Índice general Foros Tren Real Fotos del Directo Madrid-Aranda-Burgos

Fotos del Directo Madrid-Aranda-Burgos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Del Puerta no tengo, pero de esos años si.Poco a poco pasarán por el escaner.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 752
Ubicación: Madrid y Segovia a veces.
Registrado: 27 Sep 2008 08:36
Catenaria escribió:
Del Puerta no tengo, pero de esos años si.Poco a poco pasarán por el escaner.

Saludos.


Pues te animamos todos a que pongas esas fotos, a ver si entre todos hacemos un gran album.


Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
Recupero el hilo con alguna foto mas del Directo.
La unica 333 clasica que nos queda en la actualidad, la 105 con el Talgo III Bilbao/Irun-Madrid, circulando entre Buitrago y San Mames:
Imagen
Tambien la 105 esta vez direccion Burgos por Lozoyuela:
Imagen
Y la 108 sobre el viaducto que hay a la salida de Miraflores de la Sierra:
Imagen


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Mariano: Te estoy haciendo la ola...!!!!


Desconectado
Mensajes: 151
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Oct 2008 10:59

Tengo entendido que la 333-105 fue dada de baja la semana pasada?
"Hay picaros lo suficientemente picaros para portarse como personas honradas" le dijo Napoleón Bonaparte a su señor.


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Aquí van dos de mi archivo:

Ambas son de abril de 1984, en la zona de San Zoles, de Burgos, donde pasan las líneas del santander - Mediterráneo (a espaldas del fotógrafo), el Directo y, un poco más allá, las vías de la Imperial del Norte.

Los trenes son el Talgo Madrid > Bilbao / Hendaya, y el inverso Bilbao / Irún > Madrid. El primero remolcado por una T3000, creo que la Virgen de Lourdes, y el otro por una T2000. Compárense los tamaños de estas composiciones, mínimo de 8 remolques a Bilbao y 13 a Irún, con las que nos obsequian últimamente con el único Talgo 3 en servicio, el Unamuno, con 6 pírricos remolques.

Saludos,
Tono.
Adjuntos
Talgo3BIHMBur.jpg
El Talgo 3 de País Vasco a Madrid
Talgo3MHBIBurAbr84.jpg
El Talgo 3 de Madrid al País Vasco, que llega remolcado por una 353T, algo nada raro, pues se les veía por Burgos un par de veces a la semana.


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Buenísimas fotos!! me gustan todas :D

Este finde, comentaba con unos amiguetes que se me cae el alma al suelo cuando voy a Burgos por trabajo y veo la Línea va vacía y tengo que sufrir la carretera hasta arriba de camiones :( :( habiendo un ferrocarril sin una sola circulación...

Bueno compañeros, seguir subiendo fotos :D

Gracias!! Saludos


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
TonoMelon escribió:
Aquí van dos de mi archivo:

Ambas son de abril de 1984, en la zona de San Zoles, de Burgos, donde pasan las líneas del santander - Mediterráneo (a espaldas del fotógrafo), el Directo y, un poco más allá, las vías de la Imperial del Norte.

Los trenes son el Talgo Madrid > Bilbao / Hendaya, y el inverso Bilbao / Irún > Madrid. El primero remolcado por una T3000, creo que la Virgen de Lourdes, y el otro por una T2000. Compárense los tamaños de estas composiciones, mínimo de 8 remolques a Bilbao y 13 a Irún, con las que nos obsequian últimamente con el único Talgo 3 en servicio, el Unamuno, con 6 pírricos remolques.

Saludos,
Tono.


Estas dos fotos, Tono, son un par de documentos monumentales. :shock: Ya no queda nada de eso en la entrada de Burgos! :(

gracias a todos por las fotos

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Pues sí, ya no quedan vías ahí.

Y ahora, de lo que me arrepiento, es que por la rutina de ver todo aquello en esos años ochenta, no hiciese más fotos de ese lugar, con el ómnibus y arenero de Villarcayo, las 14 circulaciones como mínimo del Directo, y por la del Norte los TER, electros, ómnibus, ...

Tú que estás en Sant Vicenç aprovecha, que por ahí te pasan unos 200 trenes al día y hay casi "de tó".

Saludos,
Tono


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
ViasMuertas escribió:
Buenísimas fotos!! me gustan todas :D

Este finde, comentaba con unos amiguetes que se me cae el alma al suelo cuando voy a Burgos por trabajo y veo la Línea va vacía y tengo que sufrir la carretera hasta arriba de camiones :( :( habiendo un ferrocarril sin una sola circulación...

Bueno compañeros, seguir subiendo fotos :D

Gracias!! Saludos

Te comprendo perfectamente pero esto esta generalizado en toda España pues la Autopista de la costa mediterranea es una enorme fila de camiones prácticamente desde Almería a Francia, mientras en el ferrocarril cuatro japonesas decrépitas y algunas 250 renqueantes trasiegan vagones las mas de las veces vacíos.

Para más "INRI", una vez pasada la frontera francesa a poquísimos Kms, en el término municipal de El Voló (Le Boulou) Todos estos camiónes trasvasan al ferrocarril.

Es necesario que el gobierno demuestre decisión y audacia de una maldita vez en el tema del ancho de vía y se decrete el mismo sin más demora.

Sinó es así, con el tema del AVE, corremos el riesgo de que el segmento de viajeros de media y larga distancia también se pase a la carretera (Autobús y vehículo privado) por falta de oferta ferroviaria o deterioro y abandono de la misma.


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Lauria1226 escribió:
ViasMuertas escribió:
Buenísimas fotos!! me gustan todas :D

Este finde, comentaba con unos amiguetes que se me cae el alma al suelo cuando voy a Burgos por trabajo y veo la Línea va vacía y tengo que sufrir la carretera hasta arriba de camiones :( :( habiendo un ferrocarril sin una sola circulación...

Bueno compañeros, seguir subiendo fotos :D

Gracias!! Saludos

Te comprendo perfectamente pero esto esta generalizado en toda España pues la Autopista de la costa mediterranea es una enorme fila de camiones prácticamente desde Almería a Francia, mientras en el ferrocarril cuatro japonesas decrépitas y algunas 250 renqueantes trasiegan vagones las mas de las veces vacíos.

Para más "INRI", una vez pasada la frontera francesa a poquísimos Kms, en el término municipal de El Voló (Le Boulou) Todos estos camiónes trasvasan al ferrocarril.

Es necesario que el gobierno demuestre decisión y audacia de una maldita vez en el tema del ancho de vía y se decrete el mismo sin más demora.

Sinó es así, con el tema del AVE, corremos el riesgo de que el segmento de viajeros de media y larga distancia también se pase a la carretera (Autobús y vehículo privado) por falta de oferta ferroviaria o deterioro y abandono de la misma.


Que razón teneis.

Por motivos de trabajo e hecho ese viaje infinidad de veces. Madrid-Burgos-Vitoria, y es alucinante el tráfico de vehículos pesados que soporta la A-1.

Yo creo que al igual que se hace en el resto de Europa, por que en España no se aprovecha el ferrocarril para el transporte de camiones?

Cuando dicen que España es diferente, por algo sera. Me comformaré con seguir viendo "de momento" por el Directo un talguillo por el día y escuchando otro por la noche.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
TonoMelon escribió:
Pues sí, ya no quedan vías ahí.

Y ahora, de lo que me arrepiento, es que por la rutina de ver todo aquello en esos años ochenta, no hiciese más fotos de ese lugar, con el ómnibus y arenero de Villarcayo, las 14 circulaciones como mínimo del Directo, y por la del Norte los TER, electros, ómnibus, ...

Tú que estás en Sant Vicenç aprovecha, que por ahí te pasan unos 200 trenes al día y hay casi "de tó".

Saludos,
Tono


Bueno por aquí hay mucho 447 y 451. En mercancías sí hay bastantes circulaciones, pero no tantas, ni tan regulares como las de la línea del Norte (la semana pasada estuve en Miranda y en Medina y a pesar que están trabajando en renovación de vía, balasto, etc. la regularidad de paso de los mercantes durante todo el día supera lo que podamos tener aquí en la zona de St. Vicenç)

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

XR31600 escribió:
[
Yo creo que al igual que se hace en el resto de Europa, por que en España no se aprovecha el ferrocarril para el transporte de camiones?


Porque el "lobby" de los transportistas por carretera no lo consentiría y ningún gobierno se ha enfrentado ni creo que lo haga con ese grupo de presión.
Además en España el medio ambiente, un buen motivo para retirar tanto camión, nos la trae al pairo y si no véase como se maltrata la costa con el hormigón, pese a lo que se nos diga desde la UE


Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
Ya he publicado algunas fotos, espero no repetir fotos.
La 333.106 en el Viaducto sobre el rio Lozoya:
Imagen
El Madrid-Paris en 1990 en el mismo viaducto:
Imagen
Entrando en Gargantilla con la 333.102:
Imagen
Bajo una buena nevada en Valdemanco:
Imagen
Y inverso de la foto anterior en Bustarviejo:
Imagen
Y la ultima, una de las pocas 334 que he pillado en el Directo de Burgos, Valle del Lozoya:
Imagen


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Preciosas fotos, Mariano. No me canso de ver fotos del Directo, pues los paisajes acompañan bien todos los fondos fotogràficos.

Pero me encanta esta de la 333.1 en Gargantilla con la Sierra medio nevada. Es una foto de portada.

Saludos, Tono.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Otra foto de la zona burgalesa de San Zoles, supongo que Tono la conocerá:

http://www.30937.co.uk/pix/1964MAY22JBAT024cs.jpg


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Omnibus escribió:
Buenisimas fotos del Directo, una linea en la que nos habria dado tiempo a estudiar una carrera, por la de horas que esperabamos apostados al paso de una composicion.... ¿verdad XR3 y Kino?

Gracias por compartirlas.



:lol: :lol: Si amigo... muchas horas y mucha gasolina. Tendría Renfe que quedarse con parte de los gastos de los aficionados que vamos al directo. Así, daría beneficios :shock:

Bonito avatar Omnibus :D :D

Mas fotos!! Son Buenísimas!!

Gracias, Saludos.


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Menos mal que unos cuantos locos ingleses se dejaron caer por esta península en esos años 60 y 70. Vaya colección de fotos que tienen!. Y no solo me refiero a la página 30937.

La foto que citas ya la había visto, así como otras que ni siquiera imaginaba.

Gracias,
Tono

milcien escribió:
Otra foto de la zona burgalesa de San Zoles, supongo que Tono la conocerá:

http://www.30937.co.uk/pix/1964MAY22JBAT024cs.jpg


Desconectado
Mensajes: 278
Ubicación: MADRID Y EL VALLE DEL LOZOYA.
Registrado: 13 Oct 2008 13:56
Hola a todos.

Bonitas fotos y que no paren.

Otras pocas del verano de 2002.

Jo, como dice Viasmuertas, anda que no he hechado tiempo en esta línea. Solo y en compañia de algunos foreros. ¡¡¡¡Ah, y espero seguir hechándolo!!!!!!

Un saludo.
Adjuntos
EL LECHERO 1.jpg
La primera de la serie por Gargantilla. Agosto 2002.
EL LECHERO 2.jpg
Desde mi casa. Agosto 2002.
TALGO III LERMA.jpg
Talgo III por Lerma. Julio 2002. Creo que una de las lunas la llevaba rota.
TALGO III GASCONES-BUITRAGO.jpg
Talgo III por Gascones-Buitrago.


Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 13 Jul 2009 21:00

Hola XR31600 yo voy casi todos los findes a un pueblo cerca de gargantilla,cualquier dia nos vemos esperando al talguito Imagen
Quieres ver videos de trenes ??? http://goo.gl/BbSt9q
VISITA MIS FOTOS: http://www.flickr.com/photos/albertovtr1/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron