milcien escribió:
Creo que no estaría de más tener en cuenta el factor geológico, ya se habla de posibles pequeños movimientos sísmicos originados por tantas excavaciones subterráneas, quizá a día de hoy puede parecer exagerado o.alarmista
Según un ingeniero de una conocida empresa de electricidad española, no se pueden enterrar los tendidos aéreos de distribución de electricidad por los movimientos y deformidades del terreno a lo largo del tiempo, por el coste que supone la obra, por el mantenimiento y por el aislamiento de los propios cables. Incluso algo tan sólido como la pared de un embalse, que parece un objeto inamovible, tiene variaciones de milímetros o centímetros en cuestión de horas, por tanto se mueve.
Quiero decir que una tubería del hyperloop que se mueva unos milímetros puede ser una catástrofe.
Embalse de El Grado (Huesca):

Embalse de Mediano (Huesca):

Nadie pensaría que esas enormes masas de hormigón se pueden mover. En el interior, en las galerías de ambos embalses hay sistemas de medición para saber cuánto se mueve todo ese bloque de hormigón. Incluso al abrir las compuertas para evacuar agua, por ejemplo en el embalse de El Grado, tiene que ser la del centro si es una la que se abre, las dos laterales si se abren dos y por último si son todas, evidentemente las tres compuertas. El motivo es no producir desequilibros por las masas de agua. Tremendo.
Recordemos el accidente aéreo Silkair 185, dónde una pieza del tamaño de una lata de bebida, que tuvo irregularidades microscópicas en el metal durante su construcción, fue capaz de provacar una catástrofe. La servoválvula concéntrica dual del timón de dirección.
https://en.wikipedia.org/wiki/SilkAir_Flight_185

http://b737-sunny.blogspot.com/2010/11/technical-description-of-rudder.html

De todas formas, cuando esté construido, operativo y desaparezcan las vías, las estaciones, etc..., empezaré a pensar que es operativo. Por el momento solo es un proyecto sobre el papel.
También quiere España y Francia hacer un tunel de 9.2 km. para unir Benasque con Luchón, y es un proyecto de hace más de 60 años pero no hay nada todavía. Técnicamente es posible pero falla la economía y algo más.