Desconectado Mensajes: 521 Ubicación: Utiel Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Monacid se te olvida comentar que de nuevo los trenes entren en la estación del Norte de Valencia. La verdad que la gestión de la línea por parte de Adif y Renfe es la más lamentable posible, la línea está amputada en ambos extremos con una via caduca en muchos tramos, unos trenes obsoletos y con muchos problemas técnicos, unos horarios pésimos a propósito para desalentar a los viajeros y muchas cosas más, todo para que los ciudadanos dejaran de utilizar esta línea.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!
Desconectado Mensajes: 659 Ubicación: Valencia - L´Horta Nord Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Tramos de via ajada y reciclada depositados en Utiel a la espera de una renovación que nunca llega. El cambio de via al salir de Utiel es espectacular, se pasa de poder tomar el té sin echar gota a bailar el Gamnam Style sentado. ADIF está obligada a renovar las via con parámetros calidad por ofrecer una via de calidad a los trenes de RENFE y de las posibles compañias privadas que se establezcan, ya sean de pasajeros o mercancias. Y de la conexión Quart de Poblet- Fuente de San Luis ya ni hablamos. Eso también es sangrante.
Adjuntos
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.
Desconectado Mensajes: 659 Ubicación: Valencia - L´Horta Nord Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Otro aspecto a tener muy en cuenta y vital para la supervivéncia de las líneas secundárias del Estado es adecuar los vehículos al tráfico de pasajeros. Esta imagen, (de esta misma tarde), es muy triste. Un automotor 592 practicamente vacio entre Cuenca y Utiel, viajaban apenas 14 pasajeros. RENFE debe encargar por concurso público una flota de autómotores ligeros para líneas de débil tráfico tal y como existen en el resto de Europa. Ferrobuses adaptados a los tiempos actuales. Existen en el panorama europeo automotores de un solo coche con capacidad de hasta 60 personas y con un consumo de gasoil muy muy bajo. Es normal que sea un lastre para el eradio público unos trenes concebidos en los años 80 con un consumo generoso y circulando casi vacio. Esto tiene que cambiar.
Adjuntos
Entre Carboneras y Utiel a bordo de un 592. 16:15 del 12.12.2012.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.
Desconectado Mensajes: 659 Ubicación: Valencia - L´Horta Nord Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Me permito hacer eco de la exposición sobre el 125 Aniversario de la llegada del ferrocarril a Utiel que ha organizado la AVAF en la Casa de Cultura de Utiel para este fin de semana, con conferéncia para el Domingo a las 18:00. Animo a la afición que pueda que se desplace. Vá a merecer la pena.
Adjuntos
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.
Monacid se te olvida comentar que de nuevo los trenes entren en la estación del Norte de Valencia. La verdad que la gestión de la línea por parte de Adif y Renfe es la más lamentable posible, la línea está amputada en ambos extremos con una via caduca en muchos tramos, unos trenes obsoletos y con muchos problemas técnicos, unos horarios pésimos a propósito para desalentar a los viajeros y muchas cosas más, todo para que los ciudadanos dejaran de utilizar esta línea.
la parte valenciana la conozco poco. por eso no puse nada. tampoco logro situar s. isidre en el mapa ni en google maps.
Desconectado Mensajes: 158 Registrado: 12 Oct 2012 22:42
Monacid escribió:
automotor escribió:
Monacid se te olvida comentar que de nuevo los trenes entren en la estación del Norte de Valencia. La verdad que la gestión de la línea por parte de Adif y Renfe es la más lamentable posible, la línea está amputada en ambos extremos con una via caduca en muchos tramos, unos trenes obsoletos y con muchos problemas técnicos, unos horarios pésimos a propósito para desalentar a los viajeros y muchas cosas más, todo para que los ciudadanos dejaran de utilizar esta línea.
la parte valenciana la conozco poco. por eso no puse nada. tampoco logro situar s. isidre en el mapa ni en google maps.
He aquí el complemento perfecto para una estación: un servicio de autobuses para los pueblos cercanos, coordinado con los horarios de los trenes. También sirve a Caracenilla y a Castillejo del Romeral, donde hay estación pero el servicio es muy escaso y pillan lejos de los pueblos.
Desconectado Mensajes: 521 Ubicación: Utiel Registrado: 27 Ago 2011 15:21
tranvialaloma escribió:
Otro aspecto a tener muy en cuenta y vital para la supervivéncia de las líneas secundárias del Estado es adecuar los vehículos al tráfico de pasajeros. Esta imagen, (de esta misma tarde), es muy triste. Un automotor 592 practicamente vacio entre Cuenca y Utiel, viajaban apenas 14 pasajeros. RENFE debe encargar por concurso público una flota de autómotores ligeros para líneas de débil tráfico tal y como existen en el resto de Europa. Ferrobuses adaptados a los tiempos actuales. Existen en el panorama europeo automotores de un solo coche con capacidad de hasta 60 personas y con un consumo de gasoil muy muy bajo. Es normal que sea un lastre para el eradio público unos trenes concebidos en los años 80 con un consumo generoso y circulando casi vacio. Esto tiene que cambiar.
En algunos países europeos utilizan pequeños automotores modernos que son una maravilla, os pongo un video de uno de ellos, en concreto del TER X73500. Tuve la oportunidad de subir en uno en el año 2002 en Francia y no tiene nada que ver con los pobres camellos, es otro mundo.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!
Desconectado Mensajes: 659 Ubicación: Valencia - L´Horta Nord Registrado: 21 Mar 2010 00:09
automotor escribió:
tranvialaloma escribió:
Otro aspecto a tener muy en cuenta y vital para la supervivéncia de las líneas secundárias del Estado es adecuar los vehículos al tráfico de pasajeros. Esta imagen, (de esta misma tarde), es muy triste. Un automotor 592 practicamente vacio entre Cuenca y Utiel, viajaban apenas 14 pasajeros. RENFE debe encargar por concurso público una flota de autómotores ligeros para líneas de débil tráfico tal y como existen en el resto de Europa. Ferrobuses adaptados a los tiempos actuales. Existen en el panorama europeo automotores de un solo coche con capacidad de hasta 60 personas y con un consumo de gasoil muy muy bajo. Es normal que sea un lastre para el eradio público unos trenes concebidos en los años 80 con un consumo generoso y circulando casi vacio. Esto tiene que cambiar.
En algunos países europeos utilizan pequeños automotores modernos que son una maravilla, os pongo un video de uno de ellos, en concreto del TER X73500. Tuve la oportunidad de subir en uno de ellos en el año 2002 y no tiene nada que ver con los pobres camellos, es otro mundo.
ESE ES EL CAMINO. Hasta los tamagochis són inadecuados...hay que adoptar un vehículo ligero, cómodo y de muy económica explotación. Si este producto existe hay que ir a por el.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.
Desconectado Mensajes: 521 Ubicación: Utiel Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Además Tranvialaloma, como se puede ver en el video, se pueden acoplar tantas unidades como se desee, lo digo porque en fechas señaladas como Fallas, Semana Santa o Navidad, los usuarios aumentan en la línea y no seria problema el ofrecer más plazas. No soy ingeniero ni nada por el estilo, pero personalmente creo que es un automotor muy bueno y además tuve la suerte de probarlo, para mi es un producto excelente.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!
Desconectado Mensajes: 68 Ubicación: Madrid - Cuenca Registrado: 25 Oct 2012 19:37
Excelente automotor. No conocia su existencia, pero "pinta" muy bien para explotarlo en nuestra linea. Lastima de "gentuza" que administra nuestro dinero y lo malgasta en proyectos inadecuados y dados a dedo.
Por cierto.... ¿Se sabe cuando se publican las lineas que cerraran el año proximo según el criterio de estas "sanguijuelas"?
Saludos al grupo. LUIS.
Del escuchar proviene sabiduria, del hablar arrepentimiento.
Desconectado Mensajes: 521 Ubicación: Utiel Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Pues desde la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Valencia dejaron bien claro en Utiel que la línea se cierra, no apuestan ni un céntimo por su continuidad, además comentaron que el apeadero AVE Requena-Utiel costó la friolera de 38 millones de euros y no los 12 que se comentaban. Como no suceda un milagro, me temo que nos quedamos sin tren o en todo caso nos dejaran la línea de cercanías, pero el tramo Aranjuez-Utiel lo liquidan dentro de poquito.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!
Desconectado Mensajes: 68 Ubicación: Madrid - Cuenca Registrado: 25 Oct 2012 19:37
... y esta gente de la Asociación ¿se basaban en algo concreto al afirmar su cierre, ó eran meras divagaciones de aporte personal de algunos de sus miembros? Yo esperaria a la mencionada lista oficial del Ministerio que es su fecha de publicación lo que ignoro.
Saludos a todos... LUIS.
Del escuchar proviene sabiduria, del hablar arrepentimiento.
Desconectado Mensajes: 521 Ubicación: Utiel Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Hola Francisco, comentarte que la charla estuvo muy bien y diste datos que la mayoría desconocíamos. Lo que pasa es que parecía que el concejal tenía prisa por cerrar y te faltó comentar la situación actual que por suerte de rebote fue abordada gracias a la intervención de un asistente del público y se animó la cosa metiendo el dedo en la llaga. Esperemos que suene la flauta y que la línea se salve, de todas formas desde que se abrió la línea siempre el viento sopla en contra, pero al final se salva aunque sea de manera renqueante a lo largo de la historia. Tal vez con la liberalización del sector ferroviario alguna empresa se interese, aunque tal y como va todo es un poco difícil.
Un saludo.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!
Desconectado Mensajes: 68 Ubicación: Madrid - Cuenca Registrado: 25 Oct 2012 19:37
Hola de nuevo a todos...
Agradecer vuestra replica a mi post, pero sinceramente sigo en mis trece de que es mera opinión personal (muy documentada, expuesta, cargada de razón y todo lo que se quiera) pero nada parecido al informe oficial por el cual pregunte y que debe de estar al caer.
Atentamente: LUIS.
Del escuchar proviene sabiduria, del hablar arrepentimiento.
Desconectado Mensajes: 521 Ubicación: Utiel Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Acaban de dar en la tele que el gobierno gastará todavía más en AVE en el 2013, vamos que por sus santas "pelot..." tienen que malgastar el dinero en la alta velocidad, eso sí, han dicho que bajarán los precios, vaya a lo mejor una rebaja de 5 euros nos hace felices a todos. De todas formas aunque costara dos céntimos ir en AVE, sigue sin ser la solución, porque lo que interesa a la inmensa mayoría de los ciudadanos son las Cercanías y la Media Distancia porque para empezar llega a mucha más gente, hay muchas estaciones, no como ocurre con el AVE; y las cercanías tienen muchas más frecuencias cosa que no ocurre con el pajarito tan amado por el PP y el PSOE. Ah y se me olvidaba decir que el mantenimiento de una línea convencional es infinitamente más barato.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!
No me preocuparía mucho por lo dicho hoy por la ministra. Alta Velocidad y Media Distancia aunque deberían ser complementarias como ocurre en Europa. Es cierto que el tipo de viajero de uno y otro es distinto, pero para que Auto Res reduzca sus frecuencias nos esperemos que sea poniendo regionales semidirectos (pueden ir bien para un tipo de viajero), pero para los que usan el servicio Express Madrid-Valencia trenes tipo IC pueden ser la alternativa.
A veces, tambien se nos olvida, que los servicios de AVE - Larga Distancia, son a dia de hoy los únicos que cubren los gastos de explotación.
Porque los precios son muy altos.
Que sean altos y vaya poca gente, o baratos y estén llenos siempre; no tiene relación con que cubran los gastos de explotacion. Imagina que un tío rico paga el tren para el mismo, y el solito ya cubre los gastos de explotación