Índice general Foros Tren Real FF.CC. Bobadilla - Granada

FF.CC. Bobadilla - Granada

Moderador: pacheco


Nota 09 Sep 2013 21:31

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
Hola FER478: ¿Sabes si este puente esta en la linea BOBADILLA-GRANADA?. Por la montaña del fondo parece el trayecto LOJA-SALINAS, más o menos entre Plines y la Venta del Rayo.
Saludos cordiales.

Pacheco, a mi no me suena ese puente en la línea Bobadilla-Granada, puede que sea de Guadix a Murcia que circularon este tipo de automotores, es que a mí no me suenan haberlos visto.
Un saludo


FER478 Tal vez se trate de la linea GUADIX-ALMENDRICOS, hay un puente de este estilo en el trayecto LOJA-SALINAS, pero viendo las fotos mias del mismo no se parece en nada al de esta imagen, por eso no lograba identificarla en la linea de Bobadilla y no sabia si se trataba de un puente antiguo que ya no estuviese en servicio por haber sido sustituido por otro más moderno en esta linea.
En cuanto a la foto yo la dataria de los años 40 o primeros 50 por el color que ostenta el automotor. Muchas gracias por la información.
Saludos cordiales.

Nota 09 Sep 2013 22:05

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
FER478 escribió:
pacheco escribió:
Hola FER478: ¿Sabes si este puente esta en la linea BOBADILLA-GRANADA?. Por la montaña del fondo parece el trayecto LOJA-SALINAS, más o menos entre Plines y la Venta del Rayo.
Saludos cordiales.

Pacheco, a mi no me suena ese puente en la línea Bobadilla-Granada, puede que sea de Guadix a Murcia que circularon este tipo de automotores, es que a mí no me suenan haberlos visto.
Un saludo


FER478 Tal vez se trate de la linea GUADIX-ALMENDRICOS, hay un puente de este estilo en el trayecto LOJA-SALINAS, pero viendo las fotos mias del mismo no se parece en nada al de esta foto, por eso no lograba identificarla en la linea de Bobadilla y no sabia si se trataba de un puente antiguo que ya no estuviese en servicio por haber sido sustituido por otro más moderno en esta linea.
En cuanto a la foto yo la dataria de los años 40 o primeros 50 por el color que ostenta el automotor. Muchas gracias por la información.
Saludos cordiales.

Quizás pueda ser de Granada a Almería, pues ahí envio una foto de un automotor con el mismo diseño de pintura en la estación de Santafé y Alhama del año 1965.
Un saludo
Adjuntos
Renault ABJ. Santafé 1965.jpg
Renault ABJ. Santafé 1965.jpg (14.35 KiB) Visto 1727 veces

Nota 10 Sep 2013 08:09
Tempranillo

Desconectado
pacheco escribió:
FER478 escribió:
La foto del 593 ¿puede ser cerca del arco en la bajada llegando a Tocón?.
Saludos


FER478 creo que el puente que comentas podria ser este que aparece en la foto de construcción de piedra, si mal no recuerdo servia de acueducto y estaba situado en el trayecto de PINOS a TOCON poco antes de llegar a esta última estación, tambien desapareció cuando se renovó este trayecto
Saludos.

Pacheco, ¿Ese 592 lleva enganchado un 596?

Nota 10 Sep 2013 11:55

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
FER478. Quizá la fotografía del ABJ sea anterior a 1.965. En 1.964 andando yo por Almería, todos los que vi (y viajé en alguno) eran con el plateado unificado de los automotores térmicos que hemos conocido de siempre. También en esa época los que prestaban servicio en la V Zona iban con esta librea.
El primer automotor que rompió con este esquema (no considero automotor al Talgo) fuel el TAR, luego denominado TER.
Si tienes más fotos de la zona, cuélgalas, por favor.

Saludos cordiales.

Nota 10 Sep 2013 15:14

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tempranillo escribió:
pacheco escribió:
FER478 escribió:
La foto del 593 ¿puede ser cerca del arco en la bajada llegando a Tocón?.
Saludos


FER478 creo que el puente que comentas podria ser este que aparece en la foto de construcción de piedra, si mal no recuerdo servia de acueducto y estaba situado en el trayecto de PINOS a TOCON poco antes de llegar a esta última estación, tambien desapareció cuando se renovó este trayecto
Saludos.


Pacheco, ¿Ese 592 lleva enganchado un 596?


Tempranillo tan solo circulaba el 592 , por cierto ahora que lo comentas, NUNCA he visto un acoplamiento entre ambas series en servicio oficial ni tampoco fotos.
Saludos

Nota 10 Sep 2013 18:09
Tempranillo

Desconectado
Gracias!

Nota 10 Sep 2013 18:18

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Túnel de Loja San Francisco lado apeadero.
Un saludo
Adjuntos
Túnel de San Francisco lado apeadero.jpg
Foto Facebook-Opinión de Loja

Nota 10 Sep 2013 18:49

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
Túnel de Loja San Francisco lado apeadero.
Un saludo


Buen documento FER478, tengo alguna foto de este mismo túnel por la boca lado Bobadilla, cuando pueda la expondré.
Saludos

Nota 11 Sep 2013 17:28

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRD ALMERIA-SEVILLA partiendo de la localidad de LOJA. Año 1996. Punto kilometrico 68/600 de la linea BOBADILLA-GRANADA. Se la dedico especialmente al compañero y amigo FER478.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0472.jpg
Foto: PACHECO

Nota 11 Sep 2013 20:50

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
TRD ALMERIA-SEVILLA partiendo de la localidad de LOJA. Año 1996. Punto kilometrico 68/600 de la linea BOBADILLA-GRANADA. Se la dedico especialmente al compañero y amigo FER478.
Saludos.

Muchas gracias amigo Pacheco, esta es la boca lado Bobadilla,y encimas del túnel estaban las "casas" de los gitanos.
Un saludo

Nota 11 Sep 2013 21:53

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
TRD ALMERIA-SEVILLA partiendo de la localidad de LOJA. Año 1996. Punto kilometrico 68/600 de la linea BOBADILLA-GRANADA. Se la dedico especialmente al compañero y amigo FER478.
Saludos.

Muchas gracias amigo Pacheco, esta es la boca lado Bobadilla,y encimas del túnel estaban las "casas" de los gitanos.
Un saludo


El lugar permanece inalterable con el paso del tiempo, la única diferencia sustancial con respecto a este imagen es que el carril de ahora es de 54 y las traviesas de hormigon tipo monobloc. Por lo demás todo sigue igual.
Saludos.

Nota 11 Sep 2013 22:31

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Preciosas todas las fotos, muy buenas. Esta línea parece que tiene buenos puntos de caza. Lo malo como casi siempre es el tráfico que tiene. Saludos.

Nota 11 Sep 2013 22:48

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
10trenes escribió:
Preciosas todas las fotos, muy buenas. Esta línea parece que tiene buenos puntos de caza. Lo malo como casi siempre es el tráfico que tiene. Saludos.


Cierto 10trenes la linea en general tiene muy buenos puntos donde apostarse, el único problema es la poca variedad de material que te puedes encontrar en ella con los mercantes ya prácticamente extinguidos. Lo único que puedes divisar ahora son las 334 con Talgos y MD 599.
Saludos.
Adjuntos
030420133774.jpg
334 ALTARIA MADRID-GRANADA. Entre SALINAS y LOJA. 2012.
Foto: PACHECO

Nota 11 Sep 2013 23:07

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
pacheco escribió:
10trenes escribió:
Preciosas todas las fotos, muy buenas. Esta línea parece que tiene buenos puntos de caza. Lo malo como casi siempre es el tráfico que tiene. Saludos.


Cierto 10trenes la linea en general tiene muy buenos puntos donde apostarse, el único problema es la poca variedad de material que te puedes encontrar en ella con los mercantes ya prácticamente extinguidos. Lo único que puedes divisar ahora son las 334 con Talgos y MD 599.
Saludos.


Y pensar que los 599 de por allí arrasaron sobre las demás unidades sin excepción, así como los 598 de Almería, el 596 de Ronda, los 592 de Algeciras... Una pena que no llegase a conocer esta línea en otros tiempos ya que no frecuento prácticamente nada Andalucía, y ahora por allí con tanta averización y su fauna (Pato, Patito...) lo hace mucho menos apetecible. No es que no me guste el Pato o el Patito, es que es casi imposible encontrar un buen punto para ir a por ellos entre lo complejo de la infraestructura y sus vallas de difícil acceso. En fin, ¿a qué se debió la desaparición de tanto mercante por Granada a excepción del butano? ¿Fue por la grave crisis o había alguna otra causa detrás?

Nota 12 Sep 2013 17:19

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
10trenes escribió:
En fin, ¿a qué se debió la desaparición de tanto mercante por Granada a excepción del butano? ¿Fue por la grave crisis o había alguna otra causa detrás?


10trenes la disminución de trenes de mercancias esta linea, ha sido progresiva en estos últimos años, con la desaparición de tráficos importantes los cuales fueron desapareciendo a medida que las obras de la LAV ANTEQUERA-GRANADA iban progresando, con la desaparición de las vias de apartadero de PINOS PUENTE y ATARFE se perdieron sendos tráficos que eran fijos por ponerte un ejemplo el tren de FUEL que iba a PINOS PUENTE para la fábrica de Aceite o bien el de ácido para la empresa de Fertilizantes de ATARFE, ello sin contar el tráfico de cemento para Granada, el de pasta de papel para Motril. . . . etc. etc, hoy todo esta reducido a la minima expresión con un solo tren de BUTANO a la semana entre ALBOLOTE y S. ROQUE.
La crisis para nada creo que haya sido la culpable, el problema ya venia de atrás.
Saludos

Nota 12 Sep 2013 19:42

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
pacheco escribió:
10trenes escribió:
En fin, ¿a qué se debió la desaparición de tanto mercante por Granada a excepción del butano? ¿Fue por la grave crisis o había alguna otra causa detrás?


10trenes la disminución de trenes de mercancias esta linea, ha sido progresiva en estos últimos años, con la desaparición de tráficos importantes los cuales fueron desapareciendo a medida que las obras de la LAV ANTEQUERA-GRANADA iban progresando, con la desaparición de las vias de apartadero de PINOS PUENTE y ATARFE se perdieron sendos tráficos que eran fijos por ponerte un ejemplo el tren de FUEL que iba a PINOS PUENTE para la fábrica de Aceite o bien el de ácido para la empresa de Fertilizantes de ATARFE, ello sin contar el tráfico de cemento para Granada, el de pasta de papel para Motril. . . . etc. etc, hoy todo esta reducido a la minima expresión con un solo tren de BUTANO a la semana entre ALBOLOTE y S. ROQUE.
La crisis para nada creo que haya sido la culpable, el problema ya venia de atrás.
Saludos


Ok gracias por la explicación. Pero la LAV Antequera - Granada nunca he oído hablar de ella. ¿No sería la LAV Antequera - Málaga?

Nota 12 Sep 2013 20:06

Conectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
10trenes escribió:
pacheco escribió:
10trenes escribió:
En fin, ¿a qué se debió la desaparición de tanto mercante por Granada a excepción del butano? ¿Fue por la grave crisis o había alguna otra causa detrás?


10trenes la disminución de trenes de mercancias esta linea, ha sido progresiva en estos últimos años, con la desaparición de tráficos importantes los cuales fueron desapareciendo a medida que las obras de la LAV ANTEQUERA-GRANADA iban progresando, con la desaparición de las vias de apartadero de PINOS PUENTE y ATARFE se perdieron sendos tráficos que eran fijos por ponerte un ejemplo el tren de FUEL que iba a PINOS PUENTE para la fábrica de Aceite o bien el de ácido para la empresa de Fertilizantes de ATARFE, ello sin contar el tráfico de cemento para Granada, el de pasta de papel para Motril. . . . etc. etc, hoy todo esta reducido a la minima expresión con un solo tren de BUTANO a la semana entre ALBOLOTE y S. ROQUE.
La crisis para nada creo que haya sido la culpable, el problema ya venia de atrás.
Saludos


Ok gracias por la explicación. Pero la LAV Antequera - Granada nunca he oído hablar de ella. ¿No sería la LAV Antequera - Málaga?


10trenes tenemos un hilo abierto sobre este tema, donde podrás encontrar más información. Saludos

viewtopic.php?f=9&t=22333&hilit=antequera+granada
Adjuntos
161120123283.jpg
Foto: PACHECO
161120123282.jpg

Nota 12 Sep 2013 20:48

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Ah de acuerdo. Saludos.

Nota 12 Sep 2013 22:54

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
pacheco escribió:
10trenes escribió:
En fin, ¿a qué se debió la desaparición de tanto mercante por Granada a excepción del butano? ¿Fue por la grave crisis o había alguna otra causa detrás?


10trenes la disminución de trenes de mercancias esta linea, ha sido progresiva en estos últimos años, con la desaparición de tráficos importantes los cuales fueron desapareciendo a medida que las obras de la LAV ANTEQUERA-GRANADA iban progresando, con la desaparición de las vias de apartadero de PINOS PUENTE y ATARFE se perdieron sendos tráficos que eran fijos por ponerte un ejemplo el tren de FUEL que iba a PINOS PUENTE para la fábrica de Aceite o bien el de ácido para la empresa de Fertilizantes de ATARFE, ello sin contar el tráfico de cemento para Granada, el de pasta de papel para Motril. . . . etc. etc, hoy todo esta reducido a la minima expresión con un solo tren de BUTANO a la semana entre ALBOLOTE y S. ROQUE.
La crisis para nada creo que haya sido la culpable, el problema ya venia de atrás.
Saludos



Sobre mediados de los 90, o mejor dicho, justo antes de la llegada de los TRD (Sevilla-Almería directos), entre San Francisco de Loja y Bobadilla sólo había por sentido tres Camellos y dos Mercancías.. digo yo que aún habiendo nueve de viajeros por sentido algo ha ganado :?

Eso sí, al César lo que es del César: las estaciones y apeaderos estaban todos disponibles y en servicio, y la señalización mecánica junto con el carril de 45 -o menos-, juntas de bridas, traviesa de madera y balasto del año catapún, le daban a la línea un saborcillo a ferrocarril rural increíble que por desgracia se ha perdido para siempre, ahí SÍ te doy toda la razón en el encanto que tuvo este ferrocarril y que ya no tiene...

:(

Nota 13 Sep 2013 01:20

Desconectado
Mensajes: 160
Registrado: 19 Ago 2012 22:00
Despues de 3 años el stand de la alta velocidad sigue hay, jaja, lo de veces que me abre leido todo el stand entero, lo que hace estar 2 horas antes de la salida del TH. jeje :D

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal