Me entristece pensar el enorme desperdicio de recursos económicos que ha supuesto el retiro prematuro de los coches 9000 y sobretodo los 10.000.
Vale que los coches 9000, pese a resultar técnica y mecánicamente correctos, ofrecían a ojos del viajero, una calidad muy inferior a los Corail VTU con los que Renfe nos puso la miel en los lábios, durante su corto alquiler en 1980-1982. Pero en Francia, los Corail siguen dándo guerra, gracias a que les han renovado el interiorismo (Por cierto, uno de los proveedores de esa renovación es la empresa catalana TEMOINSA, lo cual dice mucho de la calidad de nuestras empresas ferroviarias).
Si un interiorismo francamente mejorable era su mayor pecado, desde luego que era uno redimible. Como cualquier aficionado al ferrocarril sabe, la decoración interior de un coche de pasajeros tiene una vida media de 15 años. Me agarro un cabreo que me enfilo por las paredes, sólo de pensar qué hubiese pasado si hacia 1995, en lugar de darles puerta, TEMOINSA o el TCR Los Prados se hubiesen hecho cargo de ellos y aprovechando la MLU (Renovación de Media Vida), les hubiesen puesto unos interiores de calidad. Y que no me vengan con tonterías, que cuando a Renfe le ha convenido, se han hecho maravillas (Me viene a la mente la transformación de 41 coches 10.000 en Arco 2000).
Y en cuanto a lo acontecido con los coches 10.000 ha sido de Juzgado de Guárdia: Se han desguazado diezmiles con sólo... ¡ 12 años de vida !. A ver, compañeros, si pecamos de ingénuos y nos creemos la peregrina explicación que me dió un mando intermedio de Renfe, el cual decía que "los coches de departamentos se han quedado obsoletos y nadie quiere ya viajar en ellos"... ¿Es que no podían, puestos en harina, haber convertido toda la serie a coches Arco ?
Por no hablar de los Literas BBL-11600: 150 Coches 8500 reformados entre 1987-1989, retirados seis años más tarde y vendidos, a precio de Saldo, a los Ferrocarriles de la República Islámica de Irán, donde los tienen cubriendo el trayecto Teherán-Isfahan, principalmente, a entera satisfacción de sus usuarios... Sin comentarios.
En fin, que subscribo el comentario que hizo Perdigón, afirmando que Renfe debería haber cuidado esos coches, ni que fuese para Charter o para alquilarlos a los futuros operadores privados de viajeros.
Saludos cordiales.