ortegote escribió:
pacheco escribió:
gavi11 escribió:
linea Córdoba-Almorchón...
Tren 12 (Pequeña).JPG

Vaya subidon que me ha dado al ver esta foto, recuerdos y más recuerdos que se me vienen a la memoria, en primer el lugar el edificio de la izquierda que era el Dormitorio de Agentes, cerrado en sus últimos años, detrás del mismo la antigua señal mecánica cuadrada de parada absoluta, donde debian de aguardar las circulaciones procedentes de Cerro Muriano hasta que les autorizaban la entrada en la estación, justo al lado habia un cine de verano que no recuerdo ahora su nombre, tal vez el compañero pistolero lo recuerde mejor que yo, más de una pelicula de Tarzan y Bruce Lee me vi en él, y como no la "Via del Muriano" como le deciamos cariñosamente con carriles cortos embridados y sus clásicas traviesas de madera por donde circulaban a todas horas de manera masiva los vecinos de las "casitas baratas" que estaban justo detrás de las vias y que segun puedo apreciar en esta imagen ya habian desaparecido siendo sustituidas por modernos bloques de pisos. (Adjunto foto de estas viviendas desaparecidas).
Ahora por este mismo lugar, totalmente irreconocible, pasa una amplia avenida recorrida masivamente por ruidosos vehiculos contaminantes de cuatro ruedas, se acabó para siempre la tranquilidad del lugar.
Saludos y gracias de nuevo por estas magnificas imágenes gavi11.
Los habitantes del barrio y en toda Córdoba las llamaban "Casitas Portatiles"
Las casitas portátiles o provinciales, nacieron a finales de los años cincuenta y fueron una solución provisional a la escasez de vivienda que se daba en Córdoba y a albergar a los damnificados de varias riadas que se dieron en la época. Su nombre técnico eran provicionales, pero en Córdoba duraron mas de veinte años, como diría Gardel, las autoridades de la época pensarían que veinte años no es nada, frías en invierno y extra calurosas en verano, durante décadas el tren de Almorchon cruzaba una larga fila de casitas portátiles lleno de reclutas sedientos que pedían agua a los habitantes curiosos de barrio, estos les ofrecían sus botijos y la baja velocidad del tren permitía que se los dovolvieran sin hacer grandes esfuerzos. Si hay alguien que conoció estas casas y no regreso nunca mas por Córdoba, hoy vería un sitio tan diferente que no podría pensar que esta en el mismo sitio.
Un saludo