Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 26 Ene 2016 12:17

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
jcrmza escribió:
Para este maravillo hilo.
Tren correo Badajoz-Sevilla a su paso por el puente conocido como "puente de hierro", sobre la rivera del Huéznar. Villanueva del Rio y Minas, (Sevilla).
Doble tracción 1600 y 2100, supongo que la 2100 remolcada, ya que desde Zafra la linea es de bajada.
Esto eran trenes, coches de viajeros 5000, incluido el furgón postal.

Juan Cobes

jcmza la fotografía es realmente excepcional, tanto por el material que aparece como por el entorno donde fue realizada.
Fotografías como esta engrandecen el hilo y fomentan la afición por estas locomotoras ya inmortales. Muchas gracias por tan excelente aporte y deseamos en la medida de lo posible poder disfrutar de más maravillas como esta.
Saludos alcófilos.

Nota 26 Ene 2016 12:54

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pacheco, como siempre te superas a cada foto que sacas de este magnífico hilo, gracias por la parte que me toca, mi provincia y una línea mítica con todos los ingredientes de los albores del ferrocarril.
Un saludo

Nota 26 Ene 2016 13:18

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
jcrmza escribió:
Para este maravillo hilo.
Tren correo Badajoz-Sevilla a su paso por el puente conocido como "puente de hierro", sobre la rivera del Huéznar. Villanueva del Rio y Minas, (Sevilla).
Doble tracción 1600 y 2100, supongo que la 2100 remolcada, ya que desde Zafra la linea es de bajada.
Esto eran trenes, coches de viajeros 5000, incluido el furgón postal.

Juan Cobes


El primer coche parece algo mas corto que los otros dos de detras, podría ser un 3000....

Un saludo

Nota 26 Ene 2016 13:54

Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Sevilla
Registrado: 17 Mar 2010 22:27
Alucinante!!!


Saludos

Nota 26 Ene 2016 15:19

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Cada vez mejor, que gran foto!!!

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 26 Ene 2016 15:31

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269ymedio escribió:
Pacheco, como siempre te superas a cada foto que sacas de este magnífico hilo, gracias por la parte que me toca, mi provincia y una línea mítica con todos los ingredientes de los albores del ferrocarril.
Un saludo


Gracias 269ymedio por tu comentario, pero el merito no es realmente mio sino de su autor (amoluc) y de la página fb El Ferrocarril en Andalucia con su impresionante archivo fotográfico de todas las épocas realizadas íntegramente en nuestra Comunidad.
Del mismo autor adjunto una nueva foto realizada el mismo dia (30-5-1979) en la línea CORDOBA-ALMORCHON a bordo de una ALCO 1300, en esta ocasión a punto de cruzar los puentes de Las Navas (266 m) y Las Puertas (168 m) construidos ambos en 1972 con motivo de la nueva variante realizada en dicha línea.
Autor: amoluc. Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
300..jpg
300..jpg (61.76 KiB) Visto 2123 veces

Nota 26 Ene 2016 18:43

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
:shock:

Nota 26 Ene 2016 19:01

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Estos son los mismos puentes pero el 19 de agosto de 2009. La fotografia está hecha desde dentro del pantano que como se ve aquel año estaba casi vacio. recuerdo haber entrado y contemplado todavía los restos de los andenes de la antigua estación.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
ponts de puente nuevo 19 agost de 2009.jpg
Embalse de Puente Nuevo 19 de agosto de 2009 Foto: Albert Cartagena
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 26 Ene 2016 20:47

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Fotos espectaculares y de gran valor histórico de AMOLUC. Tengo la suerte de conocerle ya que es socio de ASAF, y ha sido un magnífico tesorero de la misma. Persona seria comprometida buen conocedor del ferrocarril

Nota 26 Ene 2016 21:53

Desconectado
Mensajes: 1449
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
pacheco escribió:
Haciendo mención expresa a la duda que nos comentaba el compañero JUANITO sobre que locomotoras de las serie 1600 llegaron a ostentar la decoración "taxi", aqui os dejo una foto del único ejemplar de la serie con dicha decoración, se trata de la 1601 que tuve ocasión de fotografiar en las instalaciones de SEVILLA-SAN PABLO en el año 1991 ya en el ocaso de su carrera en RENFE.
Saludos alcófilos.


Gracias amigos, confirmada la idea que tenía de que la 1601 fue la única 1600 que lució los colores Taxi.
Es verdad que la 1617 de Tecsa también llegó a lucir una decoración similar.

Saludos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 26 Ene 2016 23:31

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Abrimos nueva página con esta espléndida foto de la ALCO 1614 realizada por Juan Cobes en SEVILLA PA en 1983.
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
1614.jpg

Nota 27 Ene 2016 09:14

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Otra preciosa ALCO es esta hermosa Alco GTELs (locomotora de turbina electrica de gas ) de la Union Pacific construidas por Alco en 1948-1953,parte electrica, General Electric.espero que os guste,saludos INDALTRENSA
Para mas informacion aqui. en.wikipedia.org/wiki/Union_Pacific_GTELs.



Adjuntos
images (2).jpg
images (2).jpg (11.73 KiB) Visto 3032 veces
images.jpg
images.jpg (8.8 KiB) Visto 3032 veces
lokomotywa-gtel-8500-big-blow-wiki-600.jpeg
lokomotywa-gtel-8500-big-blow-wiki-600.jpeg (76.41 KiB) Visto 3032 veces
images (1).jpg
images (1).jpg (8.74 KiB) Visto 3032 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 27 Ene 2016 09:22

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
pacheco escribió:
nacho333 escribió:
Una de hace algún año .

¿Podría ser el esqueleto de la 1821?
Saludos alcófilos.

Desconozco su numeración pero es la que estaba en el museo de monforte.
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 27 Ene 2016 13:55

Desconectado
Mensajes: 108
Registrado: 24 Sep 2009 16:16
Con motivo de la estancia en los talleres de Santa Justa (Sevilla), de la locomotora 141-2054 "Guadix" para su puesta a punto para realizar el tren especial de la ASAF Sevilla-Jerez de la Frontera. Se organizó realizar la clásica fotografía de las "Tres Tracciones".
Cuando recuperé del archivo los negativos en color, se me "cayeron los palos de sombrajo", estaban mal, no, lo siguiente. Dada la importancia de este irrepetible evento, he recuperado en lo posible algunas fotografías.

ALCO 1614, remolcando la "Guadix" para posicionarla para la foto.
Talleres de Santa Justa (Sevilla) 22/10/1981.

Juan Cobes
Adjuntos
1981-0626.jpg
1981-0614.jpg
1981-0602.jpg
1981-0620.jpg

Nota 27 Ene 2016 17:04

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Grandes fotos, estas fotos están bien. :o :shock:

Que grandes locomotoras, me recuerda a otra foto famosa con una bonita, una 316 y una 277.

Gracias por compartir estas imágenes. :)

PD: Me hace gracia, parece que al fondo se cuela el tractor 303 como un niño pequeño. :lol:

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 27 Ene 2016 23:04

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Entrañable imágen de la ALCO 1816 con un grupo de ferroviarios en la estación de SAN CLODIO-QUIROGA, captada posiblemente en la década de los años 60.
Fuente: Pedro Alvarez Lopez. ‎PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA
Adjuntos
300.jpg

Nota 28 Ene 2016 01:04

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Buenas haciendo unas labores de mantenimiento , tuve la oportunidad de hacer unas fotos del estado de la 21.
saludos
Adjuntos
20151113_142716.jpg
20151113_142716.jpg (151.65 KiB) Visto 2679 veces
20151113_142820.jpg
20151113_142820.jpg (168.72 KiB) Visto 2679 veces

Nota 28 Ene 2016 15:34

Desconectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trengas escribió:
Buenas haciendo unas labores de mantenimiento , tuve la oportunidad de hacer unas fotos del estado de la 21.
saludos


Impresiona ver lo que un dia llegó a ser una bella locomotora, me la imágino en sus primeros tiempos remolcando trenes de viajeros a lo largo de toda la geografia gallega y en sus últimos años de servicio relegada ya al infatigable trasiego en el remolque de mercancias.
En esta imágen la ALCO 1822 en cabeza de un tren expreso en el año 1974, desconozco lugar. Foto: ebay
Adjuntos
1822.74.JPG

Nota 28 Ene 2016 21:05

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
indaltrensa escribió:
Otra preciosa ALCO es esta hermosa Alco GTELs (locomotora de turbina electrica de gas ) de la Union Pacific construidas por Alco en 1948-1953,parte electrica, General Electric.espero que os guste,saludos INDALTRENSA
Para mas informacion aqui. en.wikipedia.org/wiki/Union_Pacific_GTELs.


Buenas:

Las GTEL fueron unas máquinas extraordinarias y dignas sucesoras de las Big Boy en las rampas de la Union Pacific pero, que yo sepa, no tienen nada que ver con Alco. Es cierto que GE suministraba todo el equipamiento eléctrico a las diésel Alco cuando la primera máquina de turbina fue construida pero fue íntegramente diseñada y construida en la planta de Erie de General Electric y la empresa de Schenectady no tuvo nada que ver en el asunto. De hecho GE ya había construido en 1938 dos máquinas de turbina de vapor que fueron probadas en el UP. Tampoco en esa ocasión Alco participó en el negocio, que no tuvo demasiado éxito https://en.wikipedia.org/wiki/GE_steam_turbine_locomotives

PD: sin ánimo de hacer publicidad, aquí están las GTEL en su medio natural



Saludos

Nota 28 Ene 2016 22:29

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
jcrmza escribió:
Con motivo de la estancia en los talleres de Santa Justa (Sevilla), de la locomotora 141-2054 "Guadix" para su puesta a punto para realizar el tren especial de la ASAF Sevilla-Jerez de la Frontera. Se organizó realizar la clásica fotografía de las "Tres Tracciones".
Cuando recuperé del archivo los negativos en color, se me "cayeron los palos de sombrajo", estaban mal, no, lo siguiente. Dada la importancia de este irrepetible evento, he recuperado en lo posible algunas fotografías.

ALCO 1614, remolcando la "Guadix" para posicionarla para la foto.
Talleres de Santa Justa (Sevilla) 22/10/1981.

Juan Cobes


Hermosisimas fotografías, tienen un encanto increíble; hasta el camión Barreiros del fondo parece encantado en tan cautivadora compañía. Por cierto, la ALCo no es la 1614, sino la 1611.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal