Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
GM333 escribió:
lamas escribió:
volante motor o de inercia, con sus marcas divididas en 360 grados, necesarias para regular el punto de inyeccion


Interesante retrato de un elemento hasta ahora desconocido para mí. ¿Podrías explicar algo más de esta parte mecánica de la locomotora? Para los que no somos expertos en estos temas arrojan mucha luz sobre los mismos.

Saludos


una bancada son del A1 a A8 y en la otra del B1 a B8 ( 9 a 16 )

fijate en los numeros que hay cada 30º PMS ( punto muerto superior )

el ajuste de inyeccion, segun cada motor , es X grados antes del PMS con valvulas cerradas

otros ajustes como la distribucion requieren de distintos grados, etc


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias por la explicación, lamas. Supongo que la puesta a punto de la inyección de un supermotor de estas características no será tarea que pueda realizar cualquiera, pues a parte de lo complicado, requerirá de una cierta experiencia en el manejo y exigencias que se deban tener a una locomotora que, a estas alturas, poca gente estará 'autorizada' a conducir, al menos ante el gran número de pruebas a realizar en vía.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
GM333 escribió:
Gracias por la explicación, lamas. Supongo que la puesta a punto de la inyección de un supermotor de estas características no será tarea que pueda realizar cualquiera, pues a parte de lo complicado, requerirá de una cierta experiencia en el manejo y exigencias que se deban tener a una locomotora que, a estas alturas, poca gente estará 'autorizada' a conducir, al menos ante el gran número de pruebas a realizar en vía.

Saludos


es cierto, se necesita un medidor de reloj o micrometro, y algunas pautas mas exactas en el reglaje, pero basicamente es pretar el balancin del inyector en la posicion exacta, parecido a un reglaje de valvulas con galgas
Adjuntos
Copia de mb005.jpg
Copia de mb005.jpg (75.61 KiB) Visto 4422 veces


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
lamas escribió:
GM333 escribió:
Gracias por la explicación, lamas. Supongo que la puesta a punto de la inyección de un supermotor de estas características no será tarea que pueda realizar cualquiera, pues a parte de lo complicado, requerirá de una cierta experiencia en el manejo y exigencias que se deban tener a una locomotora que, a estas alturas, poca gente estará 'autorizada' a conducir, al menos ante el gran número de pruebas a realizar en vía.

Saludos


es cierto, se necesita un medidor de reloj o micrometro, y algunas pautas mas exactas en el reglaje, pero basicamente es pretar el balancin del inyector en la posicion exacta, parecido a un reglaje de valvulas con galgas


He visto esta operación que describes en un vídeo sobre la R de las 333. La verdad es que cuando ves las 'tripas' de estos mastodontes diesel te das cuenta de lo compleja y costosa que es la operación que estáis llevando a cabo. El día en que la 4.000 vuelva a rugir podeis sentiros muy, muy origullosos de haber llevado a cabo y conseguido resucitar a uno de los emblemas de la tracción española.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008 07:27
No se si alguien lo ha subido... Os dejo el artículo que se le dedica a la 340 en la revista Trenes Hoy, editada por el GIRE, concretamente este numero es el numero 1 publicado en Marzo de 1987. Perdonad por la calidad pero es una foto hecha con el teléfono... la multifunción esta escacharrada...

Salu2!

Juanlu
Adjuntos
Adiós 340.jpg
Podéis seguirme en:
Instagram: @caleraych0zas
TikTok: tiktok.com/@caleraych0zas

Tratos positivas: GEU18, ANFERBO, Diurno, ViaMango, rapidobarcelona, zalo2, supermacias, tucho, trenando, El Matao, RobleroBPTero, Cazar, JUJOCE
Tratos negativos:l


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juanlu250 escribió:
No se si alguien lo ha subido... Os dejo el artículo que se le dedica a la 340 en la revista Trenes Hoy, editada por el GIRE, concretamente este numero es el numero 1 publicado en Marzo de 1987. Perdonad por la calidad pero es una foto hecha con el teléfono... la multifunción esta escacharrada...

Salu2!

Juanlu


En la página 8 de este mismo hilo ya expuse este articulo escaneado de la mencionada revista. Aqui lo teneis de nuevo. Saludos.
Adjuntos
8234.jpg


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
Sobre el MD870 (el motor diesel), no he encontrado nada mejor que:

http://sp9010.ncry.org/Maybach.htm


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Esos motores los mecanicos que los atendian en sus depositos en aquellos años se los sabian de memoria, pero todavia tiene mas merito repararlos sin haberlos tocado mucho antes (aunque supongo que tambien habra alguien que los conozca o que trabajo con ellos en su tiempo)

No hay duda que el dia que esa maquina ruede por la via por si sola sera todo un espectaculo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pizias escribió:
Sobre el MD870 (el motor diesel), no he encontrado nada mejor que:

http://sp9010.ncry.org/Maybach.htm


Gracias por el enlace. Sin duda se trata de un motor gigante que llegó a ser usado por la propia industria naval norteamericana. En el reportaje afirman que leyendo el detalle de las cifras de potencia, cilindrada y otras características, uno acaba fascinado ante tal desborde tecnológico, y más teniendo en cuenta que se trata de tecnología de hace ya 40 años.

logg escribió:
Esos motores los mecanicos que los atendian en sus depositos en aquellos años se los sabian de memoria, pero todavia tiene mas merito repararlos sin haberlos tocado mucho antes (aunque supongo que tambien habra alguien que los conozca o que trabajo con ellos en su tiempo)

No hay duda que el dia que esa maquina ruede por la via por si sola sera todo un espectaculo.


No lo dudes.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

pacheco escribió:
Juanlu250 escribió:
No se si alguien lo ha subido... Os dejo el artículo que se le dedica a la 340 en la revista Trenes Hoy, editada por el GIRE, concretamente este numero es el numero 1 publicado en Marzo de 1987. Perdonad por la calidad pero es una foto hecha con el teléfono... la multifunción esta escacharrada...

Salu2!

Juanlu


En la página 8 de este mismo hilo ya expuse este articulo escaneado de la mencionada revista. Aqui lo teneis de nuevo. Saludos.


Y en la biblioteca de AZAFT está el ejemplar de Trenes Hoy donde aparece el artículo.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pizias escribió:
Sobre el MD870 (el motor diesel), no he encontrado nada mejor que:

http://sp9010.ncry.org/Maybach.htm


Es muy buen documento, gracias,


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Chamartín en una exposición de material 13-05-84

Saludos.
Adjuntos
4011_13-05-84.jpg


Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 4027 en CASETAS. 31-7-1971. Parece que el maquinista observa atentamente los bogies de la locomotora.
Adjuntos
8237.jpg
Foto: DETLEF SCHIKORR


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
desmontamos un poco mas o creo que puede valer , ¿ no ?
Adjuntos
7395546744_53c9e41fdc_b.jpg


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
gran foto la de casetas, muy buena.
ya le faltaba una tapa a ese lateral

en la foto que os pongo se ve una de esas tapas, el tubo de abajo es de vacio , el resto de aire, atras el intercambiador de aceite de la transmision
Adjuntos
P1010368.JPG

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Apartadas para desguace en Dos Caminos-Basauri hacia mediados de los 80, aquí cayeron varias.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
lamas escribió:
desmontamos un poco mas o creo que puede valer , ¿ no ?


Eso no puede salir mal lamas, veo que la cosa va en serio.

Sobre desmontar mas.....pues si, falta desmontar tambien las tapas superiores, que si no luego pierden por no cambiar las juntas :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

logg escribió:
lamas escribió:
desmontamos un poco mas o creo que puede valer , ¿ no ?


Eso no puede salir mal lamas, veo que la cosa va en serio.

Sobre desmontar mas.....pues si, falta desmontar tambien las tapas superiores, que si no luego pierden por no cambiar las juntas :lol: :lol:


Una curiosidad, la bancada para voltear el motor es un utillaje original del tiempo activo de las 4000?


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
logg escribió:
lamas escribió:
desmontamos un poco mas o creo que puede valer , ¿ no ?


Eso no puede salir mal lamas, veo que la cosa va en serio.

Sobre desmontar mas.....pues si, falta desmontar tambien las tapas superiores, que si no luego pierden por no cambiar las juntas :lol: :lol:


creia que os acordariais de que el motor2, esta para un levante hasta culatas, sin tocar pistones, y mucho menos cigueñal , que es un T-6

El avance era desmesurado en tan poco tiempo, este taller es fuera de España, siento la confusion.

Es muy importante que el motor 1, asi como todo el circuito hidrostatico , componentes electricos y la carga de baterias funcione correctamente, para meternos con el levante del motor 2

Hasta ese momento, creemos muy seriamente en concluir este proyecto

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
GALPER54 escribió:
logg escribió:
lamas escribió:
desmontamos un poco mas o creo que puede valer , ¿ no ?


Eso no puede salir mal lamas, veo que la cosa va en serio.

Sobre desmontar mas.....pues si, falta desmontar tambien las tapas superiores, que si no luego pierden por no cambiar las juntas :lol: :lol:


Una curiosidad, la bancada para voltear el motor es un utillaje original del tiempo activo de las 4000?


Saludos


Dudo mucho que la foto sea de Casetas, debe ser de alguna de las alemanas.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal