Gracias compañero. Nos hacemos una idea de cómo sonaría el de la 1600.
Imagino, por su nombre, que son bocinas derivadas de los que montan los amplificadores Leslie (inventados por Donald Leslie a principios del siglo XX), y que tan buen resultado han dado junto a los órganos Hammond cuando se les hace girar con un motor rotatorio. En otras palabras, que son bocinas con pedigrí...
Desconectado Mensajes: 19 Registrado: 07 Ene 2017 12:34
hola buenos días, quería pedir ayuda sobre una foto de la 1300 haber si de una vez sale dicha foto,en cuestión la foto esta tomada en el deposito de granada justo antes de salir de viaje la foto se la hicieron al maquinista titular y a su hijo aya por los 80 haber si me podeis ayudar a localizar dicha foto a la espera de noticias muchas gracias de ante mano
Desconectado Mensajes: 19 Registrado: 07 Ene 2017 12:34
llerita73 escribió:
Manual de conduccion de las locomotoras alco 2100.. Recien llegado a mi biblioteca.
yo tengo el de la 2100 tengo dos manuales mas esquemas de la 1300 tengo manual esquemas y libro taller es decir el que da la fabrica a renfe ando buscando el de la 1600
Brutal, esa 1604 recién pintada en verde claro. ¿Cómo sonaba la bocina Leslie de tres tonos?
S2
Hola GM333, el silbato LESLIE de 3 trompetas fué un regalo de un maquinista aficionado norteamericano llamado James Louis Warsher a la ASAF. Recuerdo haber leido este articulo en la revista VIA LIBRE pero no me acuerdo del número. Aqui dejo un enlace perteneciente a otro foro ferroviario donde se trata este tema y donde interviene dicho maquinista, muy interesante. En la actualidad dicho silbato se encuentra en perfecto estado de uso en la sede de dichos amigos, tal vez la 1603 de la ARMF sería en el futuro una buena candidata para lucirlo, siempre claro está con el permiso de los miembros de la ASAF. Foto de nuestro compañero Galper54. Saludos alcófilos.
Desconectado Mensajes: 6682 Ubicación: ESPAÑA Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:
:shock:
Brutal, esa 1604 recién pintada en verde claro. ¿Cómo sonaba la bocina Leslie de tres tonos?
S2
Hola GM333, el silbato LESLIE de 3 trompetas fué un regalo de un maquinista aficionado norteamericano llamado James Louis Warsher a la ASAF. Recuerdo haber leido este articulo en la revista VIA LIBRE pero no me acuerdo del número. Aqui dejo un enlace perteneciente a otro foro ferroviario donde se trata este tema y donde interviene dicho maquinista, muy interesante. En la actualidad dicho silbato se encuentra en perfecto estado de uso en la sede de dichos amigos, tal vez la 1603 de la ARMF sería en el futuro una buena candidata para lucirlo, siempre claro está con el permiso de los miembros de la ASAF. Foto de nuestro compañero Galper54. Saludos alcófilos.
Desconectado Mensajes: 810 Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola. En mi opinión, en el youtube que ha puesto casetren, el sonido del silbato no suena del todo puro ¿quizá por no estar montado sobre el techo de la máquina, sobre algo más rígido que sobre esa mesilla?. Recuerdo el sonido del silbato típico de estas locomotoras (igual o muy parecido al de las 1900 monocabina, también americanas). Inconfundible. Es el mismo que se puede oir frecuentemente, en la lejanía, en los alrededores de muchas pequeñas ciudades de USA, y en muchas películas americanas. Para los americanos debe ser un sonido consustancial con su vida, habida cuenta de la frecuencia con que se oye en sus películas, y sin venir a cuento. Saludos,
Don Antonio Montero Casado, maquinista de la ALCO 1607 en el depósito de CÓRDOBA. Abril 1957. Foto cedida gentilmente por su hija Lola Montero Garcia a la página Fb. El Ferrocarril en Andalucia. Recordamos que está locomotora fue una de la primeras de la serie en causar baja en la Red, siendo desguazada en Febrero de 1977.
Desconectado Mensajes: 1720 Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Locomotora 1345 en la estación de ¿Granada? Compartido de Facebook, que ha su vez comparte de la web. Fotos de historias de trenes. Autor. Tinieblas blancas.
No consta lugar, ni fecha.
Esta es de las que te gustan a ti Pacheco, con numeración antigua.
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.
Desconectado Mensajes: 1599 Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Generalife333 escribió:
Locomotora 1345 en la estación de ¿Granada? Compartido de Facebook, que ha su vez comparte de la web. Fotos de historias de trenes. Autor. Tinieblas blancas.
No consta lugar, ni fecha.
Esta es de las que te gustan a ti Pacheco, con numeración antigua.
Saludos cordiales desde Granada.
Yo la tengo archivada hace tiempo, no recuerdo desde dónde, y etiquetada como "en la estación de Granada".
Locomotora 1345 en la estación de ¿Granada? Compartido de Facebook, que ha su vez comparte de la web. Fotos de historias de trenes. Autor. Tinieblas blancas.
No consta lugar, ni fecha.
Esta es de las que te gustan a ti Pacheco, con numeración antigua. Saludos cordiales desde Granada.
Ya lo creo que me gustan Generalife333, corresponde a la estación de GRANADA en el año 1966, la ALCO 1345 luce su numeración original y estaba recien incorporada al parque motor de RENFE. Saludos alcófilos.
** Esta foto ya la describimos en la página nº 288 de este hilo