Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 30 Dic 2012 00:44

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Pues yo diria que la estacion de La Molina pertenece a FGC asi como la estacion de esqui que lleva dicho nombre (La Masella pertenece a Alp) , aunque no estoy del todo seguro, ademas tiene la misma linea que la ampliacion del cremallera de Nuria en la estacion de Ribes Enlace.
El montante de personas que usan la estacion mencionada, al menos en epoca de esqui es considerable por lo que yo he podido ver, el resto del año no puedo opinar porque no lo se.
El paso inferior adaptado a personas con mobilidad reducida lo considero una obra bien hecha, aunque no es menos cierto que tambien deberia de estar hecho en estaciones que estan mas abajo de la linea y que tienen mayor número de viajeros durante todo el año, pero estas sino ando equivocado si son de Adif.
Por ultimo me gustaria saber si en este foro hay algun representante tanto de Adif como de FGC para que me dieran la siguiente explicacion:
responsable de Adif: como es posible que la dejadez de esta linea llegue a ser tan grande a nivel de estaciones???, y que tipo de proyecto de impacto ambiental realizaron en todas las estaciones que han puesto esas casamatas de cemento como Toses o Urtx-Alp ???
responsable de FGC: que tipo de proyecto de impacto ambiental realizaron en las estaciones de Ribes Enlace o La Molina ???
Pues estoy seguro que alguno de nosotros quisiera montar algo, en alguna estacion ruinosa de la linea para darle un mejor fin y seria lo primero que nos hecharian en cara.

Nota 30 Dic 2012 01:33

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Harlax escribió:
No está justificado bajo ningún concepto la inversión realizada en La Molina, con el poco número de viajeros que tiene y semejante obra. Y más cuando hay otras estaciones de Cercanías más abajo que dan pena verlas. En Adif nunca hay prioridad según necesidades sino según intereses.


Puedo estar deacuerdo en el despilfarro general de según que obras pero tu mensaje me parece exagerado. Bajo ningún concepto? Tan despreciable te parece el numero de personas? A que tipo de intereses te refieres?

Estoy seguro que puede haber estaciones más concurridas y con más falta de inversión pero en este caso concreto es posible que la reforma esté encarada también a unas posibles olimpiadas de invierno en la misma estación de ski. Es más, en mi opinión, creo que se a quedado a medio hacer dicha reforma. La instalación hace años que pide a gritos un telecabina desde la estación ferroviaria hasta la actividades de deporte que no solo abre en invierno. Un billete completo tren/forfait desde cualquier punto de la línea y que te lleve a practicar cualquier deporte de montaña prescindiendo de coches o buses. Una oferta en que el cliente pueda salir de su casa sabiendo que en 2 Horas de viaje, en el peor de los casos, estará practicando cualquiera de las actividades que a frece la alta montaña con estación de ski incluida. Teniendo la infraestructura actual yo lo encuentro lo más lógico. Solo con la oferta del bike park del verano se justificaría la inversión. Si se le quiere ganar la carrera al vehículo privado hay que dejarselo masticado a la gente.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 30 Dic 2012 10:39

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Primero, La Molina es de ADIF como todas las de esta línea y no de FGC ni gaitas. Y segundo, las estaciones que hay más abajo, me refiero de Vic a Montcada, son cedidas a Cercanías, Rodalies o como quieras llamarlo. A lo que me refiero y no interpretes mal mis palabras, es a PRIORIDADES. Me refiero a adecuar antes que La Molina, la estación de Mollet Santa Rosa, La Garriga o Canovelles, por ejemplo, con muchos más viajeros que La Molina y sin pasos subterráneos, sin ascensores, en algunas de ellas sin un miserable refugio, sin megafonía, sin saber por que vía va a entrar el tren, etc. Lo ideal sería que TODAS estarían adaptadas para lo que estamos hablando, pero si hay que dar prioridades para decidir en cual me gasto el presupuesto que sea en las que más lo necesitan. No en las que me interese porque igual se hacen las olimpiadas de invierno, venga ya.

Nota 30 Dic 2012 13:22

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
La Generalitat solo interviene en la línea en cuanto a operatividad de servicios (por ejemplo, financia el conocido Tren Blanc). En aquello que se refiere a infraestructura, poco interviene, y mucho menos gestionar estaciones.
De acuerdo con Wasowski cuando dice que debiera re-construirse un enlace teleférico entre la estación y las pistas de esquí (¡pistas estas que, no olvidemos, están gestionadas por FGC!), pero es que, como muy bien dice en esencia Harlax, si queremos exprimir la línea en su potencial, busquemos aquellos núcleos en que sea más prioritario invertir. Toda la infraestructura está en vía única desde Montcada-Bif, estaciones tan importantes como La Garriga, Parets del Vallès o Mollet Santa Rosa prácticamente no han sufrido modificaciones en las últimas dos décadas (con lo que ello implica en términos de accesibilidad e información al usuario), y antes que realizar las obras en La Molina hubiese sido muchísimo mejor mantener el despacho de billetes en Torelló, etc. Da vergüenza el estado de la línea en general, por la dejadez y el cúmulo de despropósitos realizado.

Por cierto: Esas "casamatas" de cemento de Borgonyà, La Farga de Bebié, Toses y Urtx-Alp, ganaron un premio hace unos años...

Y, para finalizar, una curiosidad en forma de documentación gráfica, en la estación de Ribes de Freser: Ahí se puede comprobar que el prototipo de las 435 llegó a circular por la línea que tratamos: http://www.cattrens.eu/index.php?option ... Itemid=516 .

Saludos. Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 30 Dic 2012 14:19

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Harlax escribió:
Primero, La Molina es de ADIF como todas las de esta línea y no de FGC ni gaitas. Y segundo, las estaciones que hay más abajo, me refiero de Vic a Montcada, son cedidas a Cercanías, Rodalies o como quieras llamarlo. A lo que me refiero y no interpretes mal mis palabras, es a PRIORIDADES. Me refiero a adecuar antes que La Molina, la estación de Mollet Santa Rosa, La Garriga o Canovelles, por ejemplo, con muchos más viajeros que La Molina y sin pasos subterráneos, sin ascensores, en algunas de ellas sin un miserable refugio, sin megafonía, sin saber por que vía va a entrar el tren, etc. Lo ideal sería que TODAS estarían adaptadas para lo que estamos hablando, pero si hay que dar prioridades para decidir en cual me gasto el presupuesto que sea en las que más lo necesitan. No en las que me interese porque igual se hacen las olimpiadas de invierno, venga ya.



La estación de invierno y todos los servicios que se prestan para su acceso son de FGC, la estación de FF.CC, por mucho que sea de ADIF sirve a una línea de cercanías o al menos así esta tipificado el servicio de Barcelona a Puigcerda, por lo que también esta gestionada por La Generalitat, que es quién gestiona FGC, además pienso que el flujo de viajeros de esta estación se ha de tipificar de una manera totalmente diferente a las demás de la línea, ya que de no existir la estación de esquí, seguramente la de ff.cc. tampoco existiría, en invierno con los esquiadores imagino que los fines de semana su utilización sera muy amplia, donde incluso existen unidades específicas de 447 con pinturas decorativas para dar servicio a los esquiadores para los que existe una tarifa que engloba tren-seguro-forfait de sky, luego entiendo que como estación "gestionada" (no de propiedad) por el ente que coordina todos los servicios, sean de transporte o lúdicos, haya intentado hacer una estación intermodal agradable para los usuarios.
Eso indistintamente de que en los días que corren puedan haber otras prioridades sociales u otras estaciones que a lo mejor lo precisan mas un lavado de cara, pero como la estación de sky en la temporada da mucho dinero, la prioridad seguramente la ha marcado este factor.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 30 Dic 2012 18:37

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Conocí esta línea en mi época excursionista...hace ya bastante....con las bonitas Suizas...436 y 438...diria que entonces habia más servicios que ahora...recuerdo uno que venia una doble 438 de Puigcerdà y en Ribes se ponia una 436 en cabeza para ir hasta L'Hospitalet...y sobre la foto que un compañero pone enlace sobre un prototipo 435 que llegó hasta Ribes...sólo decir que era una 436 pintada así y con la cuál recuerdo haber ido varias veces por aquellos años...cómo habia otra con una decoración que no prosperó que era la 436-529...


Feliz Año a todos ;)

Nota 30 Dic 2012 19:21

Desconectado
Mensajes: 30
Ubicación: Francia, Burdeos
Registrado: 31 Dic 2011 13:03

Para la parte francesa del transpirenáico :
- el índice de la línea : http://www.trainsdumidi.com/t6120-index ... r-de-carol
- el foro sobre la línea : http://www.trainsdumidi.com/f50-930-lig ... r-de-carol

;)
Un saludo

Nota 30 Dic 2012 21:11

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Harlax escribió:
Primero, La Molina es de ADIF como todas las de esta línea y no de FGC ni gaitas. Y segundo, las estaciones que hay más abajo, me refiero de Vic a Montcada, son cedidas a Cercanías, Rodalies o como quieras llamarlo. A lo que me refiero y no interpretes mal mis palabras, es a PRIORIDADES. Me refiero a adecuar antes que La Molina, la estación de Mollet Santa Rosa, La Garriga o Canovelles, por ejemplo, con muchos más viajeros que La Molina y sin pasos subterráneos, sin ascensores, en algunas de ellas sin un miserable refugio, sin megafonía, sin saber por que vía va a entrar el tren, etc. Lo ideal sería que TODAS estarían adaptadas para lo que estamos hablando, pero si hay que dar prioridades para decidir en cual me gasto el presupuesto que sea en las que más lo necesitan. No en las que me interese porque igual se hacen las olimpiadas de invierno, venga ya.


En primer lugar gaitas aparte, las vias y catenaria seguro que son de ADIF, pero la estacion,......... no estes tan seguro de que sea como tu dices, no lo estes.
Estoy totalmente deacuerdo con los comentarios aportados por Wasowsky, Ganz y Galper54, y ojala se hubiera podido hacer mas, pero...... sigo creyendo que lo hecho esta bien en parte, y la otra que es mas visual se podria haber mejorado sustancialmente, y si algun dia dejamos toda la instalacion mascada para los usuarios, ese dia el coche se quedara en el parking.
TOTALMENTE DEACUERDO

Y si ademas tenemos toda la linea en perfectas condiciones, desdoblada hasta Ripoll, con estaciones perfectamente habilitadas y con cambio a UIC en Puigcerda o La Tor para poder ir de Barcelona a Tolouse y Paris directo, y un tren turistico los findes para rememorar nostalgias pasadas, ese dia............................pago yo una comida a todos !!!!!

Nota 30 Dic 2012 22:14

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Harlax escribió:
Primero, La Molina es de ADIF como todas las de esta línea y no de FGC ni gaitas. Y segundo, las estaciones que hay más abajo, me refiero de Vic a Montcada, son cedidas a Cercanías, Rodalies o como quieras llamarlo. A lo que me refiero y no interpretes mal mis palabras, es a PRIORIDADES. Me refiero a adecuar antes que La Molina, la estación de Mollet Santa Rosa, La Garriga o Canovelles, por ejemplo, con muchos más viajeros que La Molina y sin pasos subterráneos, sin ascensores, en algunas de ellas sin un miserable refugio, sin megafonía, sin saber por que vía va a entrar el tren, etc. Lo ideal sería que TODAS estarían adaptadas para lo que estamos hablando, pero si hay que dar prioridades para decidir en cual me gasto el presupuesto que sea en las que más lo necesitan. No en las que me interese porque igual se hacen las olimpiadas de invierno, venga ya.



No creo que sea como para mencionar las gaitas y menos demodo tan despectivo, pero no le voy a entrar al trapo. Estoy seguro que cada uno invertiría donde mas le convenga y,como ya se ha dicho anteriormente, con la que está cayendo, ese dinero se podria invertir en educación o sanidad, por poner un ejemplo. Quiere que hablemos de PRIORIDES? Lo mío era solo una opinión. En cualquier caso, espero que ese menosprecio a unas posibles Olimpiadas, no sea un sentimiento muy extendido.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 30 Dic 2012 22:48

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Os voy a poner una imagen hasta hace poco inédita, y que el pasado lunes pude realizar; una Traxx 253 en la estación de mercancías de Vic, maniobrando.
Imagen
Traxx al Femer por UT440_132M, en Flickr
Con esta foto pongo fin al año 2012 ferroviariamente hablando.

Nota 30 Dic 2012 23:36

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Efectivamente, Enric, la 436-556, lo que, por lo que interpreto de tu comentario, ¡deduzco que la 436-529 también surcó la línea, cosa que desconocía!

Transpirenaic, ojalá tus deseos se hagan realidad, algunas quizás no sean una utopía... ;) . Lo que me parece un despropósito es haber desdoblado la C-17 hasta Ripoll, al menos parece que, al no haber dinero, no se hará el Túnel de Tosas por carretera, que podría suponer un golpe mortal para la parte alta de la línea... Y respecto a las prioridades, pues de buen rollo qué queréis que os diga, primero que terminen de una puñetera vez de modificar el interiorismo de las 447 para el recorrido completo, y luego que se proceda a remodelar como corresponde la zona propia de cercanías de la línea (donde tanto en Mollet del Vallés como en Santa Perpétua de la Mogoda se pretende soterrar el tren a su paso por esas localidades), porque creo que sería igualmente ilógico realizar faraónicas obras entre La Garriga y Centelles, y no iría mal plantearse de alguna manera una rectificación de trazado entre S.Perpétua y Montcada-Bif, parte importante de la línea sin posibilidades de desarrollo. Y reflexionar sobre colocar módulos prefabricados los días en que pueda la línea servir al Circuit de Catalunya de Montmeló, en lugar de hacer andar a los usuarios del ferrocarril 30 minutos entre la estación de la R2 y el Circuit, y de paso beneficiar a la línea que tratamos...

Interesante documento reciente gráfico que nos aportas, UT440_132M. La primera vez que veo en fotografía una Traxx en Vic maniobrando.

Saludos. Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 30 Dic 2012 23:47

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ganz escribió:
Efectivamente, Enric, la 436-556, lo que, por lo que interpreto de tu comentario, ¡deduzco que la 436-529 también surcó la línea, cosa que desconocía!

Transpirenaic, ojalá tus deseos se hagan realidad, algunas quizás no sean una utopía... ;) . Lo que me parece un despropósito es haber desdoblado la C-17 hasta Ripoll, al menos parece que, al no haber dinero, no se hará el Túnel de Tosas por carretera, que podría suponer un golpe mortal para la parte alta de la línea... Y respecto a las prioridades, pues de buen rollo qué queréis que os diga, primero que terminen de una puñetera vez de modificar el interiorismo de las 447 para el recorrido completo, y luego que se proceda a remodelar como corresponde la zona propia de cercanías de la línea (donde tanto en Mollet del Vallés como en Santa Perpétua de la Mogoda se pretende soterrar el tren a su paso por esas localidades), porque creo que sería igualmente ilógico realizar faraónicas obras entre La Garriga y Centelles, y no iría mal plantearse de alguna manera una rectificación de trazado entre S.Perpétua y Montcada-Bif, parte importante de la línea sin posibilidades de desarrollo. Y reflexionar sobre colocar módulos prefabricados los días en que pueda la línea servir al Circuit de Catalunya de Montmeló, en lugar de hacer andar a los usuarios del ferrocarril 30 minutos entre la estación de la R2 y el Circuit, y de paso beneficiar a la línea que tratamos...

Interesante documento reciente gráfico que nos aportas, UT440_132M. La primera vez que veo en fotografía una Traxx en Vic maniobrando.

Saludos. Ganz.


Yo sinceramente y con respeto disiento totalmente con lo del desdoblamiento de la C17, esta era una de las carreteras mas peligrosas de toda Cataluña y con una incidencia en las estadísticas de decesos de tráfico escalofriante, una cosa es que nos guste el tren y otra muy diferente es que para mantenerlo dejemos de actuar en otras infraestructuras, que no nos engañemos son las mayormente utilizadas, por esta regla de tres ya no se tendría que haber construido ninguna autopista o autovia y así soportar cada dia embotellamientos de tráfico, etc, etc,

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Dic 2012 00:14

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Comparto en parte lo que dices porque conocí muy, muy bien la carretera antigua, y ciertamente había puntos negros en que se debía actuar. Pero en términos de tráfico (en esa clave basaba mi reflexión), un desdoblamiento no veo que se justificara, sí rectificaciones de trazado como las que se realizaron hace unos años en la C-14 en el Coll de Nargó, sobre todo con finalidad de mejorar la seguridad, pero vamos, lo hecho, hecho está. Aún suerte que el impacto que ocasionó el desdoblamiento (me estoy refiriendo al fragmento entre Vic y Ripoll, no el hecho años ha entre Montcada y Vic, más que justificado) no fue tan fuerte como podría haberlo sido al aprovecharse también en zonas de orografía compleja (como es entre la Farga de Bebié y Ripoll) la carretera antigua. También consideraría una tontería supina que se desdoblara la línea que tratamos entre Vic y Enveitg, así como, tal como he expresado antes, el realizar obras faraónicas entre La Garriga y Centelles, pues serían actuaciones que de ninguna manera se podrían justificar.

Saludos. Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 31 Dic 2012 08:50

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
UT440132M escribió:
Os voy a poner una imagen hasta hace poco inédita, y que el pasado lunes pude realizar; una Traxx 253 en la estación de mercancías de Vic, maniobrando.
Imagen
Traxx al Femer por UT440_132M, en Flickr
Con esta foto pongo fin al año 2012 ferroviariamente hablando.


Gracias por la foto. Es un lujazo tener corresponsales por toda la linea :D
Alguien sabe si las traxx están autorizadas a subir a Puigcerdá ?
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 31 Dic 2012 10:04

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

transpirenaic escribió:
En primer lugar gaitas aparte, las vias y catenaria seguro que son de ADIF, pero la estacion,......... no estes tan seguro de que sea como tu dices, no lo estes.
Estoy totalmente deacuerdo con los comentarios aportados por Wasowsky, Ganz y Galper54, y ojala se hubiera podido hacer mas, pero...... sigo creyendo que lo hecho esta bien en parte, y la otra que es mas visual se podria haber mejorado sustancialmente, y si algun dia dejamos toda la instalacion mascada para los usuarios, ese dia el coche se quedara en el parking.
TOTALMENTE DEACUERDO

Y si ademas tenemos toda la linea en perfectas condiciones, desdoblada hasta Ripoll, con estaciones perfectamente habilitadas y con cambio a UIC en Puigcerda o La Tor para poder ir de Barcelona a Tolouse y Paris directo, y un tren turistico los findes para rememorar nostalgias pasadas, ese dia............................pago yo una comida a todos !!!!!


Perdona si te han ofendido las gaitas. De Manlleu hasta Puigcerdà las gestiona ADIF Estaciones de Viajeros, te invito a que lo compruebes. De Vic para abajo, Cercanías. Las pistas son de la Generalitat, ni idea, tu lo dices me lo creo, pero no te hagas pajas mentales englobando todo dentro de ella, La Molina por mucho que sea la estación de un pueblo donde hay pistas de sky no tiene porque ser gestionada por la propietaria de las pistas. La Generalitat no gestiona ni hace mantenimiento de NINGUNA estación de RENFE Cercanías.
Vosotros decis que está bien hecha la obra de La Molina, y yo digo que no, porque ese dinero de rehabilitación de estaciones podía haber sido destinado a otras en las que el andén está más bajo que el carril y aún así tienen más viajeros que La Molina.
Aquí está comprobado que comentas UNA OPINIÓN, ya que es un foro, y al grupito que no está conforme con ella entra al trapo a fusilar al que escribe.

Nota 31 Dic 2012 13:07

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Harlax escribió:
transpirenaic escribió:
En primer lugar gaitas aparte, las vias y catenaria seguro que son de ADIF, pero la estacion,......... no estes tan seguro de que sea como tu dices, no lo estes.
Estoy totalmente deacuerdo con los comentarios aportados por Wasowsky, Ganz y Galper54, y ojala se hubiera podido hacer mas, pero...... sigo creyendo que lo hecho esta bien en parte, y la otra que es mas visual se podria haber mejorado sustancialmente, y si algun dia dejamos toda la instalacion mascada para los usuarios, ese dia el coche se quedara en el parking.
TOTALMENTE DEACUERDO

Y si ademas tenemos toda la linea en perfectas condiciones, desdoblada hasta Ripoll, con estaciones perfectamente habilitadas y con cambio a UIC en Puigcerda o La Tor para poder ir de Barcelona a Tolouse y Paris directo, y un tren turistico los findes para rememorar nostalgias pasadas, ese dia............................pago yo una comida a todos !!!!!


Perdona si te han ofendido las gaitas. De Manlleu hasta Puigcerdà las gestiona ADIF Estaciones de Viajeros, te invito a que lo compruebes. De Vic para abajo, Cercanías. Las pistas son de la Generalitat, ni idea, tu lo dices me lo creo, pero no te hagas pajas mentales englobando todo dentro de ella, La Molina por mucho que sea la estación de un pueblo donde hay pistas de sky no tiene porque ser gestionada por la propietaria de las pistas. La Generalitat no gestiona ni hace mantenimiento de NINGUNA estación de RENFE Cercanías.
Vosotros decis que está bien hecha la obra de La Molina, y yo digo que no, porque ese dinero de rehabilitación de estaciones podía haber sido destinado a otras en las que el andén está más bajo que el carril y aún así tienen más viajeros que La Molina.
Aquí está comprobado que comentas UNA OPINIÓN, ya que es un foro, y al grupito que no está conforme con ella entra al trapo a fusilar al que escribe.



Yo te diré mas, si has visto mi intervención no he dicho que este bien hecha, si no que dentro de la lógica de la Generalitat que ahora solo busca rentabilidad pura y dura (realmente todas las administraciones, están haciendo lo mismo, si no no habría el pollo que se está montado en Madrid con los hospitales o en Valencia con Ferrocarrils, por poner dos de los cientos de ejemplos ), tiene sentido ya que si atraen mas viajeros por las comodidades de cara al viajero, es lógico pensar que tendrán mas usuarios en las pistas de sky, es decir mas caja.

Arreglando Mollet o la que sea no ganarán nada, y por mucho que cara a la galería se digan lo que se digan, después en comisiones parlamentarias y bajo mano se hacen unos arreglos entre partidos en teoría irreconciliables, que harían palidecer de envidia al mayor estafador conocido.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 31 Dic 2012 13:28

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Bajo esta regla de tres, más provechoso hubiese resultado realizar tales arreglos en la estación de Ribes de Fresser, que enlaza con la infraestructura de FGC del Cremallera de Núria, y la verdad es que la imagen que hoy en día ofrece la estación de ADIF no es la mejor (bien, más o menos parecida a la que ofrecía la estación de La Molina antes de la última remodelación). Solo se comprende entonces las obres de remodelación de La Molina como parte relacionada con vender mejor el producto del Tren Blanc, que cuesta unos cuantos euros a las arcas de la Generalitat (que, valga la redundancia, para servir mejor a su nombre, podría haberse ampliado hasta Enveitg, sirviendo así de enlace a las pistas de esquí francesas y a Andorra)... Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 31 Dic 2012 14:41

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

wasowsky escribió:
UT440132M escribió:
Os voy a poner una imagen hasta hace poco inédita, y que el pasado lunes pude realizar; una Traxx 253 en la estación de mercancías de Vic, maniobrando.
Imagen
Traxx al Femer por UT440_132M, en Flickr
Con esta foto pongo fin al año 2012 ferroviariamente hablando.


Gracias por la foto. Es un lujazo tener corresponsales por toda la linea :D
Alguien sabe si las traxx están autorizadas a subir a Puigcerdá ?

Creo que no estan autorizadas, es más, según tengo entendido (si voy equivocado corregidme), las hipotéticas mercancías sólo están autorizadas hasta Ripoll.

Nota 31 Dic 2012 14:44

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Harlax escribió:
transpirenaic escribió:
En primer lugar gaitas aparte, las vias y catenaria seguro que son de ADIF, pero la estacion,......... no estes tan seguro de que sea como tu dices, no lo estes.
Estoy totalmente deacuerdo con los comentarios aportados por Wasowsky, Ganz y Galper54, y ojala se hubiera podido hacer mas, pero...... sigo creyendo que lo hecho esta bien en parte, y la otra que es mas visual se podria haber mejorado sustancialmente, y si algun dia dejamos toda la instalacion mascada para los usuarios, ese dia el coche se quedara en el parking.
TOTALMENTE DEACUERDO

Y si ademas tenemos toda la linea en perfectas condiciones, desdoblada hasta Ripoll, con estaciones perfectamente habilitadas y con cambio a UIC en Puigcerda o La Tor para poder ir de Barcelona a Tolouse y Paris directo, y un tren turistico los findes para rememorar nostalgias pasadas, ese dia............................pago yo una comida a todos !!!!!


Perdona si te han ofendido las gaitas. De Manlleu hasta Puigcerdà las gestiona ADIF Estaciones de Viajeros, te invito a que lo compruebes. De Vic para abajo, Cercanías. Las pistas son de la Generalitat, ni idea, tu lo dices me lo creo, pero no te hagas pajas mentales englobando todo dentro de ella, La Molina por mucho que sea la estación de un pueblo donde hay pistas de sky no tiene porque ser gestionada por la propietaria de las pistas. La Generalitat no gestiona ni hace mantenimiento de NINGUNA estación de RENFE Cercanías.
Vosotros decis que está bien hecha la obra de La Molina, y yo digo que no, porque ese dinero de rehabilitación de estaciones podía haber sido destinado a otras en las que el andén está más bajo que el carril y aún así tienen más viajeros que La Molina.
Aquí está comprobado que comentas UNA OPINIÓN, ya que es un foro, y al grupito que no está conforme con ella entra al trapo a fusilar al que escribe.


No es mi intencion fusilar a nadie y creo que por aqui tampoco estan por dicha labor, decirte tambien que las gaitas sobran sinceramente, dejando este tema como zanjado almenos por mi parte, creo que aqui estamos todos para opinar, estaremos o no deacuerdo, pero son todo opiniones y muy loables, la mia particular, es que el posible desdoblamiento deberia de llegar hasta Ripoll, y se daria un empuje brutal a toda la zona del ripolles, como Ripoll, Camprodon incluso Olot, se que hay quien piensa que con llegar a Vic habria suficiente, lo respeto pero yo creo que el potencial de la linea absorveria perfectamente esta inversion, pues la parte mas costosa esta en la parte baja de la linea.
Con respecto a La Molina, estoy deacuerdo con la opinion escrita de que un buen enlace con la estacion de esqui de La Molina-Masella (ahora hay algun bus que lo hace) mucha mas gente la usaria dejando el coche en el parking, pues como ya he dicho ahora habiendo bus se de mucha gente que se le hace muy largo llegar a pistas y siguen tirando de coche porque es mas rapido, sobre todo para los que hacen un "sube-baja".
En cuanto a la obra de modernización, el tunel subterraneo, me parece excelente, no asi la parte de la obra que sobresale, por su falta de consonancia con el entorno.
Tambien creo que en el paso subterraneo se deberian de poner camaras (hasta falsas podrian ser, para invertir lo minimo) porque es solo cuestion de tiempo que los gamberros de turno empiezen a garabatear las paredes.

Nota 31 Dic 2012 16:24

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
UT440132M escribió:
Os voy a poner una imagen hasta hace poco inédita, y que el pasado lunes pude realizar; una Traxx 253 en la estación de mercancías de Vic, maniobrando.
Imagen
Traxx al Femer por UT440_132M, en Flickr
Con esta foto pongo fin al año 2012 ferroviariamente hablando.


Felicidades por la foto de la 253 en Vic mercaderies, éste mismo mediodia he visto moverse las tolvas pasando por allí (con las prisas no he podido ver la loco).
Yo tambien he oido lo de la idea de hacer llegar mercantes hasta Ripoll pero soy bastante pesimista, dudo mucho que lleguen más allá de la Plana. Es más, creo para asegurar la continuidad de los mercantes en la línea deberia hacerse un correcto enlace con la línea de Mollet-Castellbisbal. Puede que bastara con un simple enlace entre Sta. Perpetua y Mollet, no creo que fuera más caro que hacer los pasos subterraneos que tanta polémica estan dando en el hilo.

Saludos y feliz nochevieja.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal