Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 02 Abr 2013 15:38

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PASO a NIVEL guardado en CASTELAOS. Linea de TUA (Portugal). 1977.
Adjuntos
9919.jpg
Foto: OLD PORTUGAL

Nota 02 Abr 2013 19:27

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Locomotora "CONFEDERACION" en los talleres generales de VALLADOLID. Sin fecha conocida.

Buena foto pacheco.

En esos años habia muy pocas camaras fotograficas y aun menos gente haciendo fotos en un taller

Nota 03 Abr 2013 00:13

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

logg escribió:
pacheco escribió:
Locomotora "CONFEDERACION" en los talleres generales de VALLADOLID. Sin fecha conocida.

Buena foto pacheco.

En esos años habia muy pocas camaras fotograficas y aun menos gente haciendo fotos en un taller


Quizá me puedo tirar a la piscina, pero bien podía ser la foto tomada en 1987 cuando fue trasladada a Valladolid para su gran reparación para puesta en marcha, recuerdo haber leído que por el poco conocimiento del vapor que tenían los mecánicos en activo en aquel momento, se apuntaron un buen puñado de ferroviarios ya jubilados de la época del vapor, y realmente los dos que aparecen en la fotografía dan todo el aspecto, y tirar en B/N hace 25 años todavía era bastante usual.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 03 Abr 2013 15:38

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PASO a NIVEL en VILAREAL. Linea de CORGO. Año 1970.
Adjuntos
9917.jpg
Foto: OLD PORTUGAL

Nota 03 Abr 2013 15:49

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
GALPER54 escribió:
logg escribió:
pacheco escribió:
Locomotora "CONFEDERACION" en los talleres generales de VALLADOLID. Sin fecha conocida.

Buena foto pacheco.

En esos años habia muy pocas camaras fotograficas y aun menos gente haciendo fotos en un taller


Quizá me puedo tirar a la piscina, pero bien podía ser la foto tomada en 1987 cuando fue trasladada a Valladolid para su gran reparación para puesta en marcha, recuerdo haber leído que por el poco conocimiento del vapor que tenían los mecánicos en activo en aquel momento, se apuntaron un buen puñado de ferroviarios ya jubilados de la época del vapor, y realmente los dos que aparecen en la fotografía dan todo el aspecto, y tirar en B/N hace 25 años todavía era bastante usual.

Saludos

Si es de ese modo podria ser, pero desde luego esas dos personas que aparecen por la vestimenta en absoluto se corresponde a un taller de 1987

Nota 03 Abr 2013 15:58

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

logg escribió:

Saludos

Si es de ese modo podria ser, pero desde luego esas dos personas que aparecen por la vestimenta en absoluto se corresponde a un taller de 1987[/quote]

Pues por eso lo digo, ya que fueron jubilados los que la repararon, y estos dos señores tienen toda la pinta, y en cuanto a la boina hace 25 años y en personas de esta edad era algo de lo mas corriente.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 03 Abr 2013 18:34

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 05 Nov 2012 14:56
Hola:

Llevo tiempo intentando contestar. pero no encuentro el momento.

El Paso a Nivel no es el de Primado Reig, ya que por ahí no ha pasado nunca el tranvía.

En la fotografía se observa bastante bien los raíles de carretera para carros, la vía del tranvía cruzando con una vía de vía ancha y una farola en mitad de la avenida, por lo que me atrevo a afirmar que es el paso a nivel de la Avenida del puerto, que no se mecanizó hasta la puesta en marcha de la vía doble

La señalización es de Renfe, por lo que la foto (magnifica por cierto) debemos situarla a finales de los 40 principios de los 80

Esto es todo lo que puedo aportar

Un saludo

Enrique
Mañana preguntare a un señor mayor, que toma café todos los días conmigo, que trabajo como chispas en dicho Trenet, si conoce al compañero de la foto.

MAGNIFICAS FOTOS!![/quote]

Me alegro de que te hayan gustado xoxe y sobre todo que hayas podido reconocer el lugar. En esta otra foto que adjunto tambien se puede apreciar a otro GUARDABARRERAS, tal ve se trate de algun Paso a Nivel de VALENCIA pero no lo puedo asegurar, haber si algun compañero de los que visitan esta página pudiese reconocer el lugar
Saludos[/quote]

Nota 05 Abr 2013 20:07

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Puesto de Enclavamientos de la estación de REUS. Años 50.
Adjuntos
8092.jpg
Foto: Francesc Ribera i Colomer

Nota 05 Abr 2013 21:04

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
GALPER54 escribió:
logg escribió:

Saludos

Si es de ese modo podria ser, pero desde luego esas dos personas que aparecen por la vestimenta en absoluto se corresponde a un taller de 1987


Pues por eso lo digo, ya que fueron jubilados los que la repararon, y estos dos señores tienen toda la pinta, y en cuanto a la boina hace 25 años y en personas de esta edad era algo de lo mas corriente.

Saludos[/quote]

Hace unos 7 años aproximadamente , en el museo de MADRID-DELICIAS , observe que estaban reparando o revisando una locomotora de vapor, que si mal no recuerdo y me corrijan era una Garraf y entre los operarios se encontraba un señor bastante más mayor que los demás y mi curiosidad llevaba una boina y pensé, este señor debe de ser un maquinista de los del vapor, pues le daba instrucciones a los más jóvenes del grupo.
Así que, coincido con la opinión de: GALPER54.
Saludos.

Nota 06 Abr 2013 00:53

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

pistolero escribió:
GALPER54 escribió:
logg escribió:

Saludos

Si es de ese modo podria ser, pero desde luego esas dos personas que aparecen por la vestimenta en absoluto se corresponde a un taller de 1987


Pues por eso lo digo, ya que fueron jubilados los que la repararon, y estos dos señores tienen toda la pinta, y en cuanto a la boina hace 25 años y en personas de esta edad era algo de lo mas corriente.

Saludos


Hace unos 7 años aproximadamente , en el museo de MADRID-DELICIAS , observe que estaban reparando o revisando una locomotora de vapor, que si mal no recuerdo y me corrijan era una Garraf y entre los operarios se encontraba un señor bastante más mayor que los demás y mi curiosidad llevaba una boina y pensé, este señor debe de ser un maquinista de los del vapor, pues le daba instrucciones a los más jóvenes del grupo.
Así que, coincido con la opinión de: GALPER54.
Saludos.[/quote]

Además hay una cosa que no se ha comentado, la base operativa de las CONFE era Miranda, se reparaban también allí o donde lo hacían ??, porque si resulta que a Valladolid ni se acercaban en sus tiempos en activo, esta claro que la foto de Valladolid es de la gran reparación moderna y posterior traslado a Delicias.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 06 Abr 2013 09:41
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
La foto de la Confederación corresponde a la "reparación" que se le hizo en los años 80, a la que le siguió a primeros de los 90 la de ARMF. Estas diez locomotoras siempre pertenecieron a Miranda, cubriendo hasta la electrificación Alsasua-Ávila a finales de los 60 los trenes más importantes de esta sección, compartiendo con otros servicios hasta Zaragoza, Lleida o Móra. A los talleres generales de Valladolid entraban para las grandes reparaciones.

msj

Nota 06 Abr 2013 09:49

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
msj escribió:
La foto de la Confederación corresponde a la "reparación" que se le hizo en los años 80, a la que le siguió a primeros de los 90 la de ARMF. Estas diez locomotoras siempre pertenecieron a Miranda, cubriendo hasta la electrificación Alsasua-Ávila a finales de los 60 los trenes más importantes de esta sección, compartiendo con otros servicios hasta Zaragoza, Lleida o Móra. A los talleres generales de Valladolid entraban para las grandes reparaciones.

msj


En cualquier caso, es una pena que la gran cantidad de dinero invertida en la 2.009 en las reparaciones de Valladolid y ARMF, haya servido para lo que ha servido.
Saludos tristes . . .

Nota 06 Abr 2013 23:40

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Trabajadores del carrilet de Tortosa a La Cava en la estación de Tortosa, el 6 de enero de 1948.

Empleats de la  F.E.S.A. a Tortosa el 6 de Jener de 1948[1].JPG
F.C. Tortosa-La Cava
Tortosa 6 de enero de 1948


Fuente: http://tortosaantiga.blogspot.com.es/se ... /Transport

Saludos
luisignacio

Nota 07 Abr 2013 01:39

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Año 1930, Carrera en cuesta de Montserrat en su quinta edición, la muchedumbre que ha acudido a ver la prueba deportiva se agolpa en el paso a a nivel, que esta custodiado además del sempiterno perrito por un marcial Guardia Civil.

La foto pertenece al archivo histórico del RMCC

Saludos

V cc Montserrat-1930-03-30-RMCC.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 07 Abr 2013 13:58

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Rememorando el viejo oficio de GUARDABARRERAS en Vila Pousa de Aguilar (Portugal). Linea de CORGO 1972.
Adjuntos
9918.jpg
Foto: OLD PORTUGAL

Nota 09 Abr 2013 12:43

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Personal del taller de la estación de Barcelona-Morrot. Autor y fecha desconocidos.

personal del taller de la estación de Morrot,placa giratoria estación de Morrot.jpg


Saludos
luisignacio

Nota 11 Abr 2013 19:52

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HOMBRES y ACERO.
Adjuntos
winston-link-train-nuit-11.jpg
Foto: Ogle Winston Link

Nota 12 Abr 2013 18:10

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Repostando agua en la estación de TUA. Portugal.
Adjuntos
9956.JPG
Autor no identificado.
9956.JPG (143.81 KiB) Visto 3446 veces

Nota 12 Abr 2013 19:27

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Repostando agua en la estación de TUA. Portugal.

Esta máquina es muy semejante a las apodadas tanque que se encontraban en Granada.
Un saludo

Nota 12 Abr 2013 19:52

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
Repostando agua en la estación de TUA. Portugal.

Esta máquina es muy semejante a las apodadas tanque que se encontraban en Granada.
Un saludo


Asi es FER478, nuestras MIKADO-Tanke eran de rodaje 1-4-1 y esta portuguesa es de rodaje 1-4-2 construida en Alemania en 1924 por HENSCHEL & SOHN.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal