Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
^^^ Ya viste los horarios nuevos?
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Una corrección.

En la foto de la 3300, el ferrocarril de Pravia a Cangas ya estaba separado del Vasco, ya que el punto de union o separacion, segun como se mire esta unos cientos de metros más alante y ahi ya estaba más a su derecha la boca del tunel que hacia que el trazado comenzara a ascender paralelo al Narcea, la foto esta tomada a la salida del tunel y paso superior de la AS-16 que se encuentra al salir del puente de Beifar en direccion Pravia.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
BAB escribió:
Una corrección.

En la foto de la 3300, el ferrocarril de Pravia a Cangas ya estaba separado del Vasco, ya que el punto de union o separacion, segun como se mire esta unos cientos de metros más alante y ahi ya estaba más a su derecha la boca del tunel que hacia que el trazado comenzara a ascender paralelo al Narcea, la foto esta tomada a la salida del tunel y paso superior de la AS-16 que se encuentra al salir del puente de Beifar en direccion Pravia.



Si ,se separaban del otro lado de ese paso superior en el anden existente ahi. Tras ese minitunel en curva efectivamente pasa la AS 16 Pravia-Cornellana y a continuación se incurre en cuanto a la via en el tramo metalico de Forcinas para cruzar a Beifar. Dispongo de foto de ese andén que subiré proximamente


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Imagen
La 3300 aproximandose a Pravia pasando por Forcinas al lado del andén construido en su momento cuando se iba a construir el ferrocarril Pravia-Cangas de Narcea ,cosa que como otros tantos ferrocarriles no llegó a más ,unicamente quedan algunos túneles en localidades proximas a Forcinas,aguas arriba del cauce del Narcea donde nunca se llegaría a tender via.

Imagen
Alejandose hacia Beifar tras pasar el puente de Forcinas sobre el Nalón ,la unidad 3500 aminora marcha para efectuar parada en el apeadero
Última edición por maquinista440 el 01 Oct 2010 09:17, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 09 Feb 2010 09:33
maquinista440 escribió:
La 3300 aproximandose a Pravia pasando por Forcinas al lado del andén construido en su momento cuando se iba a construir el ferrocarril Pravia-Cangas de Narcea ,cosa que como otros tantos ferrocarriles no llegó a más, unicamente quedan algunos túneles en localidades proximas a Forcinas,aguas arriba del cauce del Narcea donde nunca se llegaría a tender via.


Efectivamente, esa era el punto donde las dos líneas tomarían caminos diferentes, cada una por su valle correspondiente. Sin embargo, el proyecto de este ferrocarril era más ambicioso, y pretendía alcanzar no sólo Cangas sino Villablino, conectando así las minas de esta zona leonesa con el Mar Cantábrico.

Las obras de explanación, túneles, trincheras, muros de contención, etc. llegaron hasta Bárzana, unos cuantos cientos de metros aguas arriba de la confluencia de los ríos Pigüeña y Narcea y gran parte de ellas son visibles todavía hoy.

Hay que tener en cuenta que parte del trazado de esta línea se aprovecho para la construcción de la Carretera AS-16 entre Pravia y Cornellana, destacando el túnel tras la localidad de Vegañán, que lógicamente tuvo que ser ampliado. Entre Palla y Corias puede verse un corto túnel desde la citada carretera, y también el existente entre Corias y Repolles, o en Luerces. Entre Repolles y Luerces la carretera discurre totalmente pegada al muro de contención construido para la línea.

Desconozco el estado de la infraestructura entre Cornellana y Bárzana, aunque si conozco el túnel existente 1km aproximadamente antes de Bárzana, accesible desde la pasarela de Cuérragos, sobre el Narcea, en el límite del Coto de Las Mestas y el Coto La Tea.

En fin, una infraestructura que habría vertebrado y dado mucha vida al valle del Narcea y que, de haberse finalizado, creo que su viabilidad para el transporte de pasajeros integrada en Cercanías Asturias podría haber llegado hasta nuestros días.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Cierto ,los túneles se ven desde la AS 16 por dichas localidades bañadas por el Narcea


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Adjunto una fotografia hecha en Colloto el 18 de Julio de 2008
Imagen
Saludos

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
En la foto que has puesto donde se ve la recta se aprecia perfectamente ;) al final de la recta donde empieza la curva es donde se dividirian los ferrocarriles si el de Cangas hubiera llegado a buen puerto.

Sobre la viabilidad, yo creo que no cabria duda de no solo en las "cercanias", si no en el trafico de mercancias para abastecer a la termica de Soto, las abundantes minas de caolin y como no las de Carbon del Valle del Narcea, el que hubiera llegado a Villablino, ya me parece que hubiera dependido de empresa privada y no tanto como era el de Cangas un empeño del regimen.

Desde luego una gran pena que se hubiera abandonado con casi la mitad del mismo hecho, tambien hay que decir que "solo" se hizo lo más sencillo, desde Soto de los Infantes para arriba ya empezaba lo serio, a parte de ser tambien un tren turisticamente, tanto que en la estrecha se llevan, explotable por lo bonito de los parajes que hubiese cruzado.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Ayer una GECo hizo Xixún - Llaviana - Xixún con un tren de piedra en horario nocturno.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Todavía falta pa que acabe la obra de Xixún.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Pues faltan las instalaciones de seguridad, y los segundos andenes de Xixún y Valdesoto. La vía lleva colocada mucho tiempo, y la catenaria también. Asimismo, se tiene que modificar el enclavamiento de Carbayín.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Perdón se me fué la pinza. En Xixún solo quedá el andén par, como el Valdesoto. Luego está el tema de la adaptación del enclavamiento del Berrón, y los dos nuevos electrónicos de Carbayín y Bendición, obras que parecen estar paradas.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Sama es poco más que un apeadero. Han hecho un andén provisional prefabricado, y han quitado todas las vías, menos la pasante.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Que afán tienen por quitar apartaderos, luego cuando hacen falta, tralarí tralará...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Primero veremos si acaban el soterramiento.

El único apeadero previsto, que no definitivo, es el de La Cadellada entre Oviedo y La Corredoria.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
En La Felguera y Sama se han quitado vias para poder ejecutar el soterramiento. Lo que está previsto es cambiar la posición de las actuales estaciones: la de la Felguera, pasará a estar en la zona de Nuevo Langreo, cerca de Valnalón, y cerca de la estación de Adif. La de Sama pasará a estar en la que fue estación de mercancías, junto a los colegios y frente al parque de Sama.

Lo de las 3500 para León es prácticamente imposible. La electrificación será única y exclusivamente tranviaria (al menos de momento) Desde San Feliz no habrá servicios con "tren", y deberá ser un tren-tram el que penetre hasta el centro de León. Por las licitaciones que han salido, no están previstos trabajos en el municipio de Villaquilambre, salvo la actuación en San Feliz para que queden allí los turísticos y los regionales. Los cercanías serían realizados con nuevas unidades tren-tram. En el municipio de León ya se han licitado las obras para conversión a tranvía de la actual traza, con importantes cambios en la traza de la vía, sobre todo en las alineaciones verticales, adecuándola a las calles.

Lo de la Cadellada está aún pendiente de una solución adecuada, que acerque el tren hasta el nuevo hospital. Se hablaba de una pequeña línea de tranvía desde las estaciones de Oviedo, se hablaba de un people-mover, se hablaba de... nada concreto todavía: al final autobuses. Y el hospital se abre el año que viene.

Por cierto, la 3535 ya está pintada con los nuevos colores corporativos.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
rfe7714 escribió:
En La Felguera y Sama se han quitado vias para poder ejecutar el soterramiento. Lo que está previsto es cambiar la posición de las actuales estaciones: la de la Felguera, pasará a estar en la zona de Nuevo Langreo, cerca de Valnalón, y cerca de la estación de Adif. La de Sama pasará a estar en la que fue estación de mercancías, junto a los colegios y frente al parque de Sama.

Lo de las 3500 para León es prácticamente imposible. La electrificación será única y exclusivamente tranviaria (al menos de momento) Desde San Feliz no habrá servicios con "tren", y deberá ser un tren-tram el que penetre hasta el centro de León. Por las licitaciones que han salido, no están previstos trabajos en el municipio de Villaquilambre, salvo la actuación en San Feliz para que queden allí los turísticos y los regionales. Los cercanías serían realizados con nuevas unidades tren-tram. En el municipio de León ya se han licitado las obras para conversión a tranvía de la actual traza, con importantes cambios en la traza de la vía, sobre todo en las alineaciones verticales, adecuándola a las calles.

Lo de la Cadellada está aún pendiente de una solución adecuada, que acerque el tren hasta el nuevo hospital. Se hablaba de una pequeña línea de tranvía desde las estaciones de Oviedo, se hablaba de un people-mover, se hablaba de... nada concreto todavía: al final autobuses. Y el hospital se abre el año que viene.

Por cierto, la 3535 ya está pintada con los nuevos colores corporativos.


Ya iba siendo hora porque estaban de pena las de "2 pantos" que quedan sin pintar junto a alguna de un panto como la 29 y la 30 ,sobre todo esa recien pintada en cuestión y alguna como la 33 o la 34 que llevan con roces en la curvatura del techo en un lado del coche motor desde años inmemoriales. Según las tenían mal rollo me estaba dando que no las pintaran ,porque crei que no tardarian mucho o bien en darlas de baja o bien en transformarlas a 3300 como la restante serie


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Me parece ridículo poner un trentram o como se llame la cosa esa hasta León teniendo ya un tren que llega hasta allí. Para lo único que sirve es para justificar gastos de dinero en obras, unidades, etc.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 15 Nov 2009 00:24
Fotos de la linea de aller El pardal en collanzo. Antes de aller baje a moreda a sacarle fotos al tren del Alto Aller y cual fue mi sorpresa al no verlo: Sabeis si es que no circulo?
Adjuntos
20100122125132_locomotora%20descarrilamiento%20en%20figaredo%20(1975).jpg
Descarrilamiento en Figaredo 1975
20100122125132_locomotora%20descarrilamiento%20en%20figaredo%20(1975).jpg (157.74 KiB) Visto 1703 veces
IMGP1831.JPG
El pardal a punto de entrar en Collanzo
IMGP1832.JPG
IMGP1833.JPG
Cogiendo pasajeros
IMGP1835.JPG
Despues de el conductor hacer cambio de cabina sale pitando y echando humo direccion Levinco


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Que bonitos son estos automotores... aunque habrían quedado mejor con una sola luna en el frontal. Lo del Tren del Alto Aller es probable que sea porque no han vendido plazas suficientes y lo han suprimido.
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal