Índice general Foros Tren Real Despeñaperros y el Ferrocarril

Despeñaperros y el Ferrocarril

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
Excelentes todas las fotos,en especial las del apeadero de las correderas,muchos viajes de hormigon hacia el tunel de la cantera, teniendo que pasar por la carretera de Aldeaquemada, cada vez que veia algun cruce o algo... me alegraba el duro dia de trabajo!!.

Felicidades a todos!!!


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04


Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Impresionantes fotos... :shock:

Que tiempos aquellos, si al menos la crisis nos devolviera al pasado... :?


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Bueno, y ahora con el corte de la antigua A4...tiene que ser una maravilla como ya se ha comentado, el estar escuchando el silencio y la tranquilidad del "campo", roto por el estruendo de un bicho de estos eh.. buff.

Buen vídeo!!!
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Panorámica de Las Correderas, abril de 2010.
Saludos.
Adjuntos
039.jpg
Estación de Las Correderas, 2010.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una buena fotografia del señor Vicente Miralles en el mes de Agosto de 1991.
Es ni mas ni menos que el talgo III procedente de Madrid destino Granada y Almeria.Este talgo se separaban en la estación de ferrocarril de Moreda en la provincia de Granada.Igualmente ambas ramas a la subida lo hacian en la misma estación.Imagino tambien que la 352 ha ido tanto a Granada como a Almeria aunque en sus ultimos tiempos bajaba y subia de Almeria.
Adjuntos
RENFE_Talgo-III_Despenaperros_1 foto vicente Miralles  agosto 1991.jpg
RENFE_Talgo-III_Despenaperros_1 foto vicente Miralles agosto 1991.jpg (55.04 KiB) Visto 4103 veces


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Otra cosa que siempre me llamo la atención de Las Correderas es la via de estrelladero, actualmente de apartado o incluso podria servir todavia de estrelladero porque termina contra la pared de piedra, pero lo que más me gusto fue la antigua via de estrelladero y/o enarenada, de la que todavia se conservan restos.
Saludos.
Adjuntos
DSCF0904.JPG
Las correderas, via de apartado (izq.) y antigua enarenada (der.), Abril 2010.
DSCF0901.JPG
Las Correderas, antigua via enarenada, Abril 2010.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Desfiladero de Despeñaperros.foto cercana al mirador de los organos.desde esta perspectiva se puede observar que debajo del mirador hay un puente y seguido de un tunel.
Adjuntos
Despeñaperros (Jaén)_Camino de Lemaur_12.08.12_073 [800x600].jpg
Despeñaperros (Jaén)_Camino de Lemaur_12.08.12_073 [800x600].jpg (103.91 KiB) Visto 3985 veces


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Antoniosantaelena escribió:
Una buena fotografia del señor Vicente Miralles en el mes de Agosto de 1991.
Es ni mas ni menos que el talgo III procedente de Madrid destino Granada y Almeria.Este talgo se separaban en la estación de ferrocarril de Moreda en la provincia de Granada.Igualmente ambas ramas a la subida lo hacian en la misma estación.Imagino tambien que la 352 ha ido tanto a Granada como a Almeria aunque en sus ultimos tiempos bajaba y subia de Almeria.


En los últimos años la 2000T iría a Granada, pero en principio en Moreda había una 2000T esperando, así que para este tren se utilizaban dos 2000T, una lo llevaba desde Madrid hasta uno de los destinos y la otra tomaba el tren en Moreda hasta el otro punto de destino.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2012 11:17
Estupendas imágenes del Desfiladero compañeros


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias manolillo 91 por tu primera intervencion en el hilo espero nos encontremos en el futuro mas por él .
Me gustaria remontarme a los años 70 aproximadamente donde los ter bajaban y subian de Algeciras,Granada y no se si tambien Almeria supongo que si.Cuando los expresos se hacian con 8000 por el desfiladero de Despeñaperros en concreto quiero ir a parar al material talgo que en aquellos años cruzaban por el desfiladero.Los talgos III de Granada y Almeria eran remorcados por una 352 y supongo que con este material talgo III circularon talgos tanto a Malaga como a Cadiz;Huelva y sevilla los cuales a su vez algunos llegaron a bajar con locomotoras 289 o Bitension y supongo que el cambio de traccion lo harian en Cordoba para hacer de Cordoba a Malaga con 352 aunque a Cadiz no se con que lo harian.
En fin yo en aquellos años era muy joven y si alguien tiene informacion mas precisa sobre esto le agredeceria su apunte.Un saludo compañeros.


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Antoniosantaelena escribió:
Gracias manolillo 91 por tu primera intervencion en el hilo espero nos encontremos en el futuro mas por él .
Me gustaria remontarme a los años 70 aproximadamente donde los ter bajaban y subian de Algeciras,Granada y no se si tambien Almeria supongo que si.Cuando los expresos se hacian con 8000 por el desfiladero de Despeñaperros en concreto quiero ir a parar al material talgo que en aquellos años cruzaban por el desfiladero.Los talgos III de Granada y Almeria eran remorcados por una 352 y supongo que con este material talgo III circularon talgos tanto a Malaga como a Cadiz;Huelva y sevilla los cuales a su vez algunos llegaron a bajar con locomotoras 289 o Bitension y supongo que el cambio de traccion lo harian en Cordoba para hacer de Cordoba a Malaga con 352 aunque a Cadiz no se con que lo harian.
En fin yo en aquellos años era muy joven y si alguien tiene informacion mas precisa sobre esto le agredeceria su apunte.Un saludo compañeros.

Hola a todos, en aquellos años (70´s) el Talgo III solo iba a Sevilla, a Málaga no estoy seguro; a Granada y Almeria no comenzo hasta la decada de 1980 y fue cuando a Sevilla y Málaga comenzo a realizarse con pendular. El Madrid - Sevilla de los años 70 se hacia con las 352 en todo el recorrido. Si alguien puede aportar más información o corregirme en algo se agradecera.
Gracias. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 20 Ago 2012 11:17
¿Tiene alguien fotos de cuando los Talgo III de Almería y Granada se dejaron caer con 353 en alguna ocasión? Si ya son las imágenes de Despeñaperros, sería la leche!


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias Educarmona por la información aunque no lo tengo del todo claro.En los años setenta quiza a finales yo he visto pasar talgos serie III por el desfiladero con locomotoras serie 289 y en Santa Elena con 352 pero recuerdo ser pequeño y no recordar con seguridad los recorridos de estos talgos.Me gustaria que si alguien pudiera afinar bastante mas sobre este recuerdo que tengo tan vago me haría bastante feliz pues despejaria muchas dudas.Un saludo Educarmona.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena en Diciembre de 1970 ya estaba cubierta la relación MADRID-MALAGA-MADRID con TALGO III en sustitución del "Melilla Expreso" que era servido con material TER.
La relación entre MADRID-GRANADA-ALMERIA hasta Septiembre de 1980 no empezó a cubrirse con el TALGO III y de la MADRID-CADIZ con TALGO III no poseo datos.
Saludos.
Última edición por pacheco el 21 Ago 2012 17:34, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor Pacheco esto quiere decir que hasta el año 1980 la relacion de Talgo III Madrid malaga era cubierta con una locomotora 352.Existe la posibilidad de que este tren circulara con una segunda rama a Sevilla?.
Podrian estas dos ramas haber circulado con una 289 ?
Segun parece ser las relaciones de granada y Almeria hasta la fecha de hacerlos con un talgo III estos circulaban en dirección Madrid con material 597 y calculo que en doble Puede ser asi?

Igualmente la rama de al.geciras lo haría con el mismo material.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena en esta foto realizada en MADRID-ATOCHA el dia 31 de Mayo de 1981 se puede apreciar en primer lugar a la 269-074-1 en cabeza del TALGO III MADRID-MALAGA y a su lado la 2008 T que daba tracción al TALGO III MADRID-GRANADA-MALAGA cuando esta relación llevaba menos de un año en servicio regular.
En 1980 las 352 (Ex. 2000T) aun realizaban el recorrido completo con tracción diesel entre MALAGA-MADRID y viceversa.
Saludos
Adjuntos
IMG_0280.jpg
MADRID ATOCHA 1981
Colección: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Gracias señor pacheco ya se como ivan las composiciones y traccionadas solo me queda saber si ademas de las locomotoras 269 tiraron del talgo III las locomotoras 289 lo hicieron tambien perdone que insista pero los ferroviarios en Santa Elena decian que los talgos III llevaban una locomotra bitensión Gracias.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Gracias señor pacheco ya se como ivan las composiciones y traccionadas solo me queda saber si ademas de las locomotoras 269 tiraron del talgo III las locomotoras 289 lo hicieron tambien perdone que insista pero los ferroviarios en Santa Elena decian que los talgos III llevaban una locomotra bitensión Gracias.


Antoniosantaelena no tengo constancia escrita ni gráfica de que las 289 estuviesen presente en Despeñaperros remolcando los Talgo III, de hecho nunca llegué a ver ninguna en CORDOBA ni en los 70 ni en los 80, tal vez realizaran el trayecto mencionado ocasionalmente por algun motivo en especial y por ello los ferroviarios de Santa Elena asi lo atestiguaron.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor pacheco si se enterase de algo mas sobre estas locomotoras confirmelo.Un Saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron