447127 escribió:
[...]
Si quitan las japonesas ¿Con que piensan hacer los trenes?
un Saludo
Está claro: sacarán otro concurso para adquirir más 253 (con la correspondiente mordida, of course), y mientras tanto lo harán con camiones, que es lo que le gusta a los amiguetes de los políticos, por más que a éstos, especialmente en tiempos preelectorales, se les llene la boca al decir que hay que sacar camiones de las carreteras para reducir la contaminación y la siniestralidad vial. Renfe, con prácticas desleales e ilegales como
ofrecer precios bajo coste, también conocido como "dumping", se ha encargado de que las operadoras privadas, de momento, no sean una alternativa para el transporte de mercancías por ferrocarril. Hasta el año pasado, las pérdidas provocadas por esta práctica eran enjugadas con los ingresos y subvenciones obtenidos de "otras líneas de negocio". Es decir, el tráfico de viajeros. No me extrañaría que los recortes en trenes de viajeros, sobre todo regionales, en mayo del año pasado, con "argumentos" que eran una auténtica perogrullada en la mayoría de los casos, tuviera alguna relación. Esta es una de las razones por las cuales se ha dividido a RENFE-Operadora en cuatro empresas pertenecientes a un mismo grupo: con empresas separadas desde el punto de vista legal y contable es más difícil que el beneficio obtenido en un sector sirva para compensar lo perdido en otro.