Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Trensil escribió:
Lo de la extensión a Felechosa si que es una pena que no se haga. En cuanto a los semidirectos a Oviedo por Trubia no los veo práticos, sería mejor editar Renfe y Feve horarios conjuntos coordinando enlaces en Ablaña y si acaso que Feve pusiera semis Collanzo-Ablaña.

Saludos.


Yo espero que no lo dejen morir el proyecto, porque tendría mucha repercusion social. En cuanto a los trenes a Oviedo, en la actualidad, todos los trenes con destino/origen Ablaña conectan con Renfe, en concreto sentido Oviedo hay cada hora con un tiempo de espera de entre 4-5 minutos y desde Oviedo a cada hora a partir de las 12:30 (los anteriores tienen la llegada a Ablaña a las 7:23 y 10:27, con tiempos de espera de entre 2-3 minutos. De Oviedo al valle del Aller hay menos trenes a primeras horas que en sentido contrario. El motivo de semidirectos, propuestos por mi al Ayuntamiento de Aller y Feve, es evitar transbordos y conseguir captar más viajeros, puesto que la eliminacion de la conexion directa con Oviedo en Feve (Operacion Cinturon Verde) propició el espectacular descenso de viajeros de esta línea. Actualmente el viaje Moreda-Oviedo por Trubia se realiza en una hora sin paradas, con lo que si se logra aumentar la velocidad en determinados tramos, se puede hacer en 45 minutos.

Hoy dia un viajero que haga un viaje Moreda-Oviedo tarda (si no hay incidencias) 53 minutos, con una correspondencia de 4 minutos. Si se le ofrece un viaje similar sin trasbordos, es más atractivo. Y por la prensa, con los nuevos horarios de la zona central, hay usuarios que han vuelto a coger el tren precisamente por los semidirectos.

Estos servicios se pueden realizar perfectamente imbricados con los servicios actuales (fuentes de Feve me indicaron que no iban a hacerlo porque implicaba suprimir algunos servicios y se iba a quejar la gente) por lo que no es necesario suprimir trenes. Incluso se podrían prolongar, para aprovechar material a otros destinos.

Tras los actos del 75 aniversario de la linea de Collanzo, mis dos próximas metas son que se logre la ampliacion a Felechosa (Inclusive a Fuentes de Invierno) y la mejora horaria, con los semidirectos.

A ver si hay suerte y cuento con vuestro apoyo.


Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 09 Feb 2010 09:33
Eferna60, aún estando de acuerdo con tu análisis, creo que te dejas algo en el tintero, y es que hay que tener en cuenta que, aún con semidirectos, quizá mucha gente siga prefiriendo la conexión con RENFE, por las posibilidades que ofrece la estación de Llamaquique.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
El domingo habrá trenes especiales de Feve para ir a Tuilla a ver el partido de la selección.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Os adjunto 2 enlaces de horarios de trenes especiales por diversos festivales como el de la sidra en Nava y el del Mundo Celta en Ortigueira
http://www.ayto-nava.es/docs/sidrotrenes_2010.pdf
http://www.feve.es/files/noticias/Feve_ ... igueir.pdf

Espero que a los aficionados os sirva de utilidad para poder fotografiarlos ;)
Saludos

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
Buenas tardes,

Como que supongo que a todos os interesan las fotos históricas de las líneas que ahora son de FEVE, os dejo este enlace a una WEB comercial con 16 fotos del Carreño.

No tienen desperdicio, básicamente son fotos de "faviolos", pero sorpresa, en las fotos de Avilés se ve un MAN y un Ferrosthal con los colores originales a dos tonos de verde.

Agradecería a los de la zona, que nos indicaran la localización de las fotos, en unas es clara, Avilés y Candás, pero en las otras necesitamos ayuda.

También agradecería si alguien se atreve a fijar una fecha para las fotos, supongo que son del 1969, pero es solo eso una suposición.

Que las disfrutéis,

Saludos.


http://www.etoiledunord.com/pictures.ph ... 0b60ec5892

FVE Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Dic 2009 13:56
http://www.etoiledunord.com/pictures.ph ... 0b60ec5892[/quote]
el link esta mal pero gracias[/quote]


Os pongo el link de la página principal:

http://www.etoiledunord.com

Cuando entréis, bajar hasta el pie de la página y a laizquierda tenéis PHOTO, ese link os lleva a la historia!!.

Perdonar por el error anterior,

Saludos


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Para los trenes especiales del Festival de la Sidra de Nava, y para los trenes especiales del domingo por la tarde para ver la final del Mundial en Tuilla (pueblo natal de Villa), se han traído desde la zona de Bilbao hasta Asturias, tres unidades 3600.
Adjuntos
SDC18874.JPG
El tren de trenes pasando por Arriondas. 8/7/2010


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
Monmr escribió:
Eferna60, aún estando de acuerdo con tu análisis, creo que te dejas algo en el tintero, y es que hay que tener en cuenta que, aún con semidirectos, quizá mucha gente siga prefiriendo la conexión con RENFE, por las posibilidades que ofrece la estación de Llamaquique.

Saludos.


Es cierto, pero no habia contado con ese porcentaje de viajeros. Àun asi, hay que reconocer que si no arriesgas, al final la gente va a otros medios y lo ideal es inducir a la demanda con una buena oferta y hay que rentabilizar el hecho de poder viajar en un mismo tren y de un solo tiron. Eso es lo que hay que vender, Coge Feve y viaja a Ablaña, en invierno, bajate al anden y ve con cuidado no te resbales por la helada, pero... corre que ya viene el de Oviedo porque se ha adelantado, subes al tren y sorpresa, no te puedes sentar porque viene a tope... en fin. A mi me ponen un semidirecto (y estoy viviendo alli, claro) me lo cojo :)

Con respecto a las fotos de los Belgas, son magnificas y deben estar entre el 67 y el 69. La cantidad de fotos que deben de tener los aficionados europeos de nuestros ferrocarriles de via estrecha en esos años y salen con cuentagotas.


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Os adjunto en este mensaje una fotografia realizada el 9 de Julio de 2010 en Meres en la que aparece la 3535 realizando un cercanias direccion Infiesto
Imagen
Saludos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Le han pintado en azul y amarillo hasta abajo, no han dejado el cacho blanco debajo de las franjas. Me gusta más así.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 15 Nov 2009 00:24
Salones de Franco en estado original
Adjuntos
16.JPG
Salones de Franco en estado original
18.JPG
22.JPG
24.JPG
27.JPG
29.JPG
30.JPG
32.JPG
33.JPG
34.JPG
17.JPG
35.JPG
20.JPG

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bueno, de Franco no creo que eran; son los de VA, EA y SB que están restaurando para el tren de vapor de Feve, ¿no? junto con alguno mas. Ya tienen buena pinta


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
"De Franco" sólo era el BB 5309.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Sí, bueno, pero también lo llevaron a dar un paseo en el salón del Vasco-Navarro, (¿ZZ1, se llama?), aunque, como dice Perdigón, se llama coche de Franco al 5309.
Imagen

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
De franco insisto, solo "fueron" el BB (erronea serie) Man que comentais y que ahora va con los trenes turísticos, se le hizo salón para inaugurar Ferrol-Gijón; y el ZZ es el salón de Vasco-Navarro, en el cual don patas cortas inauguró el tramo Pedernales-Bermeo en 1953-5? Unos 20 años después participó en la inauguración de la electrificación de la línea completa de Amorebieta-Bermeo, ya de Feve, hoy Eusko Trenbideak (Euskotren).


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues eso, lo que he dicho yo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 15 Nov 2009 00:24
Tren del alto aller 10/7/2010
Adjuntos
IMGP1841.JPG
Tren del ¿alto aller? estacionado en Moeda 1o julio 2010
IMGP1842.JPG
IMGP1843.JPG
IMGP1846.JPG
Gorrion bie nsucio jejeje procedente de Ablaña
IMGP1847.JPG
Pardal,gorrion y tren del alto aller
IMGP1848.JPG
El pardal parte hacia su proxima parada el Apeadero de Caborana como veis todo lleno de Grafitis no se como no los guardan en las cocheras de Figaredo por la noche
IMGP1849.JPG
El conductor del Pardal sin duda apoya a la seleccion española jajajaja
IMGP1850.JPG
IMGP1852.JPG
IMGP1853.JPG
IMGP1855.JPG


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Que triste como han dejado el pardal...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 611
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
Os pongo una fotografia realizada en Colloto el 10 de Julio de 2010 en la que sale esta dresina en aparente estado de abandono
Imagen
Saludos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
¡Que chulo, un IPV! La última marca española de camiones, junto con URO. Que pena que esté en ese estado.
Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal