Índice general Foros Tren Real Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 07 Feb 2011 13:11
Ganz escribió:
Y más divertido aún, que se me olvidaba, es el hecho siguiente: cuando remodelaron la playa de vías de Ripoll entera, hubiera sido una perfecta ocasión para desguazar la E1006. Lejos de eso: ¡le cortan los matorrales que por entonces estaban invadiendo la máquina! ¿Qué razón hay para eso? ¿Qué trámite burocrático impide su desguace? Simplemente desear el no-desguace de esta máquina, casi imposible de recuperar, a la cual desde hace no poco tiempo llamo "la pobreta". Desde siempre que allí la he visto en este estado. Y hace algunos años, se le ha unido otra reliquia de la línea: la torre de revisión de la catenaria, antes sita dentro de la cochera, si no me equivoco en la misma vía que la Quitanieves roja.

Saludos, Ganz.


Tal como mencione en mi anterior respuesta, la E-1006 a todos los efectos consta como desguazada, ya que al chatarrero que tenia que desguazarla, se le cambio dicha locomotora por un lote de carriles usados.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

281-006-7 interiores...

Espero que entre todos podamos poner nombre y función a algunas de las maquinarias que se ven...

Saludos!
Adjuntos
281-006-7-INT-JB-01.JPG
Desde la puerta... Ha desaparecido el volante de freno, se ve el eje...
281-006-7-INT-JB-02.JPG
Armario del controlador...
281-006-7-INT-JB-17.JPG
volante.. notense las inscripiones..
281-006-7-INT-JB-16.JPG
los destrozados diales.. encima parece ser el pedestal de la lampara..
281-006-7-INT-JB-18.JPG
Vista del puesto de conducción.. el pedestal del freno sin manija y a su lado lo que puede ser el mando del silbato...
281-006-7-INT-JB-03.JPG
mando del silbato?
281-006-7-INT-JB-04.JPG
El otro lado de la cabina a la derecha puerta de acceso a la sala de maquinaria...
281-006-7-INT-JB-05.JPG
puesto de conducción...
281-006-7-INT-JB-07.JPG
Lo primero que encontramos al dirigirnos a la puerta de la sala de maquinaria y justo enfrente de ella es este panel de control del sistema electrico
281-006-7-INT-JB-08.JPG
tras el cuadro electrico estos tres calderines en el techo, pueden ser del sistema de elevacion de los pantografos?
281-006-7-INT-JB-10.JPG
pasillo lateral, al fondo el manparo de la otra cabina
281-006-7-INT-JB-12.JPG
Armarios laterales del pasillo..
281-006-7-INT-JB-13.JPG
pasillo contrario armarios...
281-006-7-INT-JB-14.JPG
La otra cabina... algunas unidades conservaron los cristales de las ventanas.. otras fuern cegados con chapa... tal vez medidas practicas para evitar roturas, o simplemente de ahorro?
281-006-7-INT-JB-15.JPG
otro costado, creo que en este lugar en la chapa estaba el velocimetro.... ayuda!
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
alsthomtalguera escribió:

Tal como mencione en mi anterior respuesta, la E-1006 a todos los efectos consta como desguazada, ya que al chatarrero que tenia que desguazarla, se le cambio dicha locomotora por un lote de carriles usados.

Saludos



La idea del cambio fué muy acertada, supongo que con la intención de preservar la locomotora, pero por lo que se ve cayó en saco roto. Lástima.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Lo cierto es que, si a todos los efectos consta como desguazada, no la pueden desguazar 2 veces... y puede restar en Ripoll por mucho tiempo, cuya consecuencia es plausible, es decir, muy positiva. Cierto es que su recuperación es muy imposible, hasta estéticamente hablando.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Vista interior de la 1003 antes de su saneamiento, con las tapas de los compartimentos de las resistencias de tracción abiertas. En primer término la bomba de vacío.
foto ARMF
Adjuntos
Explorar0008.jpg


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
E-1001. Circuito de CAL GABATX en las FRANQUESES DEL VALLES. Año 2007. Foto: Jordi Rallo

Creo que Jordi Rallo ( buen fotografo también) es además el "padre de la criatura 1001" ) de ahí su nick.
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
En Esplugues, el 3 de septiembre, saludos.
Adjuntos
IMGP2070.JPG
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

En esta foto de Jordi Fossas aparecen las dos locomotoras que hoy en dia se encuentran e Ripoll, situadas bajo el antiguo cocherón hoy desaparecido...

Parecen estar fuera de servicio, al menos la 1006, por el estado de la via delante suyo... la 1002 porta las cuñas por lo que quiza fuera operativa para limpieza de las vias en epoca invernal...

Como vemos la 1002 porta las placas en los testeros que le fueron arrebatadas en su transformación a 1006, tambien es interesante el ver las pequeñas diferencias que conferian exclusividad a cada locomotora dentro de la uniformidad de la serie, tal vez el mas evidente sean las placas y la diferente colocacion de portafaroles... cada locomotora era UNICA! En todos los sentidos!

Saludos!
Adjuntos
281-002-6  281-006-7.jpg
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Si es de los 90, las dos máquinas se encuentran fuera del servicio dentro del parque R.E.N.F.E, pues el 1989, que yo recuerde, se apartó del servicio activo la última superviviente en servicio, la E1003 (que, hasta entonces, hacía, entre otros, servicios de "tiradas" entre Montcada y Balenyà), me parece que su retirada del servicio coincidió con la supresión del freno de vacío en R.E.N.F.E, agradecería mucho la confirmación de este dato al no estar 100% seguro de él. Buen enlace susob, y toda la razón, cada locomotora tenía su particularidad, y algo tienen que gustan.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ganz escribió:
Gracias por las fotos de la E1002 susob, especialmente por las de detalle. Hace tiempo que no me bajo por Ripoll y, en consecuencia, los detalles de la locomotora en cuestión los tenía un poco olvidados.
Una reflexión que me hice en su momento... la quitanieves que acabó sustituyendo a las E1000 en su labor de quitanieves (la 300-102), debe por falta de potencia de ir remolcada por otra locomotora (la MABI es con la que he visto que la remolcara). Cosa que no ocurriría con una locomotora E1000 como la E1002. Siendo consciente del difícil mantenimiento de una tecnología de la década II del siglo pasado, si contamos el coste del desplazamiento del tractor MABI a Ripoll para ejercer estas labores de remolque de la quitanieves, haciendo un análisis coste-beneficio, ¿hubiera salido más a cuenta económicamente mantener en servicio una locomotora E1000 para labores de quitanieves en lugar de comprar una nueva, falta de potencia, que necesita ser remolcada por otra locomotora, la cual viene de Barcelona? No lo sé. Y en referencia a la E1002... suerte que no está peor. He visto con mis propios ojos 440 que subían a Ripoll limpísimas y el día siguiente bajaban en el mismo estado que el 592 mostrado en el hilo "desbordo ingentes cantidades de mala leche". La E1002, bien podría haber tenido esta mala suerte. Por ahora, pequeñas firmas y cristales rotos son los actos vandálicos que sufre.

Saludos, Ganz.


No quiero ni mucho menos custionarte, pero segun creo recordar la máquina quitanieve de Ripoll no es motora, su motor es exclusivamente para mover las pinzas o palas quitanieves y ha de ser impulsada, no se si todas las demás de RENFE lo son porque son de modelos diversos, creo que es un caso parecido a la quitanieves de Nuria.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Si tiene motor de tracción, y hasta puedo decir los caballos de potencia que el motor de tracción contiene: 110 Cv. Y me parece que consta en el libro de MAF que tengo en las golfas de las E1000, en una hora aproximadamente lo aseguraré. De hecho hizo pruebas de tracción y freno con la E1005, donde se concluyó que la potencia del motor de tracción era insuficiente. Por ello, acostumbra a ir remolcada por MABI 311.

Saludos, Ganz.
EDITO: Confirmado.
Última edición por Ganz el 11 Sep 2011 17:18, editado 1 vez en total
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Como deciamos cada locomotora tenia sus cositas... claro está que dependia de epocas y momentos pero...

Extraida de:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... sg-4651287

No os las perdais que son todas sin exclusion una maravilla!!!!!

Imprescindibles para modelistas abezados... :D

Finales de los 70:

Como podemos ver en estos años la 1001 llevaba numeradas las cabinas 1 - 2 ... no lo he visto en otra de la serie... ;)

Imagen

Imagen

Saludos!
Última edición por susob el 11 Sep 2011 19:22, editado 2 veces en total
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Muchas gracias por el magnífico enlace ;) . No me había fijado en la numeración de las cabinas, detalle ciertamente curioso. Yo he tenido en mis manos (para custodiarla provisionalmente) la E1000 de Electrotrén, y vaya reproducción... y la de Roco pinta igualmente genial.
Mirando la foto de cesarnog, me llamó la atención "goteras en la cámara de alta". En algún sitio leí que eso le ocurría. Si hubiese seguido más tiempo con estas goteras, ¿hubiera sido irrecuperable funcionalmente hablando la máquina? ¿qué hubiera ocasionado? Pura curiosidad técnica, de la cual me falta aprender mucho sobre este ámbito tan interesante.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Extraida de:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... sg-4651287


La 1002...
Misma decoracion e identica disposicion de placas que a la numero 1001, pero no posee ya el portafaroles bajo, propio de la configuracion de ESTADO (ver foto de la 1004 en este mismo hilo)

Imagen

Imagen

Imagen

para que lo identifiqueis mejor pongo fotos mias del de la 1004 que aun lo conserva... ;)
Adjuntos
281-004-2-JB-30.jpg
281-004 VIL-JB.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Extraida de:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... sg-4651287


La 1003...


Podemos ver en las fotos de 1974 que tenia el numeral en el testero mas bajo y SUBRAYADO asi como de forma identica en su lateral...

Imagen

impresionante foto:

Imagen


Mas tarde en 1978 ya aparece como el resto...

Imagen

Támpoco dispone de portafaroles en ninguna de ambas fotos...

Todas las locomotras sufrieron gran catidad de cambios en su vida operativa, ya no por su cambio de compañia, si no por las reparciones o revisiones a las que se sometian y que producian estos cambios en mayor o menor medida, toperas rojas, negras , tipografia de numeros, letreros y rombos de velociad... todo depende de la fecha de las fotos... ;)
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Extraida de:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... sg-4651287


La 1004...

1980 En estos años vemos que tiene los cristales de las puertas de la cabina con chapa... en La actualidad luce cristales en Vilanova... desconozco el tema y agradeceria cualquier información al respecto.


Imagen

Imagen

Como decia posee los portafaroles antiguos como en la actualidad..
Adjuntos
281-004-2-JB-09.JPG
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Extraida de:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... sg-4651287


La 1005...

La diferencia mas notable en contraposicion a las 1001-1004 es que, tanto en la 1005 como la 1006 (no tengo claro la 1007) la ausencia de placas... siendo los numeros y la palabra RENFE, letras y numerales sueltos remachados directamente en los laterales y en las toperas de la locomotora...

Imagen

Habia tenido el portafaroles hasta epocas bien avanzadas, pero hoy en dia no lo posee...

Era otra de las habituales que ejercian de quitanieves... con el rayadillo queda espectacular!!!!
Adjuntos
281-005-9 Ripoll 1980.jpg
281-005-9 Ripoll 1980.jpg (220.79 KiB) Visto 7140 veces
281-005-9 Barcelona Casa Antúnez Abril 1990.jpg
Última edición por susob el 11 Sep 2011 19:29, editado 3 veces en total
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Con vidrios estaba cuando se la decoró en "Verde 7600", como le llamo a la decoración. Igualmente, nos podemos fijar que, actualmente, la E1002 no tiene el vidrio, así como la E1006. Sí en cambio la E1003. Especialmente curioso en la E1001, en una cabina lo lleva y en la otra no. Igualmente curioso son los cambios de fisonomía en cuanto a "detalles" de aspecto exterior. Curioso el detalle de los portafaroles, los cuales por lo que deduzco solo subsisten hoy en día en la E1004. Muy buen reportaje y análisis de detalles en cada locomotora, felicidades.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Extraida de:

http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... sg-4651287


La 1006...

Exatamente igual a la anterior, tambien perdio con el tiempo su portafaroles y.... mucho mas, las fotos anteriores lo atestiguan...

Cuando aun gozaba de buena salud tenia este aspecto... :cry:

Imagen

o este...
Adjuntos
281-006-7-Ripoll 4-OCT-1979.jpg
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Gracias por la aclaracion de los cristales Ganz! ;)


En la que tengo mas problemas es la 1007... fue dada de baja en 1974, sirviendo de donante para sus hermanas y finalmente desguazada..

Solo conozco un par de fotos suyas en la revista carril, antes de ser refoemadas... y que no tengo a mano en este momento... :(

Aqui si que me atreveria a pedir ayuda a los foreros pues es la unica que me queda por dociumentar de la serie... :roll:

Saludos!
Última edición por susob el 11 Sep 2011 19:32, editado 1 vez en total
Un saludo!
Jesus.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal