Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Impresionante foto del expreso con la 340.

A parte del furgón, no veo ningún otro 5.000 en dicha composición. Sí que se ve un restaurante clásico de la CIWL.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 4012 en CHAMARTIN.
Adjuntos
8083.jpg
Foto: RENFE.
8083.jpg (41.41 KiB) Visto 4408 veces


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
pacheco escribió:
La 4012 en CHAMARTIN.

Pacheco, los foreros maños podrán confirmarlo, ¿esa estación no es Zaragoza-El Portillo?

Preciosa estampa ;)


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Ponferrada escribió:
Hola a todos:
pacheco escribió:
La 4012 en CHAMARTIN.

Pacheco, los foreros maños podrán confirmarlo, ¿esa estación no es Zaragoza-El Portillo?

Preciosa estampa ;)

A mi tampoco me suena ese edificio a la derecha como de Chamartin pero los maños nos sacaran de dudas, por lo demas la foto como todas las "joyitas" con las que nos deleita Pacheco.


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Correcto es ZARAGOZA-EL PORTILLO. Salu2.


Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 18 Nov 2011 22:32
Hola a todos, alguien tiene alguna imágen de esta locomotora por la Región de Murcia, gracias.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

¿Cómo la 4000?
¿Alguna noticia nueva?

Un saludo

lamas escribió:
GALPER54 escribió:
lamas escribió:
Hola galper54

El inicio de una restauracion ( del ferrobus y la 4026 ) , requiere de mucha mano de obra para limpiar, emplastecer, lijar, pintar, desmontar 3 cabinas enteras, repasar y comprobar componentes de los motores, volver a montar todo, recablear, etc ;
con un gasto minimo y progresivo a las horas invertidas

Ahora bien, si nos encontramos en el motor, por ejemplo, con un turbo averiado, el precio del repuesto paraliza de golpe la reparacion, hasta el punto de pensar en cogerlo del otro motor o de comprarlo usado en otro pais, con pocas garantias

Pero con liquidez economica, se compra uno rectificado y seria cuestion de semanas, referencia, transporte, grua , montar y a seguir


Estoy de acuerdo en lo de los trabajos previos, pero para nada en lo de la motorización, porque nada tiene a ver un motor de 2000cv * 2, de la 4000, que un motor de entre 120/150cv procedentes de un Pegaso o que se puede adaptar de otro camión y que los puedes encontrar en centenares de chatarreros.

Saludos


Hola GALPER 54

http://www.azaft.org/restauracion-del-ferrobus-2012/
Claro que no tienen nada que ver ambos motores, El ferrobus ya se desplaza por sus propios medios, con un coste ajustado a nuestras posibilidades, pero con mucha mano de obra; LOGG me pregunto por repuestos de la 4026 y en esa direccion iba mi ejemplo, es un riesgo que lo tenemos siempre presente.

Lo importante, es preservar cuanto antes la mecanica de nuestros vehiculos a motor y tenerla activa

Os adelanto unas fotos del enlace de AZAFT: motor casi igual que el del ferrobus y el pupitre, el manometro de abajo es de la suspension neumatica , si teneis alguna pregunta, adelante


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una foto mas de la 340 esta vez con un tren y en doble.Pocas veces hemos visto esta locomotora en doble.Desconozco su autor.
Adjuntos
F-2 dos locomotoras 340 frente al rapido Baecelona-Madrid finales años 60 Mora la nova.JPG


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
Antoniosantaelena escribió:
Una foto mas de la 340 esta vez con un tren y en doble.Pocas veces hemos visto esta locomotora en doble.Desconozco su autor.

Mora La Nova
Esta foto es para tirarse un rato observándola... :shock:

¿Cambio de tracción tal vez?


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Efectivamente se trata de Mora, y recuerdo durante mi etapa en Zaragoza Campo Sepulcro, años 1966 y 1967, al Rapido de Madrid-Barcelona-Madrid, ir en doble con 4000. una estampa muy bonita. Luque.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: Menuda foto :o , 8.000cv diesel arrastrando todo un TREN. Ni los convoys más pesados de la actualidad llevan tanta cavallería tirando... Y esa Atómica esperando su turno, ahí tan humeante como majestuosa. Quien sabe si algún día Mora volverá a contemplar dos bellezas como estas rugiendo y echando humo a la vez (lo del Rápido de ochomiles originales y la segudna 4.000 ya lo doy como una quimera inalcanzable).

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Para alguien que las recuerden en vida, las 4000 sonaban parecido a esto?

http://www.youtube.com/watch?v=G8f_NwT4Pks.

Desde luego recuerda a las 2000 y 3000T aunque no tan estridente.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Las 340 no se, pero las 352 y 353 sonaban parecido, pero con diferencias notables, pues llevaban motores de la misma familia pero con distinto diseño y prestaciones. Supongo que las 340 sonarían con más cuerpo, ya que su motor de 16 cilindros fue único en las diesel-hidráulicas europeas. Esperemos poder comprobarlo en tiempos venideros, de una forma similar a la de esos afortunados aficionados alemanes.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
buenisima foto, doble traccion, si señor

busdongo , no hay novedades con respecto a lo escrito en paginas anteriores, que no es poco;
pero te puedo asegurar que se avanza, lo ultimo que se ha terminado de revisar es el pupitre 2, ahora estamos de lleno en el motor 1 y recableando mas circuitos de enlace entre cabinas y armario central de fusibles termicos y mucho mas..................


exacto gm333, ademas las 340 llevan un escape o silencioso de grandes proporciones que bajan el ruido
Adjuntos
P1010450.JPG


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Muchas gracias Lamas.

Animo, a ver si pronto volvemos a oir rugir ese motor....!!!

Un saludos

lamas escribió:
buenisima foto, doble traccion, si señor

busdongo , no hay novedades con respecto a lo escrito en paginas anteriores, que no es poco;
pero te puedo asegurar que se avanza, lo ultimo que se ha terminado de revisar es el pupitre 2, ahora estamos de lleno en el motor 1 y recableando mas circuitos de enlace entre cabinas y armario central de fusibles termicos y mucho mas..................


exacto gm333, ademas las 340 llevan un escape o silencioso de grandes proporciones que bajan el ruido


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
este es el silenciador del escape de la 340, mide aproximadamente 1,80 de largo
Adjuntos
P4274317.JPG
P4274321.JPG


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias por las fotos, Lamas. Eso es un gran silenciador para una gran locomotora; menudo bicho...

S2


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
volante motor o de inercia, con sus marcas divididas en 360 grados, necesarias para regular el punto de inyeccion
Adjuntos
P4274320.JPG


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Vaya que curioso. Es raro que lleven marcados todos los grados en toda la circunferencia del volante. Normalmente los motores solo llevan marcados los grados en las proximidades del punto muerto superior del piston.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
lamas escribió:
volante motor o de inercia, con sus marcas divididas en 360 grados, necesarias para regular el punto de inyeccion


Interesante retrato de un elemento hasta ahora desconocido para mí. ¿Podrías explicar algo más de esta parte mecánica de la locomotora? Para los que no somos expertos en estos temas arrojan mucha luz sobre los mismos.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal