Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


Nota 09 Oct 2011 21:12

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues, como la pongan en un pedestal veo su futuro muy, muy negro. A los pintarrajos se unirán las inclemencias metereológicas, con lo cual, al final además de una carrocería hueca, tendremos una carrocería oxidada y podrida por dentro; es decir: nada. :cry:

Qué final tan indigno para la mejor locomotora diesel que ha surcado la Red. :x

Saludos
Adjuntos
e102 333-042 con el Rápido nº 11520 Madrid-Ch a Cartagena.  Albacete,  11-feb-85.jpg

Nota 10 Oct 2011 18:07

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La 333-026 en Tarragona.

Salu2


333-026_TARRAGONA_1994-08.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Oct 2011 18:47

Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola

Alguien sabe si las 333.300 (primas) funcionan o hacen composiciones en mando multiple?

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 10 Oct 2011 21:38

Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
jesusxispa escribió:
Hola

Alguien sabe si las 333.300 (primas) funcionan o hacen composiciones en mando multiple?

saludos

Por supuesto, por ejemplo, el cementero de Gador (Almeria) a Mengibar (Jaén), siempre va en doble, antes con las 319 y ahora con las 333.3.

Nota 10 Oct 2011 21:42

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 14 Sep 2008 20:09
Creo que si, por lo menos en este caso se ve que las dos van "arrancadas" ya que sale calor de los escapes. Las pillé en Griñon hace casi un año:


http://www.flickr.com/photos/marianoalv ... 7642278659

Saludos!!

Nota 10 Oct 2011 21:49

Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
gracias compañeros, voy hacer mi composicion con la 308 y la 313

saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

Nota 10 Oct 2011 22:03

Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

Es posible que entendiera mal la pregunta pero 2 primas remolcando un tren de mercancias es bastante habitual.

Aqui os enseño unas fotillos de 2x333.3 con trenes de mercancias en Galicia


Saludos! :D
Adjuntos
P1070843.jpg
Tren carbonero Coruña-San Diego Central Térmica de Cerceda en Uxes ( A Coruña )
P1070754.JPG
Cerealero Marin-Pontevedra-Taboadela dejando atras la estacion de Pontevedra.
P1070202.jpg
Tren cementero Cosmos( Toral de los Vados) A Coruña San Diego entre Sarria y Pedrelo-Celtigos

Nota 11 Oct 2011 01:31

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Encontré el hilo que hace homenaje a mi locomotora diésel favorita, la 333. Las fotografías, como digo a menudo, son para mi, impresionantes, sobre todo esas en las que se ve a la locomotora arrastrando algún expreso o Estrella.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 11 Oct 2011 10:07

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

alicia91 escribió:
Encontré el hilo que hace homenaje a mi locomotora diésel favorita, la 333. Las fotografías, como digo a menudo, son para mi, impresionantes, sobre todo esas en las que se ve a la locomotora arrastrando algún expreso o Estrella.

Saludos



Pues aqui tienes en Miranda a la 333-034 tirando del Media-Luna, y la misma locomotora cinco años antes en Montcada

Salu2

333-034 (Media Luna)_MIRANDA DE EBRO_2001-08.jpg
333-034_MONTCADA BIFURCACION_1996-06.jpg
333-034_MONTCADA BIFURCACION_1996-06.jpg (102.31 KiB) Visto 1655 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 11 Oct 2011 13:35

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Una 333 taxi con nuevemiles en danone :o :o :o Gracias por la foto GALPER54.
No me quiero salir del tema pero, ¿el media luna hasta cuando circuló?

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 11 Oct 2011 18:19

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
alicia91 escribió:
Una 333 taxi con nuevemiles en danone :o :o :o Gracias por la foto GALPER54.
No me quiero salir del tema pero, ¿el media luna hasta cuando circuló?

Saludos

Si no me equivoco, aproximadamente 2001.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 11 Oct 2011 18:24

Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Gracias Jaro, no lo sabía, lo que si se, es que hay una página en la Wikipedia en dónde hay una lista de trenes "Estrella" en dónde aparecen las líneas que realizaba.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tren_Estrella

Supongo que ya la conocerás.

Saludos
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo

Nota 11 Oct 2011 19:17

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

alicia91 escribió:
Gracias Jaro, no lo sabía, lo que si se, es que hay una página en la Wikipedia en dónde hay una lista de trenes "Estrella" en dónde aparecen las líneas que realizaba.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tren_Estrella

Supongo que ya la conocerás.

Saludos


Pues entonces mi foto es casi histórica ya que es de fines de Agosto del 2001, con lo que probablemente al acabr el verano lo suprimirían, será cuestión de mirar alguna guía.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 11 Oct 2011 23:54

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
alicia91 escribió:
Gracias Jaro, no lo sabía, lo que si se, es que hay una página en la Wikipedia en dónde hay una lista de trenes "Estrella" en dónde aparecen las líneas que realizaba.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tren_Estrella

Supongo que ya la conocerás.

Saludos

De nada ;).

GALPER54, no estoy seguro, pero yo creo que es ese año, seguramente como dices, cuando acabó el verano. Lo buscaré en los documentos que tengo, creo que tengo por ahí, horarios de Linares-Baeza de aquellos años, intuyo que vendrá algo.

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 12 Oct 2011 00:52

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Una curiosidad: viendo la lista de Estrellas eliminados, no tengo claro si los Estrellas Costa de Almería y Sierra Nevada ciculaban acoplados desde Madrid hasta Moreda, o hacían el recorrido como trenes independientes desde origen a destino. Muy agradecido a quien me resuelva esta duda.

Saludos

Nota 12 Oct 2011 09:09

Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Una curiosidad: viendo la lista de Estrellas eliminados, no tengo claro si los Estrellas Costa de Almería y Sierra Nevada ciculaban acoplados desde Madrid hasta Moreda, o hacían el recorrido como trenes independientes desde origen a destino. Muy agradecido a quien me resuelva esta duda.

Saludos


Hola GM333: En sus últimos tiempos el ESTRELLA SIERRA NEVADA estaba formado por 3 Ramas, la de ALMERIA-GRANADA y ALGECIRAS. En Linares Baeza se segregaba la rama de ALGECIRAS y la de ALMERIA y GRANADA seguian juntas hasta MOREDA, donde a su vez tambien eran segregadas continuando cada una hacia su destino. La locomotora diesel que remolcaba la composición hasta MOREDA solia ser una 333, siendo sustituida en sus últimos años por una 319/3, a GRANADA solia llegar sobre las 7.20. Circuló hasta el 2002, cuando se sustituyó esta relación nocturna por otra diurna formada por el TALGO VII. Saludos.

Nota 12 Oct 2011 17:05

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Hola GM333: En sus últimos tiempos el ESTRELLA SIERRA NEVADA estaba formado por 3 Ramas, la de ALMERIA-GRANADA y ALGECIRAS. En Linares Baeza se segregaba la rama de ALGECIRAS y la de ALMERIA y GRANADA seguian juntas hasta MOREDA, donde a su vez tambien eran segregadas continuando cada una hacia su destino. La locomotora diesel que remolcaba la composición hasta MOREDA solia ser una 333, siendo sustituida en sus últimos años por una 319/3, a GRANADA solia llegar sobre las 7.20. Circuló hasta el 2002, cuando se sustituyó esta relación nocturna por otra diurna formada por el TALGO VII. Saludos.


Muchas gracias Pacheco. Suponía lo de las dos ramas juntas (Almería y Granada) hasta Moreda; pero me ha sorprendido que la de Algeciras también compartiese tren... A todo esto, ¿cómo se llamaba el tren? ¿Costa de Almería, S. Nevada, Estrecho?

S2

Nota 12 Oct 2011 17:17

Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

Muchas gracias Pacheco. Suponía lo de las dos ramas juntas (Almería y Granada) hasta Moreda; pero me ha sorprendido que la de Algeciras también compartiese tren... A todo esto, ¿cómo se llamaba el tren? ¿Costa de Almería, S. Nevada, Estrecho?

S2


Se con exactitud que la rama MADRID-GRANADA era el estrella SIERRA NEVADA, en cuanto a la de ALMERIA y ALGECIRAS supongo que llevarian su nombre original pero no te lo puedo confirmar con seguridad.
En cuanto a la Rama de ALGECIRAS circuló muchos años en solitario, salvo en los últimos tiempos de su existencia que decidieron acoplarlo al GRANADA-ALMERIA hasta LINARES B. Saludos.

Nota 12 Oct 2011 17:26

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Hola Pacheco, hace tiempo en alguna revista leí que el de Almería circulaba como Estrella Costa de Almería, y el de
Algeciras como Estrella del Estrecho. Saludos cordiales.

Nota 12 Oct 2011 17:34

Conectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Hola Pacheco, hace tiempo en alguna revista leí que el de Almería circulaba como Estrella Costa de Almería, y el de
Algeciras como Estrella del Estrecho. Saludos cordiales.



Gracias por la información valdetorres, es lo que me suponia. Estos trenes debieron de conservar su nombre hasta el final, a pesar de su radical disminución de elementos en los últimos tiempos que les haciar ir acoplados a otras composiciones como esta de la que estamos hablando. El lema era claro, primero reduzco y despues elimino, una decisión que aun hoy en dia venimos sufriendo, el caso más reciente el de nuestro desaparecido Garcia Lorca que ha sido reducido en cuanto a capacidad de viajeros, ahora toca saber cuanto va a durar antes de que lo eliminen. Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal