Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 12 Abr 2013 20:30

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Pacheco estas máquinas tanque fueron construidas de la 0211 a la 0216 por la Maquinista en 1925 y de la 0217 a 0224 por Babcock & Wilcox en 1931 y pertenecieron al principio a Oeste . La 0201 y 0202 fueron construidas por La Maquinista en 1932 para el Baza-Guadix, despues pasaron todas al área de Granada.
Un saludo
Adjuntos
Estación de Granada. Vapor.jpg
141 saliendo de Granada, observese el Renault ABJ detras. Foto Ferrocarriles Españoles
Estación de Granada. Vapor.jpg (31.57 KiB) Visto 3429 veces

Nota 12 Abr 2013 21:15

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
Pacheco estas máquinas tanque fueron construidas de la 0211 a la 0216 por la Maquinista en 1925 y de la 0217 a 0224 por Babcock & Wilcox en 1931 y pertenecieron al principio a Oeste . La 0201 y 0202 fueron construidas por La Maquinista en 1932 para el Baza-Guadix, despues pasaron todas al área de Granada.
Un saludo



Amigo FER478 estas locomotoras tuvieron una gran aceptación entre el personal ferroviario de las lineas orientales andaluzas, en sus últimos años solian remolcar el Expreso GRANADA-MADRID-GRANADA en Doble Tracción desde GRANADA a LINARES BAEZA, eran bastante rapidas y se adaptaban muy bien al duro perfil de la linea.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0291.jpg
Revista VIA LIBRE
IMG_0292.jpg

Nota 13 Abr 2013 10:51

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Aquí observo, al menos, dos errores en este artículo de Vía Libre.
En primer lugar habla en plural de las locomotoras de Endesa de 1.957. Pues bien, sólo fue una, la bautizada como "Samper de Calanda" con nº de fábrica 721, y que hoy se encuentra preservada en el recinto de la central térmica "Andorra".
Y segundo, que aunque fue la última loc. de vapor construida por MTM, no fue, ni muchísimo menos, la última construida en España. Sirva a título de ejemplo la Garratt 282f0421, que según reza su placa de fábrica, fue construida por B&W en 1.960.
Cordiales saludos.

Nota 15 Abr 2013 20:22

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fotografia realizada en MACOSA (Barcelona) y cedida por cortesia de Pilar Gonzalez Arquez.
Adjuntos
8206.jpg
Foto: MACOSA.
8206.jpg (53.83 KiB) Visto 3255 veces

Nota 15 Abr 2013 23:12

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Grupo de ferroviarios del taller de Material Movil de El Puerto de Santa María, foto que me ha cedido Jesus Palomero, hijo del Sr. José Palomero, celebrando su jubilación. Luque
Adjuntos
José Palomero, comida jubilación, 21-03-1980. El Puerto S.Mª. 001.jpg

Nota 18 Abr 2013 22:42

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando los viejos "comboios". GUARDABARRERAS presentando la señal de paso. Torre de Moncorvo. Linea de SABOR (Portugal)
Adjuntos
9994.jpg
9994.jpg (52.57 KiB) Visto 3090 veces

Nota 19 Abr 2013 19:57

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aflojando tirafondos por sustitución de carril.
Adjuntos
9995.jpg
Autor no identificado.

Nota 21 Abr 2013 19:33

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de MALAGA. Principios del siglo XX.
Adjuntos
10013.jpg

Nota 21 Abr 2013 21:14
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
¡Qué coches tan raros! ¿Qué llevan en las ventanas? parecen persianas.

Nota 21 Abr 2013 21:42

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Estos coches son los originales del Fc de Bobadilla a Algeciras. El de la izquierda es un coche de tercera clase Cfv/ffv 31 a 38 construido por Lancaster Railway Carriage and Wagon Co. de Inglaterra en 1890. El coche del centro es uno de os coches de primera clase de pasillo lateral parcial Afv 25 y 26 construido po Lancaster Railway Carriage and Wagon Co. de Inglaterra en 1890. (http://alfredpuro.wordpress.com/2012/09 ... algeciras/)

Esa especie de persianas era para la ventilación de los gases de la iluminación de aceite.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Abr 2013 21:50

Conectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Fantito, el coche del centro parece que en la cubierta lleve un depósito. ¿Estos coches llevaban servicio en el interior?.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 22 Abr 2013 07:42

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Efectivamente, este coche de primera clase llevaba un servicio entre dos departamentos de primera.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Abr 2013 14:10

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por cierto Pacheco, gracias por esta foto.

Hay muy pocas fotos de material remolcado, y las pocas que hay son de una información fundamental para el conocimiento de nuestros ferrocarriles.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Abr 2013 16:43

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fantito escribió:
Por cierto Pacheco, gracias por esta foto.

Hay muy pocas fotos de material remolcado, y las pocas que hay son de una información fundamental para el conocimiento de nuestros ferrocarriles.


No hay de que Fantito. Lo cierto es que es dificil poder encontrar fotos de material de viajeros relativo a esta época de las grandes Compañias ferroviarias.
Seguiremos indagando.
Saludos.

Nota 24 Abr 2013 22:05

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
subo una foto de Peñarrolla de una de las casi desconocidas mikado tender de origen norteamericano que servian en la expotaccion minera con un nutrido grupo de ferroviarios (no conozco autor), saludos Rafotas
Adjuntos
Grupo%20cochera%20transportes[1].jpg
Grupo%20cochera%20transportes[1].jpg (85.79 KiB) Visto 3652 veces

Nota 27 Abr 2013 11:23

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pareja de conducción (Antonio Sianes y José Gonzalez Sampedro) de la locomotota RENFE 040-2049 (Ex. MZA 533- Scheneider 1866) denominada "FUENTEOVEJUNA" en la estación de LOS ROSALES (Sevilla) 15-3-1964.
Por aquellos años esta serie de locomotoras integradas en la serie RENFE 040-2031/2052 solian hacer los traficos de trenes mixtos en el ramal de LOS ROSALES a CARMONA, ademas de mercancias en la linea de HUELVA-SEVILLA y el Correo de HUELVA a ZAFRA, la mayoria de la serie estaba concentrada en SEVILLA.
Adjuntos
8232.jpg
Foto: http://www.villanuevadelasminas.es

Nota 27 Abr 2013 11:37

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Curosa fotografia Pacheco que gran chimenea tenia esta locomotora.Saludos

Nota 27 Abr 2013 12:23

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Curosa fotografia Pacheco que gran chimenea tenia esta locomotora.Saludos


Uno de nuestros más destacados visitantes extranjeros de la era dorada del vapor en nuestro pais, L. G. MARSHALL, nos describia esta serie de locomotoras en su magnifico libro "LOS TIEMPOS DEL VAPOR EN RENFE" de la siguiente forma:
". . . Su anticuado aspecto se acentua por la gran longitud del techo de la cabina y el peculiar frente inclinado de la misma, al tiempo que la situación de las válvulas de seguridad, en el último anillo de la caldera es poco comun, como sucede con muchas de las viejas locomotoras que RENFE que tienen grandes tubos laterales de vapor."

Saludos.
Adjuntos
IMG_0415.jpg
RENFE 040-2031/2052. MZA series 501/512 y 527/536.

Nota 27 Abr 2013 22:09

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

pacheco escribió:
Pareja de conducción de la locomotota RENFE 040-2049 (Ex. MZA 533- Scheneider 1866) denominada "FUENTEOVEJUNA" en la estación de LOS ROSALES (Sevilla) año 1964.


Tengo anotado que las locomotoras 040-2043 a 2052 fueron construidas por la Creuseot y fueron originarias del Fc de Ciudad Real a Badajoz.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 27 Abr 2013 22:35

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fantito escribió:
pacheco escribió:
Pareja de conducción de la locomotota RENFE 040-2049 (Ex. MZA 533- Scheneider 1866) denominada "FUENTEOVEJUNA" en la estación de LOS ROSALES (Sevilla) año 1964.


Tengo anotado que las locomotoras 040-2043 a 2052 fueron construidas por la Creuseot y fueron originarias del Fc de Ciudad Real a Badajoz.


La información expuesta está recogida en un listado de estas locomotoras que aparece en el libro de L.G Marshall "LOS TIEMPOS DEL VAPOR EN RENFE", en él aparecen como constructores:

- PARENT & SCHAKEN números 2031 al 2042 (MZA 501/512) año 1863/64
- SCHENEIDER números 2043 al 2052 (MZA 527/536) año 1866.

Es posible que en otras fuentes de información los datos sean diferentes a los descritos, causa comun cuando se inicia cualquier trabajo de pequeña investigación.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal