Índice general Foros Tren Real Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Eusko Trenbideak / Ferrocarriles Vascos, S.A. (EuskoTren)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Carrington escribió:
He pensado mucho dónde colocar esta noticia, para que no quede desperdigada. Como el Urola formó parte al final de ET, creo que puede ir bien aquí.

La Filmoteca Vasca acaba de empezar a colgar sus fondos online. Entre lo poco que hay de momento, hay un documento muy interesante: el 25 aniversario de la inauguración del Fc. del Urola, en 1951.

15 minutos con las estaciones del Urola a pleno rendimiento y la vía completamente despejada de vegetación. Por la vibración de la cámara, o el Urola "tiraba que se las pelaba" con la vía en condiciones, o es que a lo mejor la suspensión y la cámara de cine eran las habituales de aquella época. :D En cualquier caso, creo que merece la pena verlo. Por cierto, en la visita a la subestación de Azpeitia puede verse la maqueta del puerto de Getaria y la supuesta ampliación del fc. mediante un ramal, que, desgraciadamente, nunca tuvo lugar.

http://www.filmotecavasca.com/es/25-aniversario-del-ferrocarril-del-urola-zumarraga-zumaia-22-de-febrero-de-1951

Saludos
Carrington, esperando siempre que el Urola se vuelva a abrir, al menos en parte

Tengo que darte malas noticias Carrington; el tramo Lasao -Zestoa de este ferrocarril se está acondicionando cómo vía verde por lo que el sueño de Muchos( entre los cuales me encuentro) de ver el tramo Azpeitia - Zumaia reabierto aunque solo sea como línea museo se ha esfumado.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
La idea fue ampliar el trazado museístico actual desde Lasao hasta Cestona-Balneario; se llegó a poner en la carretera un cartel de esos (en Azpeitia hacia Lasao, FC Azpeitia Zestoa) todavía está. Después con ideas, de trenes de mercancías ya se proyectó continuar la línea hasta Zumaya a empalmar con la general Bilbao-San Sebastián, sin descartar reabrir el servicio de viajeros del FC del Urola, de Zumaya a Azcotia... pero es otra historia....
Y El Urola en realidad no llegó a formar parte de ET/FV, sino del Gobierno Vasco que lo heredó de La Diputación de Gipuzkoa. Y que lo fulminó, y hasta hoy.
Y es otra historia, aunque mas triste que la anterior.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Y material móvil iba a ir destinado para el Urola las unidades 3.100,reformadas de la antigua serie 100 de FTS.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
FTS escribió:
Y El Urola en realidad no llegó a formar parte de ET/FV, sino del Gobierno Vasco que lo heredó de La Diputación de Gipuzkoa. Y que lo fulminó, y hasta hoy.


Gracias por la precisión. Sabía que el Gobierno Vasco había comenzado la remodelación, 300 millones de pesetas de la época se invirtieron... para nada (bueno, si al menos el Museo se benefició de ello, mejor que mejor).


Ortzaute, no me pilla de sorpresa lo que dices. Los gobernantes desde hace tiempo no se preocupan más que de las carreteras (excepción de la AV). Véase si no la triste historia del corredor del Cadagua (aunque en este caso la línea hasta Balmaseda sigue dependiendo de Fomento, con nulos planes de replanteo, aunque bien que tiraron montes enteros abajo durante 10 años para la semiautovía que hicieron), y el más sangrante caso actual de la monstruosa variante de Autzagane. Es curiosa esta operación: en un trayecto, Bilbao-Gernika, en el que el tren seguía siendo competitivo, con el autobús y el vehículo particular, en vez de mejorar el trazado y abocar todo el transporte público a la misma, quedará relegada con los mismos estándares de ahora y, en breve, verá una sangría de viajeros... con la protesta además de los vecinos de la zona, que han visto como los terraplenes de la nueva variante quedan a dos metros de sus casas en vez de a diez, como esta proyectado... necesidades constructivas han dicho... la misma historia de siempre... en fin, por una parte, tenemos lo que nos merecemos.

Saludos
Carrington, recordando que el transporte ferroviario regional eficiente está en el coxis del pensamiento político
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Atención a la respuesta a esta pregunta parlamentaria

A diferencia de los desdoblamientos generales de tramos, las zonas (o “islas) de cruzamiento responden a mejoras específicas de la circulación que son función de la demanda. Esta, como se ha comprobado, ha resultado bastante variable a lo largo del desarrollo del plan por lo que se ha tratado de construir aquellas que correspondían a una demanda o explotación concreta.

En este sentido, el plan no especificaba una situación concreta del cruzamiento enmuchos casos, sino que se refería a las necesidades de cruzamiento por zonas. Por zonasla situación sería la siguiente:

Amorebieta – Bermeo: No se han desarrollado ninguna de las zonas de
cruzamiento previstas ya que el crecimiento de la demanda de viajeros
ha sido negativa debido principalmente a la competencia realizada por
la red de autobuses.


La apertura de la Línea Azpeitia – Zumaia para el tráfico de mercancías está ligada a
que exista una demanda de transporte. Tras el cierre de Laminados de Azpeitia, en este
momento la demanda prevista no alcanza el nivel de rentabilidad económico-social para
afrontar las inversiones necesarias para la reapertura de la línea.



http://www.parlamento.euskadi.net/irud/10/00/008353.pdf
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Las cocheras de Durango al garete, las fotos las saque el 05/03, ahora no se como estara todo... :(
DSCF8166.JPG

DSCF8168.JPG

DSCF8173.JPG


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas noches¿han respetado y conservado el edificio de la Estacion?


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Por el momento se libra, pero esta previsto su derribo :( , aqui no se libra ni el tato... :oops:


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 16 Abr 2013 13:47
Bonsoir à tous.
[url][URL=http://www.casimages.com/img.php?i=150320111547635628.jpg]Imagen[/url] [/url]
[url][URL=http://www.casimages.com/img.php?i=150320111724772582.jpg]Imagen[/url] [/url]
Durango le 18/03/2015.
El frances ;)


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias,una pena no reutilizar las funciones de ese edificio,realmente creo que ni tan siquiera se lo han planteado las autoridades aunque sea por su valor patrimonial.


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Jode!! que rapido van :o
En esa pedazo esplanada, podrian haber hecho un segundo museo, primero por las instalaciones y segundo por darle aire al de Azpeitia, ya que con tanto material que tienen en la actualidad mas el que hay para restaurar se va quedando pequeño, tercero, porque tienen conexión con la via principal de euskotren, y para cualquier evento de salida o entrada de material seria estupendo.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 08 May 2015 23:42
Hola buenas, es el primer mensaje que escribo en este foro.
Esta última semana me he fijado que en la estación de Lutxana Erandio, en la parte de Euskotren, están de obras. Parece que están reformando la estación. Tenéis alguna idea de por que razón se esta realizando esa obra, es una parada que lleva ya muchos años sin uso.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

gobela escribió:
Hola buenas, es el primer mensaje que escribo en este foro.
Esta última semana me he fijado que en la estación de Lutxana Erandio, en la parte de Euskotren, están de obras. Parece que están reformando la estación. Tenéis alguna idea de por que razón se esta realizando esa obra, es una parada que lleva ya muchos años sin uso.
Un saludo.


Desde el 1 de Junio, cabecera de la linea del Txorierri mientras duren las obras de remodelacion de la estación de Casco Viejo para su incorporación a la L3 de metro.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.



Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 07 May 2012 16:45
Buenas noches foreros, este tren de mantenimiento que esta estacionado en Derio, me puede confirmar alguien si es el MAB-15?

Gracias
Adjuntos
Derio.JPG
Derio.JPG (62.17 KiB) Visto 7322 veces

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Correcto, lo que queda de él.


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 07 May 2012 16:45
Gracias FTS, era lo que me imaginaba.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Triste la imagen del MAB 15 desprovisto de pantografos y lleno de graffitis por doquier,un ejemplar unico como este deberia de estar preservado y en orden de marcha,la estacion de Derio en avanzado estado de ruina(los aseos estan apuntalados)solo puede propiciar lo peor para el vehiculo y el edificio.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Tranvía 407 de Bilbao estrenando imagen y algunas modificaciones. Es la primera de las 8 unidades que pasa por revisión, y la siguiente es la 404, es de suponer que poco a poco pasen todas.
Adjuntos
407.jpg


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Nueva entrada en el blog de Juanjo , esta vez sobre los automotores Alsthom:

http://historiastren.blogspot.com.es/2015/08/los-automotores-alsthom-de-suburbanos.html

Algún fotón de infarto sí que hay, como un Alsthom en la vía de Azbarren en Matico, en Zumárraga-Vascongados y en Mecolalde :lol:

Saludos
Carrington, a por las sales
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal