Índice general Foros Tren Real Tranvías de Barcelona

Tranvías de Barcelona

Moderador: pacheco


Nota 12 Nov 2016 21:14

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
TB1208 escribió:
Recuerdo aquella época de renovación de vías del tramvia blau, un tiempo sin servicio pero que hacia falta, estaban muy degradadas las vías. Pero lo que no entendí es por què se desplazaron las vías desde el centro de la calzada en el tramo superior (el tramo de curvas) hacia la acera de la derecha (subiendo), para mí fue un error, ahora és más difícil circular, con coches que de repente aparecen de cara en adelantamientos peligrosos, o si algún "despistado" para su coche sobre la vía junto a la acera, aparte que algunas curvas ahora se toman por el lado más cerrado y con más pendiente.


Y si intentas subir en bici buscando la Carretera de las Aguas, aparte de estar pendiente de los coches y del bus -porque también hay un bus-, tienes que estar al loro con el tranvía: no hay espacio para los dos (ver la 1ª foto).

Bajando, es otra cosa.

Nota 12 Nov 2016 22:47

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Con la mirada puesta en el futuro y con ardientes deseos de que se complete la unión de redes por la Diagonal, subo esta imagen que se ve por vez primera de las pruebas del Trambesòs. Un citadís, el 01 de la subserie del Trambesòs saliendo de la calle Wellington para tomar la meridiana. 2004.
Wellington.jpg


Saludos.

Nota 13 Nov 2016 11:02

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Ojalá podamos ver pronto la unión de los tranvías por la Diagonal, parece mentira que haya tantas dificultades y detractores, para que luego vengan siempre con el discurso de que hay que combatir la contaminación, el calentamiento global... y cuando se puede hacr algo efectivo cuánto cuesta.
Por cierto que Alstom y Carbone4 han presentadoen las conferencias de Marraquech un estudio que compara el impacto medioambiental de tranvías y autobuses de alta capacidad que resulta favorable a los tranvías en todo su ciclo de vida, més motivos para apostar por ellos, sin que haya que menospreciar la utilidad de los autobuses, ni mucho menos, pero cada modo tiene sus propiedades, sus ventajas e inconvenientes paa unas u otras aplicaciones, y en la Diagonal me parece tan claro... para aprovechar inversiones anteriores, para evitar transbordos, por su alta capacidad de transporte...
Volviendo al tramvia blau, una cosa que me gustó de las obras de las nueva vías fue el triángulo que se hizo a la entrada de las cocheras, que permitía invertir de sentido de marcha los tranvías, por si alguna vez hicieses falta, aunque me parece que no se ha usado mucho (o nada, no sé).
Saludos

Nota 13 Nov 2016 13:22

Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
Con la mirada puesta en el futuro y con ardientes deseos de que se complete la unión de redes por la Diagonal, subo esta imagen que se ve por vez primera de las pruebas del Trambesòs. Un citadís, el 01 de la subserie del Trambesòs saliendo de la calle Wellington para tomar la meridiana. 2004.
El adjunto Wellington.jpg ya no está disponible


Saludos.


A decir verdad amigo Lauria1226, la calle Wellington era uno de mis lugares preferidos donde me gustaba deleitarme viendo el paso del Trambesòs, un enclave tranquilo bajo las copas de sus frondosos arboles, que invitaba al regocijo de verlos circular incluso a esperar algún cruce entre ellos si coincidía.
Aquí dejo un par de imágenes tomadas en el 2009.
Saludos.
Adjuntos
1304.jpg
1304.1.jpg

Nota 13 Nov 2016 14:52

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
TB1208 escribió:
Ojalá podamos ver pronto la unión de los tranvías por la Diagonal, parece mentira que haya tantas dificultades y detractores, para que luego vengan siempre con el discurso de que hay que combatir la contaminación, el calentamiento global... y cuando se puede hacr algo efectivo cuánto cuesta.
Por cierto que Alstom y Carbone4 han presentadoen las conferencias de Marraquech un estudio que compara el impacto medioambiental de tranvías y autobuses de alta capacidad que resulta favorable a los tranvías en todo su ciclo de vida, més motivos para apostar por ellos, sin que haya que menospreciar la utilidad de los autobuses, ni mucho menos, pero cada modo tiene sus propiedades, sus ventajas e inconvenientes paa unas u otras aplicaciones, y en la Diagonal me parece tan claro... para aprovechar inversiones anteriores, para evitar transbordos, por su alta capacidad de transporte...
Volviendo al tramvia blau, una cosa que me gustó de las obras de las nueva vías fue el triángulo que se hizo a la entrada de las cocheras, que permitía invertir de sentido de marcha los tranvías, por si alguna vez hicieses falta, aunque me parece que no se ha usado mucho (o nada, no sé).
Saludos


Si mal no recuerdo la salida de cocheras en dirección ascendente ya existía antes de la renovación. Dicho sea de paso la renovación estaba prevista si no estoy equivocado 30 o 40 años antes y los carriles se tiraron ese tiempo a la intemperie en la calle Bosch y Alsina. Yo los recuerdo en los años 70 súmamente picados por el óxido lo que aun hoy puede apreciarse. Estos carriles proceden de una partida de TB, es decir, también son históricos.
Además del triángulo existía una diagonal cercana al ramal de cocheras que no fue respetada en la renovación. En la presente foto de 1974 (que creo haber subido con anterioridad) podemos observar ésta diagonal.
Diagonal.jpg


Saludos.

Nota 13 Nov 2016 17:40

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Subo esta postal de mi coleccion personal, que fue enviada a mi padre por mi madre alla por 1965/66, mi progenitor entonces trabajaba en las oficinas de la MTM en Madrid y buscaba piso para trasladarnos todos a Madrid. Dejo a los entendidos la descripcion del material ya que yo soy un profano en tranvias. al fondo se ve , creo un 1600 frente a la universidad.
Adjuntos
universitat1.jpg

Nota 13 Nov 2016 19:00

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
De las vías del tramvia blau, recuerdo la diagonal qu aparece en la foto, pero me parece que anes de la reforma no había la posibilidad de invertir el sentido de marcha de los tranvías, no sé estaría bien ver alguna foto, tal vez hubiese alguna vía para el triángulo pero no operativa, ya han pasado años y la memoria me falla un poco.
De la postal de pl. Universitat, ampliando la foto parece que hay dos 1600 seguidos al fondo. En primer plano una composición de 200 Maquitrans (los 2 coches eran motores) típica de la línea 28 pero ya pintados de azul verdoso, como se suprimió esta línea en 1965 la foto podría ser de ese año o bien de 1963-64 por la presencia de los 1600, un detalle interesante es que los 200MT entran por el lado de c. Aribau, no estoy seguro si se llegó a cambiar el recorrido antes de su supresión para entrar a pl. Catalunya por Pº Gracia, además los últimos tiempos creo que eran más habituales los 1600. El autobús un Chausson, mis preferidos, no sé identificar qué línea podría estar haciendo.
Saludos

Nota 13 Nov 2016 20:58

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Sigo con el Tramvía Blau en la temporada 1984-85. Las fotos siguen siendo mías:

Imagen
9/2/1985

Imagen
9/2/1985

Imagen
25/5/1985 desde la Carretera de Las Aguas.

Nota 14 Nov 2016 00:43

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
TB1208 escribió:
De las vías del tramvia blau, recuerdo la diagonal qu aparece en la foto, pero me parece que anes de la reforma no había la posibilidad de invertir el sentido de marcha de los tranvías, no sé estaría bien ver alguna foto, tal vez hubiese alguna vía para el triángulo pero no operativa, ya han pasado años y la memoria me falla un poco.
De la postal de pl. Universitat, ampliando la foto parece que hay dos 1600 seguidos al fondo. En primer plano una composición de 200 Maquitrans (los 2 coches eran motores) típica de la línea 28 pero ya pintados de azul verdoso, como se suprimió esta línea en 1965 la foto podría ser de ese año o bien de 1963-64 por la presencia de los 1600, un detalle interesante es que los 200MT entran por el lado de c. Aribau, no estoy seguro si se llegó a cambiar el recorrido antes de su supresión para entrar a pl. Catalunya por Pº Gracia, además los últimos tiempos creo que eran más habituales los 1600. El autobús un Chausson, mis preferidos, no sé identificar qué línea podría estar haciendo.
Saludos


Recuerdo vagamente que si que había la posibilidad, igual que hoy día, del cambio de sentido de los vehículos, incluso a diferencia de lo que ocurre actualmente, había la posibilidad de conexión eléctrica mediante un cable que pasaba muy por encima de la línea aerea de la vía descendente.

Aquí subo las obras de instalación de vías en Bon Viatge (Sant Joan Despí) en el 2003
Bon Viatge.jpg


Saludos.

Nota 14 Nov 2016 11:38

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Comentario sobre la situación del esquema de vías en el T. Blau, previa a la reforma de 1984/5 (zona inmediata a cocheras) :

En la Av. Dr. Andreu SOLO existia la diagonal que se ha mencionado antes.

Sin embargo en la playa de vías de las cocheras sí existía un triángulo cuyo vértice exterior apuntaba hacia lo que posteriormente sería la Ronda de Dalt. Nunca lo vi con indicios de funcionamiento. Es más: tampoco lo recordaban los tranviarios más veteranos. Por la parte citada parecía haberse recortado para ampliar / reformar un edificio eléctrico hoy desaparecido. Y recuerdo que sus dos tramos curvos eran de un radio superreducido.

Despertó suficientemente mi curiosidad para que un servidor, que no es demasiado tranviario, lo fotografiara. A ver si encuentro la foto y la expongo.

Saludos cordiales.

Nota 14 Nov 2016 22:11

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Bueno. Aqui se suscita una cuestión interesante ya que como he dicho antes recuerdo el tema del enlace entre el ramal de cocheras y la vía de subida muy vagamente, no lo he asegurado al 100%, pero si que estoy seguro del tema de la peculiar catenaria lo que presenta la duda de si el citado enlace existió y fue suprimido, nunca llegó a materializarse o después de quedar en desuso desapareció de la vista cubierto por asfalto. He lanzado una consulta al respecto al compañero Jordi Ibáñez por si pudiera arrojar luz al tema o ilustrarlo gráficamente. El triángulo de la plaza de la Central lo recuerdo muy deterirorado pero entero.

Pasando a otro tema, la siguiente imagen a pesar de su aparente modernidad ya es historia por la sencilla razón de que el trazado inicial fue modificado a causa de la curva de San Ramón, excesiva incluso para un tranvía. 2004.
Sant Ramon.jpg

Saludos

Nota 15 Nov 2016 13:17

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Hoy comparto una postal de mi padre enviada a Madrid el 17 de junio del 67. Adjunto zoom del Pg. Sant Joan donde vemos un... aun crema/rojo. Postal editada por Beascoa.
Adjuntos
bcn.jpg
bcn2.jpg
Última edición por SBB_RBe540 el 15 Nov 2016 14:06, editado 1 vez en total

Nota 15 Nov 2016 13:38

Desconectado
Mensajes: 1836
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
SBB_RBe540 escribió:
Hoy comparto una postal de mi padre enviada a Madrid el 17 de junio del 67. Adjunto zoom del Pg. Sant Joan donde vemos un... aun crema/rojo.


Hola SBB RBe540:

Tiene toda la pinta de ser un "500".

Saludos y gracias por compartir la imagen.

Nota 15 Nov 2016 14:04

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
El que sube un barras de la 53 bajando un 500 y si amplias vereis delante un 1600

Nota 15 Nov 2016 14:10

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Y creo distinguir otro tramvia delante del 1600, y los autobuses de la derecha creo que seran Seidas no? Gracias por las infos. De paso y baste por hoy esta del frente portuario de Escudo de oro, sin datos del fotografo.
Adjuntos
fusta.jpg

Nota 15 Nov 2016 20:23

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Muy interesante esta foto del Pº Colón, con el 500 ya de azul pero la vía de la derecha todavía sin trasladar más hacia la izquierda.
De la de pl. Tetuán incluso se ve entrando en la plaza entre las palmeras un techo que parece de un 500. Deben ser postales de alrededor de 1965, tal vez un poco antes.
Saludos

Nota 16 Nov 2016 00:18
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
TB1208 escribió:
De las vías del tramvia blau, recuerdo la diagonal qu aparece en la foto, pero me parece que anes de la reforma no había la posibilidad de invertir el sentido de marcha de los tranvías, no sé estaría bien ver alguna foto, tal vez hubiese alguna vía para el triángulo pero no operativa, ya han pasado años y la memoria me falla un poco.
De la postal de pl. Universitat, ampliando la foto parece que hay dos 1600 seguidos al fondo. En primer plano una composición de 200 Maquitrans (los 2 coches eran motores) típica de la línea 28 pero ya pintados de azul verdoso, como se suprimió esta línea en 1965 la foto podría ser de ese año o bien de 1963-64 por la presencia de los 1600, un detalle interesante es que los 200MT entran por el lado de c. Aribau, no estoy seguro si se llegó a cambiar el recorrido antes de su supresión para entrar a pl. Catalunya por Pº Gracia, además los últimos tiempos creo que eran más habituales los 1600. El autobús un Chausson, mis preferidos, no sé identificar qué línea podría estar haciendo.
Saludos

Si no lo han remediado que lo dudo, de hace años no se pueden invertir los tranvías, debido a la condena de corazones en los cambios del triángulo; vamos que no hay triángulo.

Nota 19 Nov 2016 13:25

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Algunos tranvías en movimiento:


Nota 19 Nov 2016 16:07

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Me sale en negro, no se ve nada

Nota 19 Nov 2016 19:32

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pues tanto en Chrome como en Internet Explores e incluso desde un móvil se ve el vídeo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal