Índice general Foros Tren Real Trenes en la Nieve

Trenes en la Nieve

Moderador: pacheco


Nota 07 Feb 2018 18:05

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Lo veo y no lo creo... Madre mía

Saludos
Carrington, que lo próximo que espera encontrar es una quitanieves pegada con cinta americana a la máquina
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 07 Feb 2018 19:41

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Tranquilo Carrington que no se caen, de eso doy fe. Son las cuñas de siempre de renfe como podéis ver en esta imagen: https://goo.gl/images/6wNzcP

Y como se puede observar los agujeros de los topes es algo común, pero si comparamos nuestras cuñas con las francesas o las de feve estas parecen casi planas.

https://goo.gl/images/xHzsw3

https://goo.gl/images/8w6J7Q
Saludos!!!

Nota 07 Feb 2018 21:57

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Es de suponer que el miedo por los 70cm de nieve al lado de la vía ser a por si hay que evacuar un tren. Que lo mismo daría con 70 que con 40 pues no iba a haber forma de llevar un autobús ni un land rover y menos en esas zonas escarpadas y la única solución sería remolcar el tren.


Al menos los mercancías pasan y las pérdidas no serán así onerosas.

Pata evitar ese miedo a los trenes d viajeros con nieve, una opción más que factible es llevar los Alvia remolcados por una 319 de Puente de los Fierros a Busdongo o La Robla y evitar posibles problemas con la catenaria y que se quede el tren tirado. Porque como esperen a que se derritan esos 75cm de nieve helada del margen de la vía, lo tienen claro. Va a estar 15 días el servicio cortado.

O desplazar un par de 592 (o los que sean necesarios) y hacer el tramo desde León a Puente con ellos.

Nota 07 Feb 2018 22:22

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Ah, Monacid... habla la voz de la cordura... que no es la que rige renfe, precisamente.

Pensé lo mismo con el caso del Alvia bilbaino. Están cerca de Izarra, así que una diésel del depósito de Miranda remolcando algo improvisado (ay, esos electrotrenes que yacían ignorados allí hace un tiempo), en 30-40 minutos se plantan al otro lado del árbol, se traslada a los pasajeros y llegan en un pispas a Miranda para continuar viaje... (es un decir, pero seguro que habrían empleado menos de esas cuatro horas esperando). Es lo que haría cualquier compañía ferroviaria medianamente con medios.

La pregunta, como en tu caso: ¿queda material de reserva para incidencias, rescates, locomotoras exloradoras que pasen con asisuidad en casos como estos, etc.? ¿Por qué no emplean cuñas más efectivas si se construyen túneles como si no hubiera un mañana? Podrían comprar varias a SNCF a cambio de dos kilómetros de túnel...

El servicio ferroviario, del revés.

Saludos
Carrington, recordando los 8000es verdes con cristales empañados en medio de las nevadas invernales
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 07 Feb 2018 22:24

Desconectado
Mensajes: 351
Ubicación: Rubí, Barcelona
Registrado: 13 Oct 2016 17:59
Estuve el 25 de enero en Latour de Carol, esa noche se esperaba que llegase un buen frente.
Imagen


Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Nota 07 Feb 2018 23:14

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
mfuentesll2 escribió:
Estuve el 25 de enero en Latour de Carol, esa noche se esperaba que llegase un buen frente.


Estas cuñas quitanieves son fantásticas!

Tienes más información de como les ha ido la nevada por allí?

Josep

Nota 07 Feb 2018 23:17

Desconectado
Mensajes: 351
Ubicación: Rubí, Barcelona
Registrado: 13 Oct 2016 17:59
El lunes me mandaron esta foto de Puigcerdà. A parte de eso no tengo mucha más, aunque parece ser que de cara a la semana que viene se acerca otra levantada.
Imagen

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Nota 08 Feb 2018 16:01

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Mas que por la evacuación es por si hay algún desprendimiento, la nieve acumulada en los laterales (Pues la vía está limpia, y están pasando mercancías) que en algunas zonas supera el metro es puro hielo, y si se desprende un bloque destroza el alvia y queda el tren tirado con la gente dentro (Si se mete un bloque de hielo bajo el tren arranca cables, captador, todo....).

Otro tema es la seguridad que no debemos infravalorar la, ayer las exploradoras descubrieron un raíl partido en el interior de un túnel....imaginad si se llega a producir ahí el descarrilo de un alvia. Afortunadmente no ha pasado nada pero aún compadezco a los pobres que han tenido que trabajar a temperaturas bajo cero con la corriente que se genera en el túnel para arreglarlo.

Dicho esto opino que con material convencional (Creo que hay coches de los arco por ahí sin uso) se podría establecer aunque fueran un par de circulaciones por sentido con "tresmiles" en cabeza y cola armadas con cuña y circular a distancia de bloqueo de un mercante que hiciera labor de exploración. A parte también se podrían usar como exploradoras algunas de las 269 apartadas en león para limpiar la catenaria y podría haber una pareja en Busdongo para salir al rescate.

Por cierto que me comentan que la fresadora no se usa desde hace años porque lanzaba piedras por los aires y llegaron a alcanzar a varias casas.
Saludos!!!

Nota 08 Feb 2018 22:03

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Como se agradece la información. Y que además se vea que alguna solución puede haber, como tú mismo dices.

A ver si la jefatura toma nota, porque esa manta de nieve helada (osea hielo) puede durar muchos muchos días en zonas favorables (umbrías etc) y no creo que sea plan (aunque igual es la idea) tener cortado a viajeros tanto tiempo (o si, para cuando abran el túnel venderlo como la salvación a los problemas)

Nota 09 Feb 2018 18:27

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Opino lo mismo, me suena a justificación para con el despilfarro del túnel y el desagüe de la variante (Aunque necesario por otra parte).

Viendo un vídeo que colgó ayer leonoticias "Nieve en la vía 1950" os dejo el enlace abajo, se observa como las quitanieves van armadas con zepelines y luego los trenes circulan con cuñas para apartar desprendimientos y poco mas, ahora se usan esas cuñas en primera linea de fuego y no es lo mismo ni de lejos, por suerte ahora nieva menos.

En la noticia de hoy se lee que los mercancías están circulando con cuñas, lo cual es mentira, pero se podría tener media docena de máquinas con base en La Robla y Pola con las cuñas puestas para hacer los mercantes, eso daría algo de seguridad a los maquinistas.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=6iWAxRAwY_w

ARTICULOS LEONOTICIAS:

http://www.leonoticias.com/leon/explora ... 58-nt.html
http://www.leonoticias.com/comarcas/nie ... 20-ga.html
Saludos!!!

Nota 10 Feb 2018 00:58

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Que los mercancías irían sin cuñas ya me lo imaginaba yo desde el primer día. Aunque eso que ponen, de cuñas tiene lo que un ladrón de santo.

Vamos, que la norma de cortar a viajeros con 61 cm de nieve esta hecha a medida para satisfacer a Renfe.

La pena es que no caen 2 metros y se tira la autovía cortada 10 días a ver si hay lo que hay que tener de dejar a Asturias (o la comunidad que fuese) aislada del resto del País (que ya te digo yo que no lo hay y si pasa eso, funden la nieve con soplete si hace falta)

Nota 12 Feb 2018 15:52

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Hoy ha aparecido un 730 en León, supongo que para transbordar pasajeros por el puerto. Si es así es la mejor idea que le he visto a renfe en bastante tiempo, quizás por eso me cuesta creerlo.
Adjuntos
IMG_20180212_092459.jpg
León 12.02.18
Saludos!!!

Nota 12 Feb 2018 20:35

Desconectado
Mensajes: 437
Ubicación: Lejos de Renfe
Registrado: 22 Abr 2017 11:25
De la Ultima nevada importante en la linea de FGC de Martorell a Igualada.
Estación de Vilanova del Camí
Adjuntos
Vilanova del Camí.jpg
Nieve.jpg

Nota 12 Feb 2018 23:29

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Ver para creer lo del hibrido. Ya nos contarás si hace servicios o ha sido algo puntúal o un "por error" y en cuantas vuelva a nevar un poco vuelven a cortar.

Y me.imagino que no haya bajado la nieve de 60cm y han abierto.

Nota 13 Feb 2018 15:51

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Pues no se si el híbrido está haciendo servicios, no parece que se haya movido y nadie me ha sabido indicar nada. Alvias normales están circulando pero con retrasos. Las exploradoras ayer seguían recorriendo el puerto.
Saludos!!!

Nota 13 Feb 2018 18:20

Desconectado
Mensajes: 1053
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
https://www.youtube.com/watch?v=qSQP0Usq8v4

Mirad ese video de 1983 y la turbofresa de Leon (supongo que será la misma que existe a dia de hoy) en funcionamiento.

Nota 07 Mar 2018 14:13

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 19 Ago 2013 19:52
Buena nevada sobre la estación de Pamplona el pasado 28 de febrero. Fotos tomadas desde el puente sobre las vías de la Avenida de Guipúzcoa. Jornada complicada, con retrasos en muchos trenes.
Adjuntos
IMG_2983.JPG
IMG_2984.JPG

Nota 22 Ene 2019 15:33

Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 07 Feb 2011 13:11
Buenos días

Alguien sabe algo de este vagón quitanieves, Autor desconocido para mí, la imagen me llego por Facebook.

Gracias por cualquier información
Adjuntos
IMG-20180909-WA0000.jpg

Nota 25 Ene 2019 17:39

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
El engendro ese es un intento de recrear un zeppelin. El martes pasado salió por primera vez a rodar y probarse. La idea es hacer otro como ese si el invento resulta para no montar y desmontar las cuñas continuamente. Personalmente me parece demasiado largo (La visibilidad en cabina es regular) y endeble (Los MMQ tienden a doblarse).

En las imágenes que adjunto se puede ver lleno de sensores para ver como responde.
Adjuntos
IMG_20190125_122022770.jpg
IMG_20190125_122027344.jpg
Saludos!!!

Nota 27 Ene 2019 20:04

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿que ahi dentro de esos contenedores cortados por la mitad? ¿son para lastre?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal