La locomotora de maniobras 10400 efectúa maniobras, en el lado oeste o Vigo de la estación de Ourense, en un veraniego día de 1972.
No, no es ningún error el número de la locomotora: El autor es un gran conocedor de las locomotoras serie 10400 o 304, pero esta de la foto se ha infiltrado en la numeración y es una 10300 o 303, de hecho es la 303.100 de UIC, fabricada en 1963, pero 10400 de placa.
Las lomomotoras 10300, o "los motores" 10300 como dicen los ferroviarios, llegaron para sustituir a las pequeñas y abnegadas máquinas de vapor en las tareas de formación y clasificación de trenes. De construcción mecánica robusta y con su motor Sulzer de 350 cv, movían las composiciones de vagones o coches de viajeros, como en este caso con unas "yenkas" serie 7000, en las principales estaciones de la red.
En Galicia tenían el honor de encabezar un ómnibus internacional: El que unía dos veces al día la estación de Guillarey, camino de Vigo, con la portuguesa de Valença do Minho. Locomotora 10300, un vagón cerrado de servicio, y una o dos "yenkas" 7000, o 5000, o uno de cada, y algunos (pocos) vagones de mercancía.
Así mismo hacían otro tren internacional, eventualmente, entre La Fuente de San Esteban (Salamanca) y Barca d´Alva (Portugal), el la espectacular línea de La Fregeneda.
Saludos
Tono Melón
- Adjuntos
-

- Estación de Ourense Empalme, verano de 1972. Locomotora 10400 efectuando maniobras por el lado oeste de la estación.