Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 28 Abr 2016 23:25

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TUNEL16 escribió:
Que gran locomotora la 1800! Gracias Pacheco!


Así es TUNEL16, y cuanto la echamos de menos.
Saludos alcófilos.

Nota 29 Abr 2016 16:45

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren especial de locomotoras 1300. 5-10-1995
La locomotora 333-070 tuvo el triste honor de ser la encargada de remolcar el "Tren especial de 1300" con destino a Madrid, en la ya lejana fecha del 5 de Mayo de 1995.
Con ello se cerraba una pagina más de la historia de nuestro ferrocarril, nuestras 1300 abandonaban su feudo tradicional para siempre, el deposito de tracción diesel de Granada.
Adjuntos
109#.jpg
109#.jpg (109.22 KiB) Visto 2891 veces

Nota 29 Abr 2016 22:17

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
EL FIN DE UNA LÍNEA: Expreso Granada-Barcelona en la estación de BAÚL, 31 de diciembre de 1984. Tras este expreso, ya no pasaron más trenes.
Foto: José Antonio Gómez.
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
79.jpg
79.jpg (18.69 KiB) Visto 2798 veces

Nota 29 Abr 2016 23:27

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Vya par de documentos graficos estos utimos Pacheco! Gracias.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 29 Abr 2016 23:40

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Que estampa tan triste. La verdad que la supresión de líneas las mató a las ALCO, y que la primera mitad de los 90 fué en general muy negra para mucho material rodante que tristemente llegó al fin de sus días.

Un saludo.

Nota 30 Abr 2016 06:57

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
pacheco escribió:
EL FIN DE UNA LÍNEA: Expreso Granada-Barcelona en la estación de BAÚL, 31 de diciembre de 1984. Tras este expreso, ya no pasaron más trenes.
Foto: José Antonio Gómez.
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.

Hola, buenos días.
El día 29 pasé yo; el 30 con el "ter", un MAN a Granada. En algunas estaciones ya habían retirado hasta las linternas. Para dar la "Orden de marche el tren" nos la daban por escrito o, donde los habían conservado, con farolillos de aceite.
Muy triste recuerdo.
Saludicos.
José Mnauel.

Nota 30 Abr 2016 09:10

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
frospel escribió:
pacheco escribió:
EL FIN DE UNA LÍNEA: Expreso Granada-Barcelona en la estación de BAÚL, 31 de diciembre de 1984. Tras este expreso, ya no pasaron más trenes.
Foto: José Antonio Gómez.
Fuente: El Ferrocarril en Andalucia.

Hola, buenos días.
El día 29 pasé yo; el 30 con el "ter", un MAN a Granada. En algunas estaciones ya habían retirado hasta las linternas. Para dar la "Orden de marche el tren" nos la daban por escrito o, donde los habían conservado, con farolillos de aceite.
Muy triste recuerdo.
Saludicos.
José Mnauel.


Asi es frospel, triste recuerdo para esta linea que nunca debió clausurarse, incluso en sus últimos dias de "vida" fletaron autocares para sustituir algunos trenes regionales segun me comentó a titulo personal el último Jefe de Estación de BAZA con el que guardo una excelente amistad.
Expongo esta foto de todos conocida de nuestro compañero Werner Hardmeier como justo homenaje a esta linea y a los trenes que la surcaron.

Foto: Locomotora ALCO diésel-eléctrica 1310 (313.020), con el Expreso Barcelona-Almeria, en la estación de HIJATE, en la hoy desmantelada línea ALMENDRICOS-GUADIX. 20 de junio de 1976.
Autor: Werner Hardmeier (Drehscheibe-online). Saludos alcófilos.
Adjuntos
110.jpg

Nota 01 May 2016 12:15

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2160 junto a un 10400 sin identificar en Barcelona Can Tunis. Esta locomotora fué dada de baja en el Parque de RENFE el 24 de Noviembre del 2003 y desguazada en Diciembre del mismo año.
Autor: Rafa Guti.
Adjuntos
109.jpg
Autor: RAFA GUTI.

Nota 01 May 2016 16:36

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
El próximo viernes día 6 se presentará en el Centro Cultural Ferroviario Isbiliya, el libro sobre las Alco. Para los interesados, su autor firmará ejemplares y se proyectarán películas inéditas sobre las 1600 y 2100. El C.C.F. Isbiliya está en Sevilla, cerca de la estación de Santa Justa, entre los talleres de material motor y la estación de viajeros.
Las películas son altamente recomendables para los aficionados a estas locomotoras, yo he tenido ocasión de verlas en la época en la que en la ASAF se daban charlas y proyecciones casi todos los viernes. Están en formato Súper 8, y aunque no tienen título oficial, al menos a una la llamábamos oficiosamente "La Reina de la Sierra", ya que en su mayoría son tomas de las 1600 por la sierra norte de Sevilla, otra muy interesante también la titulamos "Codo con codo", donde abundan las dobles tracciones 1600/2100 traccionando mercantes.
Adjuntos
ALCO CCR.jpg

Nota 01 May 2016 17:35

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Lo que da pena de las alcos es que fueron testigos directos del fin de miles de kilómetros de nuestro ferrocarril, fueron las últimas en pasar por los carriles de hierro y madera que serían levantados de los caminos ferroviarios y estos abandonados o convertidos en lo que se llamaría vías verdes. Lo peor es que con el fin de estas líneas también llegó el fin de estas bonitas y robustas locomotoras de origen norteamericano que inaguraron la tracción diésel en nuestro país.
Un saludo

Nota 01 May 2016 17:56

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

269ymedio tienes mucha razón hay unas fotos del la linea Lorca-Baza con la 1300 retirando material fijo y movil de esa linea, Pacheco sabe cual es,Pacheco corrigeme si me equivoco,sobre la foto de la 333 remolcando las 1300 al destierro y muerte de algunas,es una vergüenza que al menos una o dos el museo de Madrid se quedara con alguna,para su puesta en estado de marcha en ese tiempo que al menos alguna estaria decente y no costaria un ojo de la cara restaurarla ahora,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 01 May 2016 20:27

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269ymedio escribió:
Lo que da pena de las alcos es que fueron testigos directos del fin de miles de kilómetros de nuestro ferrocarril, fueron las últimas en pasar por los carriles de hierro y madera que serían levantados de los caminos ferroviarios y estos abandonados o convertidos en lo que se llamaría vías verdes. Lo peor es que con el fin de estas líneas también llegó el fin de estas bonitas y robustas locomotoras de origen norteamericano que inaguraron la tracción diésel en nuestro país.
Un saludo


En efecto 269ymedio, muchas de nuestras ALCO fueron "testigos" de primera mano en el fatídico cierre de líneas acaecido en Diciembre de 1984, sobre todo las de la serie 1300 como fue en el caso de las líneas secundarias andaluzas clausuradas de ALMEDRICOS-GUADIX o JAEN-CAMPO REAL.
Era el preludio de su retirada definitiva como pudimos ver algunos años después, siendo retiradas de forma paulatina al ser suprimidos sus servicios o bien sustituidos por otro tipo de material. Lo bueno de todo es que dejaron una huella imborrable entre la afición que siempre perdurará. Saludos alcófilos
Adjuntos
IMG_20160321_0001.jpg
DT. 1300 con expreso BARCELONA-GRANADA-ALMERIA. GUADIX, años 80.

Nota 01 May 2016 21:23

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

pacheco escribió:
269ymedio escribió:
Lo que da pena de las alcos es que fueron testigos directos del fin de miles de kilómetros de nuestro ferrocarril, fueron las últimas en pasar por los carriles de hierro y madera que serían levantados de los caminos ferroviarios y estos abandonados o convertidos en lo que se llamaría vías verdes. Lo peor es que con el fin de estas líneas también llegó el fin de estas bonitas y robustas locomotoras de origen norteamericano que inaguraron la tracción diésel en nuestro país.
Un saludo


En efecto 269ymedio, muchas de nuestras ALCO fueron "testigos" de primera mano en el fatídico cierre de líneas acaecido en Diciembre de 1984, sobre todo las de la serie 1300 como fue en el caso de las líneas secundarias andaluzas clausuradas de ALMEDRICOS-GUADIX o JAEN-CAMPO REAL.
Era el preludio de su retirada definitiva como pudimos ver algunos años después, siendo retiradas de forma paulatina al ser suprimidos sus servicios o bien sustituidos por otro tipo de material. Lo bueno de todo es que dejaron una huella imborrable entre la afición que siempre perdurará. Saludos alcófilos

Gracias por esta fotografia Pacheco, es maravilloso el documento que muestra.

Me he fijado que la mayoria de fotografias que habeis publicado de este expreso concreto, el Barcelona - Granada/Almera, no se suele ver o al menos yo nunca lo veo, un camas azul en la composiciónb, sabes si solo llevaba literas en cuanto a plazas acostadas?

Es genial ver a las 1300 con un tren Expreso!
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 01 May 2016 22:03

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: barcelona
Registrado: 05 Abr 2013 15:22
Este expreso no llevo cochesa-cams, las plazas acostadas eran literas, por eso no veras coches cama en las fotos por esta linea. Años despues el expreso a Granada si que ya llevo camas pero cuando paso a la denominacion estrella y circulaba por Alcazar. Saludos

Nota 01 May 2016 22:15

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Pudiendo "meter la pata", no recuerdo haber visto coches cama en esos expresos; tal vez estuviera relacionado con las jornadas de los conductores de los coches camas pero tampoco es compresible ya que el "Shanghái" también excedería las jornadas laborales de los conductores de los coches camas.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 02 May 2016 07:53

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco GRACIAS POR LA FOTO ES MUY COJONUDA (perdón pero la emoción me embarga)un tren entrando en la estación de Guadix por la las vias del Lorca-Baza,es la primera vez que veo una foto como esta, si no me equivoco el deposito de locomotoras esta a la izquierda del tren,gracias Pacheco saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 02 May 2016 10:41

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Apoyo a los compañeros, gran foto pacheco y ademas como dice indaltrensa, es entrado en la estación por la linea de Almendricos.

Gracias por compartirla!

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 02 May 2016 13:00
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Respecto a la presencia de coches camas en la línea de Almería-Guadix, y si la memoria no me falla, si que creo recordar que el expreso, (mágica palabra), Almería Madrid si que llevó, no así el Almería/Granada/Barcelona. No es que haya vivido en Almería, pero si veranee de niño por esas latitudes y recuerdo ver pasar esa composición en doble tracción 313-321 por la estación de Huercal Almería, (me refiero al Almería Madrid que ya salía en horario nocturno desde la capital Almeriense).

Otra cosa fuera específicamente la línea Guadix Lorca que por ahí seguramente no pasaran nunca coches camas.

Saludos

Nota 02 May 2016 22:27

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO PA 6015 de la Southern Pacific traccionando el tren "Shasta Daylight" (San Francisco/Oakland - Portland), en Klamath Falls (Oregon) en Enero de 1951. Autor desconocido. Fuente: American-Rails.com
Adjuntos
2.4.jpg

Nota 02 May 2016 23:49

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
PLM escribió:
Hola

Respecto a la presencia de coches camas en la línea de Almería-Guadix, y si la memoria no me falla, si que creo recordar que el expreso, (mágica palabra), Almería Madrid si que llevó, no así el Almería/Granada/Barcelona. No es que haya vivido en Almería, pero si veranee de niño por esas latitudes y recuerdo ver pasar esa composición en doble tracción 313-321 por la estación de Huercal Almería, (me refiero al Almería Madrid que ya salía en horario nocturno desde la capital Almeriense).

Otra cosa fuera específicamente la línea Guadix Lorca que por ahí seguramente no pasaran nunca coches camas.

Saludos



Hola, buenas noches.
Me refería a los expresos "catalán", los expresos de Madrid si llevaban coches cama.
Tal vez no me haya explicado bien al escribir mi anterior "post".
Saludicos.
José Manuel.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal