Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vamos ver aquí cada uno/a tiene su manera de pensar y yo lo respeto, pero en mi opinión para ser justos el problema no es BT con las señales mecánicas, ¿tanto hace falta un sistema de seguridad electrónico para solamente entre 10/15 circulaciones diarias sin es que llegan y echar o prescindir a los factores de circulación?.

Pues sinceramente "NO" porque la señalización mecánica por poner un e.j. hace 50 o más... no había tantos sistemas de señalización y seguridad como hay hoy en día y casi todo dependía del factor humano con unos sistemas de seguridad mecánicos y la comunicación por teléfono, con esto no estoy diciendo que yo este a favor de los antiguos sistemas pero como he mencionado antes creo que no vale gastarse millones de euros en un sistema de señalización electrónico ya sea BLAU, BAU o BAD etc... sacados de nuestros nuestros bolsillos para luego tener entre 5 o 10 circulaciones diarias por política de la empresa; otra cosa sería que el nº circulaciones aumente y ya se requiera nuevos sistemas de seguridad. Aquí el problema principal de esta linea como otras tantas más de la red secundaria es la falta de mantenimiento de la vía y la dejadez en no poner unos trenes decentes con unos horarios acordes a los viajeros a unos precios competitivos, si esta formula no funciona aparte de otros detalles que se me escapan los viajeros se pasan al coche particular o al bus y todos/as sabemos lo que cuesta arrancar a esos viajeros para que vuelvan a usar el ff.cc y más aquí en España. Ese el problema, que nos intentan los dirigentes y mas personal de "ahí arriba" vender el ff.cc. como un negocio y en realidad tendría que ser un transporte publico pero la triste realidad nos esta demostrando que no todo es así y si no comprobar como esta el panorama actual que todos sabemos y aparte el material que se esta desguazando para que los operadores privados no lo compren y no hagan competencia a Renfe/Fomento, en fin "Un Monopolio".

Yo solo espero a que "algún día" renueven toda la vía con traviesa de cemento bibloque con carril de 54 Kg/m de Caracollera a Castuera (sobre todo este ultimo tramo desde Almorchón) para que levanten algún día las limitaciones temporales de 50/60 km/h y se pueda aumentar la velocidad, pero parece que es "utópico" y las obras van poco a poco pero por lo menos algo es algo aunque lo suyo sería la renovación entera.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Juan4025 escribió:
Vamos ver aquí cada uno/a tiene su manera de pensar y yo lo respeto, pero en mi opinión para ser justos el problema no es BT con las señales mecánicas, ¿tanto hace falta un sistema de seguridad electrónico para solamente entre 10/15 circulaciones diarias sin es que llegan y echar o prescindir a los factores de circulación?.

Pues sinceramente "NO" porque la señalización mecánica por poner un e.j. hace 50 o más... no había tantos sistemas de señalización y seguridad como hay hoy en día y casi todo dependía del factor humano con unos sistemas de seguridad mecánicos y la comunicación por teléfono, con esto no estoy diciendo que yo este a favor de los antiguos sistemas pero como he mencionado antes creo que no vale gastarse millones de euros en un sistema de señalización electrónico ya sea BLAU, BAU o BAD etc... sacados de nuestros nuestros bolsillos para luego tener entre 5 o 10 circulaciones diarias por política de la empresa; otra cosa sería que el nº circulaciones aumente y ya se requiera nuevos sistemas de seguridad. Aquí el problema principal de esta linea como otras tantas más de la red secundaria es la falta de mantenimiento de la vía y la dejadez en no poner unos trenes decentes con unos horarios acordes a los viajeros a unos precios competitivos, si esta formula no funciona aparte de otros detalles que se me escapan los viajeros se pasan al coche particular o al bus y todos/as sabemos lo que cuesta arrancar a esos viajeros para que vuelvan a usar el ff.cc y más aquí en España. Ese el problema, que nos intentan los dirigentes y mas personal de "ahí arriba" vender el ff.cc. como un negocio y en realidad tendría que ser un transporte publico pero la triste realidad nos esta demostrando que no todo es así y si no comprobar como esta el panorama actual que todos sabemos y aparte el material que se esta desguazando para que los operadores privados no lo compren y no hagan competencia a Renfe/Fomento, en fin "Un Monopolio".

Yo solo espero a que "algún día" renueven toda la vía con traviesa de cemento bibloque con carril de 54 Kg/m de Caracollera a Castuera (sobre todo este ultimo tramo desde Almorchón) para que levanten algún día las limitaciones temporales de 50/60 km/h y se pueda aumentar la velocidad, pero parece que es "utópico" y las obras van poco a poco pero por lo menos algo es algo aunque lo suyo sería la renovación entera.

Saludos!

Linea Zamora-Coruña: BLAU con CTC entre Zamora y Puebla y BAU con CTC entre Zamora y Ourense. Menos de 15 trenes al día.

Nadie niega que haga falta una renovación de vía. Y yo creo que os quedáis cortos, porque hay que actuar en superestructura (trincheras, puentes, viaductos, terraplenea) como en la propia infraestructura ( vías, desvios, instalaciones de seguridad y señalización, instalar Tren-Tierra)

Cuando Adif esta tramitando una Declaración de Impacto Medioambiental para instalar este sistema entre Brazatortas y Villanueva, esta dejando claras sus intenciones a medio y largo plazo.

Ahora parece que el gobierno extremeño no da tanto la murga con el famoso eje 16. Si los municipios por donde pasa la linea se movilizasen, otro gallo cantaría. De nada vale solo protestar en un foro. O los habitantes de los municipios por donde pasa la linea empiezan a cortar la via y parar trenes todos los días, o podremos seguir hablando todos los dias en este hilo porque nada va a cambiar por arte de la providencia. Ni mas ni menos
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
Buenos días, está circulando un tren papelero de Comsa con locomotora de Takargo (6000) desde San Fernando de Henares a Badajoz vía Puertollano, asignado al CGX48.

Sé dos horas de paso estimadas, 16:25 por Guadalmez - Los Pedroches y 20:20 Badajoz.

Espero que si alguno tenéis la oportunidad de cazarlo no la desaprovechéis, ya que desvíos como éstos por la línea son bastante curiosos.

Un saludo ;)
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

El motivo se debe a que la linea da Beira Alta (Pampilhosa-Vilar Formoso) se encuentra cortada
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Pues seguramente si mañana sigue cortada la linea a lo mejor meten algunos mercancías especiales como p.e. el Iberian Link, mañana si me entero de algún trafico ya avisaré.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Serie252 escribió:
El motivo se debe a que la linea da Beira Alta (Pampilhosa-Vilar Formoso) se encuentra cortada
Van ya 3 cortes en lo que va de año, se sabe porque ha sido esta vez ???
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

verdeblancoynegro escribió:
Serie252 escribió:
El motivo se debe a que la linea da Beira Alta (Pampilhosa-Vilar Formoso) se encuentra cortada
Van ya 3 cortes en lo que va de año, se sabe porque ha sido esta vez ???


Descarrilamiento de mercante de la operadora Takargo.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Buenas,

Apoyo lo que dicen Harlax, jdtrd y verdeblancoynegro. Además, la instalación de BLAU y CTC va muy para largo. En Aldea del Cano no se han instalado balizas a las señales mecánicas porque en nada estará en servicio la variante de altas prestaciones entre Cáceres y Mérida (justificado por un empleado de adif de Instalaciones de Seguridad Eléctricas) y aquí en 2011 se llevó a cabo la instalación de balizas ASFA a pie de señal y en cada salida, sensores en las distintas pletinas de las señales de brazo y de disco y finales de carrera en cada torno de accionamiento de las señales en las estaciones desde Castuera hasta Caracollera, por lo que esta inversión ya nos revela que el tema del BLAU con CTC irá para largo... También se han renovado partes de las señales y varios piquetes de cada transmisión funicular con su base bien cimentada. Ah, y efectivamente tanto en la instalación de un enclavamiento electrónico como el gasto de voltaje anual supera al gasto que conlleva mantener un enclavamiento mecánico o incluso un enclavamiento electromecánico (mecánico con circuitos de vía o aguja, comprobadores eléctricos, semi barreras eléctricas...).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
Buenas,

Apoyo lo que dicen Harlax, jdtrd y verdeblancoynegro. Además, la instalación de BLAU y CTC va muy para largo. En Aldea del Cano no se han instalado balizas a las señales mecánicas porque en nada estará en servicio la variante de altas prestaciones entre Cáceres y Mérida (justificado por un empleado de adif de Instalaciones de Seguridad Eléctricas) y aquí en 2011 se llevó a cabo la instalación de balizas ASFA a pie de señal y en cada salida, sensores en las distintas pletinas de las señales de brazo y de disco y finales de carrera en cada torno de accionamiento de las señales en las estaciones desde Castuera hasta Caracollera, por lo que esta inversión ya nos revela que el tema del BLAU con CTC irá para largo... También se han renovado partes de las señales y varios piquetes de cada transmisión funicular con su base bien cimentada. Ah, y efectivamente tanto en la instalación de un enclavamiento electrónico como el gasto de voltaje anual supera al gasto que conlleva mantener un enclavamiento mecánico o incluso un enclavamiento electromecánico (mecánico con circuitos de vía o aguja, comprobadores eléctricos, semi barreras eléctricas...).

Saludos.

Infórmate antes de lo que consume un enclavamiento electrónico o eléctrico antes soltar la sandez que has dicho última.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Todo es tan sencillo como quien debe pagar cada cosa y en ocasiones sale mas barato automatizar instalaciones (inversión) con un consumo energético (energía contratada a nivel central) que pagar personal que ademas no se asegura poder disponer del mismo cuando y donde se necesite (jefaturas locales con presupuestos muy limitados, con poca capacidad de maniobra y escasez de personal).
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Sandez ninguna, un enclavamiento mecánico es mucho más económico.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
Sandez ninguna, un enclavamiento mecánico es mucho más económico.

Diselo a Adif. La respuesta de jmtrigos es la realidad a dia de hoy en Adif, ni mas ni menos
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Serie252 escribió:
alemm1998 escribió:
Buenas,

Apoyo lo que dicen Harlax, jdtrd y verdeblancoynegro. Además, la instalación de BLAU y CTC va muy para largo. En Aldea del Cano no se han instalado balizas a las señales mecánicas porque en nada estará en servicio la variante de altas prestaciones entre Cáceres y Mérida (justificado por un empleado de adif de Instalaciones de Seguridad Eléctricas) y aquí en 2011 se llevó a cabo la instalación de balizas ASFA a pie de señal y en cada salida, sensores en las distintas pletinas de las señales de brazo y de disco y finales de carrera en cada torno de accionamiento de las señales en las estaciones desde Castuera hasta Caracollera, por lo que esta inversión ya nos revela que el tema del BLAU con CTC irá para largo... También se han renovado partes de las señales y varios piquetes de cada transmisión funicular con su base bien cimentada. Ah, y efectivamente tanto en la instalación de un enclavamiento electrónico como el gasto de voltaje anual supera al gasto que conlleva mantener un enclavamiento mecánico o incluso un enclavamiento electromecánico (mecánico con circuitos de vía o aguja, comprobadores eléctricos, semi barreras eléctricas...).

Saludos.

Infórmate antes de lo que consume un enclavamiento electrónico o eléctrico antes soltar la sandez que has dicho última.

Buenas tardes,
Se puede decir lo mismo pero educadamente. No hace falta ni pontificar ni ir de sobrado.
salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Aquí dejo unas fotillos de ayer, saliendo de la estación de Almorchón el papelero. Las fotos son del móvil por lo que no son de muy buena calidad pero bueno. Un saludo !!!
CIMG7503.JPG
Adjuntos
CIMG7505.JPG
CIMG7511.JPG
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
verdeblancoynegro escribió:
Aquí dejo unas fotillos de ayer, saliendo de la estación de Almorchón el papelero. Las fotos son del móvil por lo que no son de muy buena calidad pero bueno. Un saludo !!!
CIMG7503.JPG


Muy buenas fotos, sin duda es curioso ver pasar el tren por aquí. ¿Sobre qué hora pasó? Un saludo.
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
renfetrenes escribió:
verdeblancoynegro escribió:
Aquí dejo unas fotillos de ayer, saliendo de la estación de Almorchón el papelero. Las fotos son del móvil por lo que no son de muy buena calidad pero bueno. Un saludo !!!
CIMG7503.JPG


Muy buenas fotos, sin duda es curioso ver pasar el tren por aquí. ¿Sobre qué hora pasó? Un saludo.
Paso sobre las 19:15, seguramente en Guadalmez cruzó con el carbonero y posteriormente con el regional que llevaba bastante retraso unos 15 - 20 minutos. Por cierto muchas gracias por comentar en el foro la circulación si no me hubiera sido imposible pillarla. Un saludo !!!
Última edición por verdeblancoynegro el 05 Jul 2014 15:51, editado 2 veces en total
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Para estar hechas con el teléfono, me parecen unas fotos preciosas. Gracias por subirlas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Preciosas fotos verdeblancoynegro, están geniales y no parecen tomadas desde el móvil. Mandé a un amigo a fotografiarlo, pero no tuvo paciencia y se marchó antes jejej. Menos mal que estabas tu para pillarle, gracias por las fotografías.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Muy buenas fotos compañero del tren de Takargo por Almorchón, lastima que me perdí ese día la circulación especial.

Fotos de hace ya 12 años echas por mi camara de carrete de las estaciones de Brazatortas-Veredas y Belalcazar, esta ultima abordo del aut. 593 durante un viaje a Cabeza del Buey:
Adjuntos
DSC09520.JPG
Vista general de la estación de Brazatortas-Veredas captado desde el anden, 5/2002. [Foto: Juan Sánchez]
DSC09521.JPG
Conjunto de tornos para la Señalización Mecánica de la est. de Brazatortas-Veredas, 5/2002. [Foto: Juan Sánchez]
DSC09522.JPG
Muelle de Mercancías de ladrillo similar al unificado del MZA, Veredas, 5/2002. [Foto: Juan Sánchez]
DSC09526.JPG
Edificio de Retretes con lampistería en estado aceptable, Veredas 5/2002. [Foto: Juan Sánchez]
DSC09524.JPG
Estación de Belalcazar captado desde el Aut. 593 durante un viaje a Cabeza del Buey, 8/2002. [Foto: Juan Sánchez]


Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 06 Dic 2010 17:09

renfetrenes escribió:
Buenos días, está circulando un tren papelero de Comsa con locomotora de Takargo (6000) desde San Fernando de Henares a Badajoz vía Puertollano, asignado al CGX48.

Sé dos horas de paso estimadas, 16:25 por Guadalmez - Los Pedroches y 20:20 Badajoz.

Espero que si alguno tenéis la oportunidad de cazarlo no la desaprovechéis, ya que desvíos como éstos por la línea son bastante curiosos.

Un saludo ;)


¿A qué hora llega/sale a/desde Puertollano ? y desde San Fernando ?
Circula fines de semana ? Gracias !!!
Zafariles, el sueño a escala o cómo construir una gran maqueta de trenes.
Síguelo en: http://zafariles.blogspot.com

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal