jdtrd escribió:
Lo que ha hecho Adif, aprovechando el asunto del aumento de la seguridad, es una auténtica declaración de intenciones de que no tienen ninguna voluntad de arreglar esos tramos de via que se caen a cachos: han incluido ya en los libros de itinerarios las limitaciones de velocidad temporales como fijas (el 50 de Castuera a C. Buey, el 60 de Guadalmez hasta Caracollera, ...) aparte de rebajar la velocidad máxima en aquellos puntos donde las transiciones eran significativas. Un nuevo despropósito contra el tren convencional, no solamente en Extremadura, sino en todo el territorio nacional.
Y realmente demuestran que, no es que ya no tengan dinero para renovar la vía, es que ni siquieran tienen para mantenimiento. De hecho no se si habéis visto que se ha tenido que traspasar a Adif Alta Velocidad todos los tramos de vías convencionales entre Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, con el fin de dotarlos de fondos para su reparación y acondicionamiento como parte del nuevo corredor de altas prestaciones. Hasta el tramo de Mérida a Aljucén (una renovación de vía de apenas 5 Km que no cuesta ni 1,5 M. de €) se ha tenido que traspasar para que puedan pagarlo. Con ello queda claro que no podemos esperar nada de Adif convencional y todo lo que dependa de el. Y no es culpa de Adif, es de quienes no les dan presupuesto ni para mantenimiento y se siguen gastando todo en lo mismo (y en la hipoteca que nos ha dejado el capricho de la alta velocidad hasta por Torrelodones) ...
No aprendemos, una pena.
Me parece de traca lo que acabo de leer... hace unos días sacan un informe los expertos asignados al poco del accidente de Santiago, la comisión científico-técnica del sector ferroviario, en el que muestran un mapa demoledor de los niveles de saturación de la líneas en España, y adivinar cual es la línea que mayor nivel de saturación tiene en todo el país, pues sí, el tramo Mérida - Puertollano. Me refiero en cuanto a los sistemas de seguridad y demás que se utilizan en la línea. Porque me parece de vergüenza que casi la totalidad de la red pueda tener un tráfico de trenes constante y aquí tengan que andar los maquinistas de los Puertollano - Alhondiguilla adelantando en casi una hora y media los surcos de sus circulaciones para no tener que estar por la tarde esperando unos 40 minutos entre Almorchón y Cabeza del Buey + otros 20 minutos en Guadalmez - Los Pedroches para no entrar en el mismo tramo que el regional express Badajoz - Puertollano. Y toma ya, te colocan los tramos de limitaciones temporales en permanentes... lo dicho, vergonzoso. Yo cada día que pasa estoy mas convencido que la línea se va a cerrar al tráfico en un periodo no muy largo de tiempo.
Espero que al menos se mantenga la renovación parcial que se está llevando a cabo entre Caracollera - Almadén. Ya por lo menos, pude ver un mi última visita a la línea hace 10 días como los últimos 500 metros (+ o -) antes de llegar a Caracollera se encuentran totalmente renovados, por lo que el 598 aumentaba de los 60 km/h ligeramente para afrontar esa subida que hay hasta llegar a la estación.
Adjunto imagen de dicho informe con los niveles de saturación, únicamente hay tres tramos, el citado anteriormente, la salida de Córdoba hacia Madrid y el tramo Murcia - Lorca.
Saludos cabreados!!