Índice general Foros Tren Real Serie 354 "Talgas"

Serie 354 "Talgas"

Moderador: pacheco


Nota 21 Jul 2011 11:26

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
grillo6806 escribió:
Y no os olvideis de recuperar las 333.


Eso entra dentro de mi "etc", de entrada volverle a poner motor a la 88 del museo y pintarla de verde, aprovechando que aun calza los bogies originales....reuperar la 7801 de Alcazar....el 10500 de VB...el piojo verde de Zaragoza....y la burrada que se me esta ocurriendo....aunque no seria original traerme una 661-1XX (EMD) de los ff.cc. de Yugoslavia..ya imaginais para que.

En fin centremonos en las 354 que esto se va de madre :mrgreen:

Saludos

Nota 21 Jul 2011 12:45

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Leer tanta gilipollez me desborda, pero no se lo digáis a nadie.

Nota 21 Jul 2011 12:54

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
Pues nada, quizás sea el momento de plantearse crear una megaplataforma de aficionados al ferrocarril (todos los que estamos, juntititos, y con el meñique en la ceja si es necesario) para que nos empiecen a soltar subvenciones y así podemos comprarle a la desgüazadora todo aquello que está dilapidando (empezando por las 250 que se pudren al salitre en Valencia). ;)

Saludos

+100000

Nota 21 Jul 2011 12:57

Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
yogu escribió:
Leer tanta gilipollez me desborda, pero no se lo digáis a nadie.


Creo que me pasa lo mismo, pero no me atrevía a decirlo en publico... ;)
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 21 Jul 2011 15:02

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
beschi escribió:
yogu escribió:
Leer tanta gilipollez me desborda, pero no se lo digáis a nadie.


Creo que me pasa lo mismo, pero no me atrevía a decirlo en publico... ;)


Se ve que no os asomais con asiduidad a los periódicos digitales en su sección de política y artículos de opinión, ahí sí que os ibais a atiborrar a leer gilipolleces, y de asuntos que están ocurriendo, que es lo más grave; al fin y al cabo aquí hablamos de simples ilusiones.

Saludos

Nota 21 Jul 2011 16:32

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: navarra
Registrado: 22 Ene 2010 21:43

GM333 escribió:
beschi escribió:
yogu escribió:
Leer tanta gilipollez me desborda, pero no se lo digáis a nadie.


Creo que me pasa lo mismo, pero no me atrevía a decirlo en publico... ;)


Se ve que no os asomais con asiduidad a los periódicos digitales en su sección de política y artículos de opinión, ahí sí que os ibais a atiborrar a leer gilipolleces, y de asuntos que están ocurriendo, que es lo más grave; al fin y al cabo aquí hablamos de simples ilusiones.

Saludos

gilipolleces ,lo unico que se hace es ponerle un poco de azucar a la vida ,despues de lo que hay que ver y oir en este pais,con politicos corruptos ,aeropuertos fantasmas,trajes a troche i moche,te parece mal tener una ilusion si te toca una loteria que tienes una posibilidad entre millones,pues ya sabes lo que tienes que hacer salva tu esas maquinas si es que puedes. :| :| :| :|

Nota 21 Jul 2011 17:48

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Lo malo es que en este pais ya se sabe como termina mucho material destinado a pedestales......a merced de la intemperie y , lo que es peor, el vandalismo. Como se quiera alguna vez retirar del pedestal a lo mejor lo iran perdiendo por el camino a piezas, las pocas que le queden. No obstante hay excepciones y material que se conserva bien a lo largo del tiempo, como el caso de la 020 del museo.

saludos

Nota 21 Jul 2011 21:30

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

[/quote]

Tu respuesta está fuera de lugar y de formas. ¿Por qué la producción y rodaje de una película que no va a ver casi nadie, se puede llevar la friolera de 2 o 3 millones de € en subvenciones, y la preservación de una locomotora no merece ni siquiera su preservación con vistas a una futura restauración? En un país donde hay partidas presupuestarias multimillonarias para los más variopintos fines ya sea aquí en España y en el Extranjero (no pongo más ejemplos para que nadie me tilde de demagogo), o donde la compañía estatal se jacta de tener la flota más moderna del mundo mundial, no es ninguna pedigüeñez reivindar la preservación de un material ferroviario escaso, único e irrepetible. Además, si en un foro de aficionados al ferrocarril no se pide semejante cosa, ¿dónde lo vamos a hacer sino? Si pensaramos un poco las cosas antes de escribirlas, se evitarían muchos malos rollos y mal entendidos. Sin acritud.

Saludos[/quote]

Eso de que no hay partidas presupuestarias no es cierto, lo que parece es que ha nadie le interesa utilizarlas, pero en cualquier obra pública hay un porcentaje no se si el 0,1 o el 1% para utilización con fines culturales, lo que claro esto implica hacer un estudio, petición, justificación, presupuesto y todo un papeleo, pero no creo estar equivocado si parte de lo de Mora se ha conseguido en partidas presupuestarias de este tipo.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Jul 2011 21:35

Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
El 1% cultural, se lo llevan en gran parte, los curas, ¿quién sino?
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

Nota 21 Jul 2011 21:44

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Perdigon escribió:
El 1% cultural, se lo llevan en gran parte, los curas, ¿quién sino?
No lo dudo porque es evidente que el patrimonio eclesiástico en conventos ,abadías o monasterios, en este pais es inmenso, pero me es indiferente, es que el que no llora no mama y ellos saben llorar, y todo y así hay partidas presupuestarias de estas cada año sobrantes.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 21 Jul 2011 22:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Para que os hagais una idea de las partidas presupuestarias a las que me refiero (por cierto, entre los beneficiarios no encontrareis ni a los curas ni a las asociaciones preservacionistas de material ferroviario):

Saludos
Adjuntos
BOE-A-2011-7300.pdf
(260.45 KiB) 162 veces

Nota 21 Jul 2011 22:48

Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GM333 escribió:
Para que os hagais una idea de las partidas presupuestarias a las que me refiero (por cierto, entre los beneficiarios no encontrareis ni a los curas ni a las asociaciones preservacionistas de material ferroviario):

Saludos


Esto son ayudas a la cooperacíón y nada tienen que ver con el 1% destinado a patrimonio y que se hacen exclusivamente con el 1% de las inversiones de Fomento, claro que para eso has de conseguir declarar el bien de inter´s cultural protegido o similar y mucho material ferroviario lo está...

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/1_CULTURAL/
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 22 Jul 2011 11:11

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
GALPER54 escribió:
GM333 escribió:
Para que os hagais una idea de las partidas presupuestarias a las que me refiero (por cierto, entre los beneficiarios no encontrareis ni a los curas ni a las asociaciones preservacionistas de material ferroviario):

Saludos


Esto son ayudas a la cooperacíón y nada tienen que ver con el 1% destinado a patrimonio y que se hacen exclusivamente con el 1% de las inversiones de Fomento, claro que para eso has de conseguir declarar el bien de inter´s cultural protegido o similar y mucho material ferroviario lo está...

http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/1_CULTURAL/



Pero el dinero sale del mismo sitio: nuestros impuestos.

S2

Nota 22 Jul 2011 17:25

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: navarra
Registrado: 22 Ene 2010 21:43

impuestos,denuncias trafico,etc.....,y luego hay alguno que no deja ni hacer chistes en el foro, :cry: :cry: :cry:

Nota 23 Jul 2011 16:22

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
jims916 escribió:
impuestos,denuncias trafico,etc.....,y luego hay alguno que no deja ni hacer chistes en el foro, :cry: :cry: :cry:

Me sumo a tu opinión.Que bonito Setra,los recuerdo de la infancia.¿Que motor montaban?¿Pegaso?¿Deutz?Gracias Saludos

Nota 23 Jul 2011 17:35

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Calaveras269 escribió:
jims916 escribió:
impuestos,denuncias trafico,etc.....,y luego hay alguno que no deja ni hacer chistes en el foro, :cry: :cry: :cry:

Me sumo a tu opinión.Que bonito Setra,los recuerdo de la infancia.¿Que motor montaban?¿Pegaso?¿Deutz?Gracias Saludos


Si eran los fabricados en España por Seida montaban motores pegaso, En Alemania montaban principalmente motores MAN, pero también de otros fabricantes como es el caso de Cummins en los años 80
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 23 Jul 2011 19:24

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: navarra
Registrado: 22 Ene 2010 21:43

intente poner fotos de trenes talgo que es lo mio pero ,las que tenia eran grandes y el sistema no me dejaba.
los seidas se fabricaban en el barrio de zorroza(bilbao),aun hoy estan las cocheras de setra,llevaban motores pegaso principalmente en españa,y para mi es un recuerdo tan bonito que aun hoy se me pone la piel de gallina al recordar a mi padre ticando los billetes con destino a extremadura,en uno como ese hice varios viajes.

Nota 24 Jul 2011 10:58

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Gracias por la aclaración,el Pegaso era lo habitual en aquellos tiempos,junto al Barreiros y yo tengo el recuerdo de la trasera de algunos autocares,con el logo de Deutz y el Cohete.Bueno no viene al caso en este hilo.Gracias otra vez y saludos

Nota 25 Jul 2011 20:05

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: navarra
Registrado: 22 Ene 2010 21:43

creo que no pasa nada por hacer un guiño a las antiguayas que anduvieron en las mismas epocas sean trenes o autobuses y mas con lo compatible que han sido siempre.

Nota 25 Jul 2011 20:23

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

jims916 escribió:
creo que no pasa nada por hacer un guiño a las antiguayas que anduvieron en las mismas epocas sean trenes o autobuses y mas con lo compatible que han sido siempre.


Ya, pero sería bueno que retomásemos el tema para lo que se ha creado.... Muchas gracias.
Subo unas fotos para el recuerdo. Espero que los autores no se molesten.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal