Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 13 May 2016 08:48

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
Locomotora 1337 (313-037) estacionada en el depósito de Córdoba.
Fotografía realizada por: Rafael Márquez Baena.
Fuente: American Locomotives C. O. Españolas

A la derecha parece que hay un grua...

Nota 13 May 2016 08:56

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
josmavel escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 1337 (313-037) estacionada en el depósito de Córdoba.
Fotografía realizada por: Rafael Márquez Baena.
Fuente: American Locomotives C. O. Españolas

A la derecha parece que hay un grua...


Efectivamente, es esta de la foto, de la que no tengo datos de autor, lo siento.
Adjuntos
image.jpeg
image.jpeg (111.23 KiB) Visto 2823 veces
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 13 May 2016 09:34

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La gran grúa de socorro que durante años estuvo en el depósito junto a la rotonda, puede que canse el decirlo tanto, pero la estación de Córdoba era un observatorio privilegiado de lo que fue el ferrocarril ya que se conjugaba lo nuevo junto a lo viejo y las novedades de material compartían espacio con las vetustas locomotoras y, coches y vagones en perfecta armonía. Los que tuvimos la suerte de conocerla lamentamos mucho su perdida y para los que no la conocieron les queda las fotografías de uno de los parques temáticos mas importantes del ferrocarril de nuestro país que era la estación de Córdoba.
Un saludo

Nota 13 May 2016 10:27

Conectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Creo que de esta foto ya se habló..y del coche de viajeros que aparece en segundo termino..agazapado tras ella.
Sabeis si en esta rotonda se estacionaban las 1300 del Cordoba -Almorchon?

Nota 13 May 2016 11:00

Desconectado
Mensajes: 140
Ubicación: Casetas
Registrado: 07 Ene 2016 12:22
Hola: La grua creo que es la GM 702. Segunda de la serie de tres similares, compuesta por la que esta en Canfranc, GM701 y construida por Norte; esta GM702, de la que hay muy pocas fotos que yo sepa y la GM 703 que esta en el museo de Monforte; estas construidas por Renfe.
Ahora mi razonamiento:
La GM 701 no es seguro; la tengo muy vista.
La GM 703 tiene en el vagon de apollo un armario pequeño con tejado a dos vertientes.
Solo queda la GM 702.

Nota 13 May 2016 11:23

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Esta rotonda albergaba a la 1300 que hacían la ruta Córdoba-Almorchón, de las fotos anteriores en este hilo las puedes ver junto a las 321, además de esta rotonda existía otra mas abajo, la de Cercadilla que alojaba el material eléctrico.
Un saludo.

Nota 13 May 2016 11:56

Conectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Gracias 251 ;)
Esta rotonda es la que alberga el puente con un pequeño portico de celosia metalica en el mismo?

Nota 13 May 2016 17:48

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Training escribió:

Efectivamente, es esta de la foto, de la que no tengo datos de autor, lo siento.


Hola Training, la mencionada foto es de JA. Torregrosa, y fue expuesta en el hilo dedicado a la "Estación de Córdoba". Un saludo.

Nota 13 May 2016 20:02

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
ARMF. Associació per a la Reconstrucció de Material Ferroviari Históric (texto y foto)

Una nueva fase en los trabajos de reparación de la locomotora Alco 1603. En este caso se va a revisar el conjunto de resistencias y ventilador del freno dinámico. Es un conjunto integral que va situado en la parte superior de la locomotora y permite disipar la energía contraelectromotriz de los motores de tracción a través de resistencias que deben ser refrigeradas por un caudal de aire fresco.

Que buena labor hacen esos talleres.

Nota 13 May 2016 22:44

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Del conocido blog de nuestro compañero Juanjo Olaizola, esta interesante entrada:

http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... ailes.html
Adjuntos
2.7.jpg
Foto: XAVIER SANTAMARIA. Archivo Museo Vasco del Ferrocarril.
2.7.jpg (154.53 KiB) Visto 2559 veces

Nota 14 May 2016 09:36

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Training escribió:
josmavel escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 1337 (313-037) estacionada en el depósito de Córdoba.
Fotografía realizada por: Rafael Márquez Baena.
Fuente: American Locomotives C. O. Españolas

A la derecha parece que hay un grua...


Efectivamente, es esta de la foto, de la que no tengo datos de autor, lo siento.

Casetren escribió:
Hola: La grua creo que es la GM 702. Segunda de la serie de tres similares, compuesta por la que esta en Canfranc, GM701 y construida por Norte; esta GM702, de la que hay muy pocas fotos que yo sepa y la GM 703 que esta en el museo de Monforte; estas construidas por Renfe.
Ahora mi razonamiento:
La GM 701 no es seguro; la tengo muy vista.
La GM 703 tiene en el vagon de apollo un armario pequeño con tejado a dos vertientes.
Solo queda la GM 702.

;) Gracias a vosotros y a los demas por la información
Saludos
José Mª

Nota 14 May 2016 10:04

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Frontal de la ALCO 1349 (313-049-9), penúltima de la serie, en la estación de Bobadilla (Málaga).
Foto realizada por: Rafael Márquez Baena. Fuente: ‎American Locomotives C. O. Españolas
Adjuntos
2.7.jpg

Nota 14 May 2016 10:30

Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
¿Y este color? ¿Está pintada taxi?
Salud y trabajo,
Albert
PD: me respondo a mi mismo si fuera taxi no llevaria las rayas amarillas,
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 14 May 2016 22:24

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2167 en MADRID ATOCHA, Junio 1969. Foto: Carlos Escudero. Postal AAFB.
Adjuntos
130.jpg

Nota 15 May 2016 11:41

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora ALCO 1617 (316-017) estacionada en el depósito sevillano de Santa Justa (Década de los 80).
Fotografía realizada por: Rafael Márquez Baena.
Fuente: American Locomotives C. O. Españolas
Adjuntos
82.jpg

Nota 15 May 2016 23:02

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ARGENTINA, locomotoras ALCO Ex. 1300 RENFE (1348-1321-1326) con nueva decoración y logo de la Empresa Transporte Público. Foto: Luis Benitez.
Adjuntos
87.jpg

Nota 16 May 2016 13:30

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco esta foto es tuya, la maquina de la izquierda es una Alco 1300 o una 2100,(perdona mi ignorancia saludos INDALTRENSA
Adjuntos
13179088_802882556508587_362758884004692713_n.jpg
13179088_802882556508587_362758884004692713_n.jpg (50.07 KiB) Visto 3391 veces
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 16 May 2016 15:01

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Excelente foto Pacheco, qué clarito se ve ese verde de la 2100.

Pensé que el techo gris era posterior a cuando recibieron numeración UIC ¿Cuantos ejemplares llevaron el techo verde y cuantos el gris?

Un saludo.

Nota 16 May 2016 15:13

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
indaltrensa escribió:
Pacheco esta foto es tuya, la maquina de la izquierda es una Alco 1300 o una 2100,(perdona mi ignorancia saludos INDALTRENSA


Hola, buenas tardes.
Esa locomotora de la izquierda es una 1300; la delata las góndolas de la suspensión que en la 1300 son exteriores y en el resto de las ALCo españolas interiores al bastidor del bogie.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 16 May 2016 19:09

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Pacheco esta foto es tuya, la maquina de la izquierda es una Alco 1300 o una 2100,(perdona mi ignorancia saludos INDALTRENSA


Como bien nos comenta el compañero frospel se trata de una ALCO 1300, la foto es de los primeros 90 cuando las GM 319/200 y 300 hicieron su incursión por primera vez en la estación de Granada (Julio/1991), lo que produjo la baja progresiva de toda la serie que se fue apartando en diversos lugares de la estación a la espera de su baja definitiva.
Saludos alcófilos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron