubo una fagocitación temporal de material del resto de núcleos hacia Madrid. Esto provocó que muchos vehícuos que iban camino de ser apartados o desguace (ferrobuses reformados, 597, suizas...) fueran devueltos durante un tiempo al servicio para reponer los vehículos que habían ido temporalmente a cubrir la demanda a Madrid. Por eso parte de este material llegó a prestar servicio incluso con la decoración de algunas Unidades de Negocio. Una vez se entregó todo el material nuevo de cercanías y se pudo cubrir toda la demanda con vehículos nuevos, este material fue a desguace, en torno a 1994-1995.
En el caso de las suizas estaba decidido desde 1990 su retirada, por lo que se realizaría la prueba de pintura (de hecho, se trata de un vehículo sin reformar) pero se descartaría al conocerse que el material se iba a retirar más pronto que tarde. Eso sí, la decisión de retirarlas es inmediatamente posterior a la decisión y ejecución de la reforma en 435, que es del 87-88.
Solo añadir a vuestras interesantes aportaciones lo siguiente:
- Si os fijáis, observareis que la inmensa mayoría de los vehículos usados para estas pruebas de pintura son Rc, es decir, remolques con Cabina de conducción. Proceden, en su práctica totalidad, de Rc descartados de las composiciones que fueron reformadas a 435.
- Respecto a estas últimas, se planeó reformar 100 UT, que al final sólo quedaron en 23. Tras un breve periplo por el Levante, fueron enviadas a la Cornisa Cantábrica, donde prestaron servicio hasta que les tocó pasar una gran Revisión "R". Entonces y puesto que ya estaba entregado el nuevo material de Cercanías, fueron enviadas al desguace, sin más trámite.