Índice general Foros Tren Real Serie 277. RENFE (7701-7775) English Electric

Serie 277. RENFE (7701-7775) English Electric

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Este es mi primer intento de hacer una cronología con algunos hitos trascendentes para la historia de las 7700. Algunos de ellos están incompletos, y es de esperar y de agradecer aportaciones, correcciones o matizaciones.

25 enero 1946 Aprobación por RD del Plan General de Electrificación
11 febrero 1948 Aprobación en Consejo de Administración de la electrificación Torre-Brañuelas (Revista Obras Públicas)
22 mayo 1949 Plan General de Reconstrucción y reformas urgentes "Plan Guadalhorce"
15 diciembre 1949 Inauguración electrificación Torre-Brañuelas (1500 V) (Revista Via Libre)
30 marzo 1950 Firma del contrato original para el suministro de 20 locomotoras
1950 Entran en producción las 5 primeras del primer lote, números de orden de fabricación (VF) 6994/50 1 a 5 (Documentos Vulcan Foundry)
16 octubre 1951 Aprobación en Consejo de Adminstración del Protocolo de Ampliación del suministro de 20 a 60 locomotoras (César Mohedas)
noviembre 1951 Firma del Protocolo Adicional ("de Ampliación" según actas del Consejo) para ampliar de 20 a 60 unidades (César Mohedas)
1952 Fin en fabricación la 7701 con el número de serie 1864/E47
29 abril 1952 Presentación en origen de la 7701 a Técnicos de Renfe en los talleres de Vulcan
3 junio 1952 Llegada a El Musel de la 7701
25 abril 1953 Eliminación viaducto de Parana
31 agosto 1954 Inauguración tramo Santander Reinosa
enero 1954 Inauguración del tramo Ponferrada-Torre (Revista Obras Públicas)
10 enero 1954 Cambio de tensión de 1500 a 3000 en el tramo Torre-Brañuelas (noviembre de 1953 según Revista Obras Públicas) (Revista Ferrocarriles y Tranvías, Vía Libre)
1 febrero 1954 Inicio de explotación a 3000 V tramo Ponferrada-Torre (Revista Obras Públicas)
3 enero 1955 Inauguración electrificación León-Brañuelas (Revista Obras Públicas)
4 enero 1955 Inauguración electrificación Ujo-Gijón
1956 Se inaugura el depósito de tracción electrica de Oviedo (Objetivo Pajares)
1955/56? Se inaugura el depósito de tracción electrica de León
23 noviembre 1955 Inauguración electrificación Busdongo León
19 febrero 1957 Firma del contrato de las últimas 15 locomotoras (César Mohedas)
1957 Entran en fabricación 7761 a 7765 (primeras del último lote) ordenes de fabricación 6804/57 1 a 5
1959 Recepción de la 7775
1 septiembre 1971 Inicio aplicación nomenclatura UIC
27 septiembre 1978 Accidente túnel 50
198X? Cambio de librea a verde- franja amarilla
198X? Último servicio del Omnibus León-Gijón
17 junio 1994 Último servicio de la serie (7719) (Listadotren)


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Para ir viendo la evolución de las bajas de la serie:

- En marzo de 1993 estaban en servicio las siguientes:

7706, 7711, 7714, 7719, 7720, 7723, 7741, 7747, 7754 y 7775.

- El 20 de abril causa baja esta última, con lo que a 10 de mayo de 1993 quedaban:

7706 (en reparación en Monforte), 7711, 7714, 7719, 7720, 7723, 7741, 7747 y 7754.

- El 26 de octubre de 1993 restaban las:

7706 (en reparación), 7711, 7719, 7723, 7741, 7747.

- El 3 de marzo de 1994 sólo estaban en servicio comercial ya, que yo sepa:

7711, 7719, 7723 y 7747.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Adjunto también un interesante documento sobre la orden de desguace de las 7700 de Ujo (que aclara definitivamente las que estaban aquí), junto con el de un amplio lote de 7800 en Alcazar, en 1992.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
desguaces1992_277y278.jpg
desguaces1992_277y278_o.jpg


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
javierfl escribió:
Para ir viendo la evolución de las bajas de la serie:

- En marzo de 1993 estaban en servicio las siguientes:

7706, 7711, 7714, 7719, 7720, 7723, 7741, 7747, 7754 y 7775.

- El 20 de abril causa baja esta última, con lo que a 10 de mayo de 1993 quedaban:

7706 (en reparación en Monforte), 7711, 7714, 7719, 7720, 7723, 7741, 7747 y 7754.

- El 26 de octubre de 1993 restaban las:

7706 (en reparación), 7711, 7719, 7723, 7741, 7747.

- El 3 de marzo de 1994 sólo estaban en servicio comercial ya, que yo sepa:

7711, 7719, 7723 y 7747.

Saludos:

Javier.-


Muchas gracias por la información. A la vista del listado me surge una pregunta. No sólo para esta serie sino en general, ¿cuál es el criterio utilizado para determinar la secuencia de bajas de una serie en un caso de amortización técnica? ¿Hay más factores a parte de los puramente técnicos? Lo digo porque evidentemente echo de menos la 58...


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡Qué datos tan interesantes!
¡Gracias Javier, Paquete y JSA!

A ver si encuentro un poco de tiempo y los incorporo a la tabla...

Es curioso el listado de Mayo del 92 sobre las 7700 que se encontraban en Ujo a la espera de desguace, según mis anotaciones de entonces, las máquinas que estaban en la playa de vías del antiguo depósito de Ujo eran, con numeral y posición sobre las 3 vías..:

7710; 7770; 7713; 7701 (una verdadera lástima que se desguazase la número uno)
-------------7716; 7763
-------------------7718

¿Dónde estaba la 7755?

Con posterioridad, han aparecido unas fotos que muestran el interior del depósito, donde aparecen 4 locomotoras más la 7765 en el interior de la nave taller, estas máquinas creo que presentaban un mejor aspecto que las estacionadas en las playas de vías...(¿estarían solamente "apartadas"?)

S-277 en Ujo, Asturias..jpg
S-277 en Ujo, Asturias..jpg (102.08 KiB) Visto 2952 veces

7765  en Ujo, Asturias..jpg
7765 en Ujo, Asturias..jpg (91.96 KiB) Visto 2952 veces



Saludos

Pd. vaya escabechina de 7700 y 7800 el año 92... (creo que coincidió con la puesta en servicio de las 252)


javierfl escribió:
Adjunto también un interesante documento sobre la orden de desguace de las 7700 de Ujo (que aclara definitivamente las que estaban aquí), junto con el de un amplio lote de 7800 en Alcazar, en 1992.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Creo que la foto en el interior del taller de Ujo es muy anterior a la fecha de las que están en vías exteriores, porque este recinto cerrado se usó como lugar más o menos seguro para estacionar locomotoras retiradas desde bastante antes de la propuesta de su desguace. De hecho, en junio de 1987 vi cuatro en el interior retiradas, concretamente la 44, la 50, la 65 y la 67. Creo que la foto se sacó precisamente por entonces, y tengo poderosas razones adicionales para pensarlo así...

Adjunto mis notas sobre la dotación de la serie en Oviedo en 1985, con anotación de las que observé en el interior del depósito dos años después.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
locomotoras 7700 Oviedo 1985.jpg


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Se acerca....
Adjuntos
7755 1986 Serín(2).jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Gracias Javier, estupendos datos..
Así que, Ujo fue la primera y también última "casa" de muchas de nuestras protagonistas...

javierfl escribió:
Creo que la foto en el interior del taller de Ujo es muy anterior a la fecha de las que están en vías exteriores, porque este recinto cerrado se usó como lugar más o menos seguro para estacionar locomotoras retiradas desde bastante antes de la propuesta de su desguace. De hecho, en junio de 1987 vi cuatro en el interior retiradas, concretamente la 44, la 50, la 65 y la 67. Creo que la foto se sacó precisamente por entonces, y tengo poderosas razones adicionales para pensarlo así...

Adjunto mis notas sobre la dotación de la serie en Oviedo en 1985, con anotación de las que observé en el interior del depósito dos años después.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Aquí tenemos a la 55! :D


paquete escribió:
Se acerca....
Última edición por Busdongo el 23 Abr 2015 21:07, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Preciosa foto!!!
Busdongo escribió:
Si, desde esta mañana, las ansiadas 7700 están dispuestas en el almacén de Alcalá de Henares... 8-)
Tenían que haber llegado por el puerto del Musel.... :D

paquete escribió:
Se acerca....


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Busdongo escribió:
Gracias Javier, estupendos datos..
Así que, Ujo fue la primera y también última "casa" de muchas de nuestras protagonistas...



Pues sí, no se me había ocurrido pensarlo así, pero en efecto curiosamente algunas al menos nacieron y murieron en el mismo noble sitio, el magnífico taller de tracción eléctrica de Ujo, edificio ferroviario singular como pocos.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
¡¡CUIDADO CON LA CABEZA!!
Adjuntos
pvalle0116_ICE.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Esta era la 277.048 en León, a finales años 70. Portada revista Ferrocarril.
Adjuntos
277.048 - León. Foto Carlos Escudero.jpg
277.048 - León. Foto Carlos Escudero.jpg (72.41 KiB) Visto 3850 veces


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Las 7716 y 7718 preparadas en cola de un mercante para ser estacionadas definitivamente en Ujo, tras un fallido intento de Gran Reparación en Talleres Rocafort de Lleida. Lleida, 2-12-91. En especial para Busdongo y Paquete por su excepcional trabajo. Saludos.
Adjuntos
escanear0001.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Muchas gracias Valdetorres!
Todo un documento gráfico!

valdetorres escribió:
Las 7716 y 7718 preparadas en cola de un mercante para ser estacionadas definitivamente en Ujo, tras un fallido intento de Gran Reparación en Talleres Rocafort de Lleida. Lleida, 2-12-91. En especial para Busdongo y Paquete por su excepcional trabajo. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La 277.034, deconocidos autor y fecha. Finales años 70.
La de abajo, la 277.070, creo que es en Ponferrada, también finales años 70.
Adjuntos
277.034.jpg
277.034.jpg (85.13 KiB) Visto 3708 veces
277.070 - Ponferrada.jpg
277.070 - Ponferrada.jpg (54.51 KiB) Visto 3704 veces


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Busdongo escribió:
Muchas gracias Valdetorres!
Todo un documento gráfico!

valdetorres escribió:
Las 7716 y 7718 preparadas en cola de un mercante para ser estacionadas definitivamente en Ujo, tras un fallido intento de Gran Reparación en Talleres Rocafort de Lleida. Lleida, 2-12-91. En especial para Busdongo y Paquete por su excepcional trabajo. Saludos.

Gracias a vosotros por tan magnífico hilo. La quise poner antes pero no la encontraba y he tenido problemas con el escaner. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Estado de la 7747 esta tarde en el Museo del Ferrocarril de Gijón
Adjuntos
2015-05-01 17.33.27.jpg
2015-05-01 17.34.42.jpg
2015-05-01 17.34.08.jpg


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Hago un primer intento de acotar las libreas en función de los datos de los que dispongo

Primera librea
1952 a 1959-60. Es de suponer que una vez recibido el último lote de 15 en el color verde oscuro "Lincoln Green to B.S. 381C/276", el resto de la serie fue unificando el color con el de las 15 últimas. Un par de años de transición parece razonable en función de la periodicidad de pintados que un día Javierfl llegó a documentar por algún sitio que no localizo.

Segunda librea
1958 (entra en servicio 7761) a 1991-92?. Hay documentada una foto de la 7716 en 1991 que conserva el verde oscuro y la banda plateada, pero yo presumo que varias llegaron a ser dadas de baja aún con posterioridad manteniendo esa librea.

Tercera librea
1981 (hay una foto de la 7768 en esa fecha en la que se ve esa librea) hasta 1994


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Por fechas y fotos,l último cambio de librea pudo estar relacionado con la aprobación a finales de 1980 del Plan General de Ferrocarriles en el que además de grandes inversiones en material e infraestructuras en un horizonte de 12 años, se contemplaban inversiones menores en aspectos varios en los que podían perfectamente encajar el lavado y actualización de imagen del material existente.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal