Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 23 Oct 2008 11:13
Lo que ha hecho Adif, aprovechando el asunto del aumento de la seguridad, es una auténtica declaración de intenciones de que no tienen ninguna voluntad de arreglar esos tramos de via que se caen a cachos: han incluido ya en los libros de itinerarios las limitaciones de velocidad temporales como fijas (el 50 de Castuera a C. Buey, el 60 de Guadalmez hasta Caracollera, ...) aparte de rebajar la velocidad máxima en aquellos puntos donde las transiciones eran significativas. Un nuevo despropósito contra el tren convencional, no solamente en Extremadura, sino en todo el territorio nacional.

Y realmente demuestran que, no es que ya no tengan dinero para renovar la vía, es que ni siquieran tienen para mantenimiento. De hecho no se si habéis visto que se ha tenido que traspasar a Adif Alta Velocidad todos los tramos de vías convencionales entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, con el fin de dotarlos de fondos para su reparación y acondicionamiento como parte del nuevo corredor de altas prestaciones. Hasta el tramo de Mérida a Aljucén (una renovación de vía de apenas 5 Km que no cuesta ni 1,5 M. de €) se ha tenido que traspasar para que puedan pagarlo. Con ello queda claro que no podemos esperar nada de Adif convencional y todo lo que dependa de el. Y no es culpa de Adif, es de quienes no les dan presupuesto ni para mantenimiento y se siguen gastando todo en lo mismo (y en la hipoteca que nos ha dejado el capricho de la alta velocidad hasta por Torrelodones) ...

No aprendemos, una pena.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
jdtrd escribió:
Lo que ha hecho Adif, aprovechando el asunto del aumento de la seguridad, es una auténtica declaración de intenciones de que no tienen ninguna voluntad de arreglar esos tramos de via que se caen a cachos: han incluido ya en los libros de itinerarios las limitaciones de velocidad temporales como fijas (el 50 de Castuera a C. Buey, el 60 de Guadalmez hasta Caracollera, ...) aparte de rebajar la velocidad máxima en aquellos puntos donde las transiciones eran significativas. Un nuevo despropósito contra el tren convencional, no solamente en Extremadura, sino en todo el territorio nacional.

Y realmente demuestran que, no es que ya no tengan dinero para renovar la vía, es que ni siquieran tienen para mantenimiento. De hecho no se si habéis visto que se ha tenido que traspasar a Adif Alta Velocidad todos los tramos de vías convencionales entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, con el fin de dotarlos de fondos para su reparación y acondicionamiento como parte del nuevo corredor de altas prestaciones. Hasta el tramo de Mérida a Aljucén (una renovación de vía de apenas 5 Km que no cuesta ni 1,5 M. de €) se ha tenido que traspasar para que puedan pagarlo. Con ello queda claro que no podemos esperar nada de Adif convencional y todo lo que dependa de el. Y no es culpa de Adif, es de quienes no les dan presupuesto ni para mantenimiento y se siguen gastando todo en lo mismo (y en la hipoteca que nos ha dejado el capricho de la alta velocidad hasta por Torrelodones) ...

No aprendemos, una pena.
Acaban de firmar el abandono total de este tipo de líneas si han hecho eso que comentas, y sin ninguna intención de renovación o mejora de la infraestructura a corto y medio plazo de estos tramos obsoletos. Se están cargando lo convencional desviando todos los fondos para la alta velocidad, como sigan con esta política el tren solo valdrá para enlazar las grandes ciudades de este país y el resto del territorio se va a quedar manco. Alguién se lleva mucha tajada de la alta velocidad y no interesa invertir en el convencional sin duda.
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
verdeblancoynegro escribió:
jdtrd escribió:
Lo que ha hecho Adif, aprovechando el asunto del aumento de la seguridad, es una auténtica declaración de intenciones de que no tienen ninguna voluntad de arreglar esos tramos de via que se caen a cachos: han incluido ya en los libros de itinerarios las limitaciones de velocidad temporales como fijas (el 50 de Castuera a C. Buey, el 60 de Guadalmez hasta Caracollera, ...) aparte de rebajar la velocidad máxima en aquellos puntos donde las transiciones eran significativas. Un nuevo despropósito contra el tren convencional, no solamente en Extremadura, sino en todo el territorio nacional.

Y realmente demuestran que, no es que ya no tengan dinero para renovar la vía, es que ni siquieran tienen para mantenimiento. De hecho no se si habéis visto que se ha tenido que traspasar a Adif Alta Velocidad todos los tramos de vías convencionales entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, con el fin de dotarlos de fondos para su reparación y acondicionamiento como parte del nuevo corredor de altas prestaciones. Hasta el tramo de Mérida a Aljucén (una renovación de vía de apenas 5 Km que no cuesta ni 1,5 M. de €) se ha tenido que traspasar para que puedan pagarlo. Con ello queda claro que no podemos esperar nada de Adif convencional y todo lo que dependa de el. Y no es culpa de Adif, es de quienes no les dan presupuesto ni para mantenimiento y se siguen gastando todo en lo mismo (y en la hipoteca que nos ha dejado el capricho de la alta velocidad hasta por Torrelodones) ...

No aprendemos, una pena.
Acaban de firmar el abandono total de este tipo de líneas si han hecho eso que comentas, y sin ninguna intención de renovación o mejora de la infraestructura a corto y medio plazo de estos tramos obsoletos. Se están cargando lo convencional desviando todos los fondos para la alta velocidad, como sigan con esta política el tren solo valdrá para enlazar las grandes ciudades de este país y el resto del territorio se va a quedar manco. Alguién se lleva mucha tajada de la alta velocidad y no interesa invertir en el convencional sin duda.


Hay le habéis dado +10.

En verdad es una pena como se esta quedando nuestro ff.cc. precios caros, nulo y casi abandono de la red convencional y desguazando material aun perfectamente valido.


Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
El problema gordo vendrá cuando saquen a concurso estas líneas y nadie quiera cojerlas porque si ADIF no invierte en la infrastrucctura ¿quien hará este tipo de trayectos?
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

jdtrd escribió:
Lo que ha hecho Adif, aprovechando el asunto del aumento de la seguridad, es una auténtica declaración de intenciones de que no tienen ninguna voluntad de arreglar esos tramos de via que se caen a cachos: han incluido ya en los libros de itinerarios las limitaciones de velocidad temporales como fijas (el 50 de Castuera a C. Buey, el 60 de Guadalmez hasta Caracollera, ...) aparte de rebajar la velocidad máxima en aquellos puntos donde las transiciones eran significativas. Un nuevo despropósito contra el tren convencional, no solamente en Extremadura, sino en todo el territorio nacional.

Y realmente demuestran que, no es que ya no tengan dinero para renovar la vía, es que ni siquieran tienen para mantenimiento. De hecho no se si habéis visto que se ha tenido que traspasar a Adif Alta Velocidad todos los tramos de vías convencionales entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, con el fin de dotarlos de fondos para su reparación y acondicionamiento como parte del nuevo corredor de altas prestaciones. Hasta el tramo de Mérida a Aljucén (una renovación de vía de apenas 5 Km que no cuesta ni 1,5 M. de €) se ha tenido que traspasar para que puedan pagarlo. Con ello queda claro que no podemos esperar nada de Adif convencional y todo lo que dependa de el. Y no es culpa de Adif, es de quienes no les dan presupuesto ni para mantenimiento y se siguen gastando todo en lo mismo (y en la hipoteca que nos ha dejado el capricho de la alta velocidad hasta por Torrelodones) ...

No aprendemos, una pena.


Me parece de traca lo que acabo de leer... hace unos días sacan un informe los expertos asignados al poco del accidente de Santiago, la comisión científico-técnica del sector ferroviario, en el que muestran un mapa demoledor de los niveles de saturación de la líneas en España, y adivinar cual es la línea que mayor nivel de saturación tiene en todo el país, pues sí, el tramo Mérida - Puertollano. Me refiero en cuanto a los sistemas de seguridad y demás que se utilizan en la línea. Porque me parece de vergüenza que casi la totalidad de la red pueda tener un tráfico de trenes constante y aquí tengan que andar los maquinistas de los Puertollano - Alhondiguilla adelantando en casi una hora y media los surcos de sus circulaciones para no tener que estar por la tarde esperando unos 40 minutos entre Almorchón y Cabeza del Buey + otros 20 minutos en Guadalmez - Los Pedroches para no entrar en el mismo tramo que el regional express Badajoz - Puertollano. Y toma ya, te colocan los tramos de limitaciones temporales en permanentes... lo dicho, vergonzoso. Yo cada día que pasa estoy mas convencido que la línea se va a cerrar al tráfico en un periodo no muy largo de tiempo.
Espero que al menos se mantenga la renovación parcial que se está llevando a cabo entre Caracollera - Almadén. Ya por lo menos, pude ver un mi última visita a la línea hace 10 días como los últimos 500 metros (+ o -) antes de llegar a Caracollera se encuentran totalmente renovados, por lo que el 598 aumentaba de los 60 km/h ligeramente para afrontar esa subida que hay hasta llegar a la estación.
Adjunto imagen de dicho informe con los niveles de saturación, únicamente hay tres tramos, el citado anteriormente, la salida de Córdoba hacia Madrid y el tramo Murcia - Lorca.

Saludos cabreados!!
Adjuntos
captura-de-pantalla-2014-06-18-a-las-14-59-58.png
captura-de-pantalla-2014-06-18-a-las-14-59-58.png (115.2 KiB) Visto 2838 veces
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

La solución se llama BLAU con CTC.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Pues que yo sepa el tramo Mérida - Villanueva tiene BLAU con CTC... ¿será la solución?
En este caso la solución más fácil sin tener que gastar en señalización nueva, comunicaciones y demás es ampliar los horarios de apertura de las estaciones entre Villanueva y Brazatortas.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
Pues que yo sepa el tramo Mérida - Villanueva tiene BLAU con CTC... ¿será la solución?
En este caso la solución más fácil sin tener que gastar en señalización nueva, comunicaciones y demás es ampliar los horarios de apertura de las estaciones entre Villanueva y Brazatortas.


Las señales mecanicas son muy bonitas, muy vistosas,...pero la pela es la pela y Adif desde hace años esta suprimiendo el bloqueo telefónico en la red, hasta quedarse en unos años en un sistema usado en pocos kms.

El Bloqueo Telefónico es la causa de la saturación de la línea. Es lo que dice el famoso informe de la comisión de expertos, ni mas ni menos.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
No se puede hablar sin saber. El motivo de la saturación es que Castuera, Almorchón, Cabeza del Buey, Guadalmez - Los Pedroches, Almadenejos - Almadén y Caracollera tienen servicio intermitente (primero hay que tener claro este concepto, sino apaga y vámonos) y esto hace que tengan un horario de cierre y por la noche cierran todas esas estaciones y los fines de semana y festivo algunas de ellas. Esto hace que no se puedan realizar cruces y en caso de que haya trenes adicionales o regionales que no vayan en hora, a algunas circulaciones les toca esperar hasta varias horas en estaciones abiertas o con CTC.
Lo del BLAU con CTC es una solución, pero económicamente a adif le vendría mejor modificar los horarios de cierre de las estaciones que ponerse a instalar un BLAU con CTC en caso de querer evitar saturación.
Por cierto, ya que tanta importancia le das a esos expertos y al BLAU y CTC, explícanos porqué quieres que se implante este bloqueo entre Villanueva y Brazatortas si ya está implantado entre Mérida y Villanueva y viene indicado como tramo saturado.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
No se puede hablar sin saber. El motivo de la saturación es que Castuera, Almorchón, Cabeza del Buey, Guadalmez - Los Pedroches, Almadenejos - Almadén y Caracollera tienen servicio intermitente (primero hay que tener claro este concepto, sino apaga y vámonos) y esto hace que tengan un horario de cierre y por lga noche cierran todas esas estaciones y los fines de semana y festivo algunas de ellas. Esto hace que no se puedan realizar cruces y en caso de que haya trenes adicionales o regionales que no vayan en hora, a algunas circulaciones les toca esperar hasta varias horas en estaciones abiertas o con CTC.
Lo del BLAU con CTC es una solución, pero económicamente a adif le vendría mejor modificar los horarios de cierre de las estaciones que ponerse a instalar un BLAU con CTC en caso de querer evitar saturación.


Como si piensas que acaso el concepto de estaciones con servicio intermitente es único en esta línea. Los enclavamientos mecánicos tienen vida útil y cuesta mantenerlos. En lo económico ADIF mira mas a medio y largo plazo que a corto. Poner BLAU con CTC a Adif hace que sean prescindibles factores y poder tener las estaciones las 24 horas, salvo periodo de banda de mantenimiento.

Por cierto, ya que tanta importancia le das a esos expertos y al BLAU y CTC, explícanos porqué quieres que se implante este bloqueo entre Villanueva y Brazatortas si ya está implantado entre Mérida y Villanueva y viene indicado como tramo saturado.


En el informe creo que no han sabido precisar donde esta el tramo que esta saturado, sino la linea. A la vista de los datos del CIRTRA de Adif, el tramo Merida-Villanueva no lo está. El problema esta entre Brazatortas y Villanueva. Ahi es donde hay que actuar.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
No se puede hablar sin saber. El motivo de la saturación es que Castuera, Almorchón, Cabeza del Buey, Guadalmez - Los Pedroches, Almadenejos - Almadén y Caracollera tienen servicio intermitente (primero hay que tener claro este concepto, sino apaga y vámonos) y esto hace que tengan un horario de cierre y por lga noche cierran todas esas estaciones y los fines de semana y festivo algunas de ellas. Esto hace que no se puedan realizar cruces y en caso de que haya trenes adicionales o regionales que no vayan en hora, a algunas circulaciones les toca esperar hasta varias horas en estaciones abiertas o con CTC.
Lo del BLAU con CTC es una solución, pero económicamente a adif le vendría mejor modificar los horarios de cierre de las estaciones que ponerse a instalar un BLAU con CTC en caso de querer evitar saturación.


Como si piensas que acaso el concepto de estaciones con servicio intermitente es único en esta línea. Los enclavamientos mecánicos tienen vida útil y cuesta mantenerlos. En lo económico ADIF mira mas a medio y largo plazo que a corto. Poner BLAU con CTC a Adif hace que sean prescindibles factores y poder tener las estaciones las 24 horas, salvo periodo de banda de mantenimiento.

Por cierto, ya que tanta importancia le das a esos expertos y al BLAU y CTC, explícanos porqué quieres que se implante este bloqueo entre Villanueva y Brazatortas si ya está implantado entre Mérida y Villanueva y viene indicado como tramo saturado.


En el informe creo que no han sabido precisar donde esta el tramo que esta saturado, sino la linea. A la vista de los datos del CIRTRA de Adif, el tramo Merida-Villanueva no lo está. El problema esta entre Brazatortas y Villanueva. Ahi es donde hay que actuar.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
El tema de mantenimiento de enclavamientos mecánicos no tiene nada que ver con el horario de cierre de las estaciones. Ahora mismo ampliar el horario de apertura de algunas estaciones entre Villanueva y Brazatortas evitaría saturación y es lo más rápido, fácil y económico de hacer ahora. Cuando mejore la economía se podrá hablar de un trazado con BLAU y CTC.
Por otro lado muy expertos no deben ser los que han confeccionado el mapa ya que no es pequeño el tramo que hay entre Mérida y Villanueva.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
El tema de mantenimiento de enclavamientos mecánicos no tiene nada que ver con el horario de cierre de las estaciones. Ahora mismo ampliar el horario de apertura de algunas estaciones entre Villanueva y Brazatortas evitaría saturación y es lo más rápido, fácil y económico de hacer ahora. Cuando mejore la economía se podrá hablar de un trazado con BLAU y CTC.
Por otro lado muy expertos no deben ser los que han confeccionado el mapa ya que no es pequeño el tramo que hay entre Mérida y Villanueva.


Parece que no has entendido el concepto: Adif piensa a medio y largo plazo, y no a corto. Mantener enclavamientos que cuesta un huevo mantener y cuyas piezas escasean junto con señales mecanicas y bloqueos rudimentarios cuesta bastante. Y la tendencia desde hace años es que estos bloqueos y enclavamientos desparezcan.

Es muy fácil soltar que las estaciones tienen que estar abiertas mas tiempo. Con que personal? Si andan escasos de ello, y les imposible cuadrar jornadas de trabajo y descanso intentando que el personal no se pase de horas, difícil por no decir imposible. Y mas cuando la tendencia es a reducir personal de circulación en las estaciones.

Y lo siguiente es válido para lineas con BLAU o BT. Siempre se pueden recuperar estaciones desmanteladas anteriormente y rebajadas a apeadero.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Serie252 escribió:
Es muy fácil soltar que las estaciones tienen que estar abiertas mas tiempo. Con que personal? Si andan escasos de ello, y les imposible cuadrar jornadas de trabajo y descanso intentando que el personal no se pase de horas, difícil por no decir imposible. Y mas cuando la tendencia es a reducir personal de circulación en las estaciones.

Por culpa de la lamentable política de Adif de adelgazar la plantilla de personal operativo a límites casi insostenibles, extensible también a Renfe, fruto de la discutible ideología neoliberal que aplican ambas empresas públicas. Así van y así va el país


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Perdona que discrepe, pero cuando se instaló la línea de alta velocidad Madrid - Sevilla, a Renfe se le olvidó pensar a largo plazo en esta línea y decidió instalar en su nuevo trazado traviesas de madera entre Puertollano y Brazatortas. Nos vamos a una fecha más actual, año 2012, Adif decide realizar una renovación del tramo Almorchón - Castuera, pero se le olvida pensar a largo plazo y decide sustituir las podridas traviesas de madera por otras nuevas traviesas de madera. ¿Por qué la renovación progresiva que se está llevando a cabo en el tramo Caracollera - Almadén actualmente de sustitución de traviesas de madera por traviesas bibloque no se hizo en 2012 en el Almorchón - Castuera?
Adif habrá realizado grandes renovaciones y mejoras en muchas líneas, pero no se que tendrá en contra de esta, porque parece que quiere que deje de existir. La cosa llega hasta tal extremo, que desvía rutas de mercancías Puertollano - Huelva por Alcázar de San Juan (hasta hace poco, no se si existirá tal circulación actualmente), cuando se tarda infinitamente menos cruzando esta línea y hay muchos menos kilómetros.
Estaría genial que se instalase el BLAU y CTC, pero Adif no se acuerda que la línea Ciudad Real - Badajoz esta administrada por ella. Mucho cambiar señales y limitaciones de temporales a permanentes, pero sólo espero que cuando se produzca un descarrilo como el sucedido hace poco en el ramal Almorchón - Alhondiguilla o se trague el pantano de La Serena un tren a la altura de Belalcazar, no haya viajeros en el tren. Porque hay tramos de esta línea que dan pánico recorrer.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Que estés asegurando que un enclavamiento mecánico cuesta más dinero mantenerlo y repararlo que uno eléctrico o electrónico, es de traca. Si supieras cuanto le cobran al Adif las empresas ALSTOM, Bombardier, Dimetronic... por las actuaciones, te caerías al suelo del susto. Y luego sin ir más lejos cuando hay que tocar el software de uno de estos modernísimos enclavamientos, tiene que hacerlo la casa y el personal de IISS eléctricas de Adif no puede tocar. Entre el proyecto, pruebas en laboratorio, desplazamiento, instalación... imáginate. Igualito que un enclavamiento mecánico...
En cuanto a personal de circulación, lo tiene, quizás donde no se necesite o donde no se deba. Y si dice que no lo tiene, que saque una convocatoria a la calle para donde haga falta.
Los problemas no los da un encvlavamiento mecánico, ni unas señales mecánicas, ni que exista un Bloqueo telefónico. El problema es la falta de mantenimiento y de renovación de vía, por lo que los trenes no corren y lo que es peor, que puedan irse al suelo. Sin olvidar para la regularidad la falta de personas que manejen esas instalaciones y cuando haya un problema exista alguien en la vía y no a 300 km en otra comunidad. No se trata de instalar BLA a diestro y siniestro, gastando miles de euros, se trata de optimizar lo que se tiene y mejorarlo en lo posible para buscar seguridad y productividad.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Harlax escribió:
Que estés asegurando que un enclavamiento mecánico cuesta más dinero mantenerlo y repararlo que uno eléctrico o electrónico, es de traca. Si supieras cuanto le cobran al Adif las empresas ALSTOM, Bombardier, Dimetronic... por las actuaciones, te caerías al suelo del susto. Y luego sin ir más lejos cuando hay que tocar el software de uno de estos modernísimos enclavamientos, tiene que hacerlo la casa y el personal de IISS eléctricas de Adif no puede tocar. Entre el proyecto, pruebas en laboratorio, desplazamiento, instalación... imáginate. Igualito que un enclavamiento mecánico...


Estamos en España, el paraíso de las contratas y subcontratas de la administración pública. Parece que formar al personal de la casa para que pueda hacer labores de mantenimiento correctivo y preventivo esta mal visto ( de algo tienen que vivir estas empresas)

En cuanto a personal de circulación, lo tiene, quizás donde no se necesite o donde no se deba. Y si dice que no lo tiene, que saque una convocatoria a la calle para donde haga falta.
Los problemas no los da un encvlavamiento mecánico, ni unas señales mecánicas, ni que exista un Bloqueo telefónico. El problema es la falta de mantenimiento y de renovación de vía, por lo que los trenes no corren y lo que es peor, que puedan irse al suelo. Sin olvidar para la regularidad la falta de personas que manejen esas instalaciones y cuando haya un problema exista alguien en la vía y no a 300 km en otra comunidad. No se trata de instalar BLA a diestro y siniestro, gastando miles de euros, se trata de optimizar lo que se tiene y mejorarlo en lo posible para buscar seguridad y productividad.


La optimizacion para Adif a medio y largo plazo se llama instalar BLAU con CTC. Algunos no os queréis dar cuenta, pero me remito a lo que ha ocurrido en líneas similares en cuanto a tráfico y características.

Y sobre la falta de atención en esta línea,el gobierno extremeño algo tendrá que decir. Aunque estan abducidos con los tramos de LAV que se pondrán en servicio en 2015 y que los tiempos de viaje se reduzcan en los viajes a Madrid. Lo demás, o no les importa o no existe.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 23 Oct 2008 11:13
La política del Gobierno/Ministerio de Fomento/Adif con el tren en Extremadura sigue siendo igual que en la etapa anterior: se distrae toda la atención del gobierno autonómico con las promesas de la alta velocidad (ahora altas prestaciones) para que se vayan reduciendo las reinvindicaciones regionales con estos trayectos semiabandonados, y así poder continuar con su política de intentar cerrarlos cuanto antes (fijaros la que se lió con lo del Eje 16 y ahora ni se habla de ello).

La única diferencia con respecto a la legislatura anterior, que todo hay que decirlo, es que ahora si que es verdad que están trabajando a toda prisa para poner en marcha la línea de altas prestaciones entre Navalmoral y Badajoz (se están gastando más de 500 millones de euros en un año), cosa que antes era totalmente mentira, pues en 5 años apenas se avanzaron dos tramos de plataforma (ni 300 millones de euros).

Esa es la realidad.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
jdtrd escribió:
La política del Gobierno/Ministerio de Fomento/Adif con el tren en Extremadura sigue siendo igual que en la etapa anterior: se distrae toda la atención del gobierno autonómico con las promesas de la alta velocidad (ahora altas prestaciones) para que se vayan reduciendo las reinvindicaciones regionales con estos trayectos semiabandonados, y así poder continuar con su política de intentar cerrarlos cuanto antes (fijaros la que se lió con lo del Eje 16 y ahora ni se habla de ello).

La única diferencia con respecto a la legislatura anterior, que todo hay que decirlo, es que ahora si que es verdad que están trabajando a toda prisa para poner en marcha la línea de altas prestaciones entre Navalmoral y Badajoz (se están gastando más de 500 millones de euros en un año), cosa que antes era totalmente mentira, pues en 5 años apenas se avanzaron dos tramos de plataforma (ni 300 millones de euros).

Esa es la realidad.
Llevas toda la razón has dado en el clavo, aunque el problema del abandono de toda nuestra infraestructura viene de Madrid ya que están invirtiendo una cantidad bestial de dinero en el tren rápido (Para ser en Extremadura) seamos consciente lo que nunca se ha invertido en ferrocarril en Extremadura y por mucho que Gobierno de Extremadura reclame mejoras en los diferentes puntos de nuestra red en Madrid seguramente le dirán bastante te estamos dando ya con el tren rápido porque claro somos Extremadura como van a invertir en dos sitios a la vez en uno y calladitos que si no ni invertimos en lo primero, es lo que tiene ser una comunidad muy extensa y con poca gente viviendo en ella, es decir tenemos poco peso en las urnas asi que no les importa mingunearnos como ha sido siempre, me jode mucho tener que mezclar esto con la mierda de la política pero yo creo que es así. Bueno cambiemos de tema, no se como de saturada esta la línea según Adif pero hoy esta a pleno rendimiento desde el lunes comenzaron los refuerzos del carbón a Alhondiguilla pasando a tener dos circulaciones por sentido hoy a circulado a parte de estos cuatro mercantes el chatarrero dirección Puertollano y el coque dirección Mérida por lo cual 6 mercantes que se han dejado ver hoy por la línea a mi me agrada ver como ese chorreo de mercantes nunca falta aún con el pésimo estado de la infraestructura. Con respecto a que Adif mira más a largo plazo que a corto, se adjudico hace poco el tratamiento de las transmisiones funiculares de las estaciones de Cabeza del Buey, Almorchón y Castuera cuando hay un proyecto para implantar BLAU con CTC en estas instalaciones y dicho proyecto se encuentra pasando la evaluación ambiental, porque se gastan casi 150000 euros en el mantenimiento de las transmisiones funiculares si esta hay el proyecto del BLAU con CTC por que Adif Convencional no tiene dinero ni para mover las dresinas de mantenimiento mucho menos para gastarse 20 millones de euros en la instalación del BLAU con CTC asi que a pensar a corto plazo que es lo barato mantener el sistema telefónico que tan malo no es que lo que hace falta es renovar las traviesas de madera y abrir estaciones veras como la línea tiene fluided y OJO no soi un fanático de las señales mecánicas. Un saludo !!!
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

verdeblancoynegro escribió:
jdtrd escribió:
La política del Gobierno/Ministerio de Fomento/Adif con el tren en Extremadura sigue siendo igual que en la etapa anterior: se distrae toda la atención del gobierno autonómico con las promesas de la alta velocidad (ahora altas prestaciones) para que se vayan reduciendo las reinvindicaciones regionales con estos trayectos semiabandonados, y así poder continuar con su política de intentar cerrarlos cuanto antes (fijaros la que se lió con lo del Eje 16 y ahora ni se habla de ello).

La única diferencia con respecto a la legislatura anterior, que todo hay que decirlo, es que ahora si que es verdad que están trabajando a toda prisa para poner en marcha la línea de altas prestaciones entre Navalmoral y Badajoz (se están gastando más de 500 millones de euros en un año), cosa que antes era totalmente mentira, pues en 5 años apenas se avanzaron dos tramos de plataforma (ni 300 millones de euros).

Esa es la realidad.
Llevas toda la razón has dado en el clavo, aunque el problema del abandono de toda nuestra infraestructura viene de Madrid ya que están invirtiendo una cantidad bestial de dinero en el tren rápido (Para ser en Extremadura) seamos consciente lo que nunca se ha invertido en ferrocarril en Extremadura y por mucho que Gobierno de Extremadura reclame mejoras en los diferentes puntos de nuestra red en Madrid seguramente le dirán bastante te estamos dando ya con el tren rápido porque claro somos Extremadura como van a invertir en dos sitios a la vez en uno y calladitos que si no ni invertimos en lo primero, es lo que tiene ser una comunidad muy extensa y con poca gente viviendo en ella, es decir tenemos poco peso en las urnas asi que no les importa mingunearnos como ha sido siempre, me jode mucho tener que mezclar esto con la mierda de la política pero yo creo que es así. Bueno cambiemos de tema, no se como de saturada esta la línea según Adif pero hoy esta a pleno rendimiento desde el lunes comenzaron los refuerzos del carbón a Alhondiguilla pasando a tener dos circulaciones por sentido hoy a circulado a parte de estos cuatro mercantes el chatarrero dirección Puertollano y el coque dirección Mérida por lo cual 6 mercantes que se han dejado ver hoy por la línea a mi me agrada ver como ese chorreo de mercantes nunca falta aún con el pésimo estado de la infraestructura. Con respecto a que Adif mira más a largo plazo que a corto, se adjudico hace poco el tratamiento de las transmisiones funiculares de las estaciones de Cabeza del Buey, Almorchón y Castuera cuando hay un proyecto para implantar BLAU con CTC en estas instalaciones y dicho proyecto se encuentra pasando la evaluación ambiental, porque se gastan casi 150000 euros en el mantenimiento de las transmisiones funiculares si esta hay el proyecto del BLAU con CTC por que Adif Convencional no tiene dinero ni para mover las dresinas de mantenimiento mucho menos para gastarse 20 millones de euros en la instalación del BLAU con CTC asi que a pensar a corto plazo que es lo barato mantener el sistema telefónico que tan malo no es que lo que hace falta es renovar las traviesas de madera y abrir estaciones veras como la línea tiene fluided y OJO no soi un fanático de las señales mecánicas. Un saludo !!!

Pues parece que seguimos sin entender nada de lo que he dicho. Aquí estamos proponiendo soluciones inmediatas, cuya factibilidad es poca o nula. La reducción de personal operativo hace que no sea posible tener tantas estaciones abiertas y en un horario tan amplio para atender las necesidades de la línea.

Me gusto lo mucho que en su dia dio la tabarra el gobierno extremeño cuando se estaba hablando en la UE de los ejes multimodales, defendiendo el eje 16 que pasa por Extremadura y que usa la linea Ciudad Real-Badajoz, su nombre oficial a dia de hoy y no otro.

Una tabarra justificada por el panorama político (gobierno regional del PP, gobierno central PSOE). Ahora que pasa? Donde esta el eje 16? Donde quedaron las reivindicaciones de entonces? En nada. Fomento se saco o mas bien Ana Pastor, de la chistera el Tren de Altas Prestaciones. Y el gobierno regional se calló.

Consecuencias: el estado de la línea sigue hecho unos zorros y no hay visos de mejora. Y hasta que no haya una desgracia de las gordas, nadie moverá un dedo.

P.D. Lo mas cachondo es oir referirse Ana Pastor a esta línea por la existencia en ella de carriles de 1920. Un buen inicio para un relato por parte de ella de la situación del ferrocarril en España, con un desarrollo Orwelliano.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron