Índice general Foros Tren Real FF.CC. ANDORRA-ESCATRON. Industrial vía Ibérica

FF.CC. ANDORRA-ESCATRON. Industrial vía Ibérica

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 18 Ago 2008 15:08
Queridos compañeros,

Quería pedir si alguien de los presentes podría prestarme una fotografía (a buena resolución) de la Cabeza Gorda.

Resulta que el año que viene está previsto en mi orquesta en un programa tocar la obra 'Pacific 231' de Honegger. Y para el portada del programa de mano les gustaría incluir una fotografía de una de estas locomotoras. Estuvo el director técnico en el museo del ferrocarril pero "afortunadamente" no hubo manera de fotografiarla.

Agradecería, pues, alguien que nos pudiese facilitar una, porque puestos a escoger creo que mejor pongan una española. ;)

Gracias por adelantado.

Saludos,
Joan


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La Andorra aguarda que acabe de entrar la 141F2416 proveniente de la Mina, para salir a su vez hacia la central. 1982
Adjuntos
425.jpg
425.jpg (117.9 KiB) Visto 1821 veces


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
josmavel escribió:
Algunos datos más...
http://www.spanishrailway.com/capitulos ... catron.htm
Saludos
José Mª


También aclarar que el apartadero de Cabeza Gorda se halla o se hallaba entre Samper de Calanda y Andorra, en medio de la nada y de dificil acceso a no ser por el ferrocarril pues los trenes siguen pasando por el lugar.

Además, existe un puente muy interesante cercano a Escatrón sobre el río Martín, de dificil acceso por carretera y al tratarse del tramo cerrado está fuera de servicio por lo que no vale demasiado la pena su visita a no ser que interese por arqueología industrial.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Gracies por las fotos Lauria. Madre mía como ha cambiado todo. Quien te ha visto y quien te ve........Donde queda el vapor...??

Ja, ja,

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Gracies por las fotos Lauria. Madre mía como ha cambiado todo. Quien te ha visto y quien te ve........Donde queda el vapor...??

Ja, ja,

Miquel


Pues aqui aun está básicamente igual. En cambio, en lo que fue la estación de Andorra, hoy se levanta un polígono industrial con sus naves, sus calles etc... Nada hace suponer que allí hubo una gran esplanada llena de vías, placa giratoria, depósito/taller de locomotoras, cocherones, báscula para el pesaje de las tolvas de carbón, aguada, en fin, todo un paisaje ferroviario que parece no haber existido nunca. Hace falta un análisis muy detenido para descubrir señales que igualmente, pasarían inadvertidas a no ser por la locomotora Andorra puesta de monumento colindante, circunstancia que indica el origen ferroviario del lugar, así como el nombre dado al polígono; Precisamente. "La Estación". Por lo demás....Vacío total.


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
Lauria1226 escribió:
Para las maniobras en la térmica de Escatrón se usaba este tractor Krupp de dos ejes realmente dificil de fotografiar a causa de estar dentro del recinto de la central y precisar de una jornada para verlo. Año 1974

Gracias por su amplia gama de temas, incluyendo el locotractores menos conocidos, además de los interesantes valores mayores rodante. Demasiado amigos de ferrocarriles muchos en los últimos años han sido distraídos únicamente por el atractivo de la locomotora de vapor, y han dejado que estos temas de fondo otros se desvanecen en el olvido.

Muy bueno para ver la imagen de la Locotractor Krupp en Central Térmica ENCASO de Andorra en Escatrón. ¿Sabes qué número de fabricación que este Locotractor fue? Cuando visité el FF.CC de Escatrón un Andorra en septiembre de 1979, vi Krupp f/n 2524, pero este se encontraba en el otro extremo de la vía férrea en la cochera en Andorra. No estaba trabajando y tal vez había sido enviado a otro durante los trabajos de mantenimiento.
ENCASO obtuvo cuatro de estos locotractores de dos ejes en el año 1953 con los números de fabricación de 2521-2524. Éstos tenían un motor diesel MWM de 160 CV y tuvo la adaptación de la Krupp de sueca Lystholm transmisión hidromecánica. Esta transmisión es muy difícil de mantener en buen estado de funcionamiento durante largos períodos de tiempo, que es la razón por la cual muchos de estos años 1950 y 1960 construyó locomotoras Krupp maniobra no sobrevivieron en servicio por mucho tiempo, si está aislado de supervisión taller muy cerca.
¿Alguien sabe dónde los otros tres ENCASO locotractores Krupp f/n 2521-2513 estaban trabajando? ¿Es de suponer uno de los otros lugares sería en algún lugar del complejo ENCASO Puertollano? ¿Es posible que también planta de energía térmica a Pueblonuevo (CO), Andalucía? ¿Dónde si no? ¿Hay fotos?

Saludos

-PGG-
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Dear Philip.

Efectivamente había 4 tractores Krupp nºs de fábrica 2521 a 2524. Todos ellos de análogas características técnicas. Motror Detuz A8M517 de 8 cilindros 130 x 170 mm, 18.050 cm3 y 155 HP a 1350 rpm, La transmisión era hidráulica (Voith).
Los 2421, 2522 y 2523 eran de vía métrica (meter gauge) y fueron destinados a las instalaciones de As fontes de García Rodríguez en La Coruña (North western of Spain). Desgraciadamente no tengo fotos de ellos porque nunca los ví personalmente. El de Andorra-Escatrón era, tal como muy bien dices el nº 2524 de vía de 1.672 mm. Los datos los obtuve dialogando con un ingeniero de ENDESA que había estado en ámbas instalaciones, por una casualidad en la ciudad de La Coruña en Agosto de 1984.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Gracias por la información Jordi. He encontrado algunas fotos creo que son de un viaje que hicimos con la Soci en Junio de 1983: Cuantos recuerdos..........

Sin título-Escaneado-02.jpg
Sin título-Escaneado-02.jpg (82.37 KiB) Visto 6038 veces


Sin título-Escaneado-03.jpg
Sin título-Escaneado-03.jpg (75.88 KiB) Visto 6038 veces


Sin título-Escaneado-04.jpg
Sin título-Escaneado-04.jpg (87.65 KiB) Visto 6038 veces


Sin título-Escaneado-05.jpg
Sin título-Escaneado-05.jpg (89.81 KiB) Visto 6038 veces


Sin título-Escaneado-06.jpg
Sin título-Escaneado-06.jpg (41.31 KiB) Visto 6038 veces


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia, que maravilla de viaje que tuvo que ser!!! :shock: :shock: , con samper de calanda y 1600 ex norte

Quien hubiera podido ir ahi...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Gracias por la información Jordi. He encontrado algunas fotos creo que son de un viaje que hicimos con la Soci en Junio de 1983: Cuantos recuerdos..........

Sin título-Escaneado-02.jpg


Sin título-Escaneado-03.jpg


Sin título-Escaneado-04.jpg


Sin título-Escaneado-05.jpg


Sin título-Escaneado-06.jpg


Miquel


Pues si Miquel, que recuerdos. Por causas ajenas a mi voluntad no tengo fotos de aquel viaje inolvidable, por lo que las tuyas se agradecen profundamente, aunque aqui va el anverso y reverso del billete expedido por la asociación.

Gracias y Saludos.


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Requena
Registrado: 11 Ago 2009 21:17

Lauria1226 escribió:
Imágenes actuales de Samper de Calanda, cuatro composiciones de tolvas de carbón aguardan un futuro cada vez más incierto para el transporte de carbón como combustible para la central térmica. La decisión puede que ya esté tomada y el ciclo combinado abre precisamente un ciclo que irremediablemente termina con otro. El último vestigio de lo que fue la minería del bajo Aragón se resiste a morir. 7-8-2010

Yo e estado aciendo pruebas electricas en la central y se han gastado mucho dinero como para cerrar. Por el ciclo combinado, no te preocupes, no les sale rentable. Gastan mas gas que energia producen y de hecho no los suelen arrancar mucho, pero ni aqui ni en otros sitios. Yo creo que hay central para rato.
Votos positivos: Diurno,UT3100,angelg,HOmiescala,jose34,renfe84,CdeA,trenelectrico,digital tren,BasarValira,MikadoZaratrenTrenmilitaria,dabami,trendarganda,Rivera61x2,detrenes,naitro, frospel,Goyita,Nyelo,Freestyler
http://www.flickr.com/photos/renfe


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

valentin escribió:
Lauria1226 escribió:
Imágenes actuales de Samper de Calanda, cuatro composiciones de tolvas de carbón aguardan un futuro cada vez más incierto para el transporte de carbón como combustible para la central térmica. La decisión puede que ya esté tomada y el ciclo combinado abre precisamente un ciclo que irremediablemente termina con otro. El último vestigio de lo que fue la minería del bajo Aragón se resiste a morir. 7-8-2010

Yo e estado aciendo pruebas electricas en la central y se han gastado mucho dinero como para cerrar. Por el ciclo combinado, no te preocupes, no les sale rentable. Gastan mas gas que energia producen y de hecho no los suelen arrancar mucho, pero ni aqui ni en otros sitios. Yo creo que hay central para rato.
Por lo que se esta oyendo , 2014 es la fecha límite en el que la CEE quiere prohibir el carbón.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Pues, continuando a la contribución de dar a conocer al máximo este entrañable e interesantísimo ferrocarril, aqui subo las últimas imagenes que saqué de él en 1982, cuando ya su recorrido estaba limitado a la nueva central, el resto de la línea ya estaba igual que en la actualidad, es decir: El tramo entre Samper de Calanda y Escatrón, levantado, mientras que Renfe efectuaba el servicio desde Tarragona-Puerto hasta la Central usando para ello el tramo Samper de Calanda-Triángulo convertido en un simple apéndice de la red general. Hoy el triángulo ya no existe y uno de sus lados es la línea principal (más bien única).

La Baldwin (Bálvin) ya estaba retirada de la circulación pero aun se usaba como caldera fija para encender las locomotoras de línea fuelizadas todas ellas. Todas excepto la pacific "Cabeza Gorda" estaban en servicio, aunque la Escatrón no circulaba por efectuársele una puesta a punto reglamentaria y la Samper de Calanda, muy deteriorada, se hallaba de reserva, pues con las dos Mikado y la Andorra tenían de sobras para tan poco trayecto.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Epílogo en Andorra. 1988.
Las instalaciones se mantenían en pie ya por poco tiempo. La locomotora sería repintada y puesta de maceta a pocos metros de distancia a la espalda del fotografo.
Los tiempos ya habían cambiado y de éste interesante ferrocarril se ha conservado la totalidad del material motor.
Adjuntos
FB_IMG_1662137888689.jpg


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 18 Jul 2010 10:51
Lauria1226 escribió:
ViasMuertas escribió:
Impresionante hilo, que no me canso de ver...

AMF escribió:
A cuanta gente anónima se le debe tanto desde esta aficción.


Completamente de acuerdo con AMF.


:? Alguien tiene algún plano o mapa de la línea, de por donde iba la línea y lo que queda a día de hoy??

Lo pregunto porque no e visto nada en el hilo...


Gracias, saludos.


Aqui subo un plano de la zona con las líneas de ferrocarril remarcadas.

La línea que atraviesa la imagen a lo ancho y que tiene la palabra "Escatrón" sobreescrita en rotulador, es la actual de adif Mora-Caspe-Zaragoza.

La que atraviesa a lo largo es el tramo de 17 Km clausurado entre Escatrón y Samper de Calanda. Podemos observar asimismo, la convergencia y cruce de líneas en las inmediaciones de la estación de Samper. Para el tramo actualmente en funcionamiento solo tengo algún croquis muy esquemático, pero en el mapa de carreteras de la guia repsol 2009, sale mejor detallado.



Para añadir información sobre el bucle de ferrocarriles en las proximidades de Samper de Calanda, cuelgo esta fotografía, tomada en 2001, donde se ve perfectamente el trazado de todos ellos.
A la izda se ve el trazado de la línea de Val de Zafán. En primer término, la línea de los “directos”.Pasando sobre ellos la línea del ferrocarril Andorra-Escatrón, en el tramo Escatrón-Andorra levantado a partir de 1.983. Los lugareños usan el “localismo” “Ñudo” para referirse a este entramado de vías.Este punto se encuentra aproximadamente 1 Km de distancia de la estación de Samper en dirección Barcelona.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 18 Jul 2010 10:51
Según me informa un especialista de esta línea, Javier López, he cometido un error.La línea que pasa por encima es la de Val de Zafán. En mi mensaje anterior he identificado erróneamente como esta línea, un camino que pasa bajo el estrecho puente. He rebuscado en mis archivos y hay una foto que identifica a la izda,no visible en la foto subida, la línea levantada Escatrón-Samper.Tan pronto digitalice la foto adecuada la subiré para que quede constancia de la disposición del famoso “Ñudo”de Samper.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 179
Ubicación: Tasmania, Australia
Registrado: 05 Dic 2008 00:42
Lauria1226 escribió:
Dear Philip.

Efectivamente había 4 tractores Krupp nºs de fábrica 2521 a 2524. Todos ellos de análogas características técnicas. Motror Detuz A8M517 de 8 cilindros 130 x 170 mm, 18.050 cm3 y 155 HP a 1350 rpm, La transmisión era hidráulica (Voith).
Los 2421, 2522 y 2523 eran de vía métrica (meter gauge) y fueron destinados a las instalaciones de As fontes de García Rodríguez en La Coruña (North western of Spain). Desgraciadamente no tengo fotos de ellos porque nunca los ví personalmente. El de Andorra-Escatrón era, tal como muy bien dices el nº 2524 de vía de 1.672 mm. Los datos los obtuve dialogando con un ingeniero de ENDESA que había estado en ámbas instalaciones, por una casualidad en la ciudad de La Coruña en Agosto de 1984.


Thank you for clarifying the details of the ENCASO Krupp locotractors. My copy of a Krupp works list is second-hand, a hand written copy. I fear that technical details for the smaller locotractors were confused with the larger Krupp M630 B-B locomotives that were also at As fontes de García Rodríguez in La Coruña. (these are the ones that later went to the MSP). My comments about the reliability of the Krupp transmission, where fitted, still apply.

Saludos

-PGG-
Datos sobre la investigación industrial Diesel & Electric locomotoras exportadas a todo el mundo
Researching data on Industrial Diesel & Electric Locomotives exported World-Wide


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
There was two class of Fuentes de García Rodriguez's Krupp locotractors. The class that you say is a line locomotive. One of these is in the folowing photos, took in Villablino, August 1984.
The others locotractors, meter gauge but identical that Escatron, I'm sorry but I haven't photos.
Última edición por Lauria1226 el 02 Ago 2011 15:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 18 Jul 2010 10:51
guillermol escribió:
Según me informa un especialista de esta línea, Javier López, he cometido un error.La línea que pasa por encima es la de Val de Zafán. En mi mensaje anterior he identificado erróneamente como esta línea, un camino que pasa bajo el estrecho puente. He rebuscado en mis archivos y hay una foto que identifica a la izda,no visible en la foto subida, la línea levantada Escatrón-Samper.Tan pronto digitalice la foto adecuada la subiré para que quede constancia de la disposición del famoso “Ñudo”de Samper.
Un saludo.
.

Toma completa del cruce de los tres ferrocarriles que pasan o pasaron por Samper de Calanda.
A la izquierda, puede verse el puente por debajo del que discurría el tramo Escatrón-Samper, del Ferrocarril Minero Andorra-Escatrón. A la derecha de la imagen, el puente bajo el que discurre el ferrocarril Zaragoza-Barcelona. Finalmente por encima de ambos puentes,el trazado del Ferrocarril del Val de Zafán.
Entre los dos puentes, un puente pequeño para las bajadas de aguas de los vales de la zona.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 950
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Esta todavía la linea a la central de Endesa? O se desmanteló?

Gracias

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal