Índice general Foros Tren Real Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

zafariles escribió:
¿A qué hora llega/sale a/desde Puertollano ? y desde San Fernando ?
Circula fines de semana ? Gracias !!!


Fue una circulación facultativa a consecuencia del corte de la línea da Beira Alta (Pampilhosa-Vilar Formoso) que se cortó por un descarrilamiento. Ojalá existiese esta circulación continuamente por esta línea. El servicio normal de esta composición se realiza por Salamanca.

Muy buenas fotografías Juan, nunca había visto el enclavamiento de Brazatortas y como estaba de reluciente la estación de Belalcázar en comparación con la actualidad. Gracias por el aporte

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
verdeblancoynegro escribió:
Por cierto muchas gracias por comentar en el foro la circulación si no me hubiera sido imposible pillarla. Un saludo !!!
¡De nada, hombre! Para eso estamos, jeje.

zafariles escribió:
¿A qué hora llega/sale a/desde Puertollano ? y desde San Fernando ?
Circula fines de semana ? Gracias !!!
Al ser un tráfico desviado (desvío provocado por un descarrilo en Portugal), fue algo puntual y por tanto no es algo que circule unos días concretos, es decir, no circula fines de semana ni días de diario, sólo cuando hay algún problema en la línea de Portugal. Si me entero de algún desvío o lo que sea lo pondré por aquí, jeje.

Juan4025 escribió:
Muy buenas fotos compañero del tren de Takargo por Almorchón, lastima que me perdí ese día la circulación especial.

Fotos de hace ya 12 años echas por mi camara de carrete de las estaciones de Brazatortas-Veredas y Belalcazar, esta ultima abordo del aut. 593 durante un viaje a Cabeza del Buey:
Muy buenas fotos, Juan. Me llama la atención ver el enclavamiento de Brazatortas - Veredas, y la estación de Belalcázar "normal", es decir, aún con las ventanas tapiadas.

Saludos.
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
La estación de Cañada de Calatrava en actualidad ha perdido el valor de lo que realmente fue al principio como el resto de la linea sobretodo en el tramo Ciudad Real-Parla, fue inagurada 1868 (mas o menos), contaba con tres vías de paso de las cuales tenía dos vías muertas; una de ellas era la ultima y se accedía desde el lado Ciudad Real y la otra servía a los dos Muelles de Mercancías y entre los dos Muelles se encontraba una Bascula Puente, una curiosidad de la estación es que llego a tener un ramal entre 1950/60 con una vía tipo "Decauville" de 0,60 m para dar acceso a la fabrica de Cerámicas de José Ayala y que en la actualidad quedan solo algunos restos como una de las torres y parte de la factoría, la fabrica se daría de baja a principios de los 70 y los los dos muelles fueron demolidos seguramente entre a principios de los 80 y se aprovecho la vía para acceder a la subestación antes citada. Durante 1989 a hasta finales de 1991 la estación y el tramo comprendido sufrió varías modificaciones debido a las obras del AVE Madrid-Sevilla (antes NAFA) como el rehacer de nuevo la vía convencional en varios tramos, por eso los trenes no volvieron a circular con normalidad hasta 1/1992 (sobre todo el material eléctrico). A partir de esa fecha la estación solo contiene 2 vías de acceso una la general y la otra junto a el edificio para hacer rebases y antes de la reforma y durante algún tiempo estuvieron parando los Electrotrenes 444-500 (2ª subserie) haciendo el servicio Puertollano-Madrid (sustitutivo) y que al final 432/444 sustituyeron al anterior, este servicio duro solo un año. A partir de 1992 en ella solo paraban el Reg. Express "Río Jabalon" con material 432/440 hasta 1993 debido a la introducción del AVE Lanzadera. Aparte de estos trenes también paraban ates de la reforma los trenes Correo/Omnibus con locomotoras 240 y 141f (Mikado) y luego por las 2100 y 333 a parte de los servicios Interurbanos Puertollano-Alcazar con unidades 600 (Suizas) desde que se electrifico la linea en 12/1975. Una curiosidad y acordandome ahora hasta hace unos 7/8 años la ventana izq. de la est. fue reventada seguramente desconociendo si se llevarón algo o no de adentro y por eso le instalaron unas verjas de seguridad.


A partir del 2000/2002 el personal de la estación fue dado de baja al implementar el BLAU con CTC (si estoy equivocado que alguien me corrija) a parte del descenso de trenes de mercancías pero conservando las vía de paso para hacer rebases de algún tren de mercancías; en la actualidad todavía se mantiene el edificio en pie con un buen estado contando con la cartelería de Renfe de los 70/80's excepto que ha llegado a perder el Reloj y las ventanas y puertas han sido tapiadas. Respecto a la estación de Urda la tome mientra hacía un viaje a Madrid y como se ve todavía no había sido comprada por el dueño actual manteniendo un estado más original al igual que el muelle de mercancías. Espero que alguno/a le halla aclarado como era esta est. y cuando pueda explicare algo más sobre esta linea.

Aquí aporto las fotos, espero que hos halla gustado:
Adjuntos
DSC09527.JPG
Estación de Cañada de Calatrava visto desde la entrada principal, 8/1999.
DSC09528.JPG
La misma estación tomada desde la playa de vías en estado más original; el chaval de enfrente soy yo, 8/1999.
DSC09529.JPG
Aut. 593 haciendo el Reg. Madrid-Badajoz pasando sin parar por la estación de Cañada de Calatrava, 8/1999.
DSC09530.JPG
Vista de la cambio de vía que da acceso a la Subestación Eléctrica; a la izq. restos del antiguo Muelle de Mercancías, 8/1999.
DSC09544.JPG
Estación de Urda con el Muelle de Mercancías y el Silo captado desde el AVE s-100 (Lanzadera), 5/2000.


Desconectado
Mensajes: 107
Registrado: 10 Oct 2010 15:47
Cañada de Calatrava en enero del 2007.
Adjuntos
DSC02072.JPG
DSC02091.JPG
DSC02115.JPG


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Álguien sabe si este tipo de instalaciones tienen otro uso una vez se prescinde de personal en ellas ??? se subastan o algo ??? o directamente como me temo que será pasa el tiempo por ellas degradandose sin ningún tipo de mantenimiento hasta perderse dicho patrimonio ferroviario ???
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

verdeblancoynegro escribió:
Álguien sabe si este tipo de instalaciones tienen otro uso una vez se prescinde de personal en ellas ??? se subastan o algo ??? o directamente como me temo que será pasa el tiempo por ellas degradandose sin ningún tipo de mantenimiento hasta perderse dicho patrimonio ferroviario ???


De aquí para atrás siempre se han ido abandonando las instalaciones, salvo algún caso especial que se han alquilado a alguien.

Hoy he circulado por la línea, y como bien comentaron los compañeros anteriormente, desde poco antes de entrar en Caracollera hasta los pedroches, la velocidad fija de los automotores es de 60 km/h y los mercancías mantienen la limitación TEMPORAL de 50 km/h hasta la avanzada de Almorchón imagino. Ya las señales como la que adjunto en la fotografía han dejado de existir, sólo esta la temporal de mercancías. Me ha resultado curioso que desde Caracollera sentido Badajoz, han renovado en su totalidad prácticamente la línea en unos 5 o 6 km más o menos. pero te siguen colocando el 60 de velocidad máxima. Además un 45 km/h temporal que había en torno a Brazatortas ya es fijo también. En definitiva, que en el tramo Puertollano - Castuera las únicas limitaciones temporales que hay son 50 km/h en torno a la estación de Belalcázar por las subidas del pantano de la Serena para automotores y 50 km/h entre Caracollera y Almorchón para mercancías.
Además el 598 en el que viajaba se ha cansado de viajar a estas velocidades tan reducidas, por lo que ha fallado mucho en estos tramos, de tal manera que nos han detenido en numerosas ocasiones en mitad de la vía. Una vez pasado los Pedroches se le ha vuelto a ver un poco alegre a 90 km/h, aunque le ha costado subir de Belalcazar a Cabeza del Buey una barbaridad. Me ha sorprendido muchísimo que sólo haya cogido 17 minutos de retraso.

Saludos!
Adjuntos
P6200097.JPG
P6200097.JPG (130.6 KiB) Visto 3270 veces
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Buenas de nuevo, traigo buenas noticias. Desde ayer el servicio de carboneros ha aumentado. Por lo que desde ayer, y como mínimo los dos próximos meses circularan 3 carboneros por sentido a la Alhondiguilla. Si a todos estos trenes le sumamos el carbonero que va a Alconera, tenemos los lunes, miércoles, jueves y viernes 7 mercancías por la línea, y los martes 6. Los cruces oficiales se realizan en las estaciones de Los pedroches, Cabeza del Buey y Peñarroya.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Bien..
se sabe a que horas se realizan dichos cruces?
gracias!!


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Javi8 escribió:
verdeblancoynegro escribió:
Álguien sabe si este tipo de instalaciones tienen otro uso una vez se prescinde de personal en ellas ??? se subastan o algo ??? o directamente como me temo que será pasa el tiempo por ellas degradandose sin ningún tipo de mantenimiento hasta perderse dicho patrimonio ferroviario ???


De aquí para atrás siempre se han ido abandonando las instalaciones, salvo algún caso especial que se han alquilado a alguien.

Hoy he circulado por la línea, y como bien comentaron los compañeros anteriormente, desde poco antes de entrar en Caracollera hasta los pedroches, la velocidad fija de los automotores es de 60 km/h y los mercancías mantienen la limitación TEMPORAL de 50 km/h hasta la avanzada de Almorchón imagino. Ya las señales como la que adjunto en la fotografía han dejado de existir, sólo esta la temporal de mercancías. Me ha resultado curioso que desde Caracollera sentido Badajoz, han renovado en su totalidad prácticamente la línea en unos 5 o 6 km más o menos. pero te siguen colocando el 60 de velocidad máxima. Además un 45 km/h temporal que había en torno a Brazatortas ya es fijo también. En definitiva, que en el tramo Puertollano - Castuera las únicas limitaciones temporales que hay son 50 km/h en torno a la estación de Belalcázar por las subidas del pantano de la Serena para automotores y 50 km/h entre Caracollera y Almorchón para mercancías.
Además el 598 en el que viajaba se ha cansado de viajar a estas velocidades tan reducidas, por lo que ha fallado mucho en estos tramos, de tal manera que nos han detenido en numerosas ocasiones en mitad de la vía. Una vez pasado los Pedroches se le ha vuelto a ver un poco alegre a 90 km/h, aunque le ha costado subir de Belalcazar a Cabeza del Buey una barbaridad. Me ha sorprendido muchísimo que sólo haya cogido 17 minutos de retraso.

Saludos!
Desde Caracollera hasta Almadenejos en un período no muy largo de tiempo la vía estará totalmente renovada con traviesas bibloque y carril de 54 kg soldado en barra larga claro que este tipo de renovaciones que no son integrales si no progresivas en las cuáles no se corrigen peraltes ni la geómetria de la vía pues no se puede subir la velocidad como se hizo en su día desde Castuera a Mérida, yo creo que de realizar esa renovación progresiva a excepción de que el trazado no lo permita podrían subir la velocidad hasta los 90 Km/h como esta en el tramo Belalcazar - Cabeza del Buey pero no creo que vayan a subir nada cuando ya han puesto el 60 como una velocidad fija. Si alguién cercano a Caracollera pudiera acercarse a las obras y fotografiar las vías podriamos ver que tipo de renovación han realizado y porque no se ha subido la velocidad. Por cierto dejo unas fotillos de como ha quedado la señalización en la avanzada de Almorchón, las realice el día del papelero de Takargo. Un saludo !!!
Adjuntos
CIMG7485.JPG
CIMG7488.JPG
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Después de informarme de la situación de los carboneros que circulan por la línea desde esta semana tengo que decir que circulan 4 carboneros diarios entre Puertollano - Alhondiguilla. Hay dos de ellos que los suprimen (al menos ayer, hoy y mañana), el motivo por el que no circulan es muy gracioso, ya que renfe no dispone de suficientes tolvas con la revisión pasada, de todas maneras, se espera que a finales de esta semana o principios de la semana que viene se dispongan de suficientes tolvas y circulen los 6 carboneros diarios + el de Alconera. Mañana os cuelgo alguna imagen de los carboneros.
Mañana circularan 4 carboneros Puertollano - Alhondiguilla + otro Puertollano - Alconera. Da gusto salir a la vía y ver los trenes pasar a todas horas.

Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

llerita73 escribió:
Bien..
se sabe a que horas se realizan dichos cruces?
gracias!!


Perdona llerita73, no lo había visto.

El primer cruce se realiza en Peñarroya entre las 10:04 y las 10:15.
El segundo cruce se produce en Cabeza del buey entre las 11:41 y las 11:52.
El tercer cruce en Peñarroya de nuevo entre las 13:36 y las 13:59.
El cuarto cruce es en Almadén entre las 16:26 y las 16:34.
El quinto cruce es en Cabeza del Buey entre las 18:10 y las 18:14.

Os dejo un video de dos de los carbonero que circularon ayer por esta línea entre Almorchón - Cabeza del Buey y en el inicio del ramal a Mirabueno.



Saludos!
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
¡Muchísimas gracias por las informaciones, Javi! Habrá que ir a verlos :mrgreen: . El vídeo está genial, en especial el de la curva... qué maravilla...


A continuación cuelgo unas cuantas fotillos del día de ayer en Puertollano Mercancías (origen de los trenes a Alhondiguilla cargados de carbón). Espero que os gusten ;)

Saludos! :)
Adjuntos
SAM_1738.JPG
La 333.357 a la cabeza de un tren de carbón que saldría al día siguiente (hoy)
SAM_1757.JPG
El compañero Juan (Juan4025) y servidor (Alex), junto a la locomotora 333.366 (estaba parada y no iba a salir, que alguno no piense nada raro xD)
SAM_1751.JPG
La 333.366 a la cabeza de otro tren de carbón
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Muchas gracias por poner los horarios..procurare ir a verlos..


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Me encantan la fotos antiguas y vídeos que habéis puesto. Dignos de ver.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 112
Ubicación: Extremadura
Registrado: 28 Ago 2013 11:17
Esta línea a día de hoy podría llamarse la línea del carbon jejeje ya que es impresionante la circulación que tiene de carboneros se dice pronto pero 7 carboneros diarios para este tipo de líneas es una gran cantidad de circulaciones lo que pasa que al ser todas con las mismas composiciones no las hace tan atractivas y pasan muy desapercividas a esto se le puede sumar esporadicamente el amoniaco y el chatarrero con algún otro tren mercante especial que no esta nada mal. Hablando de mercancías en la línea me gustaria hablar de los mercantes que pasaron en su día por ella pero que ya no quedan rastros de ellos, yo voi a poner algunos que yo recuerdo como por ejemplo el traccion rail de biodiesel que iba a Valdetorres y que al caer en quiebra la planta de biodiesel a la que daba servivio pues dicho mercante desaparecio una pena la verdad era una bonita composición,también tenemos los trenes tolvas de sesostris y mercoguadiana de eso ya hace más años los cuáles se dejaban ver bastantes por la línea de esos no se lo que paso pero desaparecieron también y por último otro mercante que recuerdo es el siderurgico o alambrón según el día trasportaba una cosa o otra este circulo hasta hace poco que se le dejo de ver sin embargo vía Salamanca circula uno de las mismas características quizas lo desviarán por alli al igual que el Iberian Link no lo se la verdad. Si alguién conoce más mercantes de esta línea que lo comenten por aquí seria genial si pusierais el porque de su pérdida. Un saludo !!!
Tren Convencional equivale a Desarrollo Sostenible


Desconectado
Mensajes: 113
Ubicación: Puertollano
Registrado: 03 Mar 2012 18:33
verdeblancoynegro escribió:
(...) Hablando de mercancías en la línea me gustaria hablar de los mercantes que pasaron en su día por ella pero que ya no quedan rastros de ellos, yo voi a poner algunos que yo recuerdo como por ejemplo el traccion rail de biodiesel que iba a Valdetorres y que al caer en quiebra la planta de biodiesel a la que daba servivio pues dicho mercante desaparecio una pena la verdad era una bonita composición,también tenemos los trenes tolvas de sesostris y mercoguadiana de eso ya hace más años los cuáles se dejaban ver bastantes por la línea de esos no se lo que paso pero desaparecieron también y por último otro mercante que recuerdo es el siderurgico o alambrón según el día trasportaba una cosa o otra este circulo hasta hace poco que se le dejo de (...)


Sí señor, se echan mucho de menos esos trenes... Lástima que no haya muchas fotos de ellos, como las hay de los carboneros.
Hablando del tema, aquí adjunto dos vídeos que vienen muy al caso, son vídeos muy buenos que merecen la pena verlos. Espero que os gusten, son de un tal Manel María que no sé si anda por el foro (si es así, un saludo :) ).




Saludos! ;)
Alejandro Vozmediano
Flickr: http://www.flickr.com/photos/renfetrenes/
Youtube: http://www.youtube.com/user/renfetrenes
Twitter: @a_vozmediano
Blog: renfetrenes592.blogspot.com


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Que buenos videos..ese mercante 60107 sublime..arrastrando los jjpd verdes de los que os hable..que llevaban alpacas gigantescas de heno..y descargaban en Almorchon..


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Buenas noches, esta tarde me he desplazado al apeadero de las Cabras, que ya tocaba después de tantos años sin ir. Que penita me ha dado verlo todo en ese estado, además que los amigos de lo ajeno se han llevado todo lo que han podido. Adjunto imágenes:

Saludos!

Imagen
Cuanto tiempo sin visitarte... por jrubios8, en Flickr
Adjuntos
P7190041.JPG
Vista general de la estación
P7190044.JPG
Restos del enclavamiento
P7190054.JPG
Caseta enfrente de la estación
P7190060.JPG
Único compensador que sobrevive en la zona
P7190121.JPG
Interior de la estación, planta baja. Alguien ha recogido letras de la estación y las ha guardado en el interior
P7190124.JPG
Habitación del jefe de estación
P7190135.JPG
Vista desde arriba de la estación
IMG_1729.JPG
Restos del viejo andén y de las traviesas de la segunda vía
Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 28 Mar 2011 15:20

Enhorabuena a todos por las fotos y, gracias por dar testimonio de lo que ocurre por la línea.

Con arreglo a las fotos de Las Cabras de Javi, nunca me cansaré de ver fotos de ese lugar y de ir por allí. Buena calorina pasarías...

La verdad es que esta pobre línea, yo creo que nunca ha vivido buenos tiempos y, las cosas que contáis últimamente relativas a las modificaciones de las velocidades, etc. invitan a pensar en que no le aguarda el mejor futuro. Parece que ya estuviéramos instalados en el desánimo. De todos modos me resulta curioso que, que yo sepa, no se oiga ni una sola reivindicación política por parte de los alcaldes de la zona para enderezar la situación. Quitando los cuatro aficionados que andamos pendientes de esta y otras líneas, yo creo que tanto a escala política, como a escala de los habitantes de los pueblos hay una desinformación brutal y da la sensación de que vivieran a espaldas a un tema tan importante y, que tantos beneficios puede aportar a estas zonas deprimidas, como una buena infraestructura ferroviaria.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 356
Ubicación: Extremeño y Madrileño
Registrado: 04 Sep 2013 22:05

Como el verano pasado, esta semana ha comenzado a circular el tren de amoniaco por la línea, el lunes no supe de su existencia y me lo perdí, pero el martes le hice un pequeño seguimiento por las estaciones de Cabeza del Buey y Almorchón, una lástima que fuese por la noche.

Saludos!

Sí al tren convencional. Renovación del Ciudad Real - Badajoz YA!!!!
http://www.flickr.com/photos/113754912@N02/
https://www.youtube.com/user/djjagui/videos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal